SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EMPLEADOS
A partir de lo que nos dice el plan de estudios (SEP, 2011), que el docente es el
encargado del aprendizaje de los alumnos y para ello debe dar un seguimiento al
mismo e identificar si se puede hacer alguna modificación a la práctica para
potenciarlo, y para ello está la evaluación de los aprendizajes, que es el proceso
que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre
los logros de los alumnos a lo largo de su formación. Desde este enfoque se
sugiere obtener evidencias y brindar retroalimentación que les permita participar
en el mejoramiento de su desempeño y ampliar sus posibilidades de aprendizaje.
La evaluación tiene una gran importancia puesto que es algo que el docente
comparte con los alumnos y sus madres, padres de familia o tutores lo que se
espera que aprendan, así como los criterios de evaluación. Esto brinda una
comprensión y apropiación compartida sobre la meta de aprendizaje, los
instrumentos que se utilizarán para conocer su logro, y posibilita que todos valoren
los resultados de las evaluaciones.
Hay varios tipos de evaluación: la diagnóstica, la cual ayuda a conocer los saberes
previos; las formativas, que se realizan durante los procesos de aprendizaje y son
para valorar los avances, y las sumativas, para el caso de la educación primaria y
secundaria, cuyo fin es tomar decisiones relacionadas con la acreditación. Por otra
parte se encuentran la autoevaluacióny la coevaluaciónentre los estudiantes. La
primera busca que conozcan y valoren sus procesos de aprendizaje y sus
actuaciones, y cuenten con bases para mejorar su desempeño; mientras que la
coevaluación es un proceso que les permite aprender a valorar los procesos y
actuaciones de sus compañeros, con la responsabilidad que esto conlleva,
además de que representa una oportunidad para compartir estrategias de
aprendizaje y aprender juntos. Respecto a todo esto, es por ello que en este
documento se presentan diferentes instrumentos de evaluación que permiten
evaluar de manera formativa.
GUÍA DE OBSERVACIÓN
La guía de observación es un instrumento que se basa en una lista de indicadores
que pueden redactarse como afirmaciones o preguntas, que orientan el trabajo de
observación dentro del aula señalando los aspectos que son relevantes al
observar.
¿Para qué se utilizan?
Para observar las respuestas de los alumnos en una actividad, durante una
semana de trabajo, una secuencia didáctica completa o en alguno de sus tres
momentos, durante un bimestre o en el transcurso del ciclo escolar.
Elegí este instrumento de evaluación para ser aplicado a la secuencia 1.1, ya que
dentro de esta se establece una actividad en la que el niño deberá describir
diversas figuras a través de una obra de teatro, y es ahí donde el docente tendrá
el papel de realizar observaciones de qué tanto saben los niños, cuáles son las
principales dificultades que están teniendo, etc., y a partir de ello buscar
estrategias para trabajarlo y mejora en los aspectos que se están teniendo
dificultades.
REGISTRO ANECDÓTICO
El registro anecdótico es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones
concretas que se consideran importantes para el alumno o el grupo, y que da
cuenta de sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos. Para que
resulte útil como instrumento de evaluación, es necesario que el observador
registre hechos significativos de un alumno, de algunos alumnos o del grupo.
¿Cómo llevar a cabo un registro anecdótico?
Éste debe llevar elementos básicos como la fecha en que se realiza, la hora para
poder ubicar el momento en que sucedió cierta acción, el nombre del alumno o
alumnos, la actividad evaluada, el contexto de observación, la descripción de lo
observado y la interpretación de los observado.
Yo utilicé como instrumento de evaluación el registro anecdótico para evaluar la
secuencia 1.5 la cual habla de la construcción de triángulos y las concepciones
erróneas que los niños pueden tener durante este tema, es por ello que se emplea
ducho instrumento ya que mediante este se irán describiendo las acciones que los
niños tienen, su proceso de aprendizaje, la dificultades que están presentando, y
en base en ello irlos orientando hacia el aprendizaje esperado.
DIARIO DE CLASE
Es un registro individual donde cada alumno plasma su experiencia personal en
las diferentes actividades que ha realizado, ya sea durante una secuencia de
aprendizaje, un bloque o un ciclo escolar. Tiene la finalidad de promover la
autoevaluación, privilegiar el registro libre y contextualizado de observaciones y
sirve de insumo para verificar el nivel de logro de los aprendizajes.
¿Cómo se lleva a cabo?
Para elaborar un diario de clase se debe definir la periodicidad del diario y con qué
propósito, seleccionar qué se incluirá en el diario, cómo y para qué, realizar un
seguimiento de los diarios de los alumnos, propiciar una reflexión entre pares y
docente-alumno acerca del contenido del diario.
Este instrumento de evaluación lo elegí para evaluar la secuencia puesto que
propicia la autoevaluación en el niño y reflexiona acerca de lo que está haciendo,
qué está aprendiendo, toma una actitud crítica, etc., y a partir de ello el docente
podrá identificar si el niño está teniendo problemas con el tema o si realmente
está aprendiendo.
LISTAS DE COTEJO
Las listas de cotejo es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con
precisión las tareas, acciones, procesos y actitudes que se desean evaluar. La
lista de cotejo generalmente se organiza en una tabla en la que sólo se consideran
los aspectos que se relacionan con las partes relevantes del proceso y los ordena
según la secuencia de realización.
Por ello, decidí aplicar este instrumento de evaluación en la que es la planeación
de 5° realizada en la segunda unidad, ya que me permite establecer diferentes
aspectos a evaluar para identificar el desempeño del niño según la secuencia que
se está viendo.
(SEP, Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque
formativo, 2012)
Bibliografía
SEP. (2011). Plan deEstudios2011. MéxicoD.F..
SEP. (2012). Las estrategiasy los instrumentosdeevaluación desdeel enfoqueformativo. México,
D.F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposicionesEvaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
Joseph Merino
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Katerin Colcha
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónMPPE
 
