SlideShare una empresa de Scribd logo
bosque
RIO
PANTANO
DESIERTO
• ¿Qué es un ecosistema?

   Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive en cierto
    ambiente.
   Es el conjunto formado por un sustrato físico (biotopo) y una parte viva
    (biocenosis).
    Son ejemplos de ecosistema un lago, una zona litoral, una marisma, un área
    de bosque mediterráneo, etc.




            Puesto que ningún organismo puede
                vivir fuera de su ambiente o sin
            relacionarse con otras especies, es la
         unidad funcional de la vida sostenible en
                              la tierra.
¿Qué es un ecosistema?
COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS
          ECOSISTEMAS.

• El sistema debe tener una estructura y una
  función. La estructura está armada por
  componentes y la función es la interrelación
  de esos componentes entre sí. Todo sistema
  posee: componentes, interacciones entre
  ellos, entrada, procesos y salida.
COMPONENTES:
  Todo ecosistema está formado por dos
  componentes:
El biotipo o Factor abiótico
 que puede ser acuático o
 terrestre y que constituye
 el medio físico.
La biocenosis o factor
 biótico integrada por todos
 los seres vivos.
 Los factores abióticos: influyen en el proceso, al
  modificar o caracterizar el ecosistema y se pueden
  clasificar en:
 Geográficos: Determinados por el relieve de la zona e
  influyen en los ecosistemas terrestres.
 Ambientales: En el ecosistema terrestre están
  relacionados con el clima (humedad, presión
  atmosférica, temperatura, vientos), y en los
  ecosistemas acuáticos dependen de la profundidad y la
  temperatura del agua así como de la luminosidad.
 Edáficos: Se refieren a la naturaleza y composición del
  suelo.
 Químicos: Se deben a las sustancias disueltas en el
  agua o dispersas en el aire atmosférico. Son muy
  importantes en el medio acuático.
 Los componentes bióticos: están formados por los
  organismos productores, consumidores y descomponedores.
 Productores: Son los seres autótrofos, que captan la energía
  solar y la utilizan para transformar la materia inorgánica en
  materia orgánica.
 Consumidores: Son los seres heterótrofos que obtienen la
  materia y la energía alimentándose de los productores.
  Existen varios tipos:
   • Consumidores primarios: Herbívoros, se alimentan
     directamente de los productores.
   • Consumidores secundarios: Carnívoros, se alimentan de
     los consumidores primarios.
   • Consumidores terciarios: Se nutren de los consumidores
     secundarios.
• Los descomponedores: actúan sobre la materia orgánica, con
  lo que obtienen energía para su funcionamiento y la
  transforman      en compuestos inorgánicos asimilables
  nuevamente por la planta. Están representados por los
  hongos y bacterias.
Apliquemos lo
aprendido (página
      103)
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA
Apliquemo
    s lo
aprendido!
      !
  (Página
   105)
Gracia
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
germary infante
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
Jess Otavalo
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticossmutsieso
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistemacrabielsa
 
Glosario Ecologico
Glosario EcologicoGlosario Ecologico
Glosario Ecologico
alvaped
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
LIMITATION TO POPULATION GROWTH
LIMITATION TO POPULATION GROWTHLIMITATION TO POPULATION GROWTH
LIMITATION TO POPULATION GROWTH
John Ela Echon
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Colegio de Bachilleres
 
Flujo de materia y Energía
Flujo de materia y EnergíaFlujo de materia y Energía
Flujo de materia y EnergíaLhily
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaLupita1104
 
Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)Rita Patri
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
Alejandro Torres Murillo
 
Album Digital
Album DigitalAlbum Digital
Album Digital
Julia Magallon
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
Neeraj Yadav
 

La actualidad más candente (20)

Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Glosario Ecologico
Glosario EcologicoGlosario Ecologico
Glosario Ecologico
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
LIMITATION TO POPULATION GROWTH
LIMITATION TO POPULATION GROWTHLIMITATION TO POPULATION GROWTH
LIMITATION TO POPULATION GROWTH
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
 
Flujo de materia y Energía
Flujo de materia y EnergíaFlujo de materia y Energía
Flujo de materia y Energía
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Conceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologiaConceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologia
 
Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
 
Album Digital
Album DigitalAlbum Digital
Album Digital
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
 

Destacado

Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014
Arturo Mendez
 
Causas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedadCausas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedadNoelia Morales
 
Causas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedadCausas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedadNoelia Morales
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMaroli López
 
