SlideShare una empresa de Scribd logo
Botánica aplicada Bloque 1. Los vegetales como equilibradores del medio
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Tipo de célula Nutrición Organiza-ción celular Pared celular y composi-ción Monera Protistas Hongos Vegetales Animales
CARACTERÍSTICAS DEL PLANETA FAVORABLES A LA APARICIÓN DE LA VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PRIMEROS AUTÓTROFOS:  CIANOBACTERIAS Y ALGAS
ECOSISTEMAS MARINOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS VEGETALES CONQUISTAN EL MEDIO TERRESTRE Ventajas Inconvenientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN VEGETAL
CICLO VITAL DE UN MUSGO
CICLO DE UN HELECHO
LAS PLANTAS SUPERIORES: ESPERMATOFITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gimnospermas  Angiospermas 800 sp. 230.000 sp. Zonas templadas, frías y de montaña del planeta Todos los ambientes Tallo leñoso, normalmente árboles Todos los tipos, desde herbáceas a grandes árboles Hojas normalmente pequeñas, perennes, escuamiformes o aciculares Hojas normalmente planas, de muy variada morfología Flores unisexuales, masculinas y femeninas, normalmente en el mismo individuos Flores de todos los tipos, masculinas, femeninas, hermafroditas, en la misma planta o en distinta Semilla desnuda, no hay fruto Semilla protegida en un fruto
LA RAÍZ LA RAÍZ Es un órgano de  soporte  subterráneo caracterizado por carecer de clorofila y no desarrollar hojas. Sus funciones son  absorber  el agua y las sales minerales para la nutrición de la planta, así como  servir de órgano de reserva .
EL TALLO EL TALLO El tallo da  firmeza y solidez  gracias a los tejidos de sostén,  sostiene hojas, flores y frutos. Además  transporta  las sustancias absorbidas por la raíz hasta las hojas, distribuyendo la savia elaborada a toda la planta. En los tallos verdes se realiza la fotosíntesis.
 
LA HOJA Las hojas son los órganos vedes, de forma laminar, que salen del  ta LAS HOJAS llo . El color verde que tienen es debido a una sustancia llamada  clorofila .  Las hojas  respiran y transpiran , elaboran la savia, almacenan alimentos y de ellas se extraen  sustancias industriales .   LAS HOJAS Las hojas son los órganos verdes, de forma laminar, que salen del tallo. El color verde que tienen es debido a una sustancia llamada clorofila gracias a la cual se realiza la  fotosíntesis .  Las hojas  respiran y transpiran , elaboran la savia, almacenan alimentos y de ellas se extraen sustancias industriales.
 
GIMNOSPERMAS
ANGIOSPERMAS: Flores
 
MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS Los nombres dicotiledóneas y monocotiledóneas se refieren al hecho de que el embrión de una dicotiledónea tiene dos cotiledones (hojas seminales) y el embrión de una monocotiledónea tiene uno.  Otras diferencias características se hacen visibles en el cuerpo de la planta.
Inflorescencias Inflorescencias Son agrupaciones de flores con distintas morfologías que nos sirven para identificar las especies.
EL FRUTO El fruto se desarrolla de la pared del ovario (la base del carpelo). Cuando el ovario madura en fruto y se forman las semillas, los pétalos, estambres y otras partes de la flor generalmente caen.
Tipos de frutos
Clave de frutos
LA SEMILLA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS PLANTAS EN EL ECOSISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS Las células de  nutrición autótrofa  tienen sistemas capaces de captar y utilizar la energía lumínica del Sol (caso de los vegetales, las algas y algunas bacterias) o la energía química de ciertos compuestos (caso de ciertas bacterias).  Con ello consiguen transformar moléculas simples, como el agua, el dióxido de carbono y las sales minerales en moléculas más complejas, como hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Este proceso se produce gracias a la  fotosíntesis .
RELACIÓN EN LAS PLANTAS Tropismos Nastias Se producen en las plantas para adaptarse a condiciones más favorables. Son involuntarios e irreversibles. Suponen un aumento de la masa vegetal. Movimientos de las plantas que responden a estímulos externos, como el contacto. No se producen en la dirección del estímulo ni suponen aumento de la masa vegetal. Fototropismo Geotropismo Tigmotropismo
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS Esquejes Bulbos Tubérculos Estolones Acodos Rizomas Trozos  que se cortan y eligen para que sean generadores de una nueva planta. Se debe procurar que provengan de un  ejemplar saludable y maduro . En el caso de tallos (el más frecuente) se elije una porción que contenga una yema y se corta justo por debajo. Tallos subterráneos que actúan como órgano de reserva y que contienen yemas para el crecimiento de una planta. Tallos subterráneos que actúan como órganos de reserva , ricos en almidón, y que contienen  los llamados “ojos” de donde brotarán tallos y raíces. El tallo de la planta “madre” emite unas ramificaciones donde se producirán los “hijos” que, en contacto con el suelo desarrollarán su propio sistema radicular creando una nueva planta Método que se utiliza para "plantar" una rama, generar en ella raíces, y con ello una planta nueva partiendo de la planta a copiar sin separarla de la planta soporte, de manera que se mantiene viva y alimentada por el soporte todo el tiempo que sea necesario hasta la generación de las raíces. Tallos subterráneos horizontales y engrosados que crecen generando nuevas yemas y así, nuevas plantas. Cada fragmento se puede separar y así multiplicar la especie.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS Como ya vimos, se lleva a cabo gracias a las flores. Tras la polinización, el gameto masculino se une al femenino en el ovario creando así semilla y fruto. Las semillas se siembran en los llamados semilleros o directamente en el terreno, aportándoles las condiciones de humedad y temperatura necesarias en cada caso. De ellas saldrán las nuevas plántulas mediante el proceso de  germinación .
LOS AMBIENTES DE LA TIERRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NUESTROS BOSQUES
LA TAREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
Luis Pe;Arreta
 
