SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacto Social por la Calidad de la Educación.
1
Experiencia Significativa:
III Feria de Educación Superior 2012
2Antioquia, Ciudad de Oportunidades
I.E. SAN LUIS GONZAGA
CIUDAD DE ANTIOQUIA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
3Antioquia, Ciudad de Oportunidades
Falta en el municipio
conocimiento e información
de los programas que se
lideran desde las instituciones
de educación superior que le
permita a los jóvenes de los
grados 10º y 11º tomar
decisiones, conscientes y con
una mayor claridad para
desarrollar su proyecto de
vida. Existir significa,
potencialmente, construir
proyectos en los que el
estudiante despliega sus
aptitudes y recursos. Anticipa
un futuro en el que la meta de
la autorrealización despierta y
sostiene ese despliegue. 4Antioquia, Ciudad de Oportunidades
Realizar la Tercera
Feria de Educación
Superior en la
Institución Educativa
San Luis Gonzaga del
Municipio de Santa Fe
de Antioquia,
proyectándola a las
Instituciones del
municipio y de la
Región como un
encuentro académico,
pedagógico y con
pertinencia al contexto
local y regional
5Antioquia, Ciudad de Oportunidades
 Proyecto deVida
 OrientaciónVocacional
 Diferencia entre Media Técnica,
Media Académica, estudios
Tecnológicos y universitarios.
 Orientación en la elección de los
estudios
 Pensum y campos de Acción de
las carreras.
 Oferta y demanda de las
Carreras en el contexto local y
departamental.
 Mundo laboral
 Instituciones que ofrecen
Créditos: ICETEX, otros.
6Antioquia, Ciudad de Oportunidades
Esta Experiencia se hace con base en la feria de
Expouniversidad, donde participan en los diferentes
Stand Universidades públicas y privadas, así como
Instituciones de Educación Técnica y Tecnológica. Cada
Institución participante da a conocer los programas
que ofrece, esta feria se hace con la metodología
Carrusel.
7Antioquia, Ciudad de Oportunidades
 Conexión con las diferentes
instituciones de educación
superior.
 Invitar a todos los estudiantes
de los grados de 10º y 11º de
las instituciones del municipio
y de los municipios vecinos
para que participen.
 Organizar la logística
necesaria.
 Participación activa de los
estudiantes en el desarrollo de
la feria.
 Dejar memorias de esta feria,
en medio magnético,
audiovisual y por escrito.
 Continuar sistematizando la
experiencia para hacer
lecturas de autoevaluación y
autorregulación en la
institución educativa.
 Realizar convenios con
instituciones participantes. 8Antioquia, Ciudad de Oportunidades
•UNIVERSIDAD NACIONAL
•ESUMER
•TECOCC
•UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
•ESCUELA DE AVIACION LOS
HALCONES
•ACADEMIA ANTIOQUEÑA DE
AVIACION
•UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
•UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE
COLOMBIA
•CAEQUINOS
•ENAC
•UNIVERSIDAD SAN MARTIN
•ARMADA NACIONAL
•UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
•UNIVERSIDAD SAN
BUENAVENTURA
•ESCUELA DE INGENIERIA DE
ANTIOQUIA(EIA)
•CES
•ACADEMIA GOURMETH
INTERNACIONAL
•SENA
•COMFENALCO
•FESTIVAL DE CINEYVIDEO
•UNIVERSIDAD CATOLICA DEL
NORTE
•POLICIA NACIONAL-
INCORPORACION
•I.E. ESCUELA NORMAL SANTA
TERESITA
•ESCOLME
•UNIVERSIDAD PONTIFICIA
BOLIVARIANA
•EAFIT
•CENTUR
9Antioquia, Ciudad de Oportunidades
MUNICIPIO INSTITUCION CANTIDAD
SANTA FE DE
ANTIOQUIA
I.E.ARTUROVELASQUEZ ORTIZ
IAUR
I. E. SAN LUIS GONZAGA
195
18
111
SAN
JERONIMO
I.E. NORMAL GENOVEVA DIAZ
I.E. RURAL AGRICOLA
I.E. BENIGNAS
93
35
18
ANZA I.E.ANZA
I.E.ASENCION MONTOYA DE TORRES
16
13
BURITICA I.E. SANTA GEMA 24
CAICEDO I.E. SAN JUAN BOSCO 26
EBEJICO I.E. SAN JOSE 36
GIRALDO I.E. LUIS ANDRADEVALDERRAMA
I.E. MANGLAR
84
13
TOTAL 682
10Antioquia, Ciudad de Oportunidades
 Cada año se hace
seguimiento a los
egresados en una
base de datos para
conocer las
estadísticas de los
estudiantes que
ingresan a la
educación Superior.
 La Feria se hace cada
dos años.
 Igualmente se lleva a
los estudiantes a la
Cuidad de Medellín,
para que conozcan
universidades públicas
y privadas, cada año
11Antioquia, Ciudad de Oportunidades
•Servicio militar
•Trabajo social
•Ingeniería civil
•Asistente de
vuelo
•Enfermería
•Derecho
•Ingeniería
agropecuaria
•Comunicación y lenguas audiovisuales
•Derecho
•Trabajo social
•Criminalística
•Ingeniería civil
•Trabajo social
•Medicina
•Derecho
•Zootecnia
•Enfermería
•Pedagogía
infantil
•Fisioterapia
•Contaduría
publica