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
Evelyn Herrera
 
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la EvaluaciónFunciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluaciónpetramarchan
 
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xxCUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
DORIS_JAZMIN
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
Viviana Herrera
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
Juan Giraldo Medina
 
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Patricia Hernandez Evies
 
Evaluacion de Procesos
Evaluacion de ProcesosEvaluacion de Procesos
Evaluacion de Procesos
Mariel Rivera Vega
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluarBienve84
 
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Vane Ramirez
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primaria¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primariaWill Corleone
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
tatiana torres
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
Eliud Villegas
 
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Roberto San Juan
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Felix Romo
 
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac   karla canoM2,3 la evaluación en la interv didac   karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
Karla Kano
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposicionesEvaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluación
 
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
 
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la EvaluaciónFunciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
 
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xxCUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
 
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
 
Evaluacion de Procesos
Evaluacion de ProcesosEvaluacion de Procesos
Evaluacion de Procesos
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluar
 
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primaria¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primaria
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
 
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac   karla canoM2,3 la evaluación en la interv didac   karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
 

Destacado

Starting Social Media with Crowdfunding & Start Ups
Starting Social Media with Crowdfunding & Start UpsStarting Social Media with Crowdfunding & Start Ups
Starting Social Media with Crowdfunding & Start Ups
Susan Chesley Fant
 
Saint leo university Cybersecurity
Saint leo university CybersecuritySaint leo university Cybersecurity
Saint leo university Cybersecurity
Abhishek Bajaj
 
Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra
 Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra
Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra
Alicia Ramirez
 
Learning Finds A Foothold In Africa
Learning Finds A Foothold In AfricaLearning Finds A Foothold In Africa
Learning Finds A Foothold In Africa
learnafrica2
 
Butlletí n.26. Acció de Govern
Butlletí n.26. Acció de GovernButlletí n.26. Acció de Govern
Butlletí n.26. Acció de Govern
socialistes_ cat
 
