SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de textos
           y Comunicación oral



Habilidades Comunicativas
Escuela de Carreras Industriales
Zayda Grisales
Redacción de Textos
LA EXPRESIÓN ESCRITA EN
        EL AULA
¿Qué es la expresión escrita?        Cuando un estudiante tiene a tener
Como es bien sabido un texto         una buena expresión escrita en el
escrito es aquel se realiza por      aula demuestra que es un gran lector
medio signos gráficos de             ya que cuando un estudiante suele
carácter visual. La expresión        tener este habito su expresión a la
escrita constituye una forma         hora de escribir va a ser mucho mas
sustitutiva de la comunicación       amplia puesto que la lectura genera
oral, La escritura se caracteriza    mucho conocimiento de palabras y
por su carácter normativo y          expresiones.
socializador,      permite      la
reflexión      conceptual        y
gramatical y no son posibles
las    interrupciones    No    se
acompaña          de      apoyos
expresivos (como en la oral);
único recurso los signos de
puntuación.
Géneros Literarios
O   El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de
    acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales,
    contextuales, situacionales y afines:

¿Cuales son ?
O  GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus
   emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero
   también se utiliza la prosa.
O  GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al protagonista. Es de carácter
   sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la
   prosa.
O  GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la
   representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en
   verso o en prosa
Resumen
O  Es una técnica de estudio que consiste en reducir un texto, expresando con las
   mismas palabras del autor las ideas principales vinculándolas unas con otras, sin
   perder la claridad expositiva. Las ideas secundarias serán incorporadas en tanto
   sean absolutamente necesarias para la coherencia del texto.
¿Como Hacerlo?
O  Que sea fiel al texto original.
O  Que recoja con objetividad sólo los contenidos principales del texto de partida.
O  Que no incluya información que no conste en el texto original.
O  Que no incluya valoraciones ni juicios personales.
O  Que sea proporcional. Se recomienda que en ningún caso la extensión del resumen
   sobrepase un tercio del texto propuesto.
O  Que no repita literalmente secuencias y enunciados completos del original, razón
   por la que no es recomendable el uso de muletillas como El autor dice..., El texto
   trata de..., etc.
O  Que se redacte de una forma personal.
O  Que sea un nuevo texto con las propiedades de la coherencia, la cohesión y la
   corrección
Como redactar un ensayo
O   Pertenece a los textos expositivos , esto quiere decir que el auto puede ofrecer
    expresiones, criticas y opiniones. Este texto tiene como eje principal la originalidad.
    Un ensayo se caracteriza por ser breve, por ser escrito en prosa, por su variedad
    temática y por tener un tono variado
Pasos
1. Evaluar: porque escribir el tema
2. Discutir: escribir los puntos esenciales del tema
3. Analizar: Desarrollar el paso a paso
4. Criticar: dar ejemplos verídicos
5. Explicar: realizar un resumen
6. Describir: Contar detalladamente
7. Argumentar: Explicar mediante ideas
8. Demostrar: Convencer al lector
Normas Icontec
O   Determina      de     que     forma
    debe, por ejemplo, presentarse
    un                          escrito:
    Tipografía, interlineado, tamaño
    del texto para títulos, subtítulos y
    texto subsiguiente, nombre del o
    los autores, los márgenes a
    utilizar, tamaño de papel. Es para
    tener      en  cuenta      en    las
    referencias     bibliográficas     y
    además para el esquema de
    libros
Normas APA
O   Son un conjunto de reglas y
    directrices propuestas por
    American      Psychological
    Association para asegurar
    una presentación clara y
    consistente de material
    escrito, estas normas se
    caracterizan por las citas y
    referencias de otros autores
    para apoyar el proyecto y a
    su vez que este mismo sea
    verídico.
Ortografía
O   La ortografía es de vital
    importancia a la hora de
    escribir ya que hay palabras
    las cuales se escriben o
    escuchan lo mismo pero
    tienen distinto significado es
    para escribir de la manera
    correcta y que se entienda.
    A parte que tener una
    buena ortografía implica
    demostrar cultura y respeto
Comunicación Oral
Como comunicarse en público
 O   Para saber comunicarse con el grupo de
     una manera eficiente se debe tener en
     cuenta que hay que practicar bastante a
     su vez tener perseverancia y conocer las
     técnicas.
 O   Un expositor debe tener confianza en si
     mismo de lo contrario si se subestima no
     lograra expresar con claridad sus ideas,
     transmitir   credibilidad es   de    vital
     importancia porque así se demuestra que
     se sabe del tema , la presencia ayuda a
     demostrar la experiencia que tiene y por
     ultimo pero no menos importante debe
     haber dinamismo ya que así se puede
     transmitir entusiasmo.
Miedo Escénico
O   Usualmente     cuando     hemos
    preparado algo con esmero y a
    la hora de exponerlo nos causa
    miedo , esto puede suceder por
    varias razones como un ataque
    de pánico, desconfianza hacia
    uno mismo ,falta de experiencia
    o simplemente porque no se a
    preparado bien el material.
Fobia social
O   Es      un      trastorno    de
    ansiedad, como lo dice su
    nombre fobia equivale a
    miedo en este caso son
    situaciones sociales la persona
    que sufre de este trastorno
    evita situaciones como hablar
    en publico o cena con
    desconocidos por el temor a
    ser humillados o por sentir que
    hay otras personas mejores que
    los, esta fobia puede afectar
    en la vida laboral como
    familiar, pero esta fobia puede
    ser tratada y curada
Recomendaciones para hablar
       en público
 O   No subestimarse y tener confianza
 O   No pensar en el que dirán si no tener las ideas claras
 O   Transmitir credibilidad
 O   Ser dinámico
 O   Tener presencia
Dinámicas grupales
O   Existen varias formas de impactar un
    publico o        a un auditorio, las
    dinámicas      es    una    de    esas
    herramientas esta tiene varias sub
    herramientas como lo son los estudios
    de casos que se basa en debatir el
    tema analizándolo , la técnica de del
    panel es para expertos ya que analiza
    el tema en diferentes aspectos , la
    técnica de la entrevista pública es Un
    equipo de miembros elegidos por un
    grupo interroga a un experto ante el
    auditorio sobre un tema de interés
    previamente establecido .. No se
    permite la participación de la
    audiencia, el foro Es una forma de
    reunión en la cual un especialista o
    personas autorizadas disertan sobre un
    tema determinado previamente, el
    cine foro son las ayudas audiovisuales,
    la galería que consiste Manifestar la
    imaginación y la creatividad de los
    participantes mediante la recreación
    del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la redacción periodística
Principios de la redacción periodísticaPrincipios de la redacción periodística
Principios de la redacción periodística
riedema
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
JORGE FRANCISCO DURÁN GARCÍA
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
BrendySanchez
 