•Hotelería y
turismo
•Gastronomía
•Bacteriología
•Ingeniería
ambiental
•Investigación
criminal
•Mecánica de
aviación
•Publicidad
Contaduría publica
Trabajo social
12Antioquia, Ciudad de Oportunidades
ORIENTACIONVOCACIONAL
• TOTAL DE
ESTUDIANTE
S QUE
PASARON LA
UNIVERSIDA
D PUBLICA:
12
estudiante
s de los
diferentes
grados en
el año
2011
pasaron a
la
universida
d de
Antioquia
y 7 se
presentaro
n al Sena
PROYECTODEVIDA
• TOTAL
DE
ESTUDIA
NTES
QUE
PASARON
LA
UNIVERSI
DAD
PRIVADA:
17
estudian
tes
pasaron
la
universi
dad
privada
QUEQUIEROESTUDIAR
• CARRERAS MAS
OPTADAS POR LOS
ESTUDIANTES EN EL
2011: Ingeniería civil,
Trabajo social,
Medicina, Derecho,
Zootecnia
• Enfermería ,
Pedagogía infantil,
• Fisioterapia,
Contaduría publica,
Hotelería y turismo
• Gastronomía,
Bacteriología
• Ingeniería ambiental
• Investigación criminal
• Mecánica de aviación
• Publicidad, entre
otras. 13Antioquia, Ciudad de Oportunidades
 682 estudiantes informados sobre técnicas,
tecnologías y carreras profesionales.
 30 Instituciones de Educación Superior dando
a conocer sus programas a los estudiantes de
10º y 11º de la región.
 100 padres de familia informados sobre
educación superior.
 Miembros de la comunidad educativa y del
sector productivo informados sobre las
ofertas de educación superior y apoyando el
proceso.
 Mayor número de estudiantes inscribiéndose
en carreras universitarias y programas de
formación para el trabajo.
 Feria de Educación Superior institucionalizada
desde el PEI y PEM.
 Sostenibilidad en el tiempo logrando recursos
municipales a través del proyecto de acuerdo
N° 011 financiados con recursos del SGP.
 Experiencias fortalecidas que den cuenta de
procesos y se puedan inscribir como
experiencia significativa a mediano y largo
plazo en la Secretaría de Educación
14Antioquia, Ciudad de Oportunidades
 De 150 estudiantes
que se
promocionan cada
año como
bachilleres, un 45%
accede a la
Educación Superior.
 Los resultados en
las pruebas Icfes
han mejorado, un
rango en el nivel
Medio con
aspiraciones a Nivel
Alto.
 Mayor motivación
de los estudiantes
por
profesionalizarse.
15Antioquia, Ciudad de Oportunidades
 Mayor número de estudiantes
inscritos para el ingreso a la
educación superior.
 Mejorar la calidad de vida de los
jóvenes de la Institución del
municipio y de la region con
proyectos de vida cada vez más
definidos.
 Brindar otras posibilidades que le
permitan mejores expectativas
para proyectar las competencias
laborales generales.
 Generar inquietud en el joven
para que se movilice en busca de
mejorar y ampliar su proyecto de
vida.
 Acercar la universidad y las
instituciones de educación
superior a los jóvenes.
 Motivar y alimentar los sueños
de los jóvenes.Tanto del área
urbana como rural
 Vincular al sector productivo,
entes gubernamentales y no
gubernamentales y a la
comunidad en general a este
proceso.
16Antioquia, Ciudad de Oportunidades
 La Feria es una de las
actividades mas
enriquecedoras de la
orientación
vocacional que se le
hace a los
estudiantes, dentro
del Plan de Estudios
del área de Tecnología
y Etica.
 Se pretende dentro
del Plan de
Mejoramiento;
incrementar el
número de
estudiantes que
ingresen a la
educación superior. 17Antioquia, Ciudad de Oportunidades
Egresados profesionales que después de
terminar sus carreras profesionales vienen a
prestar sus servicios y a dirigir los destinos de
nuestro municipio. (Abogados, contadores,
ingenieros, médicos, administradores y demás
profesionales). 18Antioquia, Ciudad de Oportunidades
Institucionalizar la Feria de Educación Superior en
el Municipio por medio de Acuerdo del Concejo
Municipal( en proceso), y de esta manera le sean
asignados recursos para su ejecución y se convierta en
un evento anual y regional.
Propiciar el aumento de la cobertura y permanencia
de los jóvenes en la educación media, generando
acercamientos con programas de educación superior
existentes en el municipio y la región
Articulación con los programas departamentales
dentro de la línea II del plan de desarrollo 2012-2015
“Antioquia La Mas Educada”
Participar como experiencia significativa en el premio
Antioquia La Mas Educada y en los programas “
Mas Y Mejores Bachilleres Y Jóvenes Con
Futuro”
19Antioquia, Ciudad de Oportunidades
20Antioquia, Ciudad de Oportunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLSPropuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLSsoyponcholorea
 
