SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: GESTION AMBIENTAL
DOCENTE: ARQ. NORMA ALBARRACIN
ALUMNA: SCARLETT LANCHIPA ALARCON
BOSQUE DE PROTECCION
DE PAGAIBAMBA
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ
U N I V E R S I DA D P R I VA DA D E TA C N A –
FA C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O
INTRODUCCION
Los Bosques de Protección (BP) son áreas
que se establecen para proteger las
cuencas altas o colectoras, las riberas de
los ríos y de otros cursos de agua y, en
general, para proteger contra la erosión a
las tierras frágiles que así lo requieran.
En ellos se permite el uso de recursos y el
desarrollo de actividades que no afecten
la cobertura vegetal, los suelos frágiles o
cursos de agua.
Siendo áreas de uso directo a las que
permiten el aprovechamiento de recursos
naturales, prioritariamente por las
poblaciones locales, bajo los lineamientos
de un Plan de Manejo aprobado y
supervisado por la autoridad nacional
competente.
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE
PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
El Bosque de Protección de Pagaibamba (BPP) está ubicado en el distrito de Querocoto en la provincia de Chota,
departamento de Cajamarca; y tiene una extensión de 2,078.38 hectáreas, se encuentra a aproximadamente 2 400
metros sobre el nivel del mar llegando incluso en ciertas zonas a alcanzar los 3732 m.s.n.m.
Se estableció el 19 de junio de 1987, mediante Resolución Suprema Nº 0222-87-AG/DGFF. En sus campos hay osos y
cuyes silvestres y está bañado por el río Huamboyacu. Cuenta con una vegetación boscosa. En su interior se encuentran
diversas laderas escarpadas, interrumpidas por una serie de bellísimas pequeñas quebradas. Los bosques de Pagaibamba
son importantes también por conformar hábitats de especies de serranía esteparia y puna.
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
UBICACIÓN DEL BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
GARANTIZAR
•Garantizar el normal
abastecimiento de agua
para uso agrícola y
consumo humano de los
distritos de Querocoto,
Llama y Huambos.
CONSERVAR
•Conservar los suelos,
proteger la
infraestructura vial,
centros poblados y
tierras agrícolas.
PROTEGER
•Proteger el bosque como
factor regulador del ciclo
hidrológico y climático de
la zona para evitar la
sedimentación de los ríos.
BOSQUE NATURALES
•Proteger y conservar los
bosques naturales y la
fauna silvestre que se
encuentra en la vertiente
oriental de los cerros
Negro, Los Cuyes, y
Cucharilla, que por sus
características y
ubicación, sirve
fundamentalmente para
conservar los suelos y
aguas.
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
OBJETIVOS
El Bosque de Protección fue creado como tal, con el firme propósito de poder garantizar mediante esta acción la protección de
las cabeceras de cuencas que se hallan en el lugar, que dan la posibilidad de llegar y ser utilizada en la agricultura local como
para el consumo humano.
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
FAUNA
OSO ANDINO U OSO DE ANTEOJOS (TREMARCTOS ORNATUS)
PUMA (PUMA CONCOLOR)
VENADO GRIS (ODOCOILEUS VIRGINIANUS)
ZORRO ANDINO (PSEUDALOPEX CULPAEUS)
Diversas especies de palomas, perdices, loros y otras aves.
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
CUYES SILVESTRES (CAVIA TSUCHUDII)
CONDOR ANDINO (VULTUR GRYPHUS)
PAVA NEGRA (MITU TUBEROSA)
PAUJIL (PENELOPE MONTAGNII)
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
FLORA
SAUCECILLO (PODOCARPUS SP. )
ROBLE AMARILLOS (OCOTEA SP.)
LANCHE(EUGENI SP.)
La vegetación pertenece a la zona de vida del bosque muy húmedo – montano tropical. Su vegetación originaria está constituida
por especies arbóreas. Helechos arbóreos, y otras especies vegetales, asociados con algunas gramíneas altas, tupidas y siempre
verdes que albergan parte de la fauna local.
SURO (CHASQUEA SP.)
QUEÑUAL (POLYLEPIS SP.)
ALISO (ALNUS SP.)
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
ACTIVIDADES DE INTERES
Entre los atractivos del BPP destaca su flora, perteneciente
a los bosques nublados continuos y en parche.
Asimismo, la observación de fauna silvestre es una
actividad muy preciada en el lugar pues se pueden apreciar
poblaciones de aves, oso de anteojos, zorro andino y del
majestuoso cóndor con relativa facilidad.
Adicionalmente, otra opción es visitar, como parte de un
circuito en esta resaltante zona, otras áreas naturales
protegidas vecinas, tales como la Zona Reservada
Chancaybaños, el Parque Nacional Cutervo y el Refugio de
Vida Silvestre Laquipampa, que rodean Pagaibamba.
En cuanto a historia, pasada y viva, Pacopampa al norte
destaca como destino privilegiado y Huambos es de visita
obligatoria.
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
Recorrido Tramo Acceso
Medio de
Transporte
Via de Acceso
Distancia en
Kms. /Tiempo
1
Prov. Chota -
Querocoto
Terrestre
Automóvil
Particular
afirmada 98 km/6 horas
1
Distrito
Querocoto -
Bosque
Terrestre A pie
Camino de
herradura
10 km/4 horas
2
Provincia chota -
Llama
Terrestre
Automóvil
Particular
Trocha 103 km/6 horas
2
Distrito Llama-
Bosque
Terrestre
Camioneta Doble
Tracción
Trocha 25 km/2 horas
Época propicia de visita al recurso Hora de Visita Especificación Especificación
Todo el Año - Todo el Año 8 am a 5pm
Recomendable en los meses de
mayo a setiembre
EPOCA PROPICIA DE VISITA
RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Tipo de Visitante Grado de Afluencia
Local 4
TIPO DE VISITANTE
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
ESTADO ACTUAL
• Regular, Muchas de las especies arbóreas están siendo taladas, por lo que esta disminuyendo su extensión original
• Además de la falta de conocimiento sobre este bosque, como también la poco difusión para el turismo lo hace mas
vulnerable al no tener una protección constante como un valor ecológico y ambiental por los peruanos incluyendo a los
pobladores del lugar..
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
PAGAIBAMBA Y PACOPAMPA
Pagaibamba se encuentra en el área de influencia de
Pacopampa, un sitio único e importantísimo, con cerca de
3,000 años de antigüedad.
Según algunos estudios, este lugar se desarrolló incluso
antes que la cultura Chavín, con la cual está
definitivamente emparentada. Es sabido que se esconden
aún varios sitios antiguos y misteriosos dentro del bosque
a la espera de futuras investigaciones.
Cerca de la zona, los Incas plasmaron su legado en las
obras arquitectónicas de Huambos, lugar que se
encontraba en medio del sistema vial incaico, es decir, el
Qhapaq Ñan.
BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ecorregiones
Las ecorregionesLas ecorregiones
Las ecorregiones
Flor Maria
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
Amakara Leyva
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
Hillary Atoche
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
Amakara Leyva
 