Puisi 3
Puisi 3Puisi 3
Puisi 3
Warnet Raha
 
Initiation numérique partie1
Initiation numérique partie1Initiation numérique partie1
Initiation numérique partie1
Laurent Neyssensas
 
Tools to Save Time
Tools to Save TimeTools to Save Time
Tools to Save Time
BeMyApp
 
Permendagri 13 Tahun 2006
Permendagri 13 Tahun 2006Permendagri 13 Tahun 2006
Permendagri 13 Tahun 2006
Sigih Setiono
 
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
Alicia Ramirez
 
Bau, ramon el sexo
Bau, ramon   el sexoBau, ramon   el sexo
Bau, ramon el sexo
Alma Heil 916 NOS
 
Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...
Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...
Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...
WWW.TABUNGANINVESTASI.COM
 
Degrelle, leon hitler el hombre
Degrelle, leon   hitler el hombreDegrelle, leon   hitler el hombre
Degrelle, leon hitler el hombre
Alicia Ramirez
 
Hess, rudolf tiempos de lucha
Hess, rudolf   tiempos de luchaHess, rudolf   tiempos de lucha
Hess, rudolf tiempos de lucha
Alicia Ramirez
 
Degrelle, leon honor se llama lealtad
Degrelle, leon   honor se llama lealtadDegrelle, leon   honor se llama lealtad
Degrelle, leon honor se llama lealtad
Alicia Ramirez
 
Goebbels, joseph fuhrerr
Goebbels, joseph   fuhrerrGoebbels, joseph   fuhrerr
Goebbels, joseph fuhrerr
Alicia Ramirez
 
Balok komposit vs balok biasa - afret nobel
Balok komposit vs balok biasa - afret nobelBalok komposit vs balok biasa - afret nobel
Balok komposit vs balok biasa - afret nobel
Afret Nobel
 

Destacado (20)

EGS Milestones
EGS MilestonesEGS Milestones
EGS Milestones
 
Starting Social Media with Crowdfunding & Start Ups
Starting Social Media with Crowdfunding & Start UpsStarting Social Media with Crowdfunding & Start Ups
Starting Social Media with Crowdfunding & Start Ups
 
Saint leo university Cybersecurity
Saint leo university CybersecuritySaint leo university Cybersecurity
Saint leo university Cybersecurity
 
Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra
 Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra
Miguel Serrano Manu-por-el-hombre-que-vendra
 
Learning Finds A Foothold In Africa
Learning Finds A Foothold In AfricaLearning Finds A Foothold In Africa
Learning Finds A Foothold In Africa
 
Butlletí n.26. Acció de Govern
Butlletí n.26. Acció de GovernButlletí n.26. Acció de Govern
Butlletí n.26. Acció de Govern
 
Puisi 3
Puisi 3Puisi 3
Puisi 3
 
Initiation numérique partie1
Initiation numérique partie1Initiation numérique partie1
Initiation numérique partie1
 
Tools to Save Time
Tools to Save TimeTools to Save Time
Tools to Save Time
 
Permendagri 13 Tahun 2006
Permendagri 13 Tahun 2006Permendagri 13 Tahun 2006
Permendagri 13 Tahun 2006
 
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
 
Resume 2016 Dec
Resume 2016 DecResume 2016 Dec
Resume 2016 Dec
 
Bau, ramon el sexo
Bau, ramon   el sexoBau, ramon   el sexo
Bau, ramon el sexo
 
Ferris State Transcripts
Ferris State TranscriptsFerris State Transcripts
Ferris State Transcripts
 
Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...
Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...
Surat kuasa debet rekening bank mandiri pembayaran tabungan 3 i networks car ...
 