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
UNEFM
 
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativasPresentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
OSCAR ARMANDO ALARCON LEMUS
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
juanmapulpi54
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Odin Hernandez
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
KARLOSANDRES07
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
Mario Cox
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
ErikaMarcelaVL
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
Luis Humberto Orozco Pulido
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
Alicialeonleon
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textos
Nicolas Pulido
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
telleiras4eso
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
Lizeth Paez
 
Comunicacion efectiva.
Comunicacion efectiva.Comunicacion efectiva.
Comunicacion efectiva.
Chaarlyy MV
 
Producción escrita 1 subir
Producción escrita 1 subirProducción escrita 1 subir
Producción escrita 1 subir
textosmariamurillo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
daniel45354
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
perlaoveronica
 
Aspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccionAspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccion
Thalia Quezada Gamonal
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la redacción periodística
Principios de la redacción periodísticaPrincipios de la redacción periodística
Principios de la redacción periodística
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
 
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativasPresentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textos
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Comunicacion efectiva.
Comunicacion efectiva.Comunicacion efectiva.
Comunicacion efectiva.
 
Producción escrita 1 subir
Producción escrita 1 subirProducción escrita 1 subir
Producción escrita 1 subir
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Aspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccionAspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccion
 

Destacado

Redactores Freelance
Redactores FreelanceRedactores Freelance
Redactores Freelance
Iris Moreno Roca
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
efrenriofrio
 
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - LowpostGuía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
LOWPOST SL
 
Taller escribir bien
Taller escribir bienTaller escribir bien
Taller escribir bien
Gisela Rodríguez Verasmendis
 
Cualidades del expositor
Cualidades del expositorCualidades del expositor
Cualidades del expositor
Evelyn Aguirre
 
Forma correcta de coger el lápiz
Forma correcta de coger el lápizForma correcta de coger el lápiz
Forma correcta de coger el lápiz
orientacionsf
 
DIA DE LOS DIFUNTOS
DIA DE LOS DIFUNTOSDIA DE LOS DIFUNTOS
DIA DE LOS DIFUNTOS
Ana Saquinga
 
Bài tập-đánh-giá
Bài tập-đánh-giáBài tập-đánh-giá
Bài tập-đánh-giá
Kham Sang
 
Fundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructuralFundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructural
FireKaizer Oliva Mera
 
Derecho Publico Provincial y Municipal
Derecho Publico Provincial y MunicipalDerecho Publico Provincial y Municipal
Derecho Publico Provincial y Municipal
Luis Martin Perez Suarez
 