Plantas de ica
Plantas de icaPlantas de ica
Plantas de ica
william tito nina
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
Irina Rodriguez Nuñez
 
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
Fernando Aguilar Gutierrez
 
La puna
La punaLa puna
La puna
lizbeth c
 
Recursos naturales del Peru
Recursos naturales del PeruRecursos naturales del Peru
Recursos naturales del Peru
Carlos Vento Ortiz
 
Impactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBES
Impactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBESImpactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBES
Impactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBES
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power pointprofesora2406
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
Angie Marieth Avelino Espinoza
 
Biodiversidad Peruana
Biodiversidad PeruanaBiodiversidad Peruana
Biodiversidad Peruana
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Sabana De Las Palmeras
Sabana De Las PalmerasSabana De Las Palmeras
Sabana De Las Palmeras
 
Las ecorregiones
Las ecorregionesLas ecorregiones
Las ecorregiones
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
 
Plantas de ica
Plantas de icaPlantas de ica
Plantas de ica
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
 
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
Recursos naturales del Peru
Recursos naturales del PeruRecursos naturales del Peru
Recursos naturales del Peru
 
Impactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBES
Impactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBESImpactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBES
Impactos Ambientales Significativos en Puerto Pizarro, TUMBES
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
 
Relieve amazonico
Relieve amazonicoRelieve amazonico
Relieve amazonico
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Sinanpe
SinanpeSinanpe
Sinanpe
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
 
Biodiversidad Peruana
Biodiversidad PeruanaBiodiversidad Peruana
Biodiversidad Peruana
 
El mar tropical
El mar tropicalEl mar tropical
El mar tropical
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 

Destacado

Windows Parte04
Windows Parte04Windows Parte04
Windows Parte04
ticupt2008
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Comunidad de hoy corazón tacneño
Comunidad de hoy corazón tacneñoComunidad de hoy corazón tacneño
Comunidad de hoy corazón tacneño
clarahilariayucraroque
 
