SlideShare una empresa de Scribd logo
Abril 2016
La formación del talento humano es el pilar fundamental del desarrollo siendo
el principal eje transformador de los pueblos, en este contexto se realizó la
incorporación de 157 estudiantes de la Universidad Técnica del Norte, que se
graduaron bajo la modalidad de los Exámenes Complexivos.
UTN incorpora 157 estudiantes
acogidos en Examen Complexivo
Inicia programa concurso denominado
¿Quién sabe más?
TVN Canal, avalado por la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación
y la Secretaria de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación
(SENESCYT), estrenó el pasado 24 de abril el programa concurso “¿Quién
sabe más?”. Este programa tiene como objetivo alcanzar la preparación y
comprensión académica de los estudiantes de los terceros años de bachillerato
de las unidades educativas de la provincia de Imbabura en el Examen Nacional
de Educación Superior (ENES).
La articulación entre el medio de comunicación y las correspondientes entidades
públicas ha sido indispensable para el desempeño de las fases de preproducción
y producción del programa. Un estudiante de Tercer año de Bachillerato por
cada Unidad Educativa, de las 90 de la provincia, rindió el jueves 14 y viernes
15 de abril un examen pre clasificatorio para encontrar a las 12 unidades
educativas finalistas que participarán en “¿Quién sabe más?”
El programa es transmitido todos los domingos a las 20h00 por TVN Canal.
Se realiza XII expo feria profesión del
futuro
Como parte de la formación académica en el territorio, participamos en la XII
Expo Feria, denominada “Profesión del Futuro” desarrollada por la Unidad
Educativa Ibarra. En el evento estuvieron presentes instituciones de educación
superior públicas y privadas, donde tuvieron la oportunidad de exponer su oferta
académica a los estudiantes de tercer año de bachillerato, quienes rendirán el
Examen Nacional para la Educación Superior, ENES, el próximo 18 de junio.
La Coordinación zonal 1 y 2 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación (SENESCYT), en conjunto con las Universidades de la
zona 1, colaboran con la recolección de donaciones para los damnificados de
la costa ecuatoriana, tras el terremoto que se produjo el pasado sábado 16 de
abril.
Cada institución se ha organizado junto con los estudiantes para recolectar
el mayor número de víveres y artículos de primera necesidad, destinados a
contribuir a quienes sufren los estragos en el litoral, específicamente en la
provincia de Esmeraldas.
SENESCYT agradece a cada universidad por la labor de ayuda humanitaria
que se está ejecutando, y se suma al apoyo por esta causa que conmueve a
todo el pueblo ecuatoriano.
Universidad Lista y Solidaria
Inicia octava nivelación de carrera en la
Universidad Técnica del Norte
Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los estudiantes que van
formar parte de la Educación Superior, se llevó acabo la inauguración de
octava nivelación de carrera en la Universidad Técnica del Norte.
El programa de Nivelación de Carrera tiene por objetivo nivelar y mejorar
el desempeño de las y los aspirantes que obtuvieron un cupo en una carrera
ofertada por las instituciones de Educación Superior IES.
Son 1016 estudiantes matriculados en nivelación de carrera para el primer
semestre 2016 en la UTN.
SENESCYT firma carta compromiso con
AMAE y UNIANDES para beneficio de
bachilleres
Con el afán de reforzar la política pública de Educación Superior en el Territorio,
la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación,
SENESCYT, realizó la firma de convenio con la Asociación Mayoritaria de
Afrodescendientes del Ecuador Filial Imbabura AMAE, Uniandes con el objetivo
de articular acciones que permitan fortalecer el Talento Humano de las
personas pertenecientes a los pueblos y nacionalidades, logrando configurar
apoyo técnico de colaboración para establecer acuerdos entre las instituciones
mencionadas.#PreEnes2016
Como parte de la formación del talento humano, la Coordinación Zonal 1y2 de
la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt,
realizó un encuentro de socialización con organizaciones sociales campesinas,
de la provincia de Imbabura y Carchi informando sobre la política de cuotas
que beneficia a estudiantes de sectores históricamente excluidos.
Esta política de acción afirmativa implementada desde la SENESCYT busca
garantizar a través de becas el acceso a la educación superior a grupos
históricamente excluidos y discriminados que tengan dificultad desde el inicio
de la carrera o programa, para acceder, mantenerse y terminar exitosamente
su formación académica.
Con esta política se ofrece a la población beneficiaría becas completas
de colegiatura en universidades particulares del país (autofinanciadas y
cofinanciadas).
SENESCYT socializa a organizaciones
sociales sobre política de cuotas
UPEC cumple 10 años al servicio de la
