SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Informativo 01-14
Pronóstico de Invierno y Ciclones Tropicales
Nicaragua - Año 2014
Pronostico Invierno
Mayo: Es probable que el periodo lluvioso se establezca irregularmente en la segunda
quincena de mayo, no obstante, pueden registrarse lluvias de regular intensidad en los
primeros días del mes.
Junio: Desde el mes de Mayo y hasta el mes de Junio lo más probable es que
tengamos acumulados de lluvia por debajo de lo normal, con el establecimiento
progresivo del fenómeno el niño, cuyos efectos serán mayores en las regiones centro y
pacifico del país.
Julio: En el mes de julio continuara el déficit de lluvia en el país, con mayor énfasis a
partir de la segunda quincena. A continuación tabla resumen de pronóstico de lluvias
para el primer trimestre del invierno 2014.
Región de
Nicaragua
Pronostico
Mayo - Junio
Norma Histórica
Mayo - Junio
Déficit Precipitación
Efectiva (*)
Pacifico Norte 300mm - 450mm 604mm -40%
Pacífico Central 275mm - 575mm 521mm -30%
Pacifico Sur 275mm - 625mm 597mm -30%
Centro Norte 250mm - 550mm 550mm -30%
Región Central 225mm - 650mm 586mm -30%
RAAN 700mm - 1000mm 1012mm -25%
RAAS 900mm - 1250mm 1286mm -20%
(*) A ser monitoreada por Productores
Es muy probable que el comportamiento de las lluvias en el periodo mayo-julio 2014,
sea por debajo de los valores históricos normales en las regiones del Pacifico, Norte y
Central del país.
Debido al déficit de precipitación esperado, se prevé un ligero incremento de la
temperatura media del aire acompañado de una reducción en su humedad, lo que
podría generar un escenario favorable para el desarrollo de plagas y enfermedades en
los cultivos. También podrían darse efectos en la salud humana, producto de
enfermedades trasmitidas por vectores que se desarrollan bajo las condiciones
climáticas esperadas y condiciones de insalubridad producto de la escasez de agua,
sobre todo en la población rural
Pronostico Canicular
El periodo canicular que normalmente se presenta entre el 15 de julio al 15 de agosto,
es muy probable que inicie tempranamente y se prolongue más allá de su fecha
normal en las regiones del pacifico y centro; presentando este año un comportamiento
moderadamente seco, es decir una mayor cantidad de días sin lluvia a finales de julio e
inicio de agosto.
Pronostico El Niño
En este momento nos encontramos en condiciones neutras (no hay El Niño ni La Niña),
sin embargo, existe alta probabilidad que esta condición se debilitará durante el mes
de Mayo para dar paso a un episodio cálido El Niño. Este proceso se ha hecho más
evidente desde la segunda semana de Abril donde las anomalías de temperatura del
mar indican un acelerado calentamiento positivo, así como los signos de inversión de
las corrientes oceánicas, síntomas evidentes de formación de El Niño.
El fenómeno del Niño persistirá hasta finales del Invierno del Polo norte, o sea hasta el
mes de Diciembre, según las informaciones actuales disponibles, por lo que se prevé
mayores afectaciones a las siembras de postrera y apante.
Recordar que el fenómeno de El Niño ha tenido presencia en Nicaragua de dos formas:
severo (1972-1973; 1982-1983; 1986-1987; 1997-1998) con una recurrencia
promedio de ocho años (siendo el mínimo dos años y el máximo 15 años), y moderado
particularmente intercalado entre periodos severos.
Pronostico Ciclones Tropicales
La temporada de ciclones tropicales en la cuenca del océano Atlántico será menos
activa que lo normal, sin embargo, no se descarta la posibilidad de ocurrencia de algún
fenómeno extremo.
Años No Tormentas No Huracanes Características de ocurrencia
Histórico 10 Tormentas 6 Huracanes
Norma histórica en la conformación de
Tormentas para el Atlántico.
2012 19 Tormentas 10 Huracanes
19 Tormentas, diez convertidas en Huracanes
igualando años hito: 1887, 1995, 2010 y 2011.
2013 20 Tormentas 11 Huracanes
No cumplido. Fue la sexta temporada menos
activa desde 1950. Transición hacia El Niño.
2014 10-15 Tormentas 6 Huracanes Por monitorearse…
Continuará el monitoreo mensual de eventos climáticos con datos de referencia
nacional y de observadores comunitarios, con lo cual se espera brindar un informe
detallado de dichos fenómenos y su impacto local.
____________________
Centro HUMBOLDT - Mayo 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21
fyo
 
Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905
fyo
 
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
Situación climática en Argentina al 10/10/2013Situación climática en Argentina al 10/10/2013
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
fyo
 
Clima130531
Clima130531Clima130531
Clima130531
fyo
 
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 31/05/2013
Situación climática en Argentina al 31/05/2013Situación climática en Argentina al 31/05/2013
Situación climática en Argentina al 31/05/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 30/08/2013
Situación climática en Argentina al 30/08/2013Situación climática en Argentina al 30/08/2013
Situación climática en Argentina al 30/08/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
fyo
 
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
fyo
 
Situación climática.05.09.2013
Situación climática.05.09.2013Situación climática.05.09.2013
Situación climática.05.09.2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
fyo
 
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacional
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacionalPerspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacional
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacional
fyo
 
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
Situación climática en Argentina al 22/08/2013Situación climática en Argentina al 22/08/2013
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
fyo
 
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
fyo
 
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014
Marina Cellini
 
Clima140207 portal
Clima140207 portalClima140207 portal
Clima140207 portal
fyo
 
Clima en arg para trigo 130607
Clima en arg para trigo 130607Clima en arg para trigo 130607
Clima en arg para trigo 130607
fyo
 
C lima140214
C lima140214C lima140214
C lima140214
fyo
 
Situación climática en Argentina al 20/09/2013
Situación climática en Argentina al 20/09/2013Situación climática en Argentina al 20/09/2013
Situación climática en Argentina al 20/09/2013
fyo
 

La actualidad más candente (20)

Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21
 
Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905
 
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
 
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
Situación climática en Argentina al 10/10/2013Situación climática en Argentina al 10/10/2013
Situación climática en Argentina al 10/10/2013
 
Clima130531
Clima130531Clima130531
Clima130531
 
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
 
Situación climática en Argentina al 31/05/2013
Situación climática en Argentina al 31/05/2013Situación climática en Argentina al 31/05/2013
Situación climática en Argentina al 31/05/2013
 
Situación climática en Argentina al 30/08/2013
Situación climática en Argentina al 30/08/2013Situación climática en Argentina al 30/08/2013
Situación climática en Argentina al 30/08/2013
 
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
 
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
 
Situación climática.05.09.2013
Situación climática.05.09.2013Situación climática.05.09.2013
Situación climática.05.09.2013
 
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
 
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacional
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacionalPerspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacional
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 en el área agrícola nacional
 
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
Situación climática en Argentina al 22/08/2013Situación climática en Argentina al 22/08/2013
Situación climática en Argentina al 22/08/2013
 
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
Situación Climática en Argentina al 25/07/2013
 
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014 Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014
Perspectiva agroclimática estacional 2013/2014
 
Clima140207 portal
Clima140207 portalClima140207 portal
Clima140207 portal
 
Clima en arg para trigo 130607
Clima en arg para trigo 130607Clima en arg para trigo 130607
Clima en arg para trigo 130607
 
C lima140214
C lima140214C lima140214
C lima140214
 
Situación climática en Argentina al 20/09/2013
Situación climática en Argentina al 20/09/2013Situación climática en Argentina al 20/09/2013
Situación climática en Argentina al 20/09/2013
 

Similar a Boletin Pronóstico Invierno 2014

SEQUIA Y EL NIÑO 2015 EL SALVADOR
SEQUIA Y EL NIÑO  2015 EL SALVADORSEQUIA Y EL NIÑO  2015 EL SALVADOR
SEQUIA Y EL NIÑO 2015 EL SALVADOR
Meteorologia El Salvador
 