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Miguel Barba
 
Ley De Beer
Ley De BeerLey De Beer
Ley De Beer
??? Sanchez Diaz
 

Destacado (7)

Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014
 
Causas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedadCausas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedad
 
Causas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedadCausas y efectos de la humedad
Causas y efectos de la humedad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
 
Ley De Beer
Ley De BeerLey De Beer
Ley De Beer
 

Similar a Ecosistema

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
KIUZCHACON1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
nohemi sulbaran
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Joerg Baer
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
Billy Garza
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
Alvaro Carpio
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
uniceuss15
 
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
Elena Arias
 
DIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdfDIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdf
FlorValeriaTapiaSant
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura Castro
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Trabajo de ecologia completo 1
Trabajo de ecologia completo 1Trabajo de ecologia completo 1
Trabajo de ecologia completo 1Azeraky
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptxEcología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
ActividadesEscolores
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1nenyta08
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 

Similar a Ecosistema (20)

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
 
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
 
DIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdfDIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdf
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo de ecologia completo 1
Trabajo de ecologia completo 1Trabajo de ecologia completo 1
Trabajo de ecologia completo 1
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptxEcología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
Ecología, individuo, ecosistemas y factores abióticos.pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 

Más de Blanca Lopez

Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiBlanca Lopez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosBlanca Lopez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioBlanca Lopez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioBlanca Lopez
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Aparato digestivo i
Aparato digestivo iAparato digestivo i
Aparato digestivo iBlanca Lopez
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioBlanca Lopez
 
Propiedades de la materia 13
Propiedades de la materia  13Propiedades de la materia  13
Propiedades de la materia 13
Blanca Lopez
 
Mru
MruMru

Más de Blanca Lopez (11)

Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iii
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Aparato digestivo i
Aparato digestivo iAparato digestivo i
Aparato digestivo i
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Propiedades de la materia 13
Propiedades de la materia  13Propiedades de la materia  13
Propiedades de la materia 13
 
Mru
MruMru
Mru
 

Ecosistema

  • 1.
  • 3. RIO
  • 6. • ¿Qué es un ecosistema?  Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive en cierto ambiente.  Es el conjunto formado por un sustrato físico (biotopo) y una parte viva (biocenosis). Son ejemplos de ecosistema un lago, una zona litoral, una marisma, un área de bosque mediterráneo, etc. Puesto que ningún organismo puede vivir fuera de su ambiente o sin relacionarse con otras especies, es la unidad funcional de la vida sostenible en la tierra.
  • 7. ¿Qué es un ecosistema?
  • 8. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS. • El sistema debe tener una estructura y una función. La estructura está armada por componentes y la función es la interrelación de esos componentes entre sí. Todo sistema posee: componentes, interacciones entre ellos, entrada, procesos y salida.
  • 9. COMPONENTES: Todo ecosistema está formado por dos componentes: El biotipo o Factor abiótico que puede ser acuático o terrestre y que constituye el medio físico. La biocenosis o factor biótico integrada por todos los seres vivos.
  • 10.
  • 11.  Los factores abióticos: influyen en el proceso, al modificar o caracterizar el ecosistema y se pueden clasificar en:  Geográficos: Determinados por el relieve de la zona e influyen en los ecosistemas terrestres.  Ambientales: En el ecosistema terrestre están relacionados con el clima (humedad, presión atmosférica, temperatura, vientos), y en los ecosistemas acuáticos dependen de la profundidad y la temperatura del agua así como de la luminosidad.  Edáficos: Se refieren a la naturaleza y composición del suelo.  Químicos: Se deben a las sustancias disueltas en el agua o dispersas en el aire atmosférico. Son muy importantes en el medio acuático.
  • 12.  Los componentes bióticos: están formados por los organismos productores, consumidores y descomponedores.  Productores: Son los seres autótrofos, que captan la energía solar y la utilizan para transformar la materia inorgánica en materia orgánica.  Consumidores: Son los seres heterótrofos que obtienen la materia y la energía alimentándose de los productores. Existen varios tipos: • Consumidores primarios: Herbívoros, se alimentan directamente de los productores. • Consumidores secundarios: Carnívoros, se alimentan de los consumidores primarios. • Consumidores terciarios: Se nutren de los consumidores secundarios.
  • 13. • Los descomponedores: actúan sobre la materia orgánica, con lo que obtienen energía para su funcionamiento y la transforman en compuestos inorgánicos asimilables nuevamente por la planta. Están representados por los hongos y bacterias.
  • 14.
  • 17. Apliquemo s lo aprendido! ! (Página 105)