Degrelle, leon hitler el hombre
Degrelle, leon   hitler el hombreDegrelle, leon   hitler el hombre
Degrelle, leon hitler el hombre
 
Hess, rudolf tiempos de lucha
Hess, rudolf   tiempos de luchaHess, rudolf   tiempos de lucha
Hess, rudolf tiempos de lucha
 
Degrelle, leon honor se llama lealtad
Degrelle, leon   honor se llama lealtadDegrelle, leon   honor se llama lealtad
Degrelle, leon honor se llama lealtad
 
Goebbels, joseph fuhrerr
Goebbels, joseph   fuhrerrGoebbels, joseph   fuhrerr
Goebbels, joseph fuhrerr
 
Balok komposit vs balok biasa - afret nobel
Balok komposit vs balok biasa - afret nobelBalok komposit vs balok biasa - afret nobel
Balok komposit vs balok biasa - afret nobel
 

Similar a Intrumentos de evaluacion utilizados

Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
Alma Alvizo
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
sandriuxglez
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
sandriuxglez
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Evaluación Geometría
Evaluación Geometría Evaluación Geometría
Evaluación Geometría
Alma Alvizo
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionElsy Lope
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Elsy Lope
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
Karen Jasmin Alcantar
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico

Similar a Intrumentos de evaluacion utilizados (20)

Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Evaluación Geometría
Evaluación Geometría Evaluación Geometría
Evaluación Geometría
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
 
Diseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregidoDiseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregido
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 

Más de sandriuxglez

El modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
sandriuxglez
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
sandriuxglez
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
sandriuxglez
 
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
sandriuxglez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
sandriuxglez
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
sandriuxglez
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
sandriuxglez
 
Boletin ecologia
Boletin ecologiaBoletin ecologia
Boletin ecologia
sandriuxglez
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
sandriuxglez
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
sandriuxglez
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
sandriuxglez
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
sandriuxglez
 
Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1
sandriuxglez
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
sandriuxglez
 
Tema de volumen
Tema de volumenTema de volumen
Tema de volumen
sandriuxglez
 

Más de sandriuxglez (15)

El modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
 
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Boletin ecologia
Boletin ecologiaBoletin ecologia
Boletin ecologia
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1Tomo 3 volumen 1
Tomo 3 volumen 1
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Tema de volumen
Tema de volumenTema de volumen
Tema de volumen
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Intrumentos de evaluacion utilizados

