SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
El Servicio Nacional de
Aprendizaje, SENA, es un
establecimiento público
del orden nacional con
personería jurídica,
patrimonio propio e
independiente y
autonomía administrativa.
Adscrito al Ministerio del
Trabajo de Colombia
HISTORIA
 El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia
del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de
junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de
1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de
la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue
Rodolfo Martínez Tono.
 Siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación
complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a
establecer un sistema nacional de aprendizaje.
 actualmente, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las
empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr
un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
MISION
 El SENA está encargado de
cumplir la función que le
corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación
profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo
de las personas en actividades
productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
VISION
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través
de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de
la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
ESCUDO Y BANDERA
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la
institución: el piñón, representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
LOGOTIPO
 El logotipo muestra de forma gráfica la
síntesis de los enfoques de la formación que
impartimos en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de aprendizaje
La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y
compromisos:
Principios
Primero la vida.
La dignidad del ser humano.
La libertad con
responsabilidad.
El bien común prevalece
sobre los intereses
particulares.
Formación para la vida y el
trabajo.
Valores
Respeto.
Libre pensamiento y
actitud crítica.
Liderazgo.
Solidaridad.
Justicia y equidad.
Transparencia.
Creatividad e
innovación.
Compromisos
institucionales
Convivencia pacífica.
Coherencia entre el pensar,
el decir y el actuar.
Disciplina, dedicación y
lealtad.
Promoción del
emprendimiento y el
empresarismo.
Responsabilidad con la
sociedad y el medio
ambiente.
Honradez.
Calidad en la gestión.
HIMNO
CORO Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ROL TUTOR  El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual
es un factor esencial para asegurar que el
entorno de aprendizaje será favorable para el
Aprendiz.
 el Tutor deja de ser la única fuente de
información para convertirse en asesor y guía,
en un planificador de un proceso educativo
abierto y flexible, con fuentes de información
actuales, variadas, claras y motivadoras.
 el Tutor debe tener las siguientes habilidades:
comprensión de los procesos online, habilidades
relacionadas con el manejo de las herramientas
tecnológicas que soportan la formación virtual y
a distancia, habilidades comunicativas, entre
otros. Además deben ser expertos en las
competencias del programa de formación y
poseer habilidades para las relaciones
interpersonales e intrapersonales.
ROL APRENDIZ
los aprendices, como protagonistas de
su aprendizaje, requieren tomar
conciencia de la necesidad de
desarrollar una serie de habilidades y
responsabilidades que les permita
tener un buen desempeño en sus
actividades de aprendizaje.
Es él quien planifica sus actividades
diariamente; elige lo que va a hacer,
cómo lo va a hacer y con quién lo va a
hacer; planifica sus tareas, pero
también su proceso; es responsable de
su nivel de motivación, de la
utilización del tiempo y, sobre todo, de
la dirección y nivel de profundidad
que va a imprimir cada día a sus
tareas.
Es él quien relaciona su vida con lo
que aprende y viceversa, colabora con
su compañeros, se comunica con su
Tutor para aclarar dudas y cree que el
aprendizaje se puede dar en cualquier
entorno.
Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA
 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 SALUD
 CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN
 RECREACIÓN Y DEPORTE
 PROTECCIÓN Y SERVICIOS
INSTITUCIONALES
 PROMOCIÓN SOCIOECONÓMICA
 DESARROLLO INTELECTUAL
FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE
APRENDIZAJE BLACKBOARD Y SOFIA PLUS
 Blackboard :es una herramienta
tecnológica que sirve para
entregar los cursos al usuario final
(tutor- aprendiz) mediante la
interacción vía Internet, cuenta
con una interfaz fácil de usar tanto
para los aprendices como para los
tutores. Su ejecución es a través de
cualquier navegador de Internet,
esto es, no requiere de un cliente
para su operación. "Navegador de
Internet (Netscape o Explorer
versiones 4 o superior)
Computadora Personal (PC o
Macintosh) que soporte los
navegadores anteriores. Conexión
a Internet"
 SOFIA PLUS: El programa Sena
Sofía plus es una herramienta
virtual muy importante en el
proceso de aprendizaje para los
instructores, aprendices, directivas
y para toda la comunidad Sena en
general. El software Sofía lleva solo
cuatro meses de implementado a
nivel nacional. Primero es un
programa que les permite a los
colombianos visualizar la oferta
educativa que hay en el momento
a nivel nacional, hay se publican
las fechas de inscripciones,
pruebas virtuales, resultados y
notificaciones para los procesos de
selección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion N° 2
Estacion N° 2Estacion N° 2
Estacion N° 2
davidlopeze
 