colectividad
La Sesión Solemne al conmemorar los 10 años de vida institucional de la
Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), se cumplió el pasado 5 de
abril de 2016, en el salón de la Biblioteca Luciano Coral.
En este acto protocolario estuvieron presentes la Dra. Rina Pazos, subsecretaria
nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT),
el gobernador del Carchi, Eco. Diego Landázuri, la asambleísta por el
Parlamento Andino, Dra. Silvia Salgado, la Dra. Amanda Lucero, presidenta
de la Red UREL – Capítulo Nariño, y el Ing. Sergio Flores, presidente de la
Asamblea del Sistema de Educación Superior.
En este tiempo se ha fortalecido la visión institucional de satisfacer las demandas
sociales a través de la formación de grado y posgrado, la investigación, la
vinculación con la sociedad y la gestión, generando conocimientos que
contribuyen al desarrollo social, científico-tecnológico, cultural y ambiental de
la región.
La Amazonía participa en la quinta
postulación
SENESCYT participa en la audiencia
pública de la consulta pre legislativa
del COES en las provincias de Napo y
Orellana
SENESCYT inicia capacitaciones
PRE-ENES dirigida a los bachilleres de la
provincia de Napo
La Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación “SENESCYT” bajo el compromiso de fortalecer la oferta
académica para la Amazonía ecuatoriana, implemento la quinta
postulación como estrategia encaminada a promover el ingreso
de los postulantes en las universidades, extensiones e Institutos
Superiores en la región amazónica.
Durante este proceso se realizarán brigadas de postulación en la
Provincia de Napo en diferentes puntos de atención como la unidad
educativa Ciudad de Tena y el centro comercial el “Tia” siendo
este visible para ayudar a los aspirantes a realizar una selección
responsable en el sistema.
La Asamblea Nacional a través de la Comisión Especializada
Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología difundió el
articulado correspondiente a la normativa para la conservación del
conocimiento tradicional transmitido de generación en generación
por los pueblos y nacionalidades indígenas siendo los mismos sus
legítimos poseedores.
Para lo cual la SENESCYT se realizó la debida y oportuna
convocatoria a los representantes de los pueblos y nacionalidades
indígenas, Institutos Superiores, grupos juveniles, etc. a formar parte
del acto en el que pudieron intervenir ante la comisión y exponer
sus argumentos ratificando la gran importancia del proyecto de ley.
Mediante metodología de la Secretaria de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación “SENESCYT” inician capacitaciones Pre Enes a los
ya Bachilleres de la Provincia de Napo, mediante convenio tripartito entre la
Universidad Regional Amazónica IKIAM, MCCTH y CEC IAEN.
El Ministerio de Educación facilitó el libre acceso a las instalaciones de unidades
educativas del cantón Tena y Archidona para que más de 200 inscritos y oyentes
que deseen asistir formen parte de este proceso de capacitaciones gratuitas
para el acceso a Instituciones de Educación Superior.
Asamblea Nacional socializa agenda
pre legislativa Código Ingenios en
Imbabura y Carchi
La Coordinación zonal 1y2 de la Secretaria de Educación Superior Ciencia,
Tecnología e Innovación Senescyt, acompaño con la presencia de estudiantes
de varios centros educativos de la provincia del Carchi e Imbabura, además
de representantes de la Comuna Ancestral de Indígenas Pasto “La Libertad”
Unorcac, Pesillo Imbabura y organizaciones sociales se dieron cita a la
audiencia pública provincial del proyecto de Código de Economía Social de los
Conocimientos, Creatividad e Innovación (INGENIOS).
El Código INGENIOS constituye una herramienta eficaz para la democratización
y acceso del conocimiento de toda la población, en el que intervendrán los
sectores público, privado y la economía popular y solidaria.
Lanzamiento libro “Modelo de Gestión
Participativa Concurrente” para GAD
Boletín Electrónico
Boletín Electrónico de la Coordinación Zonal 1y2
En las instalaciones de la Universidad Autónoma Regional de los Andes extensión
Tulcán, realizamos el Lanzamiento del Libro: Modelo de Gestión Participativa
Concurrente para GADS escrito por Américo Paéz compañero visionario que
en su libro manifiesta la articulación política que debe existir en el momento
actual, entre pueblo (sociedad civil), GAD Multinivel, y Ejecutivo.
El diálogo de esta trilogía se desarrolla como una guía metodológica en
dos momentos, la primera parte que comprende una descripción de lo que
comprende el Sistema de Participación Ciudadana, y el segundo momento se
explica el cómo poner en práctica lo que las disposiciones legales establecen
como derechos y obligaciones.
Fan Page: Daniel Suárez
@dsprocel
@EduSuperiorEc
Boletín Nº 004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Percy Lopez
 
Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014
Giorgin Romero
 
Calendario escolar 2014
Calendario escolar  2014Calendario escolar  2014
Calendario escolar 2014Jairo Ellis
 
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de AimogastaProyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Eduardo Nelson German
 
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
Maynor Javier Benitez Velasquez
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
EducacionsuperiorPEDRO
 
Tarea2 inf wilmer_pereira
Tarea2 inf wilmer_pereiraTarea2 inf wilmer_pereira
Tarea2 inf wilmer_pereira
wilmerpereira2
 
Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018
Monica Rodriguez
 
Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
carina tatiana torres
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantojohnnikhriz
 
Ciencia y tecnología integradas a la educación
Ciencia y tecnología integradas a la educaciónCiencia y tecnología integradas a la educación
Ciencia y tecnología integradas a la educación
Alberto Ortiz
 
Marco legal de convivencia escolar
Marco legal de convivencia escolarMarco legal de convivencia escolar
Marco legal de convivencia escolar
alberto ivan medina uribe
 
Proy7319
Proy7319Proy7319
Proy7319cpem21
 
A13 ontaneda joana- politica educativa
A13 ontaneda joana- politica educativaA13 ontaneda joana- politica educativa
A13 ontaneda joana- politica educativa
JhoanaOntaneda
 
Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411megaradioexpress
 
Campaña regional sobre el buen trato
Campaña regional sobre el  buen tratoCampaña regional sobre el  buen trato
Campaña regional sobre el buen tratoEdgar Jayo
 

La actualidad más candente (20)

Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
 
Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014
 
Calendario escolar 2014
Calendario escolar  2014Calendario escolar  2014
Calendario escolar 2014
 
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de AimogastaProyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
 
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Tarea2 inf wilmer_pereira
Tarea2 inf wilmer_pereiraTarea2 inf wilmer_pereira
Tarea2 inf wilmer_pereira
 
Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018
 
Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
 
Forma civicaetica1
Forma civicaetica1Forma civicaetica1
Forma civicaetica1
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisanto
 
Ciencia y tecnología integradas a la educación
Ciencia y tecnología integradas a la educaciónCiencia y tecnología integradas a la educación
Ciencia y tecnología integradas a la educación
 
Marco legal de convivencia escolar
Marco legal de convivencia escolarMarco legal de convivencia escolar
Marco legal de convivencia escolar
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Proy7319
Proy7319Proy7319
Proy7319
 
A13 ontaneda joana- politica educativa
A13 ontaneda joana- politica educativaA13 ontaneda joana- politica educativa
A13 ontaneda joana- politica educativa
 
Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411
 
Decreto 804 de 1995
Decreto  804 de 1995Decreto  804 de 1995
Decreto 804 de 1995
 
Campaña regional sobre el buen trato
Campaña regional sobre el  buen tratoCampaña regional sobre el  buen trato
Campaña regional sobre el buen trato
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 

Destacado

The harlem renaissance
The harlem renaissance The harlem renaissance
The harlem renaissance
jennellhill
 
Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.
stephany polanco
 
Ley Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación SuperiorLey Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación Superior
Senescytz1-2
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Paula Camila
 
Energy medical corridor october 2, 2015
Energy medical corridor october 2, 2015Energy medical corridor october 2, 2015
Energy medical corridor october 2, 2015
Edward Cook, FACHE
 
Presentación edublow
Presentación edublowPresentación edublow
Presentación edublow
liliana buenaño
 
Os conselhos de Bill Gates
Os conselhos de Bill GatesOs conselhos de Bill Gates
Os conselhos de Bill Gates
Sandra Fonseca
 
Spring break basketball clinic flyer
Spring break basketball clinic flyerSpring break basketball clinic flyer
Spring break basketball clinic flyer
Patosha Jeffery
 
Amor brujo
Amor brujoAmor brujo
Amor brujo
Isabel Montaraz
 

Destacado (11)

The harlem renaissance
The harlem renaissance The harlem renaissance
The harlem renaissance
 
Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.
 