  • 1. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EMPLEADOS A partir de lo que nos dice el plan de estudios (SEP, 2011), que el docente es el encargado del aprendizaje de los alumnos y para ello debe dar un seguimiento al mismo e identificar si se puede hacer alguna modificación a la práctica para potenciarlo, y para ello está la evaluación de los aprendizajes, que es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de los alumnos a lo largo de su formación. Desde este enfoque se sugiere obtener evidencias y brindar retroalimentación que les permita participar en el mejoramiento de su desempeño y ampliar sus posibilidades de aprendizaje. La evaluación tiene una gran importancia puesto que es algo que el docente comparte con los alumnos y sus madres, padres de familia o tutores lo que se espera que aprendan, así como los criterios de evaluación. Esto brinda una comprensión y apropiación compartida sobre la meta de aprendizaje, los instrumentos que se utilizarán para conocer su logro, y posibilita que todos valoren los resultados de las evaluaciones. Hay varios tipos de evaluación: la diagnóstica, la cual ayuda a conocer los saberes previos; las formativas, que se realizan durante los procesos de aprendizaje y son para valorar los avances, y las sumativas, para el caso de la educación primaria y secundaria, cuyo fin es tomar decisiones relacionadas con la acreditación. Por otra parte se encuentran la autoevaluacióny la coevaluaciónentre los estudiantes. La primera busca que conozcan y valoren sus procesos de aprendizaje y sus actuaciones, y cuenten con bases para mejorar su desempeño; mientras que la coevaluación es un proceso que les permite aprender a valorar los procesos y actuaciones de sus compañeros, con la responsabilidad que esto conlleva, además de que representa una oportunidad para compartir estrategias de aprendizaje y aprender juntos. Respecto a todo esto, es por ello que en este documento se presentan diferentes instrumentos de evaluación que permiten evaluar de manera formativa.
  • 2. GUÍA DE OBSERVACIÓN La guía de observación es un instrumento que se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse como afirmaciones o preguntas, que orientan el trabajo de observación dentro del aula señalando los aspectos que son relevantes al observar. ¿Para qué se utilizan? Para observar las respuestas de los alumnos en una actividad, durante una semana de trabajo, una secuencia didáctica completa o en alguno de sus tres momentos, durante un bimestre o en el transcurso del ciclo escolar. Elegí este instrumento de evaluación para ser aplicado a la secuencia 1.1, ya que dentro de esta se establece una actividad en la que el niño deberá describir diversas figuras a través de una obra de teatro, y es ahí donde el docente tendrá el papel de realizar observaciones de qué tanto saben los niños, cuáles son las principales dificultades que están teniendo, etc., y a partir de ello buscar estrategias para trabajarlo y mejora en los aspectos que se están teniendo dificultades.
  • 3. REGISTRO ANECDÓTICO El registro anecdótico es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones concretas que se consideran importantes para el alumno o el grupo, y que da cuenta de sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos. Para que resulte útil como instrumento de evaluación, es necesario que el observador registre hechos significativos de un alumno, de algunos alumnos o del grupo. ¿Cómo llevar a cabo un registro anecdótico? Éste debe llevar elementos básicos como la fecha en que se realiza, la hora para poder ubicar el momento en que sucedió cierta acción, el nombre del alumno o alumnos, la actividad evaluada, el contexto de observación, la descripción de lo observado y la interpretación de los observado. Yo utilicé como instrumento de evaluación el registro anecdótico para evaluar la secuencia 1.5 la cual habla de la construcción de triángulos y las concepciones erróneas que los niños pueden tener durante este tema, es por ello que se emplea ducho instrumento ya que mediante este se irán describiendo las acciones que los niños tienen, su proceso de aprendizaje, la dificultades que están presentando, y en base en ello irlos orientando hacia el aprendizaje esperado.
  • 4. DIARIO DE CLASE Es un registro individual donde cada alumno plasma su experiencia personal en las diferentes actividades que ha realizado, ya sea durante una secuencia de aprendizaje, un bloque o un ciclo escolar. Tiene la finalidad de promover la autoevaluación, privilegiar el registro libre y contextualizado de observaciones y sirve de insumo para verificar el nivel de logro de los aprendizajes. ¿Cómo se lleva a cabo? Para elaborar un diario de clase se debe definir la periodicidad del diario y con qué propósito, seleccionar qué se incluirá en el diario, cómo y para qué, realizar un seguimiento de los diarios de los alumnos, propiciar una reflexión entre pares y docente-alumno acerca del contenido del diario. Este instrumento de evaluación lo elegí para evaluar la secuencia puesto que propicia la autoevaluación en el niño y reflexiona acerca de lo que está haciendo, qué está aprendiendo, toma una actitud crítica, etc., y a partir de ello el docente podrá identificar si el niño está teniendo problemas con el tema o si realmente está aprendiendo.
  • 5. LISTAS DE COTEJO Las listas de cotejo es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, acciones, procesos y actitudes que se desean evaluar. La lista de cotejo generalmente se organiza en una tabla en la que sólo se consideran los aspectos que se relacionan con las partes relevantes del proceso y los ordena según la secuencia de realización. Por ello, decidí aplicar este instrumento de evaluación en la que es la planeación de 5° realizada en la segunda unidad, ya que me permite establecer diferentes aspectos a evaluar para identificar el desempeño del niño según la secuencia que se está viendo. (SEP, Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo, 2012)
  • 6. Bibliografía SEP. (2011). Plan deEstudios2011. MéxicoD.F.. SEP. (2012). Las estrategiasy los instrumentosdeevaluación desdeel enfoqueformativo. México, D.F.