Botanica todo
Botanica todoBotanica todo
Botanica todo
Elias Paini
 
Taxonomia vegetal
Taxonomia vegetalTaxonomia vegetal
Taxonomia vegetal
Andres Neiman
 
1 informe de botanica
1 informe de botanica1 informe de botanica
1 informe de botanicademokta
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica generalolga cervantes
 
Introducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología VegetalIntroducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología Vegetal
1979tula
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanicau.una
 
Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013
Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013
Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013
Oscar Ramos
 
Botanica sistematologia
Botanica sistematologiaBotanica sistematologia
Botanica sistematologia
Henry Pozo
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
IgorVillalta
 
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
03 unidad i    tema 1 - reino vegetal03 unidad i    tema 1 - reino vegetal
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
Gilberto Sánchez
 
Ciencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La BotanicaCiencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La Botanica
guest14ab73
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
LorenzoBonsanto
 
Las Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los HongosLas Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los Hongosguest6c92e9
 
Bloque VI Bio. II
Bloque VI  Bio. IIBloque VI  Bio. II
Bloque VI Bio. II
SEJ
 

La actualidad más candente (20)

Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
 
Botanica todo
Botanica todoBotanica todo
Botanica todo
 
Taxonomia vegetal
Taxonomia vegetalTaxonomia vegetal
Taxonomia vegetal
 
1 informe de botanica
1 informe de botanica1 informe de botanica
1 informe de botanica
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Introducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología VegetalIntroducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología Vegetal
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Botanica general imprimir
Botanica general imprimirBotanica general imprimir
Botanica general imprimir
 
Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013
Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013
Marattiaceae-botanica sistematica-expo #1-2013
 
Botanica sistematologia
Botanica sistematologiaBotanica sistematologia
Botanica sistematologia
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
 
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
03 unidad i    tema 1 - reino vegetal03 unidad i    tema 1 - reino vegetal
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
 
Anatomía vegetal
Anatomía vegetalAnatomía vegetal
Anatomía vegetal
 
Ciencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La BotanicaCiencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La Botanica
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Reino vegetal. spl
Reino vegetal. splReino vegetal. spl
Reino vegetal. spl
 
Las Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los HongosLas Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los Hongos
 
Bloque VI Bio. II
Bloque VI  Bio. IIBloque VI  Bio. II
Bloque VI Bio. II
 

Destacado

flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador
diegocordovavega
 
Vegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierra
Vegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierraVegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierra
Vegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierraLuz Marìa Orna Puente
 
Tejidos Vgetales
Tejidos VgetalesTejidos Vgetales
Tejidos Vgetales
karolrojascampos
 
Vegetación natural del Ecuador
Vegetación natural del EcuadorVegetación natural del Ecuador
Vegetación natural del Ecuador
Génesis Ramírez
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
DiegoBeltranCastro
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Elvisitos Diaz
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 

Destacado (12)

Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
 
flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador
 
Vegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierra
Vegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierraVegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierra
Vegetaciòn segùn sierr apdf compendio tomado dellibro de sierra
 