Ley Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación SuperiorLey Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación Superior
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Energy medical corridor october 2, 2015
Energy medical corridor october 2, 2015Energy medical corridor october 2, 2015
Energy medical corridor october 2, 2015
 
Ospina Alejandra
Ospina AlejandraOspina Alejandra
Ospina Alejandra
 
Novidades
NovidadesNovidades
Novidades
 
Presentación edublow
Presentación edublowPresentación edublow
Presentación edublow
 
Os conselhos de Bill Gates
Os conselhos de Bill GatesOs conselhos de Bill Gates
Os conselhos de Bill Gates
 
Spring break basketball clinic flyer
Spring break basketball clinic flyerSpring break basketball clinic flyer
Spring break basketball clinic flyer
 
Amor brujo
Amor brujoAmor brujo
Amor brujo
 

Similar a Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt

Boletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de JulioBoletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de Julio
Senescytz1-2
 
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Senescytz1-2
 
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Senescytz1-2
 
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo SenescytBoletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Senescytz1-2
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEvicky44
 
Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-web
Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-webPresentacion iii-feria-universitaria-santafe-web
Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-web
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Boletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubreBoletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubre
Senescytz1-2
 
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Gobernacion sonsonate
Gobernacion sonsonateGobernacion sonsonate
Gobernacion sonsonateAdalberto
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptronny hernandez
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptronny hernandez
 
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdfProyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
EUJENIOCATALINORAMON
 
Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...
Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...
Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...
cmillanb
 
Bit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_joseBit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_jose
sanjosevva
 
Plan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembrePlan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembre
RPA NER 10
 
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014tario
 
Las tic y la educación universitaria
Las tic y la educación universitariaLas tic y la educación universitaria
Las tic y la educación universitaria
mariatmh
 
Presentacion lista
Presentacion listaPresentacion lista
Presentacion lista
yanbossa
 
Presentacion lista
Presentacion listaPresentacion lista
Presentacion lista
sirdnay
 
Las tic y la educación universitaria
Las tic  y la educación universitaria Las tic  y la educación universitaria
Las tic y la educación universitaria
marit20
 

Similar a Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt (20)

Boletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de JulioBoletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de Julio
 
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de Febrero
 
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
 
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo SenescytBoletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITE
 
Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-web
Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-webPresentacion iii-feria-universitaria-santafe-web
Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-web
 
Boletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubreBoletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubre
 
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
 
Gobernacion sonsonate
Gobernacion sonsonateGobernacion sonsonate
Gobernacion sonsonate
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdfProyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
 
Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...
Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...
Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y ot...
 
Bit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_joseBit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_jose
 
Plan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembrePlan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembre
 
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
 
Las tic y la educación universitaria
Las tic y la educación universitariaLas tic y la educación universitaria
Las tic y la educación universitaria
 
Presentacion lista
Presentacion listaPresentacion lista
Presentacion lista
 
Presentacion lista
Presentacion listaPresentacion lista
Presentacion lista
 
Las tic y la educación universitaria
Las tic  y la educación universitaria Las tic  y la educación universitaria
Las tic y la educación universitaria
 

Más de Senescytz1-2

Boletín Hub Norte
Boletín Hub NorteBoletín Hub Norte
Boletín Hub Norte
Senescytz1-2
 
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
Senescytz1-2
 
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Senescytz1-2
 
Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016
Senescytz1-2
 
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y TecnologíaRetos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Senescytz1-2
 
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Senescytz1-2
 
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Senescytz1-2
 
Boletin Electrónico Mes de Noviembre
Boletin Electrónico Mes de NoviembreBoletin Electrónico Mes de Noviembre
Boletin Electrónico Mes de Noviembre
Senescytz1-2
 
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Senescytz1-2
 
Capacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación ResponsableCapacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación Responsable
Senescytz1-2
 
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación SuperiorProceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Senescytz1-2
 

Más de Senescytz1-2 (11)

Boletín Hub Norte
Boletín Hub NorteBoletín Hub Norte
Boletín Hub Norte
 
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
 
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
 
Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016
 
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y TecnologíaRetos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
 
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
 
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
 
Boletin Electrónico Mes de Noviembre
Boletin Electrónico Mes de NoviembreBoletin Electrónico Mes de Noviembre
Boletin Electrónico Mes de Noviembre
 
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
 
Capacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación ResponsableCapacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación Responsable
 
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación SuperiorProceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt

  • 1. Abril 2016 La formación del talento humano es el pilar fundamental del desarrollo siendo el principal eje transformador de los pueblos, en este contexto se realizó la incorporación de 157 estudiantes de la Universidad Técnica del Norte, que se graduaron bajo la modalidad de los Exámenes Complexivos. UTN incorpora 157 estudiantes acogidos en Examen Complexivo Inicia programa concurso denominado ¿Quién sabe más? TVN Canal, avalado por la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación y la Secretaria de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), estrenó el pasado 24 de abril el programa concurso “¿Quién sabe más?”. Este programa tiene como objetivo alcanzar la preparación y comprensión académica de los estudiantes de los terceros años de bachillerato de las unidades educativas de la provincia de Imbabura en el Examen Nacional de Educación Superior (ENES). La articulación entre el medio de comunicación y las correspondientes entidades públicas ha sido indispensable para el desempeño de las fases de preproducción y producción del programa. Un estudiante de Tercer año de Bachillerato por cada Unidad Educativa, de las 90 de la provincia, rindió el jueves 14 y viernes 15 de abril un examen pre clasificatorio para encontrar a las 12 unidades educativas finalistas que participarán en “¿Quién sabe más?” El programa es transmitido todos los domingos a las 20h00 por TVN Canal. Se realiza XII expo feria profesión del futuro Como parte de la formación académica en el territorio, participamos en la XII Expo Feria, denominada “Profesión del Futuro” desarrollada por la Unidad Educativa Ibarra. En el evento estuvieron presentes instituciones de educación superior públicas y privadas, donde tuvieron la oportunidad de exponer su oferta académica a los estudiantes de tercer año de bachillerato, quienes rendirán el Examen Nacional para la Educación Superior, ENES, el próximo 18 de junio. La Coordinación zonal 1 y 2 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), en conjunto con las Universidades de la zona 1, colaboran con la recolección de donaciones para los damnificados de la costa ecuatoriana, tras el terremoto que se produjo el pasado sábado 16 de abril. Cada institución se ha organizado junto con los estudiantes para recolectar el mayor número de víveres y artículos de primera necesidad, destinados a contribuir a quienes sufren los estragos en el litoral, específicamente en la provincia de Esmeraldas. SENESCYT agradece a cada universidad por la labor de ayuda humanitaria que se está ejecutando, y se suma al apoyo por esta causa que conmueve a todo el pueblo ecuatoriano. Universidad Lista y Solidaria Inicia octava nivelación de carrera en la Universidad Técnica del Norte Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los estudiantes que van formar parte de la Educación Superior, se llevó acabo la inauguración de octava nivelación de carrera en la Universidad Técnica del Norte. El programa de Nivelación de Carrera tiene por objetivo nivelar y mejorar el desempeño de las y los aspirantes que obtuvieron un cupo en una carrera ofertada por las instituciones de Educación Superior IES. Son 1016 estudiantes matriculados en nivelación de carrera para el primer semestre 2016 en la UTN. SENESCYT firma carta compromiso con AMAE y UNIANDES para beneficio de bachilleres Con el afán de reforzar la política pública de Educación Superior en el Territorio, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, realizó la firma de convenio con la Asociación Mayoritaria de Afrodescendientes del Ecuador Filial Imbabura AMAE, Uniandes con el objetivo de articular acciones que permitan fortalecer el Talento Humano de las personas pertenecientes a los pueblos y nacionalidades, logrando configurar apoyo técnico de colaboración para establecer acuerdos entre las instituciones mencionadas.#PreEnes2016 Como parte de la formación del talento humano, la Coordinación Zonal 1y2 de la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt, realizó un encuentro de socialización con organizaciones sociales campesinas, de la provincia de Imbabura y Carchi informando sobre la política de cuotas que beneficia a estudiantes de sectores históricamente excluidos. Esta política de acción afirmativa implementada desde la SENESCYT busca garantizar a través de becas el acceso a la educación superior a grupos históricamente excluidos y discriminados que tengan dificultad desde el inicio de la carrera o programa, para acceder, mantenerse y terminar exitosamente su formación académica. Con esta política se ofrece a la población beneficiaría becas