SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Desarrollo y Paz delPrograma Desarrollo y Paz del
Magdalena MedioMagdalena Medio
• 30 municipios
• 4 departamentos
(Santander, Antioquia,
Bolívar, Cesar)
• ~30.000km2
• ~800.000 habitantes
• 350km del río
Magdalena
¿Por qué en una región de tanta riqueza...¿Por qué en una región de tanta riqueza...
hay tanta pobreza?hay tanta pobreza?
¿Por qué en una región de gente alegre y buena...¿Por qué en una región de gente alegre y buena...
hay tanta violencia?hay tanta violencia?
Líneas estratégicas PDPMM
• Línea 1: Escenarios de Paz,
concertación y derechos
humanos
• Línea 2: Procesos sociales,
culturales y de
Gobernabilidad Democrática
• Línea 3: Procesos
productivos ambientales
para la equidad y el
desarrollo sostenible
CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO PILOTO DE DESARROLLO
COMUNITARIO INTEGRAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
ENTORNO DE CONVIVENCIA, RECONCILIACIÓN Y PAZ
CORREGIMIENTOS DE MONTERREY, SAN BLAS Y EL
PARAÍSO
MUNICIPIO DE SIMITI – SUR DE BOLÍVAR
HISTORIA DEL PROYECTO
• Desmovilización del BCB en
Buenavista enero 31 de 2006
• Presencia del equipo del
PDPMM en Monterrey
• Implementación proyecto
MRR – UE
• Proyecto con comunidad
víctima
• Presencia paramilitar en la
zona
• Cultura de la ilegalidad
(coca, armas, insumos)
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Que se quiere hacer:
• Fortalecimiento de los
procesos sociales y
organizativos
• Escuela de Paz y Democracia
(incidencia política, resolución
de conflictos, actividades
lúdicas)
• Reparación integral
(construcción del centro de
convivencia, atención
psicosocial y análisis de
reparación de bienes)
• Inversión social para la paz
• Proyectos Productivos
RECONCILIACIÓN…
• ¿Reconciliación en medio del
conflicto?
– Verdad, Justicia, Reparación,
Perdón
– Temas estructurales – Causas
del Conflicto
– Seguridad  Garantías de
No-Repetición – Espacios
Humanitarios
• Crear una cultura de paz
– Desarrollo Humano sostenible
– Transformación de conflictos
en proyectos
– Cambios culturales
– Fortalecer entidades públicas
 Promover la participación
política
DESAFÍOS HACIA EL FUTURO…
• Reconstrucción tejido social
• Reconciliación de comunidades
victimas con el Estado local;
con los desmovilizados; y entre
ellas.
• Memoria histórica: ¿Por qué
pasó?  elementos propicios
para la violencia
• Estrategias para la convivencia
y la reconciliación
• Modelo de intervención
• Papel del PDPMM en la política
publica de reconciliación
GraciasGracias
Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Desarrollo del Municipio de Túquerres
Plan de Desarrollo del Municipio de TúquerresPlan de Desarrollo del Municipio de Túquerres
Plan de Desarrollo del Municipio de Túquerres
AnaMilenaDiazMeneses
 
Nuevos Territorios de Paz
Nuevos Territorios de PazNuevos Territorios de Paz
Nuevos Territorios de Paz
FAO
 
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
Alcaldia Bolivar
 
12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...
12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...
12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...
Javier Duarte de Ochoa
 
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa
Irekia - EJGV
 
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasYesica Cantú
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012Divas Aire
 
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIALUNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Larcery Díaz Barrantes
 

La actualidad más candente (12)

Plan de Desarrollo del Municipio de Túquerres
Plan de Desarrollo del Municipio de TúquerresPlan de Desarrollo del Municipio de Túquerres
Plan de Desarrollo del Municipio de Túquerres
 
Nuevos Territorios de Paz
Nuevos Territorios de PazNuevos Territorios de Paz
Nuevos Territorios de Paz
 
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
 
Boletin26
Boletin26Boletin26
Boletin26
 
12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...
12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...
12 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Entrega de Proyectos Pr...
 
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren Biktimen Oroimenezko Zentroa
 
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
 
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidas
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
 
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
 
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIALUNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 

Similar a Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio

Presentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizajePresentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizajeCaritas Mexicana IAP
 
Presentación inicial foro
Presentación inicial foroPresentación inicial foro
Presentación inicial foro
Limberg Aliaga
 
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana yEl papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana ycolegio de teologia
 
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.uci-mexico
 
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia LocalEl Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
dalmau_slp
 
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
encultura
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
VictorAlonsoGmezLpez
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
SorayaYanez2
 
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
cccomdev
 
Políticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrolloPolíticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
1. dhl y del
1. dhl y del1. dhl y del
1. dhl y del
Cesar Enoch
 
Ipc
IpcIpc
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fmEmisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Universidad del Chocò
 
Tipnis foro dialogo
Tipnis foro dialogoTipnis foro dialogo
Tipnis foro dialogo
Gobernabilidad
 
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vidaRio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vidaCaritas Mexicana IAP
 
diplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmxdiplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmxArtevento
 
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Paola Marin
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Abel Suing
 

Similar a Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio (20)

Presentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizajePresentación foro comunidades de aprendizaje
Presentación foro comunidades de aprendizaje
 
Presentación inicial foro
Presentación inicial foroPresentación inicial foro
Presentación inicial foro
 
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana yEl papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
 
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
 
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia LocalEl Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
 
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
 
Políticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrolloPolíticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrollo
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
¿Qué es Pacto por la Vida?
 