Tejidos Vgetales
Tejidos VgetalesTejidos Vgetales
Tejidos Vgetales
 
Vegetación natural del Ecuador
Vegetación natural del EcuadorVegetación natural del Ecuador
Vegetación natural del Ecuador
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Formaciones vegetales del ecuador
Formaciones vegetales del ecuadorFormaciones vegetales del ecuador
Formaciones vegetales del ecuador
 
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 

Similar a Botánica Aplicada Bloque1

Bosque Bloque 1
Bosque  Bloque 1Bosque  Bloque 1
Bosque Bloque 1
María José Morales
 
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
marta fajardo
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Compu
CompuCompu
Compu
jeffrivet
 
Las flores
Las floresLas flores
Las floresMC8888
 
Tema 11 histología vegetal 2016
Tema 11 histología vegetal  2016Tema 11 histología vegetal  2016
Tema 11 histología vegetal 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Ana Maria Meroño Vera
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánicadiegosernavs
 
Pub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicosPub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicos
Ramon Corona Lora
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
Jorge Algarin
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
 CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
merliza quispe nuñez
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
Jorge Algarin
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoElisaCanoLopez
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoElisaCanoLopez
 
Tema 11 histología vegetal 2017
Tema 11 histología vegetal  2017Tema 11 histología vegetal  2017
Tema 11 histología vegetal 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
Bryan Bone
 

Similar a Botánica Aplicada Bloque1 (20)

Bosque Bloque 1
Bosque  Bloque 1Bosque  Bloque 1
Bosque Bloque 1
 
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Tema 11 histología vegetal 2016
Tema 11 histología vegetal  2016Tema 11 histología vegetal  2016
Tema 11 histología vegetal 2016
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
 
Pub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicosPub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicos
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
 CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Tema 11 histología vegetal 2017
Tema 11 histología vegetal  2017Tema 11 histología vegetal  2017
Tema 11 histología vegetal 2017
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
 

Más de María José Morales

Aparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacionAparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacion
María José Morales
 
Sapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomySapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomy
María José Morales
 
Vikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomyVikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
María José Morales
 
Text about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentationText about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentation
María José Morales
 
Scientists related to astronomy
Scientists related to astronomyScientists related to astronomy
Scientists related to astronomy
María José Morales
 
Sweden presentation of the school
Sweden   presentation of the schoolSweden   presentation of the school
Sweden presentation of the school
María José Morales
 
Constellations
ConstellationsConstellations
Constellations
María José Morales
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
María José Morales
 
Astronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish cultureAstronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish culture
María José Morales
 
Ies carpe diem and its surroundings
Ies carpe diem  and its surroundingsIes carpe diem  and its surroundings
Ies carpe diem and its surroundings
María José Morales
 
Astronomy and myths
Astronomy and mythsAstronomy and myths
Astronomy and myths
María José Morales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
María José Morales
 
Biología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidosBiología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidos
María José Morales
 
La vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenesLa vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenes
María José Morales
 
Fallo premios
Fallo premiosFallo premios
Fallo premios
María José Morales
 
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemosTerapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
María José Morales
 
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madridGuión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madrid
María José Morales
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
María José Morales
 

Más de María José Morales (20)

Aparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacionAparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacion
 
Sapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomySapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomy
 
Vikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomyVikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
 
Text about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentationText about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentation
 
Scientists related to astronomy
Scientists related to astronomyScientists related to astronomy
Scientists related to astronomy
 
Sweden presentation of the school
Sweden   presentation of the schoolSweden   presentation of the school
Sweden presentation of the school
 
Constellations
ConstellationsConstellations
Constellations
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Astronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish cultureAstronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish culture
 
Ies carpe diem and its surroundings
Ies carpe diem  and its surroundingsIes carpe diem  and its surroundings
Ies carpe diem and its surroundings
 
Astronomy and myths
Astronomy and mythsAstronomy and myths
Astronomy and myths
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
 
Biología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidosBiología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidos
 
La vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenesLa vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenes
 
Fallo premios
Fallo premiosFallo premios
Fallo premios
 
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemosTerapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
 
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madridGuión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madrid
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Botánica Aplicada Bloque1

