SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013
I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT
NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA
Estudiante MARIA I. TICONA RAMOS
Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO
2014
EVALUACIONES
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIMESTRE / TRIMESTRE
Calif.Final
delárea
Eval.de
recuperación
1 2 3 4
COMUNICACIÓN
Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17
A
Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17
Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
MATEMÁTICA
Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16
A
Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17
Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16
ARTE
Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17
A
Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
DANZA A 15 A 16 A 17 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
PERSONAL
SOCIAL
Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16
A
Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15
Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15
Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15
EDUCACIÓN
FÍSICA
Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20
AD
Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20
Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20
Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17
A
Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17
CIENCIA Y
AMBIENTE
Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17
Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16
INGLÈS
Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11
B
Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11
Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13
Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12
COMPORTA-
MIENTO
A 15 A 16 A 15 A 16
A
COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA
Felicitaciones, puedes dar más.
NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio
I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS
UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE
1º - - - - - - -
2º - - - - - - -
3º - - - - - - -
4º
Sit. final Firma y Sello del Director (a)
ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar
Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
LIBRETA CONDUCTUAL
ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO
ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B
EN
RELACIÓN
CON DIOS
Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la
oración diaria.
A A A A
Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva
frente a la realidad. (pensamiento crítico)
A A A A
Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien
común.
A A A A
EN
RELACIÓN
CONSIGO
MISMO
Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A
Se preocupa por su presentación personal: es aseado
(a) y viste el uniforme correctamente.
A A A A
Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y
orden al ingerir sus alimentos.
A A A A
Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez,
pudor, respeto y tolerancia
A A A A
Respeta las normas de comportamiento en los
diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh.
A A A A
Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A
Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención
y puntualidad en las tareas a través de una
permanencia activa.
A A A A
EN
RELACIÓN
CON LOS
OTROS
Crea un ambiente de familia y propicia relaciones
armónicas de respeto y afectividad con los miembros de
la institución.
A A A A
Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a
través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin
propiciar enemistades.
A A A A
Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un
alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa.
A A A A
Es honesto (a) y veraz. A A A A
EN
RELACIÓN
CON LA
INSTITUCIÓ
N EL
MUNDO Y
LAS COSAS
Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A
Participa con respeto, entusiasmo e interés en las
actividades sociales culturales; así como en las
actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas.
A A A A
Colabora desinteresadamente con el buen desempeño
y presentación de su aula en las diferentes actividades.
A A A A
Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura,
mobiliario y materiales de la institución.
A A A A
Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con
sentido de austeridad y respeto a la pobreza.
A A A A
PADRES
DE
FAMILIA
Muestra preocupación por la formación académica y
conductual de su hijo (a)
A A A A
Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A
OBSERVACIONES: __________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________ _____________________________
DIRECTORA PROFESORA
PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013
I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT
NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA
Estudiante CAMILA ENCINAS PALOMINO
Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO
2014
EVALUACIONES
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIMESTRE / TRIMESTRE
Calif.Final
delárea
Eval.de
recuperación
1 2 3 4
COMUNICACIÓN
Expresión y comprensión oral. A 16 A 17 A 17 A 17
A
Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 18
Producción de textos A 17 A 16 A 17 A 17
Actitudes ante el área A 17 A 17 A 18 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 17 A 17
MATEMÁTICA
Razonamiento y demostración. A 17 A 17 A 17 A 18
A
Comunicación matemática. A 17 A 17 A 17 A 17
Resolución de problemas. A 17 A 16 A 17 A 17
Actitudes ante el área. A 17 A 17 A 18 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 17 A 17
ARTE
Expresión artística A 17 A 16 A 16 A 17
A
Apreciación artística. A 16 A 16 A 17 A 17
Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 17 A 17
DANZA A 16 A 17 A 17 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 17 A 17
PERSONAL
SOCIAL
Manejo de información. A 16 A 17 A 17 A 17
A
Comprensión espacio-temporal. A 17 A 17 A 17 A 18
Juicio critico A 16 A 17 A 17 A 16
Actitudes ante el área. A 17 A 17 A 18 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 17 A 17
EDUCACIÓN
FÍSICA
Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 15 A 15 AD 20
AD
Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 15 A 16 AD 20
Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 15 A 15 AD 20
Actitudes ante el área A 15 A 15 A 16 AD 20
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 15 A 16 AD 20
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Comprensión doctrinal cristiana. A 17 A 17 A 18 A 18
A
Discernimiento de fe. A 16 A 17 A 17 A 17
Actitudes ante el área. A 16 A 17 A 18 A 18
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 17 A 18 A 18
CIENCIA Y
AMBIENTE
Comprensión de información A 17 A 17 A 17 A 17
Indagación y experimentación. A 16 A 17 A 18 A 17
Actitudes ante el área. A 17 A 17 A 18 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 18 A 17
INGLÈS
Expresión y comprensión oral A 18 A 18 A 18 B 15
A
Comprensión de textos. A 18 AD 20 A 18 A 15
Producción de textos. AD 20 A 18 A 18 A 18
Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 15
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 18 A 18 A 18 B 16
COMPORTA-
MIENTO
A 17 A 18 A 18 A 18
A
COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA
Felicitaciones, puedes mejorar mucho más tus notas.
NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio
I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS
UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE
1º - - - - - - -
2º - - - - - - -
3º - - - - - - -
4º
Sit. final Firma y Sello del Director (a)
ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar
Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
LIBRETA CONDUCTUAL
ALUMNO(A): CAMILA ENCINAS PALOMINO SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO
ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B
EN
RELACIÓN
CON DIOS
Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la
oración diaria.
A A A A
Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva
frente a la realidad. (pensamiento crítico)
A A A A
Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien
común.
A A A A
EN
RELACIÓN
CONSIGO
MISMO
Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A
Se preocupa por su presentación personal: es aseado
(a) y viste el uniforme correctamente.
A A A A
Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y
orden al ingerir sus alimentos.
A A A A
Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez,
pudor, respeto y tolerancia
A A A A
Respeta las normas de comportamiento en los
diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh.
A A A A
Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A
Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención
y puntualidad en las tareas a través de una
permanencia activa.
A A A A
EN
RELACIÓN
CON LOS
OTROS
Crea un ambiente de familia y propicia relaciones
armónicas de respeto y afectividad con los miembros de
la institución.
A A A A
Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a
través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin
propiciar enemistades.
A A A A
Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un
alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa.
A A A A
Es honesto (a) y veraz. A A A A
EN
RELACIÓN
CON LA
INSTITUCIÓ
N EL
MUNDO Y
LAS COSAS
Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A
Participa con respeto, entusiasmo e interés en las
actividades sociales culturales; así como en las
actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas.
A A A A
Colabora desinteresadamente con el buen desempeño
y presentación de su aula en las diferentes actividades.
A A A A
Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura,
mobiliario y materiales de la institución.
A A A A
Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con
