SlideShare una empresa de Scribd logo
BOMBEO
MECÁNICO
Katia Fernanda Tellez D.I:41286468
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
IUPSM- Ampliación Maracaibo
Escuela de Ingeniería en Petróleo
Asignatura: Producción de Hidrocarburos
Es uno de los métodos de producción más
utilizados (80-90%), el cual su principal
característica es la de utilizar una unidad
de bombeo para transmitir movimiento a
la bomba de subsuelo a través de una
sarta de cabillas y mediante la energía
suministrada por un motor. Los
componentes del bombeo mecánico esta
compuesto básicamente por las siguientes
partes: unidad de bombeo, motor
(superficie), cabillas, bomba de subsuelo,
anclas de tubería, tubería de producción
(subsuelo).
La unidad de
superficie imparte el
movimiento de sube y
baja a la sarta de
varillas de succión que
mueve el pistón de la
bomba, colocada en
la sarta de producción,
a cierta profundidad
del fondo del pozo.
Este método consiste
fundamentalmente en
una bomba de
subsuelo de acción
reciprocante, abastecida
con energía
suministrada a través de
una sarta de varillas.
La energía proviene de
un motor eléctrico o de
combustión interna, la
cual moviliza una unidad
de superficie mediante
un sistema de
engranajes y correas.
En la carrera
descendente de las
varillas, la válvula fija se
cierra y se abre la
válvula viajera para que
el petróleo pase de la
bomba a la tubería . En
la carrera ascendente, la
válvula viajera se cierra
para mover hacia la
superficie el petróleo
que está en la tubería y
la válvula fija permite
que entre petróleo a la
bomba. La repetición
continua del movimiento
ascendente y
descendente
(emboladas) mantiene el
flujo hacia la superficie.
FUNCIONAMIENTO
La unidad motriz es típicamente un motor
eléctrico o a gas. Su función es
suministrar la potencia que el sistema
necesita. La unidad motriz afecta el
consumo de energía y las cargas de la
caja de engranaje.
los hp del motor dependen de la
profundidad, nivel del fluido, velocidad de
bombeo y balanceo de la unidad.
El motor eléctrico y a gas son
componentes de bajo torque y altos rpm.
La variación de velocidad de la unidad
motriz afecta la caja de engranaje, la carga
de las varillas y la velocidad de bombeo.
Motores electricos: NEMA D es el motor de
unidad de bombeo mas reconocido. Su
deslizamiento esta entre el 5 al 13%. Otros
motores incluyen NEMA C con un max.
Deslizamiento de 5% y NEMA B con un max.
Deslixamiento de 3%
Motor a gas: existen motores de baja vel.
(≤700 rpm) con uno dos cilindros y alto torque
y motores multicilindros de alta vel., estos
motores pueden tener altas variaciones de vel.
(hasta un 35%) mas q motores de baja vel.
Ventajas Motores
Eléctricos
• Bajo costo del equipo.
• Fácil y bajo costo de
mantenimiento.
• Encajan fácilmente en
un sistema de
automatización de un
campo petrolero.
Ventajas Motores a Gas
• Flexibles en la
velocidad.
• Pueden trabajar en un
amplio rango de
condiciones de carga.
• Los costos del
combustible para
motores a gas son mas
económicos en
comparación con los
costos de energía
para motores eléctricos.
 La función de la caja de
engranaje es convertir
torque bajos y altas rpm del
motor en altos torque y
bajas rpm necesarias para
operar la unidad de
bombeo. Una reducción
típica de una caja de
engranaje es 30:1, es decir
que la caja de engranajes
reduce los rpm a la entrada
30 veces mientras
intensifica el torque de
entrada 30 veces.
Los contrapesos ayudan a reducir el torque
que la caja de engranaje debe suministrar.
En la carrera descendente, la caja levanta los
contrapesos con la ayuda de las cargas de las
varillas, quedando listos para ayudar nuevamente
en la carrera ascendente. La condición operacional
ideal es igualar el torque en la carrera ascendente y
descendente usando la cantidad correcta del
momento del contrabalanceo. Cuando esto ocurre
la unidad esta balanceada.
Una unidad fuera de balance puede sobrecargar
el motor y la caja de engranaje. Esto puede
resultar en fallas costosas y perdidas de
producción si no se corrige a tiempo.
La barra pulida conecta
la unidad de bombeo a la
sarta de varillas. Su
función principal es
soportar el peso de la
sarta de varillas, bomba y
fluido.
La superficie de la
barra pulida por ser
lisa previene el
desgaste de las
empacaduras del
prensaestopa.
Si el pozo no produce
suficiente petróleo para
mantener lubricada la
barra pulida entonces es
necesario instalar un
lubricador encima del
prensa estopa.
Las empacaduras del
prensa estopa son
apretadas para prevenir
fugas en el cabezal. Pero
no deben ser demasiado
apretadas porque disminuye
la potencia en la barra
pulida.
Las líneas de flujo conectan el cabezal del pozo con el separador. A altas
presiones en la línea pueden resultar en altas cargas en la barra pulida y una
baja en la eficiencia.
UNIDAD DE BOMBEO CONVENCIONAL
Ventajas:
1) Costos de mantenimiento bajos.
2) Cuesta menos que otras unidades.
3) Usualmente es mejor que el Mark II con
sarta de varillas de fibra de vidrio.
4) Puede rotar en sentido horario y antihorario.
5) Puede bombear mas rápido que las
unidades Mark II sin problemas.
6) Requiere menos contrabalanceo que las
Mark II.
Desventajas:
1) En varias aplicaciones no es tan eficiente
como Mark II u otros tipos de unidades.
2) Podría requerir cajas de engranajes mas
grandes que otros tipos de unidades
(Especialmente con varillas de acero)
Estas tienen el punto de
apoyo del balancín en su
punto medio (sistema de
palanca Clase I con
geometría montada en la
parte posterior y
contrabalanceo por
Crank). Se fabrican con
diversas especificaciones,
los recorridos varían de 12
a 192 pulg, y las cajas
reductoras varían de
25.000 a 912.000 pulg-lb.
UNIDAD DE BOMBEO BALANCEADAS POR AIRE
Ventajas:
1) Es mas compacta y fácil de balancear que
las otras unidades.
2) Los costos de transporte son mas bajos
que otras unidades (pesa menos).
3) Vienen en tamaños mas grandes que
cualquier otro tipo de unidad.
4) Puede rotar en sentido horario y antihorario.
Desventajas:
1) Son mas complicadas y requieren mayor
mantenimiento (compresor de aire, cilindro de
aire)
2) La condensación del aire en el cilindro puede
constituir un serio problema.
3) La caja de engranaje podría dañarse si el
cilindro pierde la presión de aire
En estas unidades el
punto de apoyo del
balancín esta en uno
de sus extremos
(Sistema de palanca
Clase III, geometría
montada en el frente
y contrabalanceo por
aire). Son unidades
más livianas y
compactas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Fredy Toscano
 
