SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín de noticias RIET N° 3 – Julio 2015
www.riet-edu.org
(+54 11) 53 54 66 62
info@riet-edu.org
Venezuela 340 (C1095AAH) CABA - Argentina
En el mes de mayo, Marruecos fue el último
país visitado por las autoridades de la RIET:
Víctor Santa María, su presidente, y
Gustavo Álvarez, director ejecutivo. Los
destinos fueron Rabat, su ciudad capital
y Casablanca. Allí recorrieron instituciones
protagonistas en el desarrollo de las
comunidades:
Fundación Oriente-Occidente: contiene a
la población más desfavorecida a través del
aprendizaje y la recreación.
Departamento de Formación Profesional del Ministerio de
Educación: el Estado marroquí continúa un proceso de reforma del
sistema educativa para alcanzar mayor calidad y fortalecer el
desarrollo del capital humano.
Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE): prioriza la
calidad de los trabajos consultivos en sus ámbitos de influencia y la
contribución efectiva al servicio del desarrollo humano y sostenible.
Oficina de Formación Profesional y de Promoción del Trabajo
(OFPPT): cubre las necesidades de las empresas y las acompaña hacia
el buen rendimiento.
Centro de Formación Profesional ISTA NTIC 2: brinda conocimientos
en el área de informática.
Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias
(ANAPEC): apoya a los empleadores en la gestión de contrataciones y
a quienes se encuentran en búsqueda laboral.
Complexe Batiment: centro de formación profesional ligado a la
construcción y a la capacitación en la industria agroalimentaria.
Instituto Especializado de Aeronáutica y Logística Aeroportuaria (ISMALA): creado por la OFPPT está dotado de un simulador
de vuelo 3D, 4 reactores de mediana y gran capacidad, y una aeronave KING AIR 200.
Descubriendo los mundos de la educación y el trabajo en Marruecos
Álvarez y Nizar Baraka, Presidente del Consejo
Económico, Social y Medioambiental (CESE).
Gustavo en el Instituto Especializado de Aeronáutica y Logística
Aeroportuaria (ISMALA), creado por la Oficina de la OFPPT.
Los alumnos del ISMALA realizan sus prácticas con una turbina aeronáutica.
Rachid Badouli de la Fundación
Oriente-Occidente charló con el Director
Ejecutivo de la RIET.
Santa María con El Miloudi el Moukharik,
Secretario General de la Unión Marroquí
de Trabajadores (UMT).
Boletín de noticias RIET N° 3 – Julio 2015
www.riet-edu.org
(+54 11) 53 54 66 62
info@riet-edu.org
Venezuela 340 (C1095AAH) CABA - Argentina
La RIET en Chile
Seguimos difundiendo las propuestas de la RIET a nivel
internacional mientras conocemos las mejores prácticas
en las áreas de la educación y el trabajo. Esta vez, Víctor
Santa María y Gustavo Álvarez viajaron hacia Santiago de
Chile.
Durante los días 14 y 15 de abril se realizaron productivos
intercambios. Las instituciones visitadas y los temas
abordados fueron diversos:
• Área internacional, Ministerio del Trabajo y Previsión
Social: sistema de relaciones laborales que privilegia la
cooperación entre los trabajadores, empresarios y las
organizaciones sociales.
• SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo): lineamientos pedagógicos para mejorar las condiciones de
empleabilidad de personas inactivas económicamente, trabajadores ocupados y desocupados.
• Programa Diálogo Social, Ministerio del Trabajo y Previsión Social: instancias de negociación destinadas a la flexibilidad y
productividad para la empresa; equidad y participación para los trabajadores; y paz social para el Estado.
• Centro de Relaciones Laborales, Universidad Alberto Hurtado: estrategias para fomentar relaciones laborales cooperativas y
sostenibles; análisis y formulación de políticas públicas
para el mejoramiento de la calidad del trabajo, y
seguridad social.
• Secretaría de Educación y Capacitación, Central
Unitaria deTrabajadores, y ChileValora: la certificación
de competencias laborales y la formación continua.
• INACAP (Universidad Tecnológica de Chile, Instituto
Profesional y Centro de Formación Técnica): el modelo
educativo y rol del Sistema Integrado de Educación
Superior.
• ULA (Universidad de Los Lagos): herramientas para
combatir la inequidad educativa y la desigualdad social
brindando capacitación asequible y de calidad.
Gustavo Álvarez y Víctor Santa María de la RIET visitando la Unidad
Diálogo Social con sus representantes: Nicolás Farfán, María
Consuelo Ruiz-Tagle y Víctor Ulloa.
Los integrantes de la RIET acompañados por Etiel Moraga, responsable de la
Secretaria de Educación y Capacitación, Central Unitaria de Trabajadores.
La RIET se expande con la implementación
de Coordinaciones Locales
La RIET implementó una nueva estrategia para expandir sus
zonas de influencia y generar profundos cambios a través de
Coordinaciones Locales.
Cada Coordinación representa local y regionalmente a la Red
Internacional de Educación para el Trabajo gestionando sus
Relaciones Institucionales, creando Acuerdos de Cooperación
con instituciones del país o región en donde se encuentre
instalada la sede de la RIET y elaborando Informes Técnicos.
La RIET en Colombia
Desde el mes de febrero se encuentra funcionando la oficina
de la RIET en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Mariana Córdoba se encuentra a cargo de la dependencia. Es
abogada especializada en Derecho Internacional, Derechos
Humanos, Políticas Públicas y Educación para el Trabajo.
Además, posee vasta experiencia en el desarrollo y gestión de
programas socioeducativos.