How to Network with Strangers on LinkedIn
How to Network with Strangers on LinkedInHow to Network with Strangers on LinkedIn
How to Network with Strangers on LinkedIn
Chelsea Spinos
 
Resumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestasResumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestas
Luis Martin Perez Suarez
 
A New Approach to Consumer Credit
A New Approach to Consumer CreditA New Approach to Consumer Credit
A New Approach to Consumer Credit
Rabindran Abraham
 
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
djw213
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
deiberrector
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016
NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016
NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016
Kevin Jeffrey
 
PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016
PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016
PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016
Kevin Jeffrey
 
GRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PR
GRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PRGRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PR
GRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PR
Sérgio Pitaki
 

Destacado (19)

Redactores Freelance
Redactores FreelanceRedactores Freelance
Redactores Freelance
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - LowpostGuía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
 
Taller escribir bien
Taller escribir bienTaller escribir bien
Taller escribir bien
 
Cualidades del expositor
Cualidades del expositorCualidades del expositor
Cualidades del expositor
 
Forma correcta de coger el lápiz
Forma correcta de coger el lápizForma correcta de coger el lápiz
Forma correcta de coger el lápiz
 
DIA DE LOS DIFUNTOS
DIA DE LOS DIFUNTOSDIA DE LOS DIFUNTOS
DIA DE LOS DIFUNTOS
 
Bài tập-đánh-giá
Bài tập-đánh-giáBài tập-đánh-giá
Bài tập-đánh-giá
 
Fundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructuralFundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructural
 
Derecho Publico Provincial y Municipal
Derecho Publico Provincial y MunicipalDerecho Publico Provincial y Municipal
Derecho Publico Provincial y Municipal
 
How to Network with Strangers on LinkedIn
How to Network with Strangers on LinkedInHow to Network with Strangers on LinkedIn
How to Network with Strangers on LinkedIn
 
Resumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestasResumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestas
 
A New Approach to Consumer Credit
A New Approach to Consumer CreditA New Approach to Consumer Credit
A New Approach to Consumer Credit
 
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016
NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016
NIHF Program by Kevin Jeffrey 03112016
 
PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016
PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016
PSHF Program by Kevin Jeffrey 01112016
 
GRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PR
GRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PRGRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PR
GRALHA AZUL No. 61 - outubro 2016 - SOBRAMES PR
 

Similar a Redacción de textos y comunicación oral

EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
adolfogonzalez87
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
dicapuru
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
dicapuru
 
Edwin hernández vargas
Edwin hernández vargasEdwin hernández vargas
Edwin hernández vargas
Edwinhernandezv
 
Edwin hernández vargas
Edwin hernández vargasEdwin hernández vargas
Edwin hernández vargas
Edwinhernandezv
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
alejanrock182
 
Habilidades comunicativas actividad 7
Habilidades comunicativas actividad 7Habilidades comunicativas actividad 7
Habilidades comunicativas actividad 7
alexacasangel
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
RubenBaptista2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Rodriguez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
juancho0044
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
legetgaby
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
MariaAzocar16
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
EDDIELBERTO
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
ZaidaJudith
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
michellealejandra17
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
CriiStiian Alvarez Corobo
 

Similar a Redacción de textos y comunicación oral (20)

EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
 
Edwin hernández vargas
Edwin hernández vargasEdwin hernández vargas
Edwin hernández vargas
 
Edwin hernández vargas
Edwin hernández vargasEdwin hernández vargas
Edwin hernández vargas
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
 
Habilidades comunicativas actividad 7
Habilidades comunicativas actividad 7Habilidades comunicativas actividad 7
Habilidades comunicativas actividad 7
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Redacción de textos y comunicación oral