Estación 2 historia del sena
Estación 2 historia del senaEstación 2 historia del sena
Estación 2 historia del sena
ovairotaquez
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin J. Mendoza Beltran
 
Historia, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores yHistoria, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores y
Elios Nto
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
VictorCoral
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
ljohannaa
 
El sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y misionEl sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y mision
luisfapontei
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
PAPAVECO
 
historia del Sena
historia del Senahistoria del Sena
historia del Sena
Robin Fabian Palles
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Christopher Gamarra
 
Mision y vision de sena
Mision y vision de senaMision y vision de sena
Mision y vision de sena
Sandra Murillo
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
Jeniffer Acosta
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
Jeniffer Acosta
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
MauricioZapata9033
 

La actualidad más candente (14)

Estacion N° 2
Estacion N° 2Estacion N° 2
Estacion N° 2
 
Estación 2 historia del sena
Estación 2 historia del senaEstación 2 historia del sena
Estación 2 historia del sena
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
 
Historia, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores yHistoria, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores y
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
El sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y misionEl sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y mision
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
 
historia del Sena
historia del Senahistoria del Sena
historia del Sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mision y vision de sena
Mision y vision de senaMision y vision de sena
Mision y vision de sena
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACIÓN

Sena Histora
Sena HistoraSena Histora
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
Estacion 2 sena
Estacion 2 senaEstacion 2 sena
Estacion 2 sena
jorgeandresyelarosero
 
Estación N° 2
Estación N° 2 Estación N° 2
Estación N° 2
davidlopeze
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
Liiz11
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
Aspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENAAspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENA
mayraalejandrasarasty
 
Aspectos Institucionales
Aspectos InstitucionalesAspectos Institucionales
Aspectos Institucionales
MilenaCastro05
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Ivan Cifuentes
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
florezaltamar
 
Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2
Elkin Payares
 
2 estación
2 estación2 estación
2 estación
Andres Bustos
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Martha Jaimes Bautista
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
AngelaDanielaM
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
Paola Caldas
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
Laura Contreras
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
caro china
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
mvzadrianasaavedra
 
SENA
SENASENA
SENA
PaolaMg1
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (20)

Sena Histora
Sena HistoraSena Histora
Sena Histora
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Estacion 2 sena
Estacion 2 senaEstacion 2 sena
Estacion 2 sena
 
Estación N° 2
Estación N° 2 Estación N° 2
Estación N° 2
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Aspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENAAspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENA
 
Aspectos Institucionales
Aspectos InstitucionalesAspectos Institucionales
Aspectos Institucionales
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2
 
2 estación
2 estación2 estación
2 estación
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
SENA
SENASENA
SENA
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN

  • 1. SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa. Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia
  • 2. HISTORIA  El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.  Siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje.  actualmente, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
  • 3. MISION  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. VISION  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. LOGOTIPO  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje
  • 6. La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos: Principios Primero la vida. La dignidad del ser humano. La libertad con responsabilidad. El bien común prevalece sobre los intereses particulares. Formación para la vida y el trabajo. Valores Respeto. Libre pensamiento y actitud crítica. Liderazgo. Solidaridad. Justicia y equidad. Transparencia. Creatividad e innovación. Compromisos institucionales Convivencia pacífica. Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar. Disciplina, dedicación y lealtad. Promoción del emprendimiento y el empresarismo. Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente. Honradez. Calidad en la gestión.
  • 7. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 8. ROL TUTOR  El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz.  el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.  el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 9. ROL APRENDIZ los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 10. Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA  INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN  SALUD  CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN  RECREACIÓN Y DEPORTE  PROTECCIÓN Y SERVICIOS INSTITUCIONALES  PROMOCIÓN SOCIOECONÓMICA  DESARROLLO INTELECTUAL
  • 11. FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE BLACKBOARD Y SOFIA PLUS  Blackboard :es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor- aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet"  SOFIA PLUS: El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. El software Sofía lleva solo cuatro meses de implementado a nivel nacional. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección.