SlideShare una empresa de Scribd logo
El diálogo, debate y discurso público
Profesor: Elio Troya García
Esquema general
1.Concepto diálogo y debate.
2.Cuadro comparativo diálogo-debate.
3.Concepto de discurso público.
4.Partes del discurso público
5.Tipos de discurso público
Concepto de diálogo
Diálogo: conversación entre dos o más personas que alternativamente manifiestas sus ideas o afectos.
Concepto de diálogo y debate
Concepto de debate
Debate: discusión, controversia, lucha, combate. Discusión en busca de avenencia.
Se dialoga con y del OTRO con el objetivo de COMPRENDERLO
Sin verdades definitivas, construye espacios de encuentro y tolerancia
Se debate para imponer la propia opinión, el propio argumento. CONVENCER y persuadir al OTRO.
El objetivo es desarmar con nuestro argumento el argumento del OTRO
Cuadro comparativo diálogo-debate
DIÁLOGO DEBATE
El Diálogo, es colaborativo. Dos o más partes trabajan
juntas para lograr una comprensión común.
El Debate es oposicional. Dos partes se oponen entre sí,
intentando probar que el Otro está equivocado.
En el Diálogo, el objetivo es encontrar un terreno común. En el Debate, el objetivo es ganar.
En el Diálogo, una parte escucha a la otra con el
propósito de entender, comprender significados y buscar
posibles acuerdos.
En el Debate, una parte escucha a la otra para encontrar
fallas y contra-argumentar.
El Diálogo expande y posibilita cambios en el punto de
vista de los participantes.
El Debate reafirma los propios puntos de vista de los
participantes.
El Diálogo saca a luz los presupuestos de cada uno para
su evaluación.
El Debate defiende los presupuestos como verdades.
El Diálogo induce la reflexión acerca de la propia
posición.
El Debate induce la crítica de la posición del Otro.
El Diálogo abre la posibilidad de encontrar una mejor
solución que cualquiera de las originalmente planteadas.
El Debate defiende la propia posición como la mejor solución y
excluye otras.
Diálogo
Definición Tipos
Conversación
PlanificadoEspontáneo
Entrevista
Debate
Sin plan previo
Cuadro comparativo diálogo-debate
DIÁLOGO DEBATE
El Diálogo genera una actitud mental abierta: apertura frente
al error y frente al cambio.
El Debate genera una actitud mental cerrada: la determinación
de que se está en lo correcto.
En el Diálogo, se exponen los mejores pensamientos propios,
sabiendo que las reflexiones de los demás ayudarán a
mejorarlos antes que a destruirlos.
En el Debate se exponen los mejores pensamientos propios y se
los defiende de todos los desafíos para demostrar que son
correctos.
El Diálogo requiere una suspensión temporaria de las
convicciones más profundas.
El Debate requiere invertir todo el ser en las propias
convicciones.
En el Diálogo uno busca los puntos fuertes de la posición del
Otro.
En el Debate uno busca las fallas y flaquezas de la posición del
Otro.
El Diálogo involucra una real preocupación por la otra persona,
intentando no excluirla u ofenderla.
El Debate implica refutar la posición del Otro sin focalizar en
sentimientos o relaciones y frecuentemente disminuyendo o
despreciando al Otro.
El Diálogo asume que muchas personas tienen partes de las
respuestas y que juntos pueden integrarlas en soluciones que
funcionen.
El Debate asume que hay una sola respuesta correcta y que
alguien la tiene.
El Diálogo permite mantener finales abiertos El Debate implica una conclusión
Debate
(Debattuere)
Integrantes
PúblicoModerador
Concepto de discurso público
El discurso y sus tipos
Movimiento de las ideas. Proceso en que el pensamiento se mueve hacia un ligar más seguro
(mayor lucidez)
Operación intelectual
de inferencia por
deducción o inducción.
Acto de discurrir,
razonar o reflexionar
acerca de un tema
frente a un público.
Escrito de poca
extensión con eo fin de
enseñar o persuadir.
Diversas acepciones:
Exposición
CaracterísticasPartesElementos
•Emisor
•Receptor
•Mensaje
•Introducción
•Desarrollo
•Conclusión
•Precisa
•Clara
•Coherente
El discurso público
Partes del discurso público
El discurso y sus tipos
Plantea el tema.
Explicita la situación en
la que se produce
(lugar, antecedentes).
Motiva a la audiencia
(recursos persuasivos
lógico – racionales o
emotivos)
Introducción o exordio:
Partes del discurso público
El discurso y sus tipos
Desarrolla el tema
(argumentos, hechos,
recursos discursos,
elementos no verbales,
paraverbales, literarios
o poéticos)
.
Explicita la situación en
la que se produce
(lugar, antecedentes).
Motiva a la audiencia
(recursos persuasivos
lógico – racionales o
emotivos)
Exposición:
Partes del discurso público
El discurso y sus tipos
Síntesis que rescata lo
más importante.
.
Apela al receptor para
que tome una decisión.
Conclusión:
Tipos de discurso público
El discurso y sus tipos
COMUNITARIO:
Aquellos que se
realizan
frente a grupos
representativos de
alguna comunidad
particular: mapuches,
padres y apoderados,
juntas de vecinos,
trabajadores, médicos,
etc.
POLÍTICO:
Aquellos discursos emitidos por una
autoridad de gobierno o pública o
por candidatos a cargos públicos.
Generalmente va dirigidos a la
totalidad del país y dan cuenta de
proyectos del gobierno, logros en la
gestión, promesas de proyectos a
futuro, avances logrados,
propuestas de leyes, etc.
CEREMONIAL O
CONMEMORATIVO:
Corresponde a aquellos
discursos
emitidos en situaciones
específicas, que poseen
una significación a nivel
personal,
institucional o gubernamental.
Son los que se
producen en actos de
aniversarios, inauguración de
eventos, de despedida,
funerales.
Tipos de discurso público
El discurso y sus tipos
RELIGIOSO:
Corresponde a discursos
emitidos por alguna autoridad
religiosa en situaciones
relacionadas con este ámbito.
Tiende a hacer referencias
constantes al ámbito espiritual,
dependiendo de la iglesia que lo
emita. Dentro de los discursos
orales se encuentran los
sermones o prédicas y en los
escritos, las encíclicas o
lascartas dirigidas a grupos de
feligreses.
INAGURAL Y DE CLAUSAURA:
Emitidos en inauguraciones y
clausuras de eventos. Transmite
un sentido y genera una
atmósfera espiritual acorde con
las características del evento.
FILOSÓFICO:
Lleva a reflexionar sobre
alguna interrogante
fundamental del hombre como
la libertad, justicia, la vida o
la muerte.
Dedicatoria:
A todos aquellos/as profesores/as que con
sus conocimientos y sabiduría nos forman
como personas en todos los ámbitos de la
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Veis Lacey Madden
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Rossy Trejo
 