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015 Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Meteorologia El Salvador
 
Informe Agrometeorológico Estacional
Informe Agrometeorológico EstacionalInforme Agrometeorológico Estacional
Informe Agrometeorológico Estacional
fyo
 
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
fyo
 
Boletin ciclones 2011
Boletin ciclones 2011Boletin ciclones 2011
Boletin ciclones 2011
Gabriela Cornejo
 
Boletin ciclones 2011
Boletin ciclones 2011Boletin ciclones 2011
Boletín Agroclimático Sucre #6
Boletín Agroclimático Sucre #6Boletín Agroclimático Sucre #6
Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018
Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018
Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018
Christian Monzón
 
Boletin Agroclimático #9
Boletin Agroclimático #9Boletin Agroclimático #9
Boletin Agroclimático #9
Omar Somarribas
 
Boletín 7
Boletín 7Boletín 7
Boletín 7
Omar Somarribas
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
Jusgome
 
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14
Centro Alexander von Humboldt
 
Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
INFORME CAMBIO CLIMATICO.pdf
INFORME CAMBIO CLIMATICO.pdfINFORME CAMBIO CLIMATICO.pdf
INFORME CAMBIO CLIMATICO.pdf
TierradentroInzaPaz
 
Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1
Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1 Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1
Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1
cakicastell
 
Monitoreo Agroclimático 8
Monitoreo Agroclimático 8Monitoreo Agroclimático 8
Monitoreo Agroclimático 8
Omar Somarribas
 
Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015
Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015
Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015
Alberto Villalobos Silva
 
Boletín Agroclimático Córdoba 07
Boletín Agroclimático Córdoba 07Boletín Agroclimático Córdoba 07
Boletín Agroclimático Sucre #5
Boletín Agroclimático Sucre #5Boletín Agroclimático Sucre #5

Similar a Boletin Pronóstico Invierno 2014 (20)

SEQUIA Y EL NIÑO 2015 EL SALVADOR
SEQUIA Y EL NIÑO  2015 EL SALVADORSEQUIA Y EL NIÑO  2015 EL SALVADOR
SEQUIA Y EL NIÑO 2015 EL SALVADOR
 
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015 Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
 
Informe Agrometeorológico Estacional
Informe Agrometeorológico EstacionalInforme Agrometeorológico Estacional
Informe Agrometeorológico Estacional
 
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
 
Boletin ciclones 2011
Boletin ciclones 2011Boletin ciclones 2011
Boletin ciclones 2011
 
Boletin ciclones 2011
Boletin ciclones 2011Boletin ciclones 2011
Boletin ciclones 2011
 
Boletín Agroclimático Sucre #6
Boletín Agroclimático Sucre #6Boletín Agroclimático Sucre #6
Boletín Agroclimático Sucre #6
 
Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018
Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018
Boletin tendenciasclimaticas abr-may-jun-2018
 
Boletin Agroclimático #9
Boletin Agroclimático #9Boletin Agroclimático #9
Boletin Agroclimático #9
 
Boletín 7
Boletín 7Boletín 7
Boletín 7
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
 
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
 
Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14
 
Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014
 
INFORME CAMBIO CLIMATICO.pdf
INFORME CAMBIO CLIMATICO.pdfINFORME CAMBIO CLIMATICO.pdf
INFORME CAMBIO CLIMATICO.pdf
 
Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1
Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1 Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1
Boletin ideam fenomenos niño y niña ifn may 12_2016_vf1
 
Monitoreo Agroclimático 8
Monitoreo Agroclimático 8Monitoreo Agroclimático 8
Monitoreo Agroclimático 8
 
Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015
Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015
Boletin Estacional SETIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015
 
Boletín Agroclimático Córdoba 07
Boletín Agroclimático Córdoba 07Boletín Agroclimático Córdoba 07
Boletín Agroclimático Córdoba 07
 
Boletín Agroclimático Sucre #5
Boletín Agroclimático Sucre #5Boletín Agroclimático Sucre #5
Boletín Agroclimático Sucre #5
 