  • 1. Redacción de textos y Comunicación oral Habilidades Comunicativas Escuela de Carreras Industriales Zayda Grisales
  • 3. LA EXPRESIÓN ESCRITA EN EL AULA ¿Qué es la expresión escrita? Cuando un estudiante tiene a tener Como es bien sabido un texto una buena expresión escrita en el escrito es aquel se realiza por aula demuestra que es un gran lector medio signos gráficos de ya que cuando un estudiante suele carácter visual. La expresión tener este habito su expresión a la escrita constituye una forma hora de escribir va a ser mucho mas sustitutiva de la comunicación amplia puesto que la lectura genera oral, La escritura se caracteriza mucho conocimiento de palabras y por su carácter normativo y expresiones. socializador, permite la reflexión conceptual y gramatical y no son posibles las interrupciones No se acompaña de apoyos expresivos (como en la oral); único recurso los signos de puntuación.
  • 4. Géneros Literarios O El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines: ¿Cuales son ? O GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa. O GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al protagonista. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa. O GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa
  • 5. Resumen O Es una técnica de estudio que consiste en reducir un texto, expresando con las mismas palabras del autor las ideas principales vinculándolas unas con otras, sin perder la claridad expositiva. Las ideas secundarias serán incorporadas en tanto sean absolutamente necesarias para la coherencia del texto. ¿Como Hacerlo? O Que sea fiel al texto original. O Que recoja con objetividad sólo los contenidos principales del texto de partida. O Que no incluya información que no conste en el texto original. O Que no incluya valoraciones ni juicios personales. O Que sea proporcional. Se recomienda que en ningún caso la extensión del resumen sobrepase un tercio del texto propuesto. O Que no repita literalmente secuencias y enunciados completos del original, razón por la que no es recomendable el uso de muletillas como El autor dice..., El texto trata de..., etc. O Que se redacte de una forma personal. O Que sea un nuevo texto con las propiedades de la coherencia, la cohesión y la corrección
  • 6. Como redactar un ensayo O Pertenece a los textos expositivos , esto quiere decir que el auto puede ofrecer expresiones, criticas y opiniones. Este texto tiene como eje principal la originalidad. Un ensayo se caracteriza por ser breve, por ser escrito en prosa, por su variedad temática y por tener un tono variado Pasos 1. Evaluar: porque escribir el tema 2. Discutir: escribir los puntos esenciales del tema 3. Analizar: Desarrollar el paso a paso 4. Criticar: dar ejemplos verídicos 5. Explicar: realizar un resumen 6. Describir: Contar detalladamente 7. Argumentar: Explicar mediante ideas 8. Demostrar: Convencer al lector
  • 7. Normas Icontec O Determina de que forma debe, por ejemplo, presentarse un escrito: Tipografía, interlineado, tamaño del texto para títulos, subtítulos y texto subsiguiente, nombre del o los autores, los márgenes a utilizar, tamaño de papel. Es para tener en cuenta en las referencias bibliográficas y además para el esquema de libros
  • 8. Normas APA O Son un conjunto de reglas y directrices propuestas por American Psychological Association para asegurar una presentación clara y consistente de material escrito, estas normas se caracterizan por las citas y referencias de otros autores para apoyar el proyecto y a su vez que este mismo sea verídico.
  • 9. Ortografía O La ortografía es de vital importancia a la hora de escribir ya que hay palabras las cuales se escriben o escuchan lo mismo pero tienen distinto significado es para escribir de la manera correcta y que se entienda. A parte que tener una buena ortografía implica demostrar cultura y respeto
  • 11. Como comunicarse en público O Para saber comunicarse con el grupo de una manera eficiente se debe tener en cuenta que hay que practicar bastante a su vez tener perseverancia y conocer las técnicas. O Un expositor debe tener confianza en si mismo de lo contrario si se subestima no lograra expresar con claridad sus ideas, transmitir credibilidad es de vital importancia porque así se demuestra que se sabe del tema , la presencia ayuda a demostrar la experiencia que tiene y por ultimo pero no menos importante debe haber dinamismo ya que así se puede transmitir entusiasmo.
  • 12. Miedo Escénico O Usualmente cuando hemos preparado algo con esmero y a la hora de exponerlo nos causa miedo , esto puede suceder por varias razones como un ataque de pánico, desconfianza hacia uno mismo ,falta de experiencia o simplemente porque no se a preparado bien el material.
  • 13. Fobia social O Es un trastorno de ansiedad, como lo dice su nombre fobia equivale a miedo en este caso son situaciones sociales la persona que sufre de este trastorno evita situaciones como hablar en publico o cena con desconocidos por el temor a ser humillados o por sentir que hay otras personas mejores que los, esta fobia puede afectar en la vida laboral como familiar, pero esta fobia puede ser tratada y curada
  • 14. Recomendaciones para hablar en público O No subestimarse y tener confianza O No pensar en el que dirán si no tener las ideas claras O Transmitir credibilidad O Ser dinámico O Tener presencia
  • 15. Dinámicas grupales O Existen varias formas de impactar un publico o a un auditorio, las dinámicas es una de esas herramientas esta tiene varias sub herramientas como lo son los estudios de casos que se basa en debatir el tema analizándolo , la técnica de del panel es para expertos ya que analiza el tema en diferentes aspectos , la técnica de la entrevista pública es Un equipo de miembros elegidos por un grupo interroga a un experto ante el auditorio sobre un tema de interés previamente establecido .. No se permite la participación de la audiencia, el foro Es una forma de reunión en la cual un especialista o personas autorizadas disertan sobre un tema determinado previamente, el cine foro son las ayudas audiovisuales, la galería que consiste Manifestar la imaginación y la creatividad de los participantes mediante la recreación del texto.