Nuevo info sacu
Nuevo info sacuNuevo info sacu
Nuevo info sacuSacu Uhu
 
Infosacu 15/2017
Infosacu 15/2017Infosacu 15/2017
Infosacu 15/2017Sacu Uhu
 
Boletín InfoSACU 16/2018
Boletín InfoSACU 16/2018Boletín InfoSACU 16/2018
Boletín InfoSACU 16/2018Sacu Uhu
 
Boletín 03/2016 Info sacu
Boletín 03/2016 Info sacuBoletín 03/2016 Info sacu
Boletín 03/2016 Info sacuSacu Uhu
 
Infosacu 17/2017
Infosacu 17/2017Infosacu 17/2017
Infosacu 17/2017Sacu Uhu
 
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Clara Rincón
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLSPropuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLS
 
Infosacu
InfosacuInfosacu
Infosacu
 
Nuevo info sacu
Nuevo info sacuNuevo info sacu
Nuevo info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Infosacu 15/2017
Infosacu 15/2017Infosacu 15/2017
Infosacu 15/2017
 
Boletín InfoSACU 16/2018
Boletín InfoSACU 16/2018Boletín InfoSACU 16/2018
Boletín InfoSACU 16/2018
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Compromiso1
Compromiso1Compromiso1
Compromiso1
 
Infomayor 55
Infomayor 55Infomayor 55
Infomayor 55
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Boletín 03/2016 Info sacu
Boletín 03/2016 Info sacuBoletín 03/2016 Info sacu
Boletín 03/2016 Info sacu
 
Infosacu
InfosacuInfosacu
Infosacu
 
Infosacu 17/2017
Infosacu 17/2017Infosacu 17/2017
Infosacu 17/2017
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
 
Semillero imanigua.
Semillero imanigua.Semillero imanigua.
Semillero imanigua.
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 

Similar a Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-web

PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptronny hernandez
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptronny hernandez
 
