SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología es la rama de las
ciencias biológicas que se
ocupa de las interacciones
entre los organismos y su
ambiente (sustancias químicas
y factores físicos).
Los organismos vivientes se
agrupan como factores bióti-
cos del ecosistema; por ejem-
plo, las bacterias, los hongos,
los protozoarios, las plantas,
los animales, etc. En pocas
palabras, los factores bióticos
son todos los seres vivientes
en un ecosistema o, más uni-
versalmente, en la biosfera.
Por otra parte, los factores
químicos y los físicos se agru-
pan como factores abióti-
cos del ecosistema. Esto in-
cluye a todo el ambien-
te inerte; por ejemplo, la
luz, el agua, el nitrógeno,
las sales, el alimento, el
calor, el clima, etc. Luego
pues, los factores abióticos
son los elementos no vivien-
tes en un ecosistema o en la
biosfera.
La ecología es una ciencia
multidisciplinaria que recurre
a la Biología, la Climatología,
la Ingeniería Química, la Me-
cánica, la Ética, etc.
La ecología se centra en los temas
del ecosistema, este rama cuenta
con niveles diferentes de estudio,
los que se encuentran de forma
ordenada de una manera crecien-
te.:
El tema de la ecología en primaria se aborda a manera gene-
ral, y no como tal, es decir, no se mencionan en específico
cada uno de los niveles de ésta, se aborda a manera en que
se busca que el niño tome conciencia del cuidado del medio
ambiente en el que se encuentra, y de las consecuencias que
se pueden llegar a tener si no se toman medidas y precau-
ciones para evitar dañarlo. Como estrategia a implementar,
el niño deberá hacer folletos y carteles promoviendo el cui-
dad de medio ambiente.
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
¿CÓMO SE ABORDA LA ECOLOGÍA EN PRIMARIA?
ECOLOGÍA 2 7 D E O C T I B R E D E 2 0 1 5
La ecología, que estudia las relaciones mutuas de los
organismos con su medio ambiente físico y biótico
está ahora mucho más en la conciencia del público
porque los seres humanos comienzan a percatarse de
algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en
el pasado y en la actualidad. Es importante que todos
conozcamos y apreciemos los principios de este aspec-
to de la biología, para que podamos formarnos una
opinión inteligente sobre temas como contaminación
con insecticidas, detergentes, mercurio, eliminación de
desechos, presas para generación de energía eléctrica,
y sus defectos sobre la humanidad, sobre la civilización
humana y sobre el mundo en que vivimos.
- Comunidad: Conjunto de
poblaciones las cuales con-
viven en un mismo sitio
(lugar). Aquí hay muchas
especies que conviven entre si, animales,
vegetales, personas. También se le deno-
mina biocensis a la comunidad.
- Ecosistema: Un ecosistema es una de-
terminada comunidad de seres vivos,
fundamentalmente los procesos vitales
interrelacionan permanentemente.
- Bioma: Lógicamente es el conjunto de
un ecosistema, se caracteriza por algu-
nas similitudes que son referente al cli-
ma y también a la vegetación uniforme.
- Biosfera: Conjunto de seres vivientes
los cuales habitan en un planeta dado.
Estos forman un sistema abierto lo cual
permite el intercambio tanto de materia
y energía. La biosfera es parte de la tie-
rra (aire, suelo y agua), todo lo que per-
mite la vida, que se encuentra represen-
tada por animales, hongos, vegetales y
- Individuo: es todo aquello que se en-
cuentra presente en la naturaleza co-
mo seres vivos, estos son una flor, un
árbol, un perro, una bacteria o un
hombre.
- Especie: Las especies son los indivi-
duos que se reproducen entre si, y
mantienen sus desentiendes como
crías fértiles, los seres humanos, los
caballos, se presentan casos en que dos
diferentes especies se cruzan y pro-
crean un individuo dado, pero sus des-
cendientes difícilmente sean fértiles
para procrear .
- Población: Es un grupo de individuos
que viven en un lugar al mismo tiem-
po, mantienen una relación para man-
tener un orden para su existencia de
forma ordenada, se relacionan entre si
y pertenecen a la misma especie.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistemaComponentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistema
ricardo9401
 
Metodologia cap2 cap3
Metodologia   cap2 cap3Metodologia   cap2 cap3
Metodologia cap2 cap3
vmouthon
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Guia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistema
Profesora Yohanna
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
Alvaro Javier
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
maritzamis
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
Loki Garcias
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
alexsamo71
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Julián Andrés Escobar Herrera
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
smutsieso
 
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio AmbienteUnidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Universidad Surcolombiana
 
factores ambientales
factores ambientalesfactores ambientales
factores ambientales
andrea_2904
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemas
Educaciòn
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores Ambientales
Wendy Vc
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
Brayan Cueto
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
condepaladin
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Rondonaleja
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
chango25
 

La actualidad más candente (20)

Componentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistemaComponentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistema
 
Metodologia cap2 cap3
Metodologia   cap2 cap3Metodologia   cap2 cap3
Metodologia cap2 cap3
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
 