Más contenido relacionado

Destacado

Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015
Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015
Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015RIET_INEW
 
Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015
Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015
Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015RIET_INEW
 
Inew newsletter no. 7 – december 2015
Inew newsletter no. 7 – december 2015Inew newsletter no. 7 – december 2015
Inew newsletter no. 7 – december 2015RIET_INEW
 
Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015RIET_INEW
 
Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015
Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015
Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015RIET_INEW
 
Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016
Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016
Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016RIET_INEW
 
Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015
Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015
Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015RIET_INEW
 
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)RIET_INEW
 
Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015RIET_INEW
 

Destacado (9)

Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015
Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015
Boletín de noticias riet n° 2 – junio 2015
 
Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015
Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015
Boletín de noticias RIET N° 5 – Octubre 2015
 
Inew newsletter no. 7 – december 2015
Inew newsletter no. 7 – december 2015Inew newsletter no. 7 – december 2015
Inew newsletter no. 7 – december 2015
 
Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 8 – diciembre 2015
 
Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015
Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015
Boletín de noticias riet n° 6 – noviembre 2015
 
Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016
Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016
Boletín de noticias riet n° 9 – marzo 2016
 
Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015
Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015
Boletín de noticias riet n° 4 – septiembre 2015
 
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
 
Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015
Boletín de noticias riet n° 7 – diciembre 2015
 

Similar a Boletín de noticias riet n° 3 – julio 2015

Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017
Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017
Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017RIET_INEW
 
RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014
RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014
RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014RIET_INEW
 
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014Samuel Prieto
 
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016RIET_INEW
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del senacrissix
 
Cuadro 276
Cuadro 276Cuadro 276
Cuadro 276SKAYLER
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeSebasnemo
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosIsabellaballesteros20
 
Marco institucional sena
Marco institucional senaMarco institucional sena
Marco institucional senajessicattr
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEvicky44
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 MI CONTEXTO DE FORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNtrochezdiana
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos senanrj11
 
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA ColombiaSenalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA ColombiaCarlos Gil
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualDanos Pinto
 

Similar a Boletín de noticias riet n° 3 – julio 2015 (20)

Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017
Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017
Boletín de noticias riet n° 16 – mayo 2017
 
RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014
RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014
RIET - Boletín de noticias N° 1 – Diciembre 2014
 
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
 
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
Cuadro 276
Cuadro 276Cuadro 276
Cuadro 276
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .
 
Marco institucional sena
Marco institucional senaMarco institucional sena
Marco institucional sena
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITE
 
MEyAc 2018
MEyAc 2018MEyAc 2018
MEyAc 2018
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 MI CONTEXTO DE FORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos sena
 
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA ColombiaSenalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Virtual educa
Virtual educaVirtual educa
Virtual educa
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Boletín de noticias riet n° 3 – julio 2015