Más de Centro Alexander von Humboldt

Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Executive summary of the study GCIN english
Executive summary of the study GCIN   englishExecutive summary of the study GCIN   english
Executive summary of the study GCIN english
Centro Alexander von Humboldt
 
Resumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCINResumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCIN
Centro Alexander von Humboldt
 
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión inglesReportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
Centro Alexander von Humboldt
 
Reportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión españolReportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión español
Centro Alexander von Humboldt
 
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv   Nicaragua 13 octubreDeclaratoria fcv   Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
Centro Alexander von Humboldt
 
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - españolDeclaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Centro Alexander von Humboldt
 
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica VulnerableBoletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Centro Alexander von Humboldt
 
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los PueblosCumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
Centro Alexander von Humboldt
 
Artículo Rancho Grande- 2014
Artículo Rancho Grande- 2014Artículo Rancho Grande- 2014
Artículo Rancho Grande- 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánicoPosicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
Centro Alexander von Humboldt
 
Pronunciamiento caminata
Pronunciamiento caminataPronunciamiento caminata
Pronunciamiento caminata
Centro Alexander von Humboldt
 
Comunicado caminata
Comunicado caminata Comunicado caminata
Comunicado caminata
Centro Alexander von Humboldt
 
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Centro Alexander von Humboldt
 
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-SomotilloReunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
Centro Alexander von Humboldt
 
Ruta forestal julio 2014
Ruta forestal julio 2014Ruta forestal julio 2014
Ruta forestal julio 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Pronunciamiento minería 2014 web
Pronunciamiento minería 2014 webPronunciamiento minería 2014 web
Pronunciamiento minería 2014 web
Centro Alexander von Humboldt
 
Declaracion de margarita_18jul2014_
Declaracion de margarita_18jul2014_Declaracion de margarita_18jul2014_
Declaracion de margarita_18jul2014_
Centro Alexander von Humboldt
 
Dia del ambiente
Dia del ambienteDia del ambiente

Más de Centro Alexander von Humboldt (20)

Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
 
Executive summary of the study GCIN english
Executive summary of the study GCIN   englishExecutive summary of the study GCIN   english
Executive summary of the study GCIN english
 
Resumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCINResumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCIN
 
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión inglesReportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
 
Reportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión españolReportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión español
 
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv   Nicaragua 13 octubreDeclaratoria fcv   Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
 
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - españolDeclaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
 
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica VulnerableBoletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
 
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
 
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los PueblosCumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
 
Artículo Rancho Grande- 2014
Artículo Rancho Grande- 2014Artículo Rancho Grande- 2014
Artículo Rancho Grande- 2014
 
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánicoPosicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
 
Pronunciamiento caminata
Pronunciamiento caminataPronunciamiento caminata
Pronunciamiento caminata
 
Comunicado caminata
Comunicado caminata Comunicado caminata
Comunicado caminata
 
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
 
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-SomotilloReunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
 
Ruta forestal julio 2014
Ruta forestal julio 2014Ruta forestal julio 2014
Ruta forestal julio 2014
 
Pronunciamiento minería 2014 web
Pronunciamiento minería 2014 webPronunciamiento minería 2014 web
Pronunciamiento minería 2014 web
 
Declaracion de margarita_18jul2014_
Declaracion de margarita_18jul2014_Declaracion de margarita_18jul2014_
Declaracion de margarita_18jul2014_
 
Dia del ambiente
Dia del ambienteDia del ambiente
Dia del ambiente
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Boletin Pronóstico Invierno 2014