1. dhl y del
1. dhl y del1. dhl y del
1. dhl y del
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fmEmisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
 
Tipnis foro dialogo
Tipnis foro dialogoTipnis foro dialogo
Tipnis foro dialogo
 
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vidaRio + 20 economia solidária al servicio de la vida
Rio + 20 economia solidária al servicio de la vida
 
Presentació pdsp
Presentació pdspPresentació pdsp
Presentació pdsp
 
diplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmxdiplomadogestion_culturalmx
diplomadogestion_culturalmx
 
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
 

Más de Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía

Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania OGSM Conciudadania
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.MLos objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Todas somos mujeres
Todas somos mujeres Todas somos mujeres
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Corporación democracia
Corporación democracia Corporación democracia
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizadaReconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Estructura general del taller
Estructura general del taller Estructura general del taller
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológica Propuesta metodológica
Asamblea municipal constituyente de el Peñol
Asamblea municipal constituyente de el Peñol Asamblea municipal constituyente de el Peñol
Asamblea municipal constituyente de el Peñol
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 

Más de Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía (20)

Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos
 
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
 
La metamorfosis de Ocampo
La metamorfosis de Ocampo La metamorfosis de Ocampo
La metamorfosis de Ocampo
 
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
 
OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania
 
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.MLos objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
 
Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
 
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
 
Todas somos mujeres
Todas somos mujeres Todas somos mujeres
Todas somos mujeres
 
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
 
Corporación democracia
Corporación democracia Corporación democracia
Corporación democracia
 
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizadaReconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
 
Estructura general del taller
Estructura general del taller Estructura general del taller
Estructura general del taller
 
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
 
Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación
 
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológica Propuesta metodológica
Propuesta metodológica
 
Asamblea municipal constituyente de el Peñol
Asamblea municipal constituyente de el Peñol Asamblea municipal constituyente de el Peñol
Asamblea municipal constituyente de el Peñol
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 

Último (14)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 

Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio

  • 1. Programa Desarrollo y Paz delPrograma Desarrollo y Paz del Magdalena MedioMagdalena Medio
  • 2. • 30 municipios • 4 departamentos (Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar) • ~30.000km2 • ~800.000 habitantes • 350km del río Magdalena
  • 3. ¿Por qué en una región de tanta riqueza...¿Por qué en una región de tanta riqueza... hay tanta pobreza?hay tanta pobreza?
  • 4. ¿Por qué en una región de gente alegre y buena...¿Por qué en una región de gente alegre y buena... hay tanta violencia?hay tanta violencia?
  • 5. Líneas estratégicas PDPMM • Línea 1: Escenarios de Paz, concertación y derechos humanos • Línea 2: Procesos sociales, culturales y de Gobernabilidad Democrática • Línea 3: Procesos productivos ambientales para la equidad y el desarrollo sostenible
  • 6. CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO PILOTO DE DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENTORNO DE CONVIVENCIA, RECONCILIACIÓN Y PAZ CORREGIMIENTOS DE MONTERREY, SAN BLAS Y EL PARAÍSO MUNICIPIO DE SIMITI – SUR DE BOLÍVAR
  • 7. HISTORIA DEL PROYECTO • Desmovilización del BCB en Buenavista enero 31 de 2006 • Presencia del equipo del PDPMM en Monterrey • Implementación proyecto MRR – UE • Proyecto con comunidad víctima • Presencia paramilitar en la zona • Cultura de la ilegalidad (coca, armas, insumos)
  • 8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Que se quiere hacer: • Fortalecimiento de los procesos sociales y organizativos • Escuela de Paz y Democracia (incidencia política, resolución de conflictos, actividades lúdicas) • Reparación integral (construcción del centro de convivencia, atención psicosocial y análisis de reparación de bienes) • Inversión social para la paz • Proyectos Productivos
  • 9. RECONCILIACIÓN… • ¿Reconciliación en medio del conflicto? – Verdad, Justicia, Reparación, Perdón – Temas estructurales – Causas del Conflicto – Seguridad  Garantías de No-Repetición – Espacios Humanitarios • Crear una cultura de paz – Desarrollo Humano sostenible – Transformación de conflictos en proyectos – Cambios culturales – Fortalecer entidades públicas  Promover la participación política
  • 10. DESAFÍOS HACIA EL FUTURO… • Reconstrucción tejido social • Reconciliación de comunidades victimas con el Estado local; con los desmovilizados; y entre ellas. • Memoria histórica: ¿Por qué pasó?  elementos propicios para la violencia • Estrategias para la convivencia y la reconciliación • Modelo de intervención • Papel del PDPMM en la política publica de reconciliación