  • 1. Boletín de noticias RIET N° 3 – Julio 2015 www.riet-edu.org (+54 11) 53 54 66 62 info@riet-edu.org Venezuela 340 (C1095AAH) CABA - Argentina En el mes de mayo, Marruecos fue el último país visitado por las autoridades de la RIET: Víctor Santa María, su presidente, y Gustavo Álvarez, director ejecutivo. Los destinos fueron Rabat, su ciudad capital y Casablanca. Allí recorrieron instituciones protagonistas en el desarrollo de las comunidades: Fundación Oriente-Occidente: contiene a la población más desfavorecida a través del aprendizaje y la recreación. Departamento de Formación Profesional del Ministerio de Educación: el Estado marroquí continúa un proceso de reforma del sistema educativa para alcanzar mayor calidad y fortalecer el desarrollo del capital humano. Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE): prioriza la calidad de los trabajos consultivos en sus ámbitos de influencia y la contribución efectiva al servicio del desarrollo humano y sostenible. Oficina de Formación Profesional y de Promoción del Trabajo (OFPPT): cubre las necesidades de las empresas y las acompaña hacia el buen rendimiento. Centro de Formación Profesional ISTA NTIC 2: brinda conocimientos en el área de informática. Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC): apoya a los empleadores en la gestión de contrataciones y a quienes se encuentran en búsqueda laboral. Complexe Batiment: centro de formación profesional ligado a la construcción y a la capacitación en la industria agroalimentaria. Instituto Especializado de Aeronáutica y Logística Aeroportuaria (ISMALA): creado por la OFPPT está dotado de un simulador de vuelo 3D, 4 reactores de mediana y gran capacidad, y una aeronave KING AIR 200. Descubriendo los mundos de la educación y el trabajo en Marruecos Álvarez y Nizar Baraka, Presidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE). Gustavo en el Instituto Especializado de Aeronáutica y Logística Aeroportuaria (ISMALA), creado por la Oficina de la OFPPT. Los alumnos del ISMALA realizan sus prácticas con una turbina aeronáutica. Rachid Badouli de la Fundación Oriente-Occidente charló con el Director Ejecutivo de la RIET. Santa María con El Miloudi el Moukharik, Secretario General de la Unión Marroquí de Trabajadores (UMT).
  • 2. Boletín de noticias RIET N° 3 – Julio 2015 www.riet-edu.org (+54 11) 53 54 66 62 info@riet-edu.org Venezuela 340 (C1095AAH) CABA - Argentina La RIET en Chile Seguimos difundiendo las propuestas de la RIET a nivel internacional mientras conocemos las mejores prácticas en las áreas de la educación y el trabajo. Esta vez, Víctor Santa María y Gustavo Álvarez viajaron hacia Santiago de Chile. Durante los días 14 y 15 de abril se realizaron productivos intercambios. Las instituciones visitadas y los temas abordados fueron diversos: • Área internacional, Ministerio del Trabajo y Previsión Social: sistema de relaciones laborales que privilegia la cooperación entre los trabajadores, empresarios y las organizaciones sociales. • SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo): lineamientos pedagógicos para mejorar las condiciones de empleabilidad de personas inactivas económicamente, trabajadores ocupados y desocupados. • Programa Diálogo Social, Ministerio del Trabajo y Previsión Social: instancias de negociación destinadas a la flexibilidad y productividad para la empresa; equidad y participación para los trabajadores; y paz social para el Estado. • Centro de Relaciones Laborales, Universidad Alberto Hurtado: estrategias para fomentar relaciones laborales cooperativas y sostenibles; análisis y formulación de políticas públicas para el mejoramiento de la calidad del trabajo, y seguridad social. • Secretaría de Educación y Capacitación, Central Unitaria deTrabajadores, y ChileValora: la certificación de competencias laborales y la formación continua. • INACAP (Universidad Tecnológica de Chile, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica): el modelo educativo y rol del Sistema Integrado de Educación Superior. • ULA (Universidad de Los Lagos): herramientas para combatir la inequidad educativa y la desigualdad social brindando capacitación asequible y de calidad. Gustavo Álvarez y Víctor Santa María de la RIET visitando la Unidad Diálogo Social con sus representantes: Nicolás Farfán, María Consuelo Ruiz-Tagle y Víctor Ulloa. Los integrantes de la RIET acompañados por Etiel Moraga, responsable de la Secretaria de Educación y Capacitación, Central Unitaria de Trabajadores. La RIET se expande con la implementación de Coordinaciones Locales La RIET implementó una nueva estrategia para expandir sus zonas de influencia y generar profundos cambios a través de Coordinaciones Locales. Cada Coordinación representa local y regionalmente a la Red Internacional de Educación para el Trabajo gestionando sus Relaciones Institucionales, creando Acuerdos de Cooperación con instituciones del país o región en donde se encuentre instalada la sede de la RIET y elaborando Informes Técnicos. La RIET en Colombia Desde el mes de febrero se encuentra funcionando la oficina de la RIET en la ciudad de Bogotá, Colombia. Mariana Córdoba se encuentra a cargo de la dependencia. Es abogada especializada en Derecho Internacional, Derechos Humanos, Políticas Públicas y Educación para el Trabajo. Además, posee vasta experiencia en el desarrollo y gestión de programas socioeducativos.