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroSenescytz1-2
 
Feria educativa 2015 Universidad de la Matanza
Feria educativa 2015   Universidad de la MatanzaFeria educativa 2015   Universidad de la Matanza
Feria educativa 2015 Universidad de la MatanzaWalter Fines
 
Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2ElBagre2015
 
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014tario
 
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt Senescytz1-2
 
Portales en colombia
Portales en colombiaPortales en colombia
Portales en colombiadianap613
 
Portales en colombia
Portales en colombiaPortales en colombia
Portales en colombiaangie castro
 

Similar a Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-web (20)

Iii feria universitaria web
Iii feria universitaria webIii feria universitaria web
Iii feria universitaria web
 
Iii feria universitaria
Iii feria universitariaIii feria universitaria
Iii feria universitaria
 
Iii feria universitaria
Iii feria universitariaIii feria universitaria
Iii feria universitaria
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de Febrero
 
Feria educativa 2015 Universidad de la Matanza
Feria educativa 2015   Universidad de la MatanzaFeria educativa 2015   Universidad de la Matanza
Feria educativa 2015 Universidad de la Matanza
 
Como participar
Como participarComo participar
Como participar
 
Presentación para Patrocinadores
Presentación para PatrocinadoresPresentación para Patrocinadores
Presentación para Patrocinadores
 
Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)
 
Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2
 
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
 
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
historia universidad popular del cesar
historia universidad popular del cesarhistoria universidad popular del cesar
historia universidad popular del cesar
 
Portales en colombia
Portales en colombiaPortales en colombia
Portales en colombia
 
Portales en colombia
Portales en colombiaPortales en colombia
Portales en colombia
 

Más de San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia

Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaSan Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de...
Fundamentaciones y orientaciones  para la implementación del  Decreto 1290 de...Fundamentaciones y orientaciones  para la implementación del  Decreto 1290 de...
Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de...San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 

Más de San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia (20)

Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 
11 modelo san_luis
11 modelo san_luis11 modelo san_luis
11 modelo san_luis
 
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicosLineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
 
Pei 2012
Pei 2012Pei 2012
Pei 2012
 
Proyecto orientacion vocacional
Proyecto orientacion vocacionalProyecto orientacion vocacional
Proyecto orientacion vocacional
 
Plan emergencias esolares y planos
Plan emergencias esolares y planosPlan emergencias esolares y planos
Plan emergencias esolares y planos
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
P. escuela de padres
P. escuela de padresP. escuela de padres
P. escuela de padres
 
Proyecto de talentos
Proyecto de talentosProyecto de talentos
Proyecto de talentos
 
Pei 2012
Pei 2012Pei 2012
Pei 2012
 
Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de...
Fundamentaciones y orientaciones  para la implementación del  Decreto 1290 de...Fundamentaciones y orientaciones  para la implementación del  Decreto 1290 de...
Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de...
 
S.i.e modificado
S.i.e modificadoS.i.e modificado
S.i.e modificado
 
Taller de técnicas
Taller de técnicasTaller de técnicas
Taller de técnicas
 
Mes de la convivencia
Mes de la convivenciaMes de la convivencia
Mes de la convivencia
 
Invitación taller de pintura 2013
Invitación taller de pintura 2013Invitación taller de pintura 2013
Invitación taller de pintura 2013
 
Invitación taller de pintura 2013
Invitación taller de pintura 2013Invitación taller de pintura 2013
Invitación taller de pintura 2013
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Presentacion iii-feria-universitaria-santafe-web

