SlideShare una empresa de Scribd logo
RudyPumaVilca
E.P. AGRONOMIA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Cultivo de Espárrago
K’ayra, enero de 2019
Rudy Puma Vilca
Ensalada de pepino con Espárrago
Altos niveles de productividad dependen de la habilidad de la
planta para balancear el crecimiento de raíces y corona y el
crecimiento del follaje durante la cosecha (Drost, 1999)
ORIGEN
Europa y Asia menor (mediterráneo)
RudyPumaVilca
Características de la planta
en Perú
 Es un producto estrella de canasta
de agroexportadora peruana.
 El Perú posee 30,149.46 has
(2014)
Tiempo de cosecha:
8-10 meses.
Ciclo de vida del cultivo:
8 – 10 años.
Esparrago Blanco 95%
Esparrago Verde 5%
Zonas de odn
Superficie
Rendimiento
• 26,416
ha.
• 11.3
tn/ha
LIBERTAD
50%
ANCASH
2%
LIMA
7%
ICA
41%
PRINCIPALES REGIONES DE PRODUCCIÓN
DE ESPARRAGOS EN PERÚ
LIBERTAD ANCASH LIMA ICA
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
RudyPumaVilca
VARIEDADES DEl ESPáRRAGO
Espárragos verdes o espárragos trigueros
Obtienen su color del proceso de la fotosíntesis debido a
que el tallo sobresale de la tierra y recibe la luz solar
directa.
Un error común es que los tallos finos son brotes jóvenes
y por lo tanto son más tiernos. De hecho, los tallos
gruesos y largos de color verde oscuro brillante con la
cabeza bien cerrada son la mejor calidad.
Martha
Mary Washington (Perú = 1)
Palmetto
Argentenil
UC - 157
UC - 72
RudyPumaVilca
VARIEDADES DE ESPÀRRAGO
Espárragos blancos
El espárrago blanco ha sido considerado un manjar,
sobre todo por los europeos y cuesta alrededor del
doble de precio del espárrago verde. La razón
principal de que el espárrago blanco sea más caro es
que no existe una oferta ilimitada, y los costes de
producción son altos.
Para producir espárragos blancos, tienen que ser
cultivados en la oscuridad.
Connovers Colossal.
Mammmouth White.
VARIEDADES DE ESPÁRRAGO
Espàrragos morados
Los espárragos morados frescos son muy afrutados y de textura
crujiente. El color morado se debe a que el pigmento
antocianina.
Con un contenido de azúcar superior al 20% de los espárragos
verdes, los espárragos
morados se distinguen
por un sabor dulce y suave.
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
RudyPumaVilca
1. Polonia: ULM.
2. Francia.- Argenteguil, Desto, Andreas, Cito, Bruneto, Aneto, Diane, Junot,
Larac, Minerva, Jacques Marionnet 2014, Jacques Marionnet 2004,Gloria,
Dariana,
3. España.- Santorcaz, Aranjuez, Ciprez, Val -prima, Planverd, Pla 2232, Pla
2132, Blanco de Zaragoza, Largo de Navarra, Espárrago morado.
4. Alemania.-Meistersschuft, Lucullus, Optima, Spaganiva.
5. Holanda.-LImbras, Connovera, Limburgis,Ginj Lim, Ven Lim, Boom Lim,
Blanco de Holanda.
6. Taiwan.- Taiwan 1, Taiwan 2, Taiwan
7. Estados Unidos.- Mary Washington, Mary Washington 500, UC-500, UC-72,
UC-66, UC-711, UC-603, California 500, California 309, Rutgers 201,
Rutgers 202, WGUI, Brocks Imperial 84 F1, UC-157F1, Ida lea, Apollo,
Atlas, Grande Hybrid, New Yersey, (Yersey Giant, Greenwich, Yersey Prince,
Yersey Gem, Yersey Duke, Yersey Yewel, Yersey Knight,Yersey King,
Yersey general), Purple Pasion (“prepolpacho”) (Turion Color Morado).
CULTIVARES DESARROLLADOS EN EL
MUNDO
1.- Precocidad
2.- Rapidez de Crecimiento.
3.- Rendimiento.
4.- Vida productiva.
5.- Consistencia.
6.- Diámetro.
7.- Forma del tallo y de la cabeza.
8.- Forma y dureza de las escamas
9.- Resistencias a enfermedades.
10.-Sabor y Color (menor importancia).
CARACTERISTICAS BASICAS PARA
CLASIFICAR VARIEDADES
Reino : Plantae
Subreino : Tracheobionta
División : Magnoliophyta
Clase : Liliopsida
Orden : Asparagales
Familia :Asparagaceae
Género: Asparagus
Especie: A. officinalis
SISTEMÁTICA
Dentro del género Asparagus hay + de 150 spp. siendo
la officinalis la única comestible y las demás de ornato.
Botánica
CORONA O PARTE SUBTERRÁNEA
RAÍZ
Clima : Subcálido y/o templado–frío
Temperatura óptima :
Media : 16 ºC a 24 ºC (14 ºC - 28 ºC)
Día : superior a 15ºC
Noche : superior a 10ºC
La humedad relativa : 60 y 70%.
Riego : constante (suspender un mes antes de la cosecha)
Agua : 1,000 y 1,500 milímetros ------6,000 a 8,000 m3/ha
Suelo: suelto, franco o franco arenoso; ricos en M.O., tolerante a la salinidad y
sensible a la acidez, pH 6.2 – 8
Fertilización : 250-120-150/campaña
Requerimientos edafoclimáticos para
el espárrago
Distanciamiento en campo definitivo
Para el espárrago Blanco
Entre surcos: 1.8 – 2.0m
Entre plantas: 0.2 – 0.3m
Profundidad: 0.25 – 0.35m
Para el espárrago Verde
Entre surcos: 1.3 – 1.5m
Entre plantas: 0.2 – 0.3m
Profundidad: 0.15 – 0.2m
23
Factores
medioambientales
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
Fenología
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
RudyPumaVilca
DESCARTE
BRACTEAS ABIERTAS DAÑO MECANICO TORCIDO
OXIDADOS FOFO RAJADO
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
Fenología de Plagas y Enfermedades
GUSANOS DE ALAMBRE (Agriotes lineatus)
GUSANOS BLANCOS (Melolontha melolontha L.)
MIRIAPODOS (Scugiterella inmaculata Newport)
MOSCA DEL ESPÁRRAGO (Platyparea poeciloptera Schr.)
PULGÓN DEL ESPÁRRAGO (Brachycorynella asparagi Mordv.)
ORUGA DEL ESPÁRRAGO (Hypopta caestrum Hbn)
RUDY PUMA VILCA - UNSAAC 43
Plagas
Cercosporiosis (Cerscopora asparagi sacc)
Fusariosis (Fusarium oxysporum)
Fusariosis (Fusarium proliferatum)
Fusariosis (Fusarium solani)
Pudrición Blanda (Erwinia carotovora)
Roya (Puccinia asparagi DC)
Estemfiliosis del esparrago (Stemphilium
vesicarium).
Botritis (Botrytis cinérea Pers).
Rizoctonia (Rhizoctonia violácea Tul).
Enfermedades
Perú, 3ero en crecimiento exportador más alto del
mundo 2018
25% 24%
22% 21%
20% 20% 19% 19% 18% 18% 18%
*/ Con fecha de corte al 28/02/2018,
Fuente: OMC, Elaboración: Rudy
Exportaciones Mundiales - FOB
*Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe 2018 – BID
**Excluyendo a Venezuela
Perú, 1ero en crecimiento exportador más
alto del continente americano 2018
11%
22%
19%
18%
14%14%
13%
7%
6%
8% 9%
Fecha de corte al 04/06/2018
Frijoles secos
Quinua
Maca
Lacas colorantes
Perú lidera el ranking mundial de
productos No Tradicionales
1
Mandarinas frescas
Pelo fino de Alpaca
Jibias, globitos,
calamares y pota
2
Mixtura de vegetales
en conserva
Espárragos frescos y
en conserva
Nueces del Brasil
3
Paltas frescas
Arándanos frescos
Páprika
Cortezas de agrios (limón)
Leche evaporada
4
Mangos frescos
Palmitos en
conserva
8
Aceitunas
conservadas
Conchas de
abanico
Uvas frescas
5
Cebollas
10
PARTICIPACION EN EL VALOR EXPORTADO
CONGELADO,
8%
CONSERVA,
41%
FRESCO/REF
RIGERADO,
51%
US$ 5.53/KILO
US 2.64 kilo
US 2.25 kilo
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
MANEJO POSTCOSECHA DE LOS TURIONES
COSECHA
ENFRIAMIENTO
TRANSPORTE
RECEPCION
Y MUESTREO
ENFREAMIENTO
DE CONSERVACION
LAVADO
CLASIFICADO
ENVASADOENFRIADO
Agua fría
Javas 10 - 12 Kg
5ºC Agua
Agua fría
Estándares
internacionales
de USA y CEE
1ºC- 95% de H.R.
durante 3-4 sem
RudyPumaVilca
ESPÁRRAGOFRESCOPARAEXP
SELECCIÓN-CLASIFICACION
RECEPCION
LAVADO, HIDROENFRIADO
ALMACENAMIENTO
ENVASADO-LLENADO
EXHAUSTING
PELADO Y CORTADO
BLANQUEADO
SELLADO / CERRADO
ESTERILIZACION ALMACENAMIENTO
CONSERVA DE
ESPARRAGO
BLANCO
Fuente: Lescano, C. 1998
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
RudyPumaVilca
RudyPumaVilca
Energía 129 Calorías
Agua 61.4 g
Proteína 5.6 g
Grasa 0.8 g
Carbohidratos 30.4 g
Fibra 0.9 g
Ceniza 1.8 g
Calcio 94.0 mg
Fósforo 180 mg
Hierro 1.7 mg
Tiamina 0.14 mg
Riboflavina 0.08 mg
Niacina 0.07 mg
Acido ascórbico 0.42 mg
Fuente:
Collazos, C. (1993)
El espárrago es el producto con mayor contenido de glutatión,
uno de los más importantes combatientes del cáncer (Según el
Instituto Nacional de cáncer – USA); es también rico en ácido
fólico por lo cual tiene la propiedad de incrementar las células
necesarias para el crecimiento y reaparición de tejidos.
PROPIEDADES
Y USOS
 Anti-inflamatorias
 Alto contenido de
antioxidantes
 Apoya huesos saludables
 Ayuda en la digestión
 Regula el azúcar en la
sangre
 Mejora la salud del corazón
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
Crema de espárrago
Atadillo con espárrago verde
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
Espárrago envuelto con jamón
U
N
S
A
A
C
G R O N O M I A
Atadito de espárrago con anchoas
Estofado de setas con espárragos
Espárrago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales
Silvana Torri
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
dianagonzalesespinoza
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
Luis Oscco Aldazabal
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
arturo aparcana yallico
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
yoearroyo3
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
arturo aparcana yallico
 
Evaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en PaltoEvaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en Palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
MIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAACMIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAAC
Rudy Puma Vilca
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
jesusdavilaico1
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
NelsonMendez39
 
Cultivo de paltos
Cultivo de paltosCultivo de paltos

La actualidad más candente (20)

1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparragoManejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
Evaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en PaltoEvaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en Palto
 
MIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAACMIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAAC
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Cultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macreCultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macre
 
Cultivo de paltos
Cultivo de paltosCultivo de paltos
Cultivo de paltos
 

Similar a Espárrago

Producción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perúProducción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perú
nelson pineda vertiz
 
MINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papaMINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papa
Hernani Larrea
 
Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0
Adrián G. Cabana Cayllahua
 
Avance de primer escalonado
Avance de primer escalonadoAvance de primer escalonado
Avance de primer escalonado
Sak Inga Pariona
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoMaricarmen Prina
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Jorge Luis Alonso
 
AGRONOMIA DACA.docx
AGRONOMIA DACA.docxAGRONOMIA DACA.docx
AGRONOMIA DACA.docx
AlessandraBlas2
 
El cultivo del granado
El cultivo del granadoEl cultivo del granado
El cultivo del granadoAlvarito52
 
CULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL MangoCULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL Mango
agustinc3333
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Manejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofaManejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofa
arturo aparcana yallico
 
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolasTrabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Karitho Puerto
 
Zacarias
ZacariasZacarias
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
CarbajalMaritza
 
Aji paprika cosecha
Aji paprika cosechaAji paprika cosecha
Aji paprika cosecha
shalom2032
 
Plan de-exportacion-de-paprika-a-eeuu
Plan de-exportacion-de-paprika-a-eeuuPlan de-exportacion-de-paprika-a-eeuu
Plan de-exportacion-de-paprika-a-eeuuangelitus16
 
Semilla de Quinua Inia Salcedo
Semilla de Quinua Inia SalcedoSemilla de Quinua Inia Salcedo
Semilla de Quinua Inia Salcedo
Global managment businessa latina sac
 
MANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANOMANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANO
Laura Flores Salinas
 

Similar a Espárrago (20)

Producción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perúProducción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perú
 
MINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papaMINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papa
 
Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0
 
Avance de primer escalonado
Avance de primer escalonadoAvance de primer escalonado
Avance de primer escalonado
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
Okirotrabajodederechoeonomico
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
 
AGRONOMIA DACA.docx
AGRONOMIA DACA.docxAGRONOMIA DACA.docx
AGRONOMIA DACA.docx
 
El cultivo del granado
El cultivo del granadoEl cultivo del granado
El cultivo del granado
 
CULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL MangoCULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL Mango
 
La Guanabana
La GuanabanaLa Guanabana
La Guanabana
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Manejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofaManejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofa
 
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolasTrabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Zacarias
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Zacarias
 
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
 
Aji paprika cosecha
Aji paprika cosechaAji paprika cosecha
Aji paprika cosecha
 
Plan de-exportacion-de-paprika-a-eeuu
Plan de-exportacion-de-paprika-a-eeuuPlan de-exportacion-de-paprika-a-eeuu
Plan de-exportacion-de-paprika-a-eeuu
 
Semilla de Quinua Inia Salcedo
Semilla de Quinua Inia SalcedoSemilla de Quinua Inia Salcedo
Semilla de Quinua Inia Salcedo
 
MANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANOMANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANO
 

Más de Rudy Puma Vilca

Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
Rudy Puma Vilca
 
Mal de Panamá
Mal de PanamáMal de Panamá
Mal