SlideShare una empresa de Scribd logo
“III Jornada Nacional de Ciencias de la
Información - UPTAEB”
Ambiente y sustentabilidad
Desarrollar tecnología y procedimientos de
diagnóstico y monitoreo ecológico que representen
herramientas para la toma de decisiones de manejo
y planeación en materia ambiental.
Desarrollo Turístico
El sector puede contribuir a la renovación
urbana y al desarrollo rural, y a reducir los
desequilibrios regionales, brindando a las
comunidades la oportunidad de prosperar
en su lugar de origen.
Innovación Tecnológica
Ofrecer nuevos productos y servicios en el
mercado (ya sea local, nacional o internacional).
Nuevos Modelos de Gestión Productiva
Ofrecer a la población una educación acorde con sus
necesidades e intereses tomando en cuenta que el
desarrollo económico que un país tiene entre sus
principales aportes en el proceso educativo
Seguridad y Salud Laboral
Protección exhaustiva y promoción de
la salud de los trabajadores por medio
de un sistema de prevención de
enfermedades y
accidentes ocupacionales.
Transformación Universitaria
Diseñar una metodología para la integración de calidad y
ambiente al sistema de conocimiento en el programa
nacional de formación de sistemas de calidad y ambiente
Soberanía
Preservar y mantener la seguridad
nacional
21 al 23 de Julio -
2015
Sildy Quevedo – 25.857.040
Sección - 1301

Más contenido relacionado

Similar a Boletin Electronico

Libro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_octLibro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_oct
pamelakaterin
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
guestde7d87
 
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
FIAB
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Karinazaa
 
Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4
Augusto Javes Sanchez
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicos
Edna Rocio
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicos
Jennifer_Salazar
 

Similar a Boletin Electronico (20)

20131125 Taller h2020 El reto social en el Horizonte 2020: "Food security, su...
20131125 Taller h2020 El reto social en el Horizonte 2020: "Food security, su...20131125 Taller h2020 El reto social en el Horizonte 2020: "Food security, su...
20131125 Taller h2020 El reto social en el Horizonte 2020: "Food security, su...
 
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoPolíticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017
Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017
Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017
 
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigaciónAlzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
 
Presentación en Sistematizacion AIPE
Presentación en Sistematizacion AIPEPresentación en Sistematizacion AIPE
Presentación en Sistematizacion AIPE
 
Libro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_octLibro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_oct
 
Df (3)
Df  (3)Df  (3)
Df (3)
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
 
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
 
05a mesa5
05a mesa505a mesa5
05a mesa5
 
Convocatoria enit2015
Convocatoria enit2015Convocatoria enit2015
Convocatoria enit2015
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
ELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdfELP-8abril2022-simposio.pdf
ELP-8abril2022-simposio.pdf
 
Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4
 
Programa Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad
Programa Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la SociedadPrograma Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad
Programa Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicos
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicos
 
Livys ortiz ciencia
Livys ortiz cienciaLivys ortiz ciencia
Livys ortiz ciencia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Boletin Electronico

  • 1. “III Jornada Nacional de Ciencias de la Información - UPTAEB” Ambiente y sustentabilidad Desarrollar tecnología y procedimientos de diagnóstico y monitoreo ecológico que representen herramientas para la toma de decisiones de manejo y planeación en materia ambiental. Desarrollo Turístico El sector puede contribuir a la renovación urbana y al desarrollo rural, y a reducir los desequilibrios regionales, brindando a las comunidades la oportunidad de prosperar en su lugar de origen. Innovación Tecnológica Ofrecer nuevos productos y servicios en el mercado (ya sea local, nacional o internacional). Nuevos Modelos de Gestión Productiva Ofrecer a la población una educación acorde con sus necesidades e intereses tomando en cuenta que el desarrollo económico que un país tiene entre sus principales aportes en el proceso educativo Seguridad y Salud Laboral Protección exhaustiva y promoción de la salud de los trabajadores por medio de un sistema de prevención de enfermedades y accidentes ocupacionales. Transformación Universitaria Diseñar una metodología para la integración de calidad y ambiente al sistema de conocimiento en el programa nacional de formación de sistemas de calidad y ambiente Soberanía Preservar y mantener la seguridad nacional 21 al 23 de Julio - 2015 Sildy Quevedo – 25.857.040 Sección - 1301