Complejo Arqueologico Chotuna
Complejo Arqueologico ChotunaComplejo Arqueologico Chotuna
Complejo Arqueologico Chotuna
Ronald Ramìrez Olano
 
El complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchiEl complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchi
Nilton Gamarra Cotohuanca
 
Juha leiviska
Juha leiviskaJuha leiviska
Juha leiviska
Skrltsl
 
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologicaIlabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Skrltsl
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisajeticupt2008
 
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Moda Etica
Moda   EticaModa   Etica
Moda Etica
ticupt2008
 
Alineamiento de carnac
Alineamiento de carnacAlineamiento de carnac
Alineamiento de carnacSkrltsl
 
Arquitectura Neoandina
Arquitectura NeoandinaArquitectura Neoandina
Arquitectura Neoandina
Skrltsl
 
Ollantaytambo complejo arqueologico
Ollantaytambo complejo arqueologicoOllantaytambo complejo arqueologico
Ollantaytambo complejo arqueologico
Ricardo Méndez
 
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianzaReporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Resistencia de gravas
Resistencia de gravasResistencia de gravas
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
ticupt2008
 
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024
Skrltsl
 

Destacado (20)

Windows Parte04
Windows Parte04Windows Parte04
Windows Parte04
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Comunidad de hoy corazón tacneño
Comunidad de hoy corazón tacneñoComunidad de hoy corazón tacneño
Comunidad de hoy corazón tacneño
 
Complejo Arqueologico Chotuna
Complejo Arqueologico ChotunaComplejo Arqueologico Chotuna
Complejo Arqueologico Chotuna
 
El complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchiEl complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchi
 
Juha leiviska
Juha leiviskaJuha leiviska
Juha leiviska
 
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologicaIlabaya mejoramiento - propuesta ecologica
Ilabaya mejoramiento - propuesta ecologica
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
 
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de Obras
 
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
 
Moda Etica
Moda   EticaModa   Etica
Moda Etica
 
Alineamiento de carnac
Alineamiento de carnacAlineamiento de carnac
Alineamiento de carnac
 
Arquitectura Neoandina
Arquitectura NeoandinaArquitectura Neoandina
Arquitectura Neoandina
 
Ollantaytambo complejo arqueologico
Ollantaytambo complejo arqueologicoOllantaytambo complejo arqueologico
Ollantaytambo complejo arqueologico
 
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianzaReporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
 
Resistencia de gravas
Resistencia de gravasResistencia de gravas
Resistencia de gravas
 
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
 
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
 
PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024
 

Similar a Bosque de proteccion de pagaibamba

Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipaParques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Turismo Ecologico
Turismo EcologicoTurismo Ecologico
Turismo Ecologico
avacara
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidasmemolibre
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasunívivi fuentes
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
Venenito21
 
Cajas espanol baja
Cajas espanol bajaCajas espanol baja
Cajas espanol baja
WAGNER MOROCHO
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
vickycaparroso1
 
La ecorregión puna ( características, flora ,fauna, etc))
La ecorregión puna  ( características, flora ,fauna, etc))La ecorregión puna  ( características, flora ,fauna, etc))
La ecorregión puna ( características, flora ,fauna, etc))
NancyJulcasumaran
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
iberystykaana
 
Anp 1er-año. Nos enseñan a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGO
Anp 1er-año. Nos enseñan  a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGOAnp 1er-año. Nos enseñan  a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGO
Anp 1er-año. Nos enseñan a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGO
Susana Correa
 
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
CIFOR-ICRAF
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Roger Huaraca
 
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONALÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ALEYLUU
 
Asignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peruAsignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peru110165
 

Similar a Bosque de proteccion de pagaibamba (20)

Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipaParques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
 
Turismo Ecologico
Turismo EcologicoTurismo Ecologico
Turismo Ecologico
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
 
Candamo
CandamoCandamo
Candamo
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Cajas espanol baja
Cajas espanol bajaCajas espanol baja
Cajas espanol baja
 
Turismo 3 J
Turismo 3 JTurismo 3 J
Turismo 3 J
 
Tarea La Sabana
Tarea La SabanaTarea La Sabana
Tarea La Sabana
 
Refugio de vida silvestre
Refugio de vida silvestreRefugio de vida silvestre
Refugio de vida silvestre
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
 
La ecorregión puna ( características, flora ,fauna, etc))
La ecorregión puna  ( características, flora ,fauna, etc))La ecorregión puna  ( características, flora ,fauna, etc))
La ecorregión puna ( características, flora ,fauna, etc))
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Anp 1er-año. Nos enseñan a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGO
Anp 1er-año. Nos enseñan  a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGOAnp 1er-año. Nos enseñan  a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGO
Anp 1er-año. Nos enseñan a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGO
 
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
 
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONALÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
 
Asignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peruAsignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peru
 
Flora de Asturias.
Flora de Asturias.Flora de Asturias.
Flora de Asturias.
 

Más de Skrltsl

Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Skrltsl
 
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial SayabAnálisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Skrltsl
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
Skrltsl
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Skrltsl
 
Educacion invisble
Educacion invisbleEducacion invisble
Educacion invisble
Skrltsl
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Skrltsl
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
Skrltsl
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
Skrltsl
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
Degradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en IlabayaDegradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en Ilabaya
Skrltsl
 
Recursos naturales de Tacna
Recursos naturales de TacnaRecursos naturales de Tacna
Recursos naturales de Tacna
Skrltsl
 
Ballon frame
Ballon frameBallon frame
Ballon frame
Skrltsl
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
Skrltsl
 
Experiencias confiables
Experiencias confiablesExperiencias confiables
Experiencias confiables
Skrltsl
 
Proyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticosProyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticos
Skrltsl
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Skrltsl
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
Skrltsl
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
Skrltsl
 

Más de Skrltsl (20)

Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
 
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial SayabAnálisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
Análisis de experiencia confiable: Conjunto Residencial Sayab
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Educacion invisble
Educacion invisbleEducacion invisble
Educacion invisble
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Degradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en IlabayaDegradacion ambiental en Ilabaya
Degradacion ambiental en Ilabaya
 
Recursos naturales de Tacna
Recursos naturales de TacnaRecursos naturales de Tacna
Recursos naturales de Tacna
 
Ballon frame
Ballon frameBallon frame
Ballon frame
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
 
Experiencias confiables
Experiencias confiablesExperiencias confiables
Experiencias confiables
 
Proyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticosProyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticos
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Bosque de proteccion de pagaibamba