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
patricioerazo_g
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
giovanni1902
 
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
jeffersonlema
 
950 g
950 g950 g
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos  Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
yormanjosegonzalezca
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
johi77an
 
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
Hector Debernardi
 
Tractores agricolas
Tractores agricolasTractores agricolas
Tractores agricolas
miguel angel javiliano cueva
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
neiskerly martinez
 
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumpsbombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
Luis Saavedra
 
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
Diego Quezada
 
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-mineraManual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Alejandro Oblitas Paredes
 
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
vigaja30
 
cargadores sobre ruedas
cargadores sobre ruedascargadores sobre ruedas
cargadores sobre ruedas
David Navas Escobar
 
Excavadora cat 320c,cl pdf
Excavadora cat 320c,cl pdfExcavadora cat 320c,cl pdf
Excavadora cat 320c,cl pdf
wilman paredes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
G 07
G 07G 07
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
Jesús Alberto Flauditte
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
Luis Humberto Bolivar moreno
 

La actualidad más candente (20)

Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
 
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
 
950 g
950 g950 g
950 g
 
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos  Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
 
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
 
Tractores agricolas
Tractores agricolasTractores agricolas
Tractores agricolas
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumpsbombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
 
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
 
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-mineraManual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
 
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
 
cargadores sobre ruedas
cargadores sobre ruedascargadores sobre ruedas
cargadores sobre ruedas
 
Excavadora cat 320c,cl pdf
Excavadora cat 320c,cl pdfExcavadora cat 320c,cl pdf
Excavadora cat 320c,cl pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
G 07
G 07G 07
G 07
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
 

Similar a Bombeo mecanico katia tellez

Ayerin bm
Ayerin bmAyerin bm
Ayerin bm
Andy Fernandez
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
Andy Fernandez
 
Bombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefaniaBombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefania
skiper chuck
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
Jose Gregorio Fajardo
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
PaolaFerrer_13
 