sentido de austeridad y respeto a la pobreza.
A A A A
PADRES
DE
FAMILIA
Muestra preocupación por la formación académica y
conductual de su hijo (a)
A A A A
Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A
OBSERVACIONES: __________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________ _____________________________
DIRECTORA PROFESORA
PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013
I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT
NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA
Estudiante Maria I. TICONA RAMOS
Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO
2014
EVALUACIONES
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIMESTRE / TRIMESTRE
Calif.Final
delárea
Eval.de
recuperación
1 2 3 4
COMUNICACIÓN
Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17
A
Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17
Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
MATEMÁTICA
Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16
A
Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17
Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16
ARTE
Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17
A
Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
DANZA A 15 A 16 A 17 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
PERSONAL
SOCIAL
Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16
A
Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15
Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15
Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15
EDUCACIÓN
FÍSICA
Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20
AD
Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20
Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20
Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17
A
Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17
CIENCIA Y
AMBIENTE
Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17
Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16
INGLÈS
Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11
B
Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11
Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13
Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12
COMPORTA-
MIENTO
A 15 A 16 A 15 A 16
A
COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA
Felicitaciones, puedes dar más.
NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio
I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS
UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE
1º - - - - - - -
2º - - - - - - -
3º - - - - - - -
4º
Sit. final Firma y Sello del Director (a)
ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar
Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
LIBRETA CONDUCTUAL
ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO
ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B
EN
RELACIÓN
CON DIOS
Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la
oración diaria.
A A A A
Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva
frente a la realidad. (pensamiento crítico)
A A A A
Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien
común.
A A A A
EN
RELACIÓN
CONSIGO
MISMO
Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A
Se preocupa por su presentación personal: es aseado
(a) y viste el uniforme correctamente.
A A A A
Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y
orden al ingerir sus alimentos.
A A A A
Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez,
pudor, respeto y tolerancia
A A A A
Respeta las normas de comportamiento en los
diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh.
A A A A
Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A
Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención
y puntualidad en las tareas a través de una
permanencia activa.
A A A A
EN
RELACIÓN
CON LOS
OTROS
Crea un ambiente de familia y propicia relaciones
armónicas de respeto y afectividad con los miembros de
la institución.
A A A A
Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a
través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin
propiciar enemistades.
A A A A
Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un
alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa.
A A A A
Es honesto (a) y veraz. A A A A
EN
RELACIÓN
CON LA
INSTITUCIÓ
N EL
MUNDO Y
LAS COSAS
Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A
Participa con respeto, entusiasmo e interés en las
actividades sociales culturales; así como en las
actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas.
A A A A
Colabora desinteresadamente con el buen desempeño
y presentación de su aula en las diferentes actividades.
A A A A
Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura,
mobiliario y materiales de la institución.
A A A A
Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con
sentido de austeridad y respeto a la pobreza.
A A A A
PADRES
DE
FAMILIA
Muestra preocupación por la formación académica y
conductual de su hijo (a)
A A A A
Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A
OBSERVACIONES: __________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________ _____________________________
DIRECTORA PROFESORA
PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013
I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT
NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA
Estudiante Maria I. TICONA RAMOS
Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO
2014
EVALUACIONES
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIMESTRE / TRIMESTRE
Calif.Final
delárea
Eval.de
recuperación
1 2 3 4
COMUNICACIÓN
Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17
A
Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17
Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
MATEMÁTICA
Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16
A
Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17
Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16
ARTE
Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17
A
Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
DANZA A 15 A 16 A 17 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
PERSONAL
SOCIAL
Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16
A
Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15
Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15
Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15
EDUCACIÓN
FÍSICA
Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20
AD
Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20
Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20
Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17
A
Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17
CIENCIA Y
AMBIENTE
Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17
Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16
INGLÈS
Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11
B
Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11
Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13
Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12
COMPORTA-
MIENTO
A 15 A 16 A 15 A 16
A
COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA
Felicitaciones, puedes dar más.
NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio
I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS
UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE
1º - - - - - - -
2º - - - - - - -
3º - - - - - - -
4º
Sit. final Firma y Sello del Director (a)
ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar
Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
LIBRETA CONDUCTUAL
ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO
ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B
EN
RELACIÓN
CON DIOS
Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la
oración diaria.
A A A A
Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva
frente a la realidad. (pensamiento crítico)
A A A A
Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien
común.
A A A A
EN
RELACIÓN
CONSIGO
MISMO
Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A
Se preocupa por su presentación personal: es aseado
(a) y viste el uniforme correctamente.
A A A A
Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y
orden al ingerir sus alimentos.
A A A A
Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez,
pudor, respeto y tolerancia
A A A A
Respeta las normas de comportamiento en los
diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh.
A A A A
Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A
Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención
y puntualidad en las tareas a través de una
permanencia activa.
A A A A
EN
RELACIÓN
CON LOS
OTROS
Crea un ambiente de familia y propicia relaciones
armónicas de respeto y afectividad con los miembros de
la institución.
A A A A
Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a
través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin
propiciar enemistades.
A A A A
Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un
alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa.
A A A A
Es honesto (a) y veraz. A A A A
EN
RELACIÓN
CON LA
INSTITUCIÓ
N EL
MUNDO Y
LAS COSAS
Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A
Participa con respeto, entusiasmo e interés en las
actividades sociales culturales; así como en las
actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas.
A A A A
Colabora desinteresadamente con el buen desempeño
y presentación de su aula en las diferentes actividades.
A A A A
Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura,
mobiliario y materiales de la institución.
A A A A
Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con
sentido de austeridad y respeto a la pobreza.
A A A A
PADRES
DE
FAMILIA
Muestra preocupación por la formación académica y
conductual de su hijo (a)
A A A A
Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A
OBSERVACIONES: __________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________ _____________________________
DIRECTORA PROFESORA
PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013
I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT
NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA
Estudiante Maria I. TICONA RAMOS
Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO
2014
EVALUACIONES
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIMESTRE / TRIMESTRE
Calif.Final
delárea
Eval.de
recuperación
1 2 3 4
COMUNICACIÓN
Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17
A
Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17
Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
MATEMÁTICA
Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16
A
Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17
Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16
ARTE
Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17
A
Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
DANZA A 15 A 16 A 17 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
PERSONAL
SOCIAL
Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16
A
Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15
Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15
Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15
EDUCACIÓN
FÍSICA
Comprensión y desarrollo de la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20
AD
Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20
Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20
Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17
A
Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17
CIENCIA Y
AMBIENTE
Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17
Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16
INGLÈS
Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11
B
Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11
Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13
Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12
COMPORTA-
MIENTO
A 15 A 16 A 15 A 16
A
COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA
Felicitaciones, puedes dar más.
NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio
I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS
UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE
1º - - - - - - -
2º - - - - - - -
3º - - - - - - -
4º
Sit. final Firma y Sello del Director (a)
ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar
Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
LIBRETA CONDUCTUAL
ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO
ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B
EN
RELACIÓN
CON DIOS
Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la
oración diaria.
A A A A
Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva
frente a la realidad. (pensamiento crítico)
A A A A
Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien
común.
A A A A
EN
RELACIÓN
CONSIGO
MISMO
Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A
Se preocupa por su presentación personal: es aseado
(a) y viste el uniforme correctamente.
A A A A
Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y
orden al ingerir sus alimentos.
A A A A
Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez,
pudor, respeto y tolerancia
A A A A
Respeta las normas de comportamiento en los
diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh.
A A A A
Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A
Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención
y puntualidad en las tareas a través de una
permanencia activa.
A A A A
EN
RELACIÓN
CON LOS
OTROS
Crea un ambiente de familia y propicia relaciones
armónicas de respeto y afectividad con los miembros de
la institución.
A A A A
Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a
través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin
propiciar enemistades.
A A A A
Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un
alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa.
A A A A
Es honesto (a) y veraz. A A A A
EN
RELACIÓN
CON LA
INSTITUCIÓ
N EL
MUNDO Y
LAS COSAS
Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A
Participa con respeto, entusiasmo e interés en las
actividades sociales culturales; así como en las
actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas.
A A A A
Colabora desinteresadamente con el buen desempeño
y presentación de su aula en las diferentes actividades.
A A A A
Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura,
mobiliario y materiales de la institución.
A A A A
Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con
sentido de austeridad y respeto a la pobreza.
A A A A
PADRES
DE
FAMILIA
Muestra preocupación por la formación académica y
conductual de su hijo (a)
A A A A
Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A
OBSERVACIONES: __________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________ _____________________________
DIRECTORA PROFESORA
PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013
I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT
NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA
Estudiante Maria I. TICONA RAMOS
Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO
2014
EVALUACIONES
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIMESTRE / TRIMESTRE
Calif.Final
delárea
Eval.de
recuperación
1 2 3 4
COMUNICACIÓN
Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17
A
Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17
Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
MATEMÁTICA
Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16
A
Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17
Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16
ARTE
Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17
A
Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
DANZA A 15 A 16 A 17 A 17
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17
PERSONAL
SOCIAL
Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16
A
Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15
Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15
Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15
EDUCACIÓN
FÍSICA
Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20
AD
Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20
Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20
Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17
A
Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17
Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17
CIENCIA Y
AMBIENTE
Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17
Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16
Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16
INGLÈS
Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11
B
Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11
Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13
Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13
CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12
COMPORTA-
MIENTO
A 15 A 16 A 15 A 16
A
COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA
Felicitaciones, puedes dar más.
NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio
I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS
UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE
1º - - - - - - -
2º - - - - - - -
3º - - - - - - -
4º
Sit. final Firma y Sello del Director (a)
ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar
Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
LIBRETA CONDUCTUAL
ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO
ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B
EN
RELACIÓN
CON DIOS
Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la
oración diaria.
A A A A
Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva
frente a la realidad. (pensamiento crítico)
A A A A
Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien
común.
A A A A
EN
RELACIÓN
CONSIGO
MISMO
Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A
Se preocupa por su presentación personal: es aseado
(a) y viste el uniforme correctamente.
A A A A
Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y
orden al ingerir sus alimentos.
A A A A
Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez,
pudor, respeto y tolerancia
A A A A
Respeta las normas de comportamiento en los
diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh.
A A A A
Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A
Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención
y puntualidad en las tareas a través de una
permanencia activa.
A A A A
EN
RELACIÓN
CON LOS
OTROS
Crea un ambiente de familia y propicia relaciones
armónicas de respeto y afectividad con los miembros de
la institución.
A A A A
Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a
través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin
propiciar enemistades.
A A A A
Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un
alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa.
A A A A
Es honesto (a) y veraz. A A A A
EN
RELACIÓN
CON LA
INSTITUCIÓ
N EL
MUNDO Y
LAS COSAS
Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A
Participa con respeto, entusiasmo e interés en las
actividades sociales culturales; así como en las
actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas.
A A A A
Colabora desinteresadamente con el buen desempeño
y presentación de su aula en las diferentes actividades.
A A A A
Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura,
mobiliario y materiales de la institución.
A A A A
Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con
sentido de austeridad y respeto a la pobreza.
A A A A
PADRES
DE
FAMILIA
Muestra preocupación por la formación académica y
conductual de su hijo (a)
A A A A
Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A
OBSERVACIONES: __________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________ _____________________________
DIRECTORA PROFESORA
PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
Boleta de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
Fai Eslava Rozo
 
Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.
Betzabé P. Puga.
 
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
Dael Jade
 
Cartilla De Sociales 1° primaria
Cartilla De Sociales 1° primariaCartilla De Sociales 1° primaria
Cartilla De Sociales 1° primaria
HeidyMtzR
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Miryam Renteria Collazos
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
GipsyVeasBarraza1
 
LATERALIDAD EN LOS NIÑOS
LATERALIDAD EN LOS NIÑOSLATERALIDAD EN LOS NIÑOS
LATERALIDAD EN LOS NIÑOS
Diana Tepan
 
Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
Mart Moyano Rodriguez
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
Sara Quevedo
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
MiltonRafael5
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
elena Urrutia Oyarzo
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Letra n
Letra nLetra n
04 tarea figuras iguales
04 tarea figuras iguales04 tarea figuras iguales
04 tarea figuras iguales
Katy_Montano
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
Mabel Parra
 
planeador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docx
planeador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docxplaneador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docx
planeador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docx
NELSONEUGENIOCASTRIL
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
Leidy Salazar
 
Rimas actividad
Rimas actividadRimas actividad
Rimas actividad
First Last
 
Ingles grado primero
Ingles grado primeroIngles grado primero
Ingles grado primero
bettylorena_2014
 

La actualidad más candente (20)

Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
 
Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.
 
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 
Cartilla De Sociales 1° primaria
Cartilla De Sociales 1° primariaCartilla De Sociales 1° primaria
Cartilla De Sociales 1° primaria
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
 
LATERALIDAD EN LOS NIÑOS
LATERALIDAD EN LOS NIÑOSLATERALIDAD EN LOS NIÑOS
LATERALIDAD EN LOS NIÑOS
 
Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
 
Letra n
Letra nLetra n
Letra n
 
04 tarea figuras iguales
04 tarea figuras iguales04 tarea figuras iguales
04 tarea figuras iguales
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
 
planeador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docx
planeador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docxplaneador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docx
planeador de sociales GRADO 2 PERIODO I.docx
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
 
Rimas actividad
Rimas actividadRimas actividad
Rimas actividad
 
Ingles grado primero
Ingles grado primeroIngles grado primero
Ingles grado primero
 

Destacado

Evaluacion competencias
Evaluacion competenciasEvaluacion competencias
Evaluacion competencias
Carlos Orizaba
 
Propuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competencias
Propuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competenciasPropuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competencias
Propuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competencias
Patrimonio Nacional
 
Planeacion semestral para Educacion Especial
Planeacion semestral para Educacion Especial Planeacion semestral para Educacion Especial
Planeacion semestral para Educacion Especial
Aide Ortega
 
Taller formación de proyectos
Taller formación de proyectosTaller formación de proyectos
Taller formación de proyectos
Cärlös Higuera
 
Competencias edespecial
Competencias edespecialCompetencias edespecial
Competencias edespecial
juan rodriguez
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Johana Mejía
 
ROF minsa 2010
ROF minsa 2010ROF minsa 2010
ROF minsa 2010
Luis Felipe
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
Marly Rodriguez
 
Guia de maestros de ee
Guia de maestros de eeGuia de maestros de ee
Guia de maestros de ee
Carlos Orizaba
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
Istp Julio C Tello
 
EPT MIKI
EPT MIKIEPT MIKI
EPT MIKI
xxmikixx
 
Las organizaciones escolares
Las organizaciones escolaresLas organizaciones escolares
Las organizaciones escolares
Patricia Izuel
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primariaBloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
alo_jl
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
Mara Nolazco
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 3
Bloque 3 sugerencias didacticas 3Bloque 3 sugerencias didacticas 3
Bloque 3 sugerencias didacticas 3
alo_jl
 
Libretas 1849
Libretas 1849Libretas 1849
Libretas 1849
educacionabe
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
guestaaf709
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
Tecnología Educativa, SEQ
 
Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria
Jesus Sanchez Molina
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 

Destacado (20)

Evaluacion competencias
Evaluacion competenciasEvaluacion competencias
Evaluacion competencias
 
Propuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competencias
Propuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competenciasPropuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competencias
Propuesta para evaluar y reportar el desarrollo de competencias
 
Planeacion semestral para Educacion Especial
Planeacion semestral para Educacion Especial Planeacion semestral para Educacion Especial
Planeacion semestral para Educacion Especial
 
Taller formación de proyectos
Taller formación de proyectosTaller formación de proyectos
Taller formación de proyectos
 
Competencias edespecial
Competencias edespecialCompetencias edespecial
Competencias edespecial
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
ROF minsa 2010
ROF minsa 2010ROF minsa 2010
ROF minsa 2010
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI).
 
Guia de maestros de ee
Guia de maestros de eeGuia de maestros de ee
Guia de maestros de ee
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
EPT MIKI
EPT MIKIEPT MIKI
EPT MIKI
 
Las organizaciones escolares
Las organizaciones escolaresLas organizaciones escolares
Las organizaciones escolares
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primariaBloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 3
Bloque 3 sugerencias didacticas 3Bloque 3 sugerencias didacticas 3
Bloque 3 sugerencias didacticas 3
 
Libretas 1849
Libretas 1849Libretas 1849
Libretas 1849
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
 
Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 

Similar a Boleta de información

Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Leonardo Sanchez Coello
 
libreta 2 años
libreta 2 años libreta 2 años
libreta 2 años
Katherine Cristobal
 
1A.pdf
1A.pdf1A.pdf
5.docx
5.docx5.docx
09022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t1
09022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t109022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t1
09022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t1
jose a. achata c.
 
informe de MIS PROGRESOS 2022.docx
informe de MIS PROGRESOS 2022.docxinforme de MIS PROGRESOS 2022.docx
informe de MIS PROGRESOS 2022.docx
leonelcalderon1
 
Cuaderno de trabajo 3 años ciencia y ambiente final
Cuaderno de trabajo 3 años   ciencia y ambiente finalCuaderno de trabajo 3 años   ciencia y ambiente final
Cuaderno de trabajo 3 años ciencia y ambiente final
Maia Montenegro
 
LIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfd
LIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfdLIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfd
LIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfd
KarinLaucataFuentes1
 
Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014
Yovana Arenas Huaman
 
Informe de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 CInforme de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 C
INGETRONICA
 
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo  trimestre guia de actividades ingles tercer cicloSegundo  trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Elizabeth Renderos
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Universidad de Guadalajara
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
 
Actividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fija
Actividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fijaActividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fija
Actividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
NayduSolisOscate
 
CAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptx
CAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptxCAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptx
CAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptx
AlMate1
 
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAINFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
marilynfloresyomona1
 
logros modulo
logros modulologros modulo
logros modulo
francia Cocuñame
 
Diagnsticodelrea
DiagnsticodelreaDiagnsticodelrea
Diagnsticodelrea
Edison Villegas
 
Diagnstico del area
Diagnstico del areaDiagnstico del area
Diagnstico del area
Edison Villegas
 

Similar a Boleta de información (20)

Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
 
libreta 2 años
libreta 2 años libreta 2 años
libreta 2 años
 
1A.pdf
1A.pdf1A.pdf
1A.pdf
 
5.docx
5.docx5.docx
5.docx
 
09022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t1
09022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t109022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t1
09022965800160 uchani ramos_brayan coddy_t1
 
informe de MIS PROGRESOS 2022.docx
informe de MIS PROGRESOS 2022.docxinforme de MIS PROGRESOS 2022.docx
informe de MIS PROGRESOS 2022.docx
 
Cuaderno de trabajo 3 años ciencia y ambiente final
Cuaderno de trabajo 3 años   ciencia y ambiente finalCuaderno de trabajo 3 años   ciencia y ambiente final
Cuaderno de trabajo 3 años ciencia y ambiente final
 
LIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfd
LIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfdLIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfd
LIBRETA 2019 TERCERO Y gdfhgfthyghjfyjCUARTO.docxfd
 
Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_iv_sireva_publicacion_2014
 
Informe de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 CInforme de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 C
 
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo  trimestre guia de actividades ingles tercer cicloSegundo  trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Actividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fija
Actividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fijaActividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fija
Actividad 14 a_3_ro_y_4to_el_emprendimiento_es_la_respuesta_pdf_fija
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
 
CAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptx
CAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptxCAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptx
CAPACITACIÓN A DIRECTORES - EVALUACION.pptx
 
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAINFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
logros modulo
logros modulologros modulo
logros modulo
 
Diagnsticodelrea
DiagnsticodelreaDiagnsticodelrea
Diagnsticodelrea
 
Diagnstico del area
Diagnstico del areaDiagnstico del area
Diagnstico del area
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Boleta de información

  • 1. BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013 I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA Estudiante MARIA I. TICONA RAMOS Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO 2014 EVALUACIONES ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIMESTRE / TRIMESTRE Calif.Final delárea Eval.de recuperación 1 2 3 4 COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17 A Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17 Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 MATEMÁTICA Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16 A Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17 Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16 ARTE Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17 A Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 DANZA A 15 A 16 A 17 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 PERSONAL SOCIAL Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16 A Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15 Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15 Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15 EDUCACIÓN FÍSICA Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20 AD Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20 Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20 Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20 EDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17 A Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17 CIENCIA Y AMBIENTE Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17 Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16 INGLÈS Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11 B Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11 Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13 Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12 COMPORTA- MIENTO A 15 A 16 A 15 A 16 A COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA Felicitaciones, puedes dar más. NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE 1º - - - - - - - 2º - - - - - - - 3º - - - - - - - 4º Sit. final Firma y Sello del Director (a) ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
  • 2. LIBRETA CONDUCTUAL ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B EN RELACIÓN CON DIOS Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la oración diaria. A A A A Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva frente a la realidad. (pensamiento crítico) A A A A Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien común. A A A A EN RELACIÓN CONSIGO MISMO Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A Se preocupa por su presentación personal: es aseado (a) y viste el uniforme correctamente. A A A A Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y orden al ingerir sus alimentos. A A A A Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez, pudor, respeto y tolerancia A A A A Respeta las normas de comportamiento en los diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh. A A A A Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención y puntualidad en las tareas a través de una permanencia activa. A A A A EN RELACIÓN CON LOS OTROS Crea un ambiente de familia y propicia relaciones armónicas de respeto y afectividad con los miembros de la institución. A A A A Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin propiciar enemistades. A A A A Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa. A A A A Es honesto (a) y veraz. A A A A EN RELACIÓN CON LA INSTITUCIÓ N EL MUNDO Y LAS COSAS Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A Participa con respeto, entusiasmo e interés en las actividades sociales culturales; así como en las actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas. A A A A Colabora desinteresadamente con el buen desempeño y presentación de su aula en las diferentes actividades. A A A A Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura, mobiliario y materiales de la institución. A A A A Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con sentido de austeridad y respeto a la pobreza. A A A A PADRES DE FAMILIA Muestra preocupación por la formación académica y conductual de su hijo (a) A A A A Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A OBSERVACIONES: __________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________ _____________________________ DIRECTORA PROFESORA PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
  • 3. BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013 I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA Estudiante CAMILA ENCINAS PALOMINO Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO 2014 EVALUACIONES ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIMESTRE / TRIMESTRE Calif.Final delárea Eval.de recuperación 1 2 3 4 COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral. A 16 A 17 A 17 A 17 A Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 18 Producción de textos A 17 A 16 A 17 A 17 Actitudes ante el área A 17 A 17 A 18 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 17 A 17 MATEMÁTICA Razonamiento y demostración. A 17 A 17 A 17 A 18 A Comunicación matemática. A 17 A 17 A 17 A 17 Resolución de problemas. A 17 A 16 A 17 A 17 Actitudes ante el área. A 17 A 17 A 18 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 17 A 17 ARTE Expresión artística A 17 A 16 A 16 A 17 A Apreciación artística. A 16 A 16 A 17 A 17 Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 17 A 17 DANZA A 16 A 17 A 17 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 17 A 17 PERSONAL SOCIAL Manejo de información. A 16 A 17 A 17 A 17 A Comprensión espacio-temporal. A 17 A 17 A 17 A 18 Juicio critico A 16 A 17 A 17 A 16 Actitudes ante el área. A 17 A 17 A 18 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 17 A 17 EDUCACIÓN FÍSICA Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 15 A 15 AD 20 AD Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 15 A 16 AD 20 Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 15 A 15 AD 20 Actitudes ante el área A 15 A 15 A 16 AD 20 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 15 A 16 AD 20 EDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana. A 17 A 17 A 18 A 18 A Discernimiento de fe. A 16 A 17 A 17 A 17 Actitudes ante el área. A 16 A 17 A 18 A 18 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 17 A 18 A 18 CIENCIA Y AMBIENTE Comprensión de información A 17 A 17 A 17 A 17 Indagación y experimentación. A 16 A 17 A 18 A 17 Actitudes ante el área. A 17 A 17 A 18 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 17 A 17 A 18 A 17 INGLÈS Expresión y comprensión oral A 18 A 18 A 18 B 15 A Comprensión de textos. A 18 AD 20 A 18 A 15 Producción de textos. AD 20 A 18 A 18 A 18 Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 15 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 18 A 18 A 18 B 16 COMPORTA- MIENTO A 17 A 18 A 18 A 18 A COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA Felicitaciones, puedes mejorar mucho más tus notas. NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE 1º - - - - - - - 2º - - - - - - - 3º - - - - - - - 4º Sit. final Firma y Sello del Director (a) ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
  • 4. LIBRETA CONDUCTUAL ALUMNO(A): CAMILA ENCINAS PALOMINO SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B EN RELACIÓN CON DIOS Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la oración diaria. A A A A Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva frente a la realidad. (pensamiento crítico) A A A A Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien común. A A A A EN RELACIÓN CONSIGO MISMO Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A Se preocupa por su presentación personal: es aseado (a) y viste el uniforme correctamente. A A A A Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y orden al ingerir sus alimentos. A A A A Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez, pudor, respeto y tolerancia A A A A Respeta las normas de comportamiento en los diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh. A A A A Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención y puntualidad en las tareas a través de una permanencia activa. A A A A EN RELACIÓN CON LOS OTROS Crea un ambiente de familia y propicia relaciones armónicas de respeto y afectividad con los miembros de la institución. A A A A Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin propiciar enemistades. A A A A Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa. A A A A Es honesto (a) y veraz. A A A A EN RELACIÓN CON LA INSTITUCIÓ N EL MUNDO Y LAS COSAS Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A Participa con respeto, entusiasmo e interés en las actividades sociales culturales; así como en las actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas. A A A A Colabora desinteresadamente con el buen desempeño y presentación de su aula en las diferentes actividades. A A A A Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura, mobiliario y materiales de la institución. A A A A Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con sentido de austeridad y respeto a la pobreza. A A A A PADRES DE FAMILIA Muestra preocupación por la formación académica y conductual de su hijo (a) A A A A Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A OBSERVACIONES: __________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________ _____________________________ DIRECTORA PROFESORA PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