completas de colegiatura en universidades particulares del país (autofinanciadas y cofinanciadas). SENESCYT socializa a organizaciones sociales sobre política de cuotas UPEC cumple 10 años al servicio de la colectividad La Sesión Solemne al conmemorar los 10 años de vida institucional de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), se cumplió el pasado 5 de abril de 2016, en el salón de la Biblioteca Luciano Coral. En este acto protocolario estuvieron presentes la Dra. Rina Pazos, subsecretaria nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el gobernador del Carchi, Eco. Diego Landázuri, la asambleísta por el Parlamento Andino, Dra. Silvia Salgado, la Dra. Amanda Lucero, presidenta de la Red UREL – Capítulo Nariño, y el Ing. Sergio Flores, presidente de la Asamblea del Sistema de Educación Superior. En este tiempo se ha fortalecido la visión institucional de satisfacer las demandas sociales a través de la formación de grado y posgrado, la investigación, la vinculación con la sociedad y la gestión, generando conocimientos que contribuyen al desarrollo social, científico-tecnológico, cultural y ambiental de la región. La Amazonía participa en la quinta postulación SENESCYT participa en la audiencia pública de la consulta pre legislativa del COES en las provincias de Napo y Orellana SENESCYT inicia capacitaciones PRE-ENES dirigida a los bachilleres de la provincia de Napo La Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación “SENESCYT” bajo el compromiso de fortalecer la oferta académica para la Amazonía ecuatoriana, implemento la quinta postulación como estrategia encaminada a promover el ingreso de los postulantes en las universidades, extensiones e Institutos Superiores en la región amazónica. Durante este proceso se realizarán brigadas de postulación en la Provincia de Napo en diferentes puntos de atención como la unidad educativa Ciudad de Tena y el centro comercial el “Tia” siendo este visible para ayudar a los aspirantes a realizar una selección responsable en el sistema. La Asamblea Nacional a través de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología difundió el articulado correspondiente a la normativa para la conservación del conocimiento tradicional transmitido de generación en generación por los pueblos y nacionalidades indígenas siendo los mismos sus legítimos poseedores. Para lo cual la SENESCYT se realizó la debida y oportuna convocatoria a los representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas, Institutos Superiores, grupos juveniles, etc. a formar parte del acto en el que pudieron intervenir ante la comisión y exponer sus argumentos ratificando la gran importancia del proyecto de ley. Mediante metodología de la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación “SENESCYT” inician capacitaciones Pre Enes a los ya Bachilleres de la Provincia de Napo, mediante convenio tripartito entre la Universidad Regional Amazónica IKIAM, MCCTH y CEC IAEN. El Ministerio de Educación facilitó el libre acceso a las instalaciones de unidades educativas del cantón Tena y Archidona para que más de 200 inscritos y oyentes que deseen asistir formen parte de este proceso de capacitaciones gratuitas para el acceso a Instituciones de Educación Superior. Asamblea Nacional socializa agenda pre legislativa Código Ingenios en Imbabura y Carchi La Coordinación zonal 1y2 de la Secretaria de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt, acompaño con la presencia de estudiantes de varios centros educativos de la provincia del Carchi e Imbabura, además de representantes de la Comuna Ancestral de Indígenas Pasto “La Libertad” Unorcac, Pesillo Imbabura y organizaciones sociales se dieron cita a la audiencia pública provincial del proyecto de Código de Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (INGENIOS). El Código INGENIOS constituye una herramienta eficaz para la democratización y acceso del conocimiento de toda la población, en el que intervendrán los sectores público, privado y la economía popular y solidaria. Lanzamiento libro “Modelo de Gestión Participativa Concurrente” para GAD Boletín Electrónico Boletín Electrónico de la Coordinación Zonal 1y2 En las instalaciones de la Universidad Autónoma Regional de los Andes extensión Tulcán, realizamos el Lanzamiento del Libro: Modelo de Gestión Participativa Concurrente para GADS escrito por Américo Paéz compañero visionario que en su libro manifiesta la articulación política que debe existir en el momento actual, entre pueblo (sociedad civil), GAD Multinivel, y Ejecutivo. El diálogo de esta trilogía se desarrolla como una guía metodológica en dos momentos, la primera parte que comprende una descripción de lo que comprende el Sistema de Participación Ciudadana, y el segundo momento se explica el cómo poner en práctica lo que las disposiciones legales establecen como derechos y obligaciones. Fan Page: Daniel Suárez @dsprocel @EduSuperiorEc Boletín Nº 004