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Tony Maldonado
 
Sap
SapSap
Sap
Wen Gtz
 
Sap
SapSap
Sap
Wen Gtz
 
Bombeo Mecánico
Bombeo MecánicoBombeo Mecánico
Bombeo Mecánico
ValeriaGonzlez75
 
Ainee Montiel - Bombeo Mecánico
Ainee Montiel - Bombeo MecánicoAinee Montiel - Bombeo Mecánico
Ainee Montiel - Bombeo Mecánico
Ainee Sabina Montiel Paz
 
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanicoLevantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
OscarManotas92
 
Tipos de bombeo
Tipos de bombeoTipos de bombeo
Tipos de bombeo
raibelinurdanta
 
Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2
magdalyrodriguez
 
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanicoAndreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
Marvel ico
 
Produccion rossiel
Produccion rossielProduccion rossiel
Produccion rossiel
RossielRios
 
Apuntes maquinaria
Apuntes maquinariaApuntes maquinaria
Apuntes maquinaria
cesarfd
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
Karley Mejias
 
Bombeo Mecánico SAIA
Bombeo Mecánico SAIABombeo Mecánico SAIA
Bombeo Mecánico SAIA
Luis Enrique Arrieta
 
Bombeo mecanico jesus perez
Bombeo mecanico    jesus perezBombeo mecanico    jesus perez
Bombeo mecanico jesus perez
JesusPerez605
 
Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico . Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico .
Migue Curvelo B
 

Similar a Bombeo mecanico katia tellez (20)

Ayerin bm
Ayerin bmAyerin bm
Ayerin bm
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
Bombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefaniaBombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefania
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
 
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
 
Sap
SapSap
Sap
 
Sap
SapSap
Sap
 
Bombeo Mecánico
Bombeo MecánicoBombeo Mecánico
Bombeo Mecánico
 
Ainee Montiel - Bombeo Mecánico
Ainee Montiel - Bombeo MecánicoAinee Montiel - Bombeo Mecánico
Ainee Montiel - Bombeo Mecánico
 
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanicoLevantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
 
Tipos de bombeo
Tipos de bombeoTipos de bombeo
Tipos de bombeo
 
Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2
 
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanicoAndreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
 
Produccion rossiel
Produccion rossielProduccion rossiel
Produccion rossiel
 
Apuntes maquinaria
Apuntes maquinariaApuntes maquinaria
Apuntes maquinaria
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
Bombeo Mecánico SAIA
Bombeo Mecánico SAIABombeo Mecánico SAIA
Bombeo Mecánico SAIA
 
Bombeo mecanico jesus perez
Bombeo mecanico    jesus perezBombeo mecanico    jesus perez
Bombeo mecanico jesus perez
 
Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico . Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico .
 

Más de Andy Fernandez

Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
Andy Fernandez
 
Yac 2 presentacion
Yac 2 presentacionYac 2 presentacion
Yac 2 presentacion
Andy Fernandez
 
Heiber gutierrez bes
Heiber gutierrez besHeiber gutierrez bes
Heiber gutierrez bes
Andy Fernandez
 
Cristian bes
Cristian besCristian bes
Cristian bes
Andy Fernandez
 
Bm cristian
Bm cristianBm cristian
Bm cristian
Andy Fernandez
 
Bombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis qBombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis q
Andy Fernandez
 
Eveicar bes
Eveicar besEveicar bes
Eveicar bes
Andy Fernandez
 
Luis quintero linea de tiempo
Luis quintero linea de tiempoLuis quintero linea de tiempo
Luis quintero linea de tiempo
Andy Fernandez
 
Teoria gas lift cristian
Teoria gas lift cristianTeoria gas lift cristian
Teoria gas lift cristian
Andy Fernandez
 
Mapa cristian
Mapa cristianMapa cristian
Mapa cristian
Andy Fernandez
 
Eveicar mapa
Eveicar mapaEveicar mapa
Eveicar mapa
Andy Fernandez
 
Luis quintero mapa
Luis quintero mapaLuis quintero mapa
Luis quintero mapa
Andy Fernandez
 
Karla perez
Karla perezKarla perez
Karla perez
Andy Fernandez
 
Eveicar ferrer
Eveicar ferrerEveicar ferrer
Eveicar ferrer
Andy Fernandez
 
Iupsm maracaibo
Iupsm maracaiboIupsm maracaibo
Iupsm maracaibo
Andy Fernandez
 
Andres plan
Andres  planAndres  plan
Andres plan
Andy Fernandez
 
Andres linares bcp
Andres linares bcpAndres linares bcp
Andres linares bcp
Andy Fernandez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Andy Fernandez
 
Luiggi pdf
Luiggi pdfLuiggi pdf
Luiggi pdf
Andy Fernandez
 
Ing. quimica
Ing. quimicaIng. quimica
Ing. quimica
Andy Fernandez
 

Más de Andy Fernandez (20)

Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
 
Yac 2 presentacion
Yac 2 presentacionYac 2 presentacion
Yac 2 presentacion
 
Heiber gutierrez bes
Heiber gutierrez besHeiber gutierrez bes
Heiber gutierrez bes
 
Cristian bes
Cristian besCristian bes
Cristian bes
 
Bm cristian
Bm cristianBm cristian
Bm cristian
 
Bombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis qBombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis q
 
Eveicar bes
Eveicar besEveicar bes
Eveicar bes
 
Luis quintero linea de tiempo
Luis quintero linea de tiempoLuis quintero linea de tiempo
Luis quintero linea de tiempo
 
Teoria gas lift cristian
Teoria gas lift cristianTeoria gas lift cristian
Teoria gas lift cristian
 
Mapa cristian
Mapa cristianMapa cristian
Mapa cristian
 
Eveicar mapa
Eveicar mapaEveicar mapa
Eveicar mapa
 
Luis quintero mapa
Luis quintero mapaLuis quintero mapa
Luis quintero mapa
 
Karla perez
Karla perezKarla perez
Karla perez
 
Eveicar ferrer
Eveicar ferrerEveicar ferrer
Eveicar ferrer
 
Iupsm maracaibo
Iupsm maracaiboIupsm maracaibo
Iupsm maracaibo
 
Andres plan
Andres  planAndres  plan
Andres plan
 
Andres linares bcp
Andres linares bcpAndres linares bcp
Andres linares bcp
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Luiggi pdf
Luiggi pdfLuiggi pdf
Luiggi pdf
 
Ing. quimica
Ing. quimicaIng. quimica
Ing. quimica
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Bombeo mecanico katia tellez

  • 1. BOMBEO MECÁNICO Katia Fernanda Tellez D.I:41286468 Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño IUPSM- Ampliación Maracaibo Escuela de Ingeniería en Petróleo Asignatura: Producción de Hidrocarburos
  • 2. Es uno de los métodos de producción más utilizados (80-90%), el cual su principal característica es la de utilizar una unidad de bombeo para transmitir movimiento a la bomba de subsuelo a través de una sarta de cabillas y mediante la energía suministrada por un motor. Los componentes del bombeo mecánico esta compuesto básicamente por las siguientes partes: unidad de bombeo, motor (superficie), cabillas, bomba de subsuelo, anclas de tubería, tubería de producción (subsuelo).
  • 3. La unidad de superficie imparte el movimiento de sube y baja a la sarta de varillas de succión que mueve el pistón de la bomba, colocada en la sarta de producción, a cierta profundidad del fondo del pozo. Este método consiste fundamentalmente en una bomba de subsuelo de acción reciprocante, abastecida con energía suministrada a través de una sarta de varillas. La energía proviene de un motor eléctrico o de combustión interna, la cual moviliza una unidad de superficie mediante un sistema de engranajes y correas. En la carrera descendente de las varillas, la válvula fija se cierra y se abre la válvula viajera para que el petróleo pase de la bomba a la tubería . En la carrera ascendente, la válvula viajera se cierra para mover hacia la superficie el petróleo que está en la tubería y la válvula fija permite que entre petróleo a la bomba. La repetición continua del movimiento ascendente y descendente (emboladas) mantiene el flujo hacia la superficie. FUNCIONAMIENTO
  • 4.
  • 5.
  • 6. La unidad motriz es típicamente un motor eléctrico o a gas. Su función es suministrar la potencia que el sistema necesita. La unidad motriz afecta el consumo de energía y las cargas de la caja de engranaje. los hp del motor dependen de la profundidad, nivel del fluido, velocidad de bombeo y balanceo de la unidad. El motor eléctrico y a gas son componentes de bajo torque y altos rpm. La variación de velocidad de la unidad motriz afecta la caja de engranaje, la carga de las varillas y la velocidad de bombeo.
  • 7. Motores electricos: NEMA D es el motor de unidad de bombeo mas reconocido. Su deslizamiento esta entre el 5 al 13%. Otros motores incluyen NEMA C con un max. Deslizamiento de 5% y NEMA B con un max. Deslixamiento de 3% Motor a gas: existen motores de baja vel. (≤700 rpm) con uno dos cilindros y alto torque y motores multicilindros de alta vel., estos motores pueden tener altas variaciones de vel. (hasta un 35%) mas q motores de baja vel.
  • 8. Ventajas Motores Eléctricos • Bajo costo del equipo. • Fácil y bajo costo de mantenimiento. • Encajan fácilmente en un sistema de automatización de un campo petrolero. Ventajas Motores a Gas • Flexibles en la velocidad. • Pueden trabajar en un amplio rango de condiciones de carga. • Los costos del combustible para motores a gas son mas económicos en comparación con los costos de energía para motores eléctricos.
  • 9.  La función de la caja de engranaje es convertir torque bajos y altas rpm del motor en altos torque y bajas rpm necesarias para operar la unidad de bombeo. Una reducción típica de una caja de engranaje es 30:1, es decir que la caja de engranajes reduce los rpm a la entrada 30 veces mientras intensifica el torque de entrada 30 veces.
  • 10. Los contrapesos ayudan a reducir el torque que la caja de engranaje debe suministrar. En la carrera descendente, la caja levanta los contrapesos con la ayuda de las cargas de las varillas, quedando listos para ayudar nuevamente en la carrera ascendente. La condición operacional ideal es igualar el torque en la carrera ascendente y descendente usando la cantidad correcta del momento del contrabalanceo. Cuando esto ocurre la unidad esta balanceada. Una unidad fuera de balance puede sobrecargar el motor y la caja de engranaje. Esto puede resultar en fallas costosas y perdidas de producción si no se corrige a tiempo.
  • 11. La barra pulida conecta la unidad de bombeo a la sarta de varillas. Su función principal es soportar el peso de la sarta de varillas, bomba y fluido. La superficie de la barra pulida por ser lisa previene el desgaste de las empacaduras del prensaestopa. Si el pozo no produce suficiente petróleo para mantener lubricada la barra pulida entonces es necesario instalar un lubricador encima del prensa estopa. Las empacaduras del prensa estopa son apretadas para prevenir fugas en el cabezal. Pero no deben ser demasiado apretadas porque disminuye la potencia en la barra pulida. Las líneas de flujo conectan el cabezal del pozo con el separador. A altas presiones en la línea pueden resultar en altas cargas en la barra pulida y una baja en la eficiencia.
  • 12.
  • 13. UNIDAD DE BOMBEO CONVENCIONAL Ventajas: 1) Costos de mantenimiento bajos. 2) Cuesta menos que otras unidades. 3) Usualmente es mejor que el Mark II con sarta de varillas de fibra de vidrio. 4) Puede rotar en sentido horario y antihorario. 5) Puede bombear mas rápido que las unidades Mark II sin problemas. 6) Requiere menos contrabalanceo que las Mark II. Desventajas: 1) En varias aplicaciones no es tan eficiente como Mark II u otros tipos de unidades. 2) Podría requerir cajas de engranajes mas grandes que otros tipos de unidades (Especialmente con varillas de acero) Estas tienen el punto de apoyo del balancín en su punto medio (sistema de palanca Clase I con geometría montada en la parte posterior y contrabalanceo por Crank). Se fabrican con diversas especificaciones, los recorridos varían de 12 a 192 pulg, y las cajas reductoras varían de 25.000 a 912.000 pulg-lb.
  • 14.
  • 15.
  • 16. UNIDAD DE BOMBEO BALANCEADAS POR AIRE Ventajas: 1) Es mas compacta y fácil de balancear que las otras unidades. 2) Los costos de transporte son mas bajos que otras unidades (pesa menos). 3) Vienen en tamaños mas grandes que cualquier otro tipo de unidad. 4) Puede rotar en sentido horario y antihorario. Desventajas: 1) Son mas complicadas y requieren mayor mantenimiento (compresor de aire, cilindro de aire) 2) La condensación del aire en el cilindro puede constituir un serio problema. 3) La caja de engranaje podría dañarse si el cilindro pierde la presión de aire En estas unidades el punto de apoyo del balancín esta en uno de sus extremos (Sistema de palanca Clase III, geometría montada en el frente y contrabalanceo por aire). Son unidades más livianas y compactas.