  • 5. BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013 I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA Estudiante Maria I. TICONA RAMOS Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO 2014 EVALUACIONES ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIMESTRE / TRIMESTRE Calif.Final delárea Eval.de recuperación 1 2 3 4 COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17 A Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17 Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 MATEMÁTICA Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16 A Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17 Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16 ARTE Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17 A Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 DANZA A 15 A 16 A 17 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 PERSONAL SOCIAL Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16 A Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15 Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15 Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15 EDUCACIÓN FÍSICA Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20 AD Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20 Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20 Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20 EDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17 A Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17 CIENCIA Y AMBIENTE Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17 Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16 INGLÈS Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11 B Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11 Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13 Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12 COMPORTA- MIENTO A 15 A 16 A 15 A 16 A COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA Felicitaciones, puedes dar más. NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE 1º - - - - - - - 2º - - - - - - - 3º - - - - - - - 4º Sit. final Firma y Sello del Director (a) ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
  • 6. LIBRETA CONDUCTUAL ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B EN RELACIÓN CON DIOS Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la oración diaria. A A A A Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva frente a la realidad. (pensamiento crítico) A A A A Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien común. A A A A EN RELACIÓN CONSIGO MISMO Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A Se preocupa por su presentación personal: es aseado (a) y viste el uniforme correctamente. A A A A Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y orden al ingerir sus alimentos. A A A A Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez, pudor, respeto y tolerancia A A A A Respeta las normas de comportamiento en los diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh. A A A A Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención y puntualidad en las tareas a través de una permanencia activa. A A A A EN RELACIÓN CON LOS OTROS Crea un ambiente de familia y propicia relaciones armónicas de respeto y afectividad con los miembros de la institución. A A A A Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin propiciar enemistades. A A A A Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa. A A A A Es honesto (a) y veraz. A A A A EN RELACIÓN CON LA INSTITUCIÓ N EL MUNDO Y LAS COSAS Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A Participa con respeto, entusiasmo e interés en las actividades sociales culturales; así como en las actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas. A A A A Colabora desinteresadamente con el buen desempeño y presentación de su aula en las diferentes actividades. A A A A Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura, mobiliario y materiales de la institución. A A A A Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con sentido de austeridad y respeto a la pobreza. A A A A PADRES DE FAMILIA Muestra preocupación por la formación académica y conductual de su hijo (a) A A A A Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A OBSERVACIONES: __________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________ _____________________________ DIRECTORA PROFESORA PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
  • 7. BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013 I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA Estudiante Maria I. TICONA RAMOS Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO 2014 EVALUACIONES ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIMESTRE / TRIMESTRE Calif.Final delárea Eval.de recuperación 1 2 3 4 COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17 A Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17 Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 MATEMÁTICA Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16 A Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17 Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16 ARTE Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17 A Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 DANZA A 15 A 16 A 17 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 PERSONAL SOCIAL Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16 A Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15 Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15 Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15 EDUCACIÓN FÍSICA Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20 AD Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20 Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20 Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20 EDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17 A Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17 CIENCIA Y AMBIENTE Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17 Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16 INGLÈS Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11 B Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11 Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13 Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12 COMPORTA- MIENTO A 15 A 16 A 15 A 16 A COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA Felicitaciones, puedes dar más. NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE 1º - - - - - - - 2º - - - - - - - 3º - - - - - - - 4º Sit. final Firma y Sello del Director (a) ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
  • 8. LIBRETA CONDUCTUAL ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B EN RELACIÓN CON DIOS Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la oración diaria. A A A A Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva frente a la realidad. (pensamiento crítico) A A A A Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien común. A A A A EN RELACIÓN CONSIGO MISMO Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A Se preocupa por su presentación personal: es aseado (a) y viste el uniforme correctamente. A A A A Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y orden al ingerir sus alimentos. A A A A Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez, pudor, respeto y tolerancia A A A A Respeta las normas de comportamiento en los diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh. A A A A Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención y puntualidad en las tareas a través de una permanencia activa. A A A A EN RELACIÓN CON LOS OTROS Crea un ambiente de familia y propicia relaciones armónicas de respeto y afectividad con los miembros de la institución. A A A A Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin propiciar enemistades. A A A A Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa. A A A A Es honesto (a) y veraz. A A A A EN RELACIÓN CON LA INSTITUCIÓ N EL MUNDO Y LAS COSAS Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A Participa con respeto, entusiasmo e interés en las actividades sociales culturales; así como en las actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas. A A A A Colabora desinteresadamente con el buen desempeño y presentación de su aula en las diferentes actividades. A A A A Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura, mobiliario y materiales de la institución. A A A A Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con sentido de austeridad y respeto a la pobreza. A A A A PADRES DE FAMILIA Muestra preocupación por la formación académica y conductual de su hijo (a) A A A A Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A OBSERVACIONES: __________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________ _____________________________ DIRECTORA PROFESORA PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