  • 1. Pacto Social por la Calidad de la Educación. 1 Experiencia Significativa: III Feria de Educación Superior 2012
  • 2. 2Antioquia, Ciudad de Oportunidades I.E. SAN LUIS GONZAGA CIUDAD DE ANTIOQUIA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
  • 3. 3Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 4. Falta en el municipio conocimiento e información de los programas que se lideran desde las instituciones de educación superior que le permita a los jóvenes de los grados 10º y 11º tomar decisiones, conscientes y con una mayor claridad para desarrollar su proyecto de vida. Existir significa, potencialmente, construir proyectos en los que el estudiante despliega sus aptitudes y recursos. Anticipa un futuro en el que la meta de la autorrealización despierta y sostiene ese despliegue. 4Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 5. Realizar la Tercera Feria de Educación Superior en la Institución Educativa San Luis Gonzaga del Municipio de Santa Fe de Antioquia, proyectándola a las Instituciones del municipio y de la Región como un encuentro académico, pedagógico y con pertinencia al contexto local y regional 5Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 6.  Proyecto deVida  OrientaciónVocacional  Diferencia entre Media Técnica, Media Académica, estudios Tecnológicos y universitarios.  Orientación en la elección de los estudios  Pensum y campos de Acción de las carreras.  Oferta y demanda de las Carreras en el contexto local y departamental.  Mundo laboral  Instituciones que ofrecen Créditos: ICETEX, otros. 6Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 7. Esta Experiencia se hace con base en la feria de Expouniversidad, donde participan en los diferentes Stand Universidades públicas y privadas, así como Instituciones de Educación Técnica y Tecnológica. Cada Institución participante da a conocer los programas que ofrece, esta feria se hace con la metodología Carrusel. 7Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 8.  Conexión con las diferentes instituciones de educación superior.  Invitar a todos los estudiantes de los grados de 10º y 11º de las instituciones del municipio y de los municipios vecinos para que participen.  Organizar la logística necesaria.  Participación activa de los estudiantes en el desarrollo de la feria.  Dejar memorias de esta feria, en medio magnético, audiovisual y por escrito.  Continuar sistematizando la experiencia para hacer lecturas de autoevaluación y autorregulación en la institución educativa.  Realizar convenios con instituciones participantes. 8Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 9. •UNIVERSIDAD NACIONAL •ESUMER •TECOCC •UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA •ESCUELA DE AVIACION LOS HALCONES •ACADEMIA ANTIOQUEÑA DE AVIACION •UNIVERSIDAD SANTO TOMAS •UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA •CAEQUINOS •ENAC •UNIVERSIDAD SAN MARTIN •ARMADA NACIONAL •UNIVERSIDAD DE MEDELLIN •UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA •ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA(EIA) •CES •ACADEMIA GOURMETH INTERNACIONAL •SENA •COMFENALCO •FESTIVAL DE CINEYVIDEO •UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE •POLICIA NACIONAL- INCORPORACION •I.E. ESCUELA NORMAL SANTA TERESITA •ESCOLME •UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA •EAFIT •CENTUR 9Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 10. MUNICIPIO INSTITUCION CANTIDAD SANTA FE DE ANTIOQUIA I.E.ARTUROVELASQUEZ ORTIZ IAUR I. E. SAN LUIS GONZAGA 195 18 111 SAN JERONIMO I.E. NORMAL GENOVEVA DIAZ I.E. RURAL AGRICOLA I.E. BENIGNAS 93 35 18 ANZA I.E.ANZA I.E.ASENCION MONTOYA DE TORRES 16 13 BURITICA I.E. SANTA GEMA 24 CAICEDO I.E. SAN JUAN BOSCO 26 EBEJICO I.E. SAN JOSE 36 GIRALDO I.E. LUIS ANDRADEVALDERRAMA I.E. MANGLAR 84 13 TOTAL 682 10Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 11.  Cada año se hace seguimiento a los egresados en una base de datos para conocer las estadísticas de los estudiantes que ingresan a la educación Superior.  La Feria se hace cada dos años.  