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
Christhopher Pernalete
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
Francesc Llorens Cerdà
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
Mauricio Garrido
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
academica
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Teoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeTeoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de locke
Diego Sebastián MJ
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
Jorge Luis Tandazo
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
Patricia Rivera
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Andrea Bahamondes
 

La actualidad más candente (20)

Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
 
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Teoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeTeoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de locke
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
EL DOGMATISMO
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 

Similar a 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio

02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate
Claudio Alvarez Teran
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
NelfriLuisLpezCorcin
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Merida Santos
 
Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)
dehesamams
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
Andres2013CIS
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
laurent gutierrez
 
Discurso PúBlico
Discurso PúBlicoDiscurso PúBlico
Discurso PúBlico
profeale2005
 
El debate.
El debate. El debate.
Mediación
MediaciónMediación
Debate
DebateDebate
Debate
3ero-lfm
 
Guia texto argumentativo
Guia texto argumentativoGuia texto argumentativo
Guia texto argumentativo
dollysatan
 
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptxPower PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
MarielaSalto1
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Enrique Machuca
 

Similar a 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio (20)

02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
 
Discurso PúBlico
Discurso PúBlicoDiscurso PúBlico
Discurso PúBlico
 
El debate.
El debate. El debate.
El debate.
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Guia texto argumentativo
Guia texto argumentativoGuia texto argumentativo
Guia texto argumentativo
 
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptxPower PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
 
Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
 

Más de Elio33

Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000
Elio33
 
Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900
Elio33
 
Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800
Elio33
 
Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700
Elio33
 
Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600
Elio33
 
Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500
Elio33
 
Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400
Elio33
 
Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300
Elio33
 
Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200
Elio33
 
Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100
Elio33
 
10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio 10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio
Elio33
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
Elio33
 
5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio 5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio
Elio33
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
Elio33
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
Elio33
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
Elio33
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
Elio33
 
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio 16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
Elio33
 
15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio 15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio
Elio33
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
Elio33
 

Más de Elio33 (20)

Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000
 
Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900
 
Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800
 
Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700
 
Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600
 
Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500
 
Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400
 
Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300
 
Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200
 
Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100
 
10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio 10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
 
5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio 5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
 
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio 16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
 
15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio 15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