  • 1. Boletín Informativo 01-14 Pronóstico de Invierno y Ciclones Tropicales Nicaragua - Año 2014 Pronostico Invierno Mayo: Es probable que el periodo lluvioso se establezca irregularmente en la segunda quincena de mayo, no obstante, pueden registrarse lluvias de regular intensidad en los primeros días del mes. Junio: Desde el mes de Mayo y hasta el mes de Junio lo más probable es que tengamos acumulados de lluvia por debajo de lo normal, con el establecimiento progresivo del fenómeno el niño, cuyos efectos serán mayores en las regiones centro y pacifico del país. Julio: En el mes de julio continuara el déficit de lluvia en el país, con mayor énfasis a partir de la segunda quincena. A continuación tabla resumen de pronóstico de lluvias para el primer trimestre del invierno 2014. Región de Nicaragua Pronostico Mayo - Junio Norma Histórica Mayo - Junio Déficit Precipitación Efectiva (*) Pacifico Norte 300mm - 450mm 604mm -40% Pacífico Central 275mm - 575mm 521mm -30% Pacifico Sur 275mm - 625mm 597mm -30% Centro Norte 250mm - 550mm 550mm -30% Región Central 225mm - 650mm 586mm -30% RAAN 700mm - 1000mm 1012mm -25% RAAS 900mm - 1250mm 1286mm -20% (*) A ser monitoreada por Productores Es muy probable que el comportamiento de las lluvias en el periodo mayo-julio 2014, sea por debajo de los valores históricos normales en las regiones del Pacifico, Norte y Central del país. Debido al déficit de precipitación esperado, se prevé un ligero incremento de la temperatura media del aire acompañado de una reducción en su humedad, lo que podría generar un escenario favorable para el desarrollo de plagas y enfermedades en los cultivos. También podrían darse efectos en la salud humana, producto de enfermedades trasmitidas por vectores que se desarrollan bajo las condiciones climáticas esperadas y condiciones de insalubridad producto de la escasez de agua, sobre todo en la población rural
  • 2. Pronostico Canicular El periodo canicular que normalmente se presenta entre el 15 de julio al 15 de agosto, es muy probable que inicie tempranamente y se prolongue más allá de su fecha normal en las regiones del pacifico y centro; presentando este año un comportamiento moderadamente seco, es decir una mayor cantidad de días sin lluvia a finales de julio e inicio de agosto. Pronostico El Niño En este momento nos encontramos en condiciones neutras (no hay El Niño ni La Niña), sin embargo, existe alta probabilidad que esta condición se debilitará durante el mes de Mayo para dar paso a un episodio cálido El Niño. Este proceso se ha hecho más evidente desde la segunda semana de Abril donde las anomalías de temperatura del mar indican un acelerado calentamiento positivo, así como los signos de inversión de las corrientes oceánicas, síntomas evidentes de formación de El Niño. El fenómeno del Niño persistirá hasta finales del Invierno del Polo norte, o sea hasta el mes de Diciembre, según las informaciones actuales disponibles, por lo que se prevé mayores afectaciones a las siembras de postrera y apante. Recordar que el fenómeno de El Niño ha tenido presencia en Nicaragua de dos formas: severo (1972-1973; 1982-1983; 1986-1987; 1997-1998) con una recurrencia promedio de ocho años (siendo el mínimo dos años y el máximo 15 años), y moderado particularmente intercalado entre periodos severos. Pronostico Ciclones Tropicales La temporada de ciclones tropicales en la cuenca del océano Atlántico será menos activa que lo normal, sin embargo, no se descarta la posibilidad de ocurrencia de algún fenómeno extremo. Años No Tormentas No Huracanes Características de ocurrencia Histórico 10 Tormentas 6 Huracanes Norma histórica en la conformación de Tormentas para el Atlántico. 2012 19 Tormentas 10 Huracanes 19 Tormentas, diez convertidas en Huracanes igualando años hito: 1887, 1995, 2010 y 2011. 2013 20 Tormentas 11 Huracanes No cumplido. Fue la sexta temporada menos activa desde 1950. Transición hacia El Niño. 2014 10-15 Tormentas 6 Huracanes Por monitorearse… Continuará el monitoreo mensual de eventos climáticos con datos de referencia nacional y de observadores comunitarios, con lo cual se espera brindar un informe detallado de dichos fenómenos y su impacto local. ____________________ Centro HUMBOLDT - Mayo 2014