  • 9. BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013 I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA Estudiante Maria I. TICONA RAMOS Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO 2014 EVALUACIONES ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIMESTRE / TRIMESTRE Calif.Final delárea Eval.de recuperación 1 2 3 4 COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17 A Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17 Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 MATEMÁTICA Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16 A Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17 Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16 ARTE Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17 A Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 DANZA A 15 A 16 A 17 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 PERSONAL SOCIAL Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16 A Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15 Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15 Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15 EDUCACIÓN FÍSICA Comprensión y desarrollo de la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20 AD Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20 Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20 Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20 EDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17 A Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17 CIENCIA Y AMBIENTE Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17 Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16 INGLÈS Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11 B Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11 Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13 Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12 COMPORTA- MIENTO A 15 A 16 A 15 A 16 A COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA Felicitaciones, puedes dar más. NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE 1º - - - - - - - 2º - - - - - - - 3º - - - - - - - 4º Sit. final Firma y Sello del Director (a) ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
  • 10. LIBRETA CONDUCTUAL ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B EN RELACIÓN CON DIOS Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la oración diaria. A A A A Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva frente a la realidad. (pensamiento crítico) A A A A Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien común. A A A A EN RELACIÓN CONSIGO MISMO Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A Se preocupa por su presentación personal: es aseado (a) y viste el uniforme correctamente. A A A A Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y orden al ingerir sus alimentos. A A A A Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez, pudor, respeto y tolerancia A A A A Respeta las normas de comportamiento en los diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh. A A A A Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención y puntualidad en las tareas a través de una permanencia activa. A A A A EN RELACIÓN CON LOS OTROS Crea un ambiente de familia y propicia relaciones armónicas de respeto y afectividad con los miembros de la institución. A A A A Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin propiciar enemistades. A A A A Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa. A A A A Es honesto (a) y veraz. A A A A EN RELACIÓN CON LA INSTITUCIÓ N EL MUNDO Y LAS COSAS Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A Participa con respeto, entusiasmo e interés en las actividades sociales culturales; así como en las actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas. A A A A Colabora desinteresadamente con el buen desempeño y presentación de su aula en las diferentes actividades. A A A A Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura, mobiliario y materiales de la institución. A A A A Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con sentido de austeridad y respeto a la pobreza. A A A A PADRES DE FAMILIA Muestra preocupación por la formación académica y conductual de su hijo (a) A A A A Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A OBSERVACIONES: __________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________ _____________________________ DIRECTORA PROFESORA PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)
  • 11. BOLETA DE INFORMACIÓN – 2013 I.E.P. FRANKLIN DÉLANO ROOSEVELT NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA Estudiante Maria I. TICONA RAMOS Grado 1ro SECCIÓN ÚNICA PERIODO 2014 EVALUACIONES ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIMESTRE / TRIMESTRE Calif.Final delárea Eval.de recuperación 1 2 3 4 COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral. A 16 A 16 A 17 A 17 A Comprensión de textos. A 16 A 17 A 17 A 17 Producción de textos A 14 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 MATEMÁTICA Razonamiento y demostración. A 15 A 15 A 17 A 16 A Comunicación matemática. A 16 A 16 A 16 A 17 Resolución de problemas. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 16 A 16 ARTE Expresión artística A 16 A 16 A 17 A 17 A Apreciación artística. A 15 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 DANZA A 15 A 16 A 17 A 17 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 16 A 17 A 17 PERSONAL SOCIAL Manejo de información. A 16 A 16 A 16 A 16 A Comprensión espacio-temporal. A 16 A 16 A 17 A 15 Juicio critico A 15 A 16 A 16 A 15 Actitudes ante el área. A 15 A 15 A 16 A 15 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 15 EDUCACIÓN FÍSICA Comprensión y desarrollode la corporeidady salud A 15 A 14 A 15 AD 20 AD Dominio corporal y expresión creativa. A 15 A 14 A 15 AD 20 Convivencia e interacción sicomotriz A 15 A 14 A 15 AD 20 Actitudes ante el área A 15 A 14 A 15 AD 20 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 15 AD 20 EDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana. A 16 A 16 A 16 A 17 A Discernimiento de fe. A 16 A 16 A 16 A 17 Actitudes ante el área. A 15 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 17 CIENCIA Y AMBIENTE Comprensión de información A 16 A 17 A 17 A 17 Indagación y experimentación. A 16 A 16 A 16 A 16 Actitudes ante el área. A 16 A 16 A 16 A 16 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 16 A 16 A 16 A 16 INGLÈS Expresión y comprensión oral A 15 A 15 A 15 B 11 B Comprensión de textos. A 15 A 15 B 13 B 11 Producción de textos. A 14 B 11 A 14 B 13 Actitudes ante el área. A 14 B 13 A 14 B 13 CALIF. DE PERIODO DEL ÁREA A 15 A 14 A 14 B 12 COMPORTA- MIENTO A 15 A 16 A 15 A 16 A COMENTARIOS DEL DOCENTE FIRMA Felicitaciones, puedes dar más. NOMBRE DEL DOCENTE Julia Marisol, Flores Venancio I BIMESTRE FALTAS TARDAN. ESTADISTICAS UNIDADES Jus. Inj. Jus. Inj. Aa Ad SE 1º - - - - - - - 2º - - - - - - - 3º - - - - - - - 4º Sit. final Firma y Sello del Director (a) ÂreasAa = Aprobadas Ad = Desaprobadas SE= Sin Evaluar Ptj= Puntaje Prm= Promedio AD = Logro Destacado / A= Logro Previsto / B= En Proceso / C= En
  • 12. LIBRETA CONDUCTUAL ALUMNO(A): MARIA I. TICONA RAMOS SECCIÓN: ÚNICA PRI. 1RO ASPECTOS INDICADORES I B II B III B IV B EN RELACIÓN CON DIOS Manifiesta un comportamiento cristiano a través de la oración diaria. A A A A Promueve la justicia y la paz con una actitud positiva frente a la realidad. (pensamiento crítico) A A A A Es fraterno (a), solidario (a) y contribuye con el bien común. A A A A EN RELACIÓN CONSIGO MISMO Respeta normas de asistencia y puntualidad. A A A A Se preocupa por su presentación personal: es aseado (a) y viste el uniforme correctamente. A A A A Demuestra buenos modales: hábitos de limpieza y orden al ingerir sus alimentos. A A A A Manifiesta dominio de sí mismo (a): equilibrio, sensatez, pudor, respeto y tolerancia A A A A Respeta las normas de comportamiento en los diferentes momentos y ambientes: recreos, aula, ss.hh. A A A A Resuelve situaciones problemáticas en forma positiva. A A A A Es responsable en el aula, demuestra respeto, atención y puntualidad en las tareas a través de una permanencia activa. A A A A EN RELACIÓN CON LOS OTROS Crea un ambiente de familia y propicia relaciones armónicas de respeto y afectividad con los miembros de la institución. A A A A Mantiene buenas relaciones con sus compañeros (as) a través de la capacidad de escuchar, sin discriminar y sin propiciar enemistades. A A A A Emplea modales, gestos y lenguaje propio de un alumno (a) dentro y fuera de la Institución Educativa. A A A A Es honesto (a) y veraz. A A A A EN RELACIÓN CON LA INSTITUCIÓ N EL MUNDO Y LAS COSAS Comprende y acepta las normas de la Institución. A A A A Participa con respeto, entusiasmo e interés en las actividades sociales culturales; así como en las actividades patrióticas: actuaciones y horas cívicas. A A A A Colabora desinteresadamente con el buen desempeño y presentación de su aula en las diferentes actividades. A A A A Cuida el medio ambiente y conserva la infraestructura, mobiliario y materiales de la institución. A A A A Cuida y conserva sus útiles y prendas escolares con sentido de austeridad y respeto a la pobreza. A A A A PADRES DE FAMILIA Muestra preocupación por la formación académica y conductual de su hijo (a) A A A A Participa en las reuniones y actividades del colegio. A A A A OBSERVACIONES: __________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________ _____________________________ DIRECTORA PROFESORA PUNTAJE: ÓPTIMO (AD) BUENO (A) REGULAR (B) DEFICIENTE (C)