18.el diálogo, debate y discurso público libro elio

  • 1. El diálogo, debate y discurso público Profesor: Elio Troya García
  • 2. Esquema general 1.Concepto diálogo y debate. 2.Cuadro comparativo diálogo-debate. 3.Concepto de discurso público. 4.Partes del discurso público 5.Tipos de discurso público
  • 3. Concepto de diálogo Diálogo: conversación entre dos o más personas que alternativamente manifiestas sus ideas o afectos. Concepto de diálogo y debate Concepto de debate Debate: discusión, controversia, lucha, combate. Discusión en busca de avenencia. Se dialoga con y del OTRO con el objetivo de COMPRENDERLO Sin verdades definitivas, construye espacios de encuentro y tolerancia Se debate para imponer la propia opinión, el propio argumento. CONVENCER y persuadir al OTRO. El objetivo es desarmar con nuestro argumento el argumento del OTRO
  • 4. Cuadro comparativo diálogo-debate DIÁLOGO DEBATE El Diálogo, es colaborativo. Dos o más partes trabajan juntas para lograr una comprensión común. El Debate es oposicional. Dos partes se oponen entre sí, intentando probar que el Otro está equivocado. En el Diálogo, el objetivo es encontrar un terreno común. En el Debate, el objetivo es ganar. En el Diálogo, una parte escucha a la otra con el propósito de entender, comprender significados y buscar posibles acuerdos. En el Debate, una parte escucha a la otra para encontrar fallas y contra-argumentar. El Diálogo expande y posibilita cambios en el punto de vista de los participantes. El Debate reafirma los propios puntos de vista de los participantes. El Diálogo saca a luz los presupuestos de cada uno para su evaluación. El Debate defiende los presupuestos como verdades. El Diálogo induce la reflexión acerca de la propia posición. El Debate induce la crítica de la posición del Otro. El Diálogo abre la posibilidad de encontrar una mejor solución que cualquiera de las originalmente planteadas. El Debate defiende la propia posición como la mejor solución y excluye otras.
  • 6. Cuadro comparativo diálogo-debate DIÁLOGO DEBATE El Diálogo genera una actitud mental abierta: apertura frente al error y frente al cambio. El Debate genera una actitud mental cerrada: la determinación de que se está en lo correcto. En el Diálogo, se exponen los mejores pensamientos propios, sabiendo que las reflexiones de los demás ayudarán a mejorarlos antes que a destruirlos. En el Debate se exponen los mejores pensamientos propios y se los defiende de todos los desafíos para demostrar que son correctos. El Diálogo requiere una suspensión temporaria de las convicciones más profundas. El Debate requiere invertir todo el ser en las propias convicciones. En el Diálogo uno busca los puntos fuertes de la posición del Otro. En el Debate uno busca las fallas y flaquezas de la posición del Otro. El Diálogo involucra una real preocupación por la otra persona, intentando no excluirla u ofenderla. El Debate implica refutar la posición del Otro sin focalizar en sentimientos o relaciones y frecuentemente disminuyendo o despreciando al Otro. El Diálogo asume que muchas personas tienen partes de las respuestas y que juntos pueden integrarlas en soluciones que funcionen. El Debate asume que hay una sola respuesta correcta y que alguien la tiene. El Diálogo permite mantener finales abiertos El Debate implica una conclusión
  • 8. Concepto de discurso público El discurso y sus tipos Movimiento de las ideas. Proceso en que el pensamiento se mueve hacia un ligar más seguro (mayor lucidez) Operación intelectual de inferencia por deducción o inducción. Acto de discurrir, razonar o reflexionar acerca de un tema frente a un público. Escrito de poca extensión con eo fin de enseñar o persuadir. Diversas acepciones:
  • 10. Partes del discurso público El discurso y sus tipos Plantea el tema. Explicita la situación en la que se produce (lugar, antecedentes). Motiva a la audiencia (recursos persuasivos lógico – racionales o emotivos) Introducción o exordio:
  • 11. Partes del discurso público El discurso y sus tipos Desarrolla el tema (argumentos, hechos, recursos discursos, elementos no verbales, paraverbales, literarios o poéticos) . Explicita la situación en la que se produce (lugar, antecedentes). Motiva a la audiencia (recursos persuasivos lógico – racionales o emotivos) Exposición:
  • 12. Partes del discurso público El discurso y sus tipos Síntesis que rescata lo más importante. . Apela al receptor para que tome una decisión. Conclusión:
  • 13. Tipos de discurso público El discurso y sus tipos COMUNITARIO: Aquellos que se realizan frente a grupos representativos de alguna comunidad particular: mapuches, padres y apoderados, juntas de vecinos, trabajadores, médicos, etc. POLÍTICO: Aquellos discursos emitidos por una autoridad de gobierno o pública o por candidatos a cargos públicos. Generalmente va dirigidos a la totalidad del país y dan cuenta de proyectos del gobierno, logros en la gestión, promesas de proyectos a futuro, avances logrados, propuestas de leyes, etc. CEREMONIAL O CONMEMORATIVO: Corresponde a aquellos discursos emitidos en situaciones específicas, que poseen una significación a nivel personal, institucional o gubernamental. Son los que se producen en actos de aniversarios, inauguración de eventos, de despedida, funerales.
  • 14. Tipos de discurso público El discurso y sus tipos RELIGIOSO: Corresponde a discursos emitidos por alguna autoridad religiosa en situaciones relacionadas con este ámbito. Tiende a hacer referencias constantes al ámbito espiritual, dependiendo de la iglesia que lo emita. Dentro de los discursos orales se encuentran los sermones o prédicas y en los escritos, las encíclicas o lascartas dirigidas a grupos de feligreses. INAGURAL Y DE CLAUSAURA: Emitidos en inauguraciones y clausuras de eventos. Transmite un sentido y genera una atmósfera espiritual acorde con las características del evento. FILOSÓFICO: Lleva a reflexionar sobre alguna interrogante fundamental del hombre como la libertad, justicia, la vida o la muerte.
  • 15. Dedicatoria: A todos aquellos/as profesores/as que con sus conocimientos y sabiduría nos forman como personas en todos los ámbitos de la vida.