  • 1. Botánica aplicada Bloque 1. Los vegetales como equilibradores del medio
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Tipo de célula Nutrición Organiza-ción celular Pared celular y composi-ción Monera Protistas Hongos Vegetales Animales
  • 3.
  • 4. LOS PRIMEROS AUTÓTROFOS: CIANOBACTERIAS Y ALGAS
  • 5.
  • 6.
  • 8. CICLO VITAL DE UN MUSGO
  • 9. CICLO DE UN HELECHO
  • 10.
  • 11. LA RAÍZ LA RAÍZ Es un órgano de soporte subterráneo caracterizado por carecer de clorofila y no desarrollar hojas. Sus funciones son absorber el agua y las sales minerales para la nutrición de la planta, así como servir de órgano de reserva .
  • 12. EL TALLO EL TALLO El tallo da firmeza y solidez gracias a los tejidos de sostén, sostiene hojas, flores y frutos. Además transporta las sustancias absorbidas por la raíz hasta las hojas, distribuyendo la savia elaborada a toda la planta. En los tallos verdes se realiza la fotosíntesis.
  • 13.  
  • 14. LA HOJA Las hojas son los órganos vedes, de forma laminar, que salen del ta LAS HOJAS llo . El color verde que tienen es debido a una sustancia llamada clorofila . Las hojas respiran y transpiran , elaboran la savia, almacenan alimentos y de ellas se extraen sustancias industriales . LAS HOJAS Las hojas son los órganos verdes, de forma laminar, que salen del tallo. El color verde que tienen es debido a una sustancia llamada clorofila gracias a la cual se realiza la fotosíntesis . Las hojas respiran y transpiran , elaboran la savia, almacenan alimentos y de ellas se extraen sustancias industriales.
  • 15.  
  • 18.  
  • 19. MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS Los nombres dicotiledóneas y monocotiledóneas se refieren al hecho de que el embrión de una dicotiledónea tiene dos cotiledones (hojas seminales) y el embrión de una monocotiledónea tiene uno. Otras diferencias características se hacen visibles en el cuerpo de la planta.
  • 20. Inflorescencias Inflorescencias Son agrupaciones de flores con distintas morfologías que nos sirven para identificar las especies.
  • 21. EL FRUTO El fruto se desarrolla de la pared del ovario (la base del carpelo). Cuando el ovario madura en fruto y se forman las semillas, los pétalos, estambres y otras partes de la flor generalmente caen.
  • 24.
  • 25.
  • 26. NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS Las células de nutrición autótrofa tienen sistemas capaces de captar y utilizar la energía lumínica del Sol (caso de los vegetales, las algas y algunas bacterias) o la energía química de ciertos compuestos (caso de ciertas bacterias). Con ello consiguen transformar moléculas simples, como el agua, el dióxido de carbono y las sales minerales en moléculas más complejas, como hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Este proceso se produce gracias a la fotosíntesis .
  • 27. RELACIÓN EN LAS PLANTAS Tropismos Nastias Se producen en las plantas para adaptarse a condiciones más favorables. Son involuntarios e irreversibles. Suponen un aumento de la masa vegetal. Movimientos de las plantas que responden a estímulos externos, como el contacto. No se producen en la dirección del estímulo ni suponen aumento de la masa vegetal. Fototropismo Geotropismo Tigmotropismo
  • 28. REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS Esquejes Bulbos Tubérculos Estolones Acodos Rizomas Trozos que se cortan y eligen para que sean generadores de una nueva planta. Se debe procurar que provengan de un ejemplar saludable y maduro . En el caso de tallos (el más frecuente) se elije una porción que contenga una yema y se corta justo por debajo. Tallos subterráneos que actúan como órgano de reserva y que contienen yemas para el crecimiento de una planta. Tallos subterráneos que actúan como órganos de reserva , ricos en almidón, y que contienen los llamados “ojos” de donde brotarán tallos y raíces. El tallo de la planta “madre” emite unas ramificaciones donde se producirán los “hijos” que, en contacto con el suelo desarrollarán su propio sistema radicular creando una nueva planta Método que se utiliza para "plantar" una rama, generar en ella raíces, y con ello una planta nueva partiendo de la planta a copiar sin separarla de la planta soporte, de manera que se mantiene viva y alimentada por el soporte todo el tiempo que sea necesario hasta la generación de las raíces. Tallos subterráneos horizontales y engrosados que crecen generando nuevas yemas y así, nuevas plantas. Cada fragmento se puede separar y así multiplicar la especie.
  • 29. REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS Como ya vimos, se lleva a cabo gracias a las flores. Tras la polinización, el gameto masculino se une al femenino en el ovario creando así semilla y fruto. Las semillas se siembran en los llamados semilleros o directamente en el terreno, aportándoles las condiciones de humedad y temperatura necesarias en cada caso. De ellas saldrán las nuevas plántulas mediante el proceso de germinación .
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.