  • 1. CURSO: GESTION AMBIENTAL DOCENTE: ARQ. NORMA ALBARRACIN ALUMNA: SCARLETT LANCHIPA ALARCON BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ U N I V E R S I DA D P R I VA DA D E TA C N A – FA C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O
  • 2. INTRODUCCION Los Bosques de Protección (BP) son áreas que se establecen para proteger las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos y de otros cursos de agua y, en general, para proteger contra la erosión a las tierras frágiles que así lo requieran. En ellos se permite el uso de recursos y el desarrollo de actividades que no afecten la cobertura vegetal, los suelos frágiles o cursos de agua. Siendo áreas de uso directo a las que permiten el aprovechamiento de recursos naturales, prioritariamente por las poblaciones locales, bajo los lineamientos de un Plan de Manejo aprobado y supervisado por la autoridad nacional competente. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
  • 3. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
  • 4. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA El Bosque de Protección de Pagaibamba (BPP) está ubicado en el distrito de Querocoto en la provincia de Chota, departamento de Cajamarca; y tiene una extensión de 2,078.38 hectáreas, se encuentra a aproximadamente 2 400 metros sobre el nivel del mar llegando incluso en ciertas zonas a alcanzar los 3732 m.s.n.m. Se estableció el 19 de junio de 1987, mediante Resolución Suprema Nº 0222-87-AG/DGFF. En sus campos hay osos y cuyes silvestres y está bañado por el río Huamboyacu. Cuenta con una vegetación boscosa. En su interior se encuentran diversas laderas escarpadas, interrumpidas por una serie de bellísimas pequeñas quebradas. Los bosques de Pagaibamba son importantes también por conformar hábitats de especies de serranía esteparia y puna.
  • 5. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA UBICACIÓN DEL BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
  • 6. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
  • 7. GARANTIZAR •Garantizar el normal abastecimiento de agua para uso agrícola y consumo humano de los distritos de Querocoto, Llama y Huambos. CONSERVAR •Conservar los suelos, proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas. PROTEGER •Proteger el bosque como factor regulador del ciclo hidrológico y climático de la zona para evitar la sedimentación de los ríos. BOSQUE NATURALES •Proteger y conservar los bosques naturales y la fauna silvestre que se encuentra en la vertiente oriental de los cerros Negro, Los Cuyes, y Cucharilla, que por sus características y ubicación, sirve fundamentalmente para conservar los suelos y aguas. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA OBJETIVOS El Bosque de Protección fue creado como tal, con el firme propósito de poder garantizar mediante esta acción la protección de las cabeceras de cuencas que se hallan en el lugar, que dan la posibilidad de llegar y ser utilizada en la agricultura local como para el consumo humano.
  • 8. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA FAUNA OSO ANDINO U OSO DE ANTEOJOS (TREMARCTOS ORNATUS) PUMA (PUMA CONCOLOR) VENADO GRIS (ODOCOILEUS VIRGINIANUS) ZORRO ANDINO (PSEUDALOPEX CULPAEUS) Diversas especies de palomas, perdices, loros y otras aves.
  • 9. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA CUYES SILVESTRES (CAVIA TSUCHUDII) CONDOR ANDINO (VULTUR GRYPHUS) PAVA NEGRA (MITU TUBEROSA) PAUJIL (PENELOPE MONTAGNII)
  • 10. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA FLORA SAUCECILLO (PODOCARPUS SP. ) ROBLE AMARILLOS (OCOTEA SP.) LANCHE(EUGENI SP.) La vegetación pertenece a la zona de vida del bosque muy húmedo – montano tropical. Su vegetación originaria está constituida por especies arbóreas. Helechos arbóreos, y otras especies vegetales, asociados con algunas gramíneas altas, tupidas y siempre verdes que albergan parte de la fauna local. SURO (CHASQUEA SP.) QUEÑUAL (POLYLEPIS SP.) ALISO (ALNUS SP.)
  • 11. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA ACTIVIDADES DE INTERES Entre los atractivos del BPP destaca su flora, perteneciente a los bosques nublados continuos y en parche. Asimismo, la observación de fauna silvestre es una actividad muy preciada en el lugar pues se pueden apreciar poblaciones de aves, oso de anteojos, zorro andino y del majestuoso cóndor con relativa facilidad. Adicionalmente, otra opción es visitar, como parte de un circuito en esta resaltante zona, otras áreas naturales protegidas vecinas, tales como la Zona Reservada Chancaybaños, el Parque Nacional Cutervo y el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, que rodean Pagaibamba. En cuanto a historia, pasada y viva, Pacopampa al norte destaca como destino privilegiado y Huambos es de visita obligatoria.
  • 12. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA Recorrido Tramo Acceso Medio de Transporte Via de Acceso Distancia en Kms. /Tiempo 1 Prov. Chota - Querocoto Terrestre Automóvil Particular afirmada 98 km/6 horas 1 Distrito Querocoto - Bosque Terrestre A pie Camino de herradura 10 km/4 horas 2 Provincia chota - Llama Terrestre Automóvil Particular Trocha 103 km/6 horas 2 Distrito Llama- Bosque Terrestre Camioneta Doble Tracción Trocha 25 km/2 horas Época propicia de visita al recurso Hora de Visita Especificación Especificación Todo el Año - Todo el Año 8 am a 5pm Recomendable en los meses de mayo a setiembre EPOCA PROPICIA DE VISITA RUTA DE ACCESO AL RECURSO Tipo de Visitante Grado de Afluencia Local 4 TIPO DE VISITANTE
  • 13. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
  • 14. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
  • 15. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA
  • 16. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA ESTADO ACTUAL • Regular, Muchas de las especies arbóreas están siendo taladas, por lo que esta disminuyendo su extensión original • Además de la falta de conocimiento sobre este bosque, como también la poco difusión para el turismo lo hace mas vulnerable al no tener una protección constante como un valor ecológico y ambiental por los peruanos incluyendo a los pobladores del lugar..
  • 17. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA PAGAIBAMBA Y PACOPAMPA Pagaibamba se encuentra en el área de influencia de Pacopampa, un sitio único e importantísimo, con cerca de 3,000 años de antigüedad. Según algunos estudios, este lugar se desarrolló incluso antes que la cultura Chavín, con la cual está definitivamente emparentada. Es sabido que se esconden aún varios sitios antiguos y misteriosos dentro del bosque a la espera de futuras investigaciones. Cerca de la zona, los Incas plasmaron su legado en las obras arquitectónicas de Huambos, lugar que se encontraba en medio del sistema vial incaico, es decir, el Qhapaq Ñan.
  • 18. BOSQUE DE PROTECCION DE PAGAIBAMBA