Igualmente se lleva a los estudiantes a la Cuidad de Medellín, para que conozcan universidades públicas y privadas, cada año 11Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 12. •Servicio militar •Trabajo social •Ingeniería civil •Asistente de vuelo •Enfermería •Derecho •Ingeniería agropecuaria •Comunicación y lenguas audiovisuales •Derecho •Trabajo social •Criminalística •Ingeniería civil •Trabajo social •Medicina •Derecho •Zootecnia •Enfermería •Pedagogía infantil •Fisioterapia •Contaduría publica •Hotelería y turismo •Gastronomía •Bacteriología •Ingeniería ambiental •Investigación criminal •Mecánica de aviación •Publicidad Contaduría publica Trabajo social 12Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 13. ORIENTACIONVOCACIONAL • TOTAL DE ESTUDIANTE S QUE PASARON LA UNIVERSIDA D PUBLICA: 12 estudiante s de los diferentes grados en el año 2011 pasaron a la universida d de Antioquia y 7 se presentaro n al Sena PROYECTODEVIDA • TOTAL DE ESTUDIA NTES QUE PASARON LA UNIVERSI DAD PRIVADA: 17 estudian tes pasaron la universi dad privada QUEQUIEROESTUDIAR • CARRERAS MAS OPTADAS POR LOS ESTUDIANTES EN EL 2011: Ingeniería civil, Trabajo social, Medicina, Derecho, Zootecnia • Enfermería , Pedagogía infantil, • Fisioterapia, Contaduría publica, Hotelería y turismo • Gastronomía, Bacteriología • Ingeniería ambiental • Investigación criminal • Mecánica de aviación • Publicidad, entre otras. 13Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 14.  682 estudiantes informados sobre técnicas, tecnologías y carreras profesionales.  30 Instituciones de Educación Superior dando a conocer sus programas a los estudiantes de 10º y 11º de la región.  100 padres de familia informados sobre educación superior.  Miembros de la comunidad educativa y del sector productivo informados sobre las ofertas de educación superior y apoyando el proceso.  Mayor número de estudiantes inscribiéndose en carreras universitarias y programas de formación para el trabajo.  Feria de Educación Superior institucionalizada desde el PEI y PEM.  Sostenibilidad en el tiempo logrando recursos municipales a través del proyecto de acuerdo N° 011 financiados con recursos del SGP.  Experiencias fortalecidas que den cuenta de procesos y se puedan inscribir como experiencia significativa a mediano y largo plazo en la Secretaría de Educación 14Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 15.  De 150 estudiantes que se promocionan cada año como bachilleres, un 45% accede a la Educación Superior.  Los resultados en las pruebas Icfes han mejorado, un rango en el nivel Medio con aspiraciones a Nivel Alto.  Mayor motivación de los estudiantes por profesionalizarse. 15Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 16.  Mayor número de estudiantes inscritos para el ingreso a la educación superior.  Mejorar la calidad de vida de los jóvenes de la Institución del municipio y de la region con proyectos de vida cada vez más definidos.  Brindar otras posibilidades que le permitan mejores expectativas para proyectar las competencias laborales generales.  Generar inquietud en el joven para que se movilice en busca de mejorar y ampliar su proyecto de vida.  Acercar la universidad y las instituciones de educación superior a los jóvenes.  Motivar y alimentar los sueños de los jóvenes.Tanto del área urbana como rural  Vincular al sector productivo, entes gubernamentales y no gubernamentales y a la comunidad en general a este proceso. 16Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 17.  La Feria es una de las actividades mas enriquecedoras de la orientación vocacional que se le hace a los estudiantes, dentro del Plan de Estudios del área de Tecnología y Etica.  Se pretende dentro del Plan de Mejoramiento; incrementar el número de estudiantes que ingresen a la educación superior. 17Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 18. Egresados profesionales que después de terminar sus carreras profesionales vienen a prestar sus servicios y a dirigir los destinos de nuestro municipio. (Abogados, contadores, ingenieros, médicos, administradores y demás profesionales). 18Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 19. Institucionalizar la Feria de Educación Superior en el Municipio por medio de Acuerdo del Concejo Municipal( en proceso), y de esta manera le sean asignados recursos para su ejecución y se convierta en un evento anual y regional. Propiciar el aumento de la cobertura y permanencia de los jóvenes en la educación media, generando acercamientos con programas de educación superior existentes en el municipio y la región Articulación con los programas departamentales dentro de la línea II del plan de desarrollo 2012-2015 “Antioquia La Mas Educada” Participar como experiencia significativa en el premio Antioquia La Mas Educada y en los programas “ Mas Y Mejores Bachilleres Y Jóvenes Con Futuro” 19Antioquia, Ciudad de Oportunidades
  • 20. 20Antioquia, Ciudad de Oportunidades