Guia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistema
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio AmbienteUnidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
 
factores ambientales
factores ambientalesfactores ambientales
factores ambientales
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemas
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores Ambientales
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
 

Similar a Boletin ecologia

Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
PAOQ1228
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
humberto1819
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Jonathan V
 
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Victoria Rodriguez
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
SistemadeEstudiosMed
 
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionEl medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
Alejandro DE LA Rua
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Fernanda Ramírez
 
02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx
VinicioUday
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
franfrater
 
Ecología
EcologíaEcología
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Universidad Autonoma del Caribe
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenido
juancastillosiente
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
Luis Huayhua
 
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptxEcología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
ActividadesEscolores
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
MaritzaCortezT
 
1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)
Carlos Jampier Canales Anyosa
 

Similar a Boletin ecologia (20)

Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionEl medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx02. Unidad 1 EyE..pptx
02. Unidad 1 EyE..pptx
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenido
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptxEcología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)
 

Más de sandriuxglez

Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
sandriuxglez
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
sandriuxglez
 
El modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
sandriuxglez
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
sandriuxglez
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
sandriuxglez
 
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
sandriuxglez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
sandriuxglez
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
sandriuxglez
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
sandriuxglez
 
Intrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizadosIntrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizados
sandriuxglez
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
sandriuxglez
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
sandriuxglez
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
sandriuxglez
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
sandriuxglez
 
Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1
sandriuxglez
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
sandriuxglez
 
Tema de volumen
Tema de volumenTema de volumen
Tema de volumen
sandriuxglez
 

Más de sandriuxglez (17)

Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
El modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
 
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Intrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizadosIntrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizados
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Tema de volumen
Tema de volumenTema de volumen
Tema de volumen
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Boletin ecologia

  • 1. Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismos vivientes se agrupan como factores bióti- cos del ecosistema; por ejem- plo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más uni- versalmente, en la biosfera. Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agru- pan como factores abióti- cos del ecosistema. Esto in- cluye a todo el ambien- te inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivien- tes en un ecosistema o en la biosfera. La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Me- cánica, la Ética, etc. La ecología se centra en los temas del ecosistema, este rama cuenta con niveles diferentes de estudio, los que se encuentran de forma ordenada de una manera crecien- te.: El tema de la ecología en primaria se aborda a manera gene- ral, y no como tal, es decir, no se mencionan en específico cada uno de los niveles de ésta, se aborda a manera en que se busca que el niño tome conciencia del cuidado del medio ambiente en el que se encuentra, y de las consecuencias que se pueden llegar a tener si no se toman medidas y precau- ciones para evitar dañarlo. Como estrategia a implementar, el niño deberá hacer folletos y carteles promoviendo el cui- dad de medio ambiente. ¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA? ¿CÓMO SE ABORDA LA ECOLOGÍA EN PRIMARIA? ECOLOGÍA 2 7 D E O C T I B R E D E 2 0 1 5
  • 2. La ecología, que estudia las relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico está ahora mucho más en la conciencia del público porque los seres humanos comienzan a percatarse de algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad. Es importante que todos conozcamos y apreciemos los principios de este aspec- to de la biología, para que podamos formarnos una opinión inteligente sobre temas como contaminación con insecticidas, detergentes, mercurio, eliminación de desechos, presas para generación de energía eléctrica, y sus defectos sobre la humanidad, sobre la civilización humana y sobre el mundo en que vivimos. - Comunidad: Conjunto de poblaciones las cuales con- viven en un mismo sitio (lugar). Aquí hay muchas especies que conviven entre si, animales, vegetales, personas. También se le deno- mina biocensis a la comunidad. - Ecosistema: Un ecosistema es una de- terminada comunidad de seres vivos, fundamentalmente los procesos vitales interrelacionan permanentemente. - Bioma: Lógicamente es el conjunto de un ecosistema, se caracteriza por algu- nas similitudes que son referente al cli- ma y también a la vegetación uniforme. - Biosfera: Conjunto de seres vivientes los cuales habitan en un planeta dado. Estos forman un sistema abierto lo cual permite el intercambio tanto de materia y energía. La biosfera es parte de la tie- rra (aire, suelo y agua), todo lo que per- mite la vida, que se encuentra represen- tada por animales, hongos, vegetales y - Individuo: es todo aquello que se en- cuentra presente en la naturaleza co- mo seres vivos, estos son una flor, un árbol, un perro, una bacteria o un hombre. - Especie: Las especies son los indivi- duos que se reproducen entre si, y mantienen sus desentiendes como crías fértiles, los seres humanos, los caballos, se presentan casos en que dos diferentes especies se cruzan y pro- crean un individuo dado, pero sus des- cendientes difícilmente sean fértiles para procrear . - Población: Es un grupo de individuos que viven en un lugar al mismo tiem- po, mantienen una relación para man- tener un orden para su existencia de forma ordenada, se relacionan entre si y pertenecen a la misma especie. NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA