SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIMETRÍA EN LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA DISTAL
DE EXTREMIDADES SUPERIORES
INTRODUCCIÓN:
Según una revisión Cochrane del 2002, los ejercicios combinados de tipo aeróbico, fuerza y resistencia son efectivos en
la densidad mineral ósea (DMO) de raquis, cadera y muñeca. Respecto al predominio de DMO en la extremidad
superior dominante frente a la contralateral, los estudios encontrados confirman esta hipótesis, y además uno de ellos
concluye que dicha asimetría mineral se produce en ambos sexos.
OBJETIVO:
Valorar la DMO distal de las extremidades derechas en mujeres diestras, tomando como control la extremidad
contralateral.
MATERIAL Y MÉTODO:
Los sujetos a estudio han sido 34 casos, de los cuales el 70% era personal del Hospital y el 30% restante eran pacientes
en tratamiento rehabilitador en el mismo Hospital. La participación ha sido voluntaria. Descripción de los casos según
los factores de riesgo de osteoporosis : 6 casos de menopausia sin tratamiento, 7 casos eran fumadores y 5 casos de
menopausia con tratamiento. El instrumento de medida ha sido la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA),
método de baja radiación y alta correlación con fracturas que además ha demostrado ser preciso en las mediciones a
nivel distal de extremidades superiores. El análisis estadístico de los datos ha sido llevado a cabo con los programas
EPIDAT y SPSS
No hay diferencias estadísticamente significativas entre los valores de “T” DMO de extremidades superiores derechas e
izquierdas (p= 0.35) ni entre los de “Z” (p= 0.63).
El total de pacientes ha sido distribuido en los siguientes grupos: diestras sin factores de riesgo (17 casos), diestras
fumadoras (6), menopausia sin tratamiento (6) y menopausia con tratamiento (5). Tampoco hay diferencias
estadísticamente significativas en cada uno de los grupos.
CONCLUSIONES
•No podemos afirmar que existan diferencias de densidad mineral ósea entre las extremidades superiores de cada una de
las mujeres diestras valoradas, ya sea respecto a mujeres jóvenes “T”, como a mujeres de su misma edad “Z”.
•Tampoco se ha encontrado diferencias al clasificar las mujeres en grupos con y sin factores de riesgo.
DMO
DCHA
“T”
DMO
IZDA
“T”
DMO
DCHA
“Z”
DMO
IZDA
“Z”
Media 1,338 1,053 1,009 0,879
Desviación
estándar
1,294 1,220 1,046 1,199
RESULTADOS:
Total de sujetos estudiados (34)
Autores: Oyarzabal Zulaica A, Lanzeta Vicente, I.
Key Words: upper extremity, bone density asymmetry. Congreso Sociedad Rehabilitación
SERMEF 2005

Más contenido relacionado

Similar a Bone density asymmetry

Taller densitometría ósea
Taller densitometría óseaTaller densitometría ósea
Taller densitometría ósea
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Taller-Densitometria-Osea.pdf
Taller-Densitometria-Osea.pdfTaller-Densitometria-Osea.pdf
Taller-Densitometria-Osea.pdf
VctorMA
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
006 leucemias agudas
006 leucemias agudas006 leucemias agudas
006 leucemias agudas
mafercspedesmoreno
 
Actividades preventivas en la mujer
Actividades preventivas en la mujerActividades preventivas en la mujer
Actividades preventivas en la mujer
juan luis delgadoestévez
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Estela Campos Adrian
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Derly Hernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Derly Hernandez
 
Neuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnosticoNeuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnostico
Sandro Casavilca Zambrano
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERSPRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Daniel Fodor
 
Transversalpg104
Transversalpg104Transversalpg104
Transversalpg104
HOSPITAL ENRIQUE GARCES
 
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proximMorbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
mrcs89
 
Epidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dentalEpidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dental
gagcymcl
 
sd nefrotico.pdf
sd nefrotico.pdfsd nefrotico.pdf
sd nefrotico.pdf
Carito De la Cruz
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Mariela M
 
Ewing
EwingEwing
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Osteoporosis masculina estudio_de_causas
Osteoporosis masculina estudio_de_causasOsteoporosis masculina estudio_de_causas
Osteoporosis masculina estudio_de_causas
tu endocrinologo
 

Similar a Bone density asymmetry (20)

Taller densitometría ósea
Taller densitometría óseaTaller densitometría ósea
Taller densitometría ósea
 
Taller-Densitometria-Osea.pdf
Taller-Densitometria-Osea.pdfTaller-Densitometria-Osea.pdf
Taller-Densitometria-Osea.pdf
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
006 leucemias agudas
006 leucemias agudas006 leucemias agudas
006 leucemias agudas
 
Actividades preventivas en la mujer
Actividades preventivas en la mujerActividades preventivas en la mujer
Actividades preventivas en la mujer
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Neuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnosticoNeuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnostico
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERSPRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Transversalpg104
Transversalpg104Transversalpg104
Transversalpg104
 
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proximMorbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
 
Epidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dentalEpidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dental
 
sd nefrotico.pdf
sd nefrotico.pdfsd nefrotico.pdf
sd nefrotico.pdf
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Ewing
EwingEwing
Ewing
 
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
 
Osteoporosis masculina estudio_de_causas
Osteoporosis masculina estudio_de_causasOsteoporosis masculina estudio_de_causas
Osteoporosis masculina estudio_de_causas
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Bone density asymmetry

  • 1. ASIMETRÍA EN LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA DISTAL DE EXTREMIDADES SUPERIORES INTRODUCCIÓN: Según una revisión Cochrane del 2002, los ejercicios combinados de tipo aeróbico, fuerza y resistencia son efectivos en la densidad mineral ósea (DMO) de raquis, cadera y muñeca. Respecto al predominio de DMO en la extremidad superior dominante frente a la contralateral, los estudios encontrados confirman esta hipótesis, y además uno de ellos concluye que dicha asimetría mineral se produce en ambos sexos. OBJETIVO: Valorar la DMO distal de las extremidades derechas en mujeres diestras, tomando como control la extremidad contralateral. MATERIAL Y MÉTODO: Los sujetos a estudio han sido 34 casos, de los cuales el 70% era personal del Hospital y el 30% restante eran pacientes en tratamiento rehabilitador en el mismo Hospital. La participación ha sido voluntaria. Descripción de los casos según los factores de riesgo de osteoporosis : 6 casos de menopausia sin tratamiento, 7 casos eran fumadores y 5 casos de menopausia con tratamiento. El instrumento de medida ha sido la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA), método de baja radiación y alta correlación con fracturas que además ha demostrado ser preciso en las mediciones a nivel distal de extremidades superiores. El análisis estadístico de los datos ha sido llevado a cabo con los programas EPIDAT y SPSS No hay diferencias estadísticamente significativas entre los valores de “T” DMO de extremidades superiores derechas e izquierdas (p= 0.35) ni entre los de “Z” (p= 0.63). El total de pacientes ha sido distribuido en los siguientes grupos: diestras sin factores de riesgo (17 casos), diestras fumadoras (6), menopausia sin tratamiento (6) y menopausia con tratamiento (5). Tampoco hay diferencias estadísticamente significativas en cada uno de los grupos. CONCLUSIONES •No podemos afirmar que existan diferencias de densidad mineral ósea entre las extremidades superiores de cada una de las mujeres diestras valoradas, ya sea respecto a mujeres jóvenes “T”, como a mujeres de su misma edad “Z”. •Tampoco se ha encontrado diferencias al clasificar las mujeres en grupos con y sin factores de riesgo. DMO DCHA “T” DMO IZDA “T” DMO DCHA “Z” DMO IZDA “Z” Media 1,338 1,053 1,009 0,879 Desviación estándar 1,294 1,220 1,046 1,199 RESULTADOS: Total de sujetos estudiados (34) Autores: Oyarzabal Zulaica A, Lanzeta Vicente, I. Key Words: upper extremity, bone density asymmetry. Congreso Sociedad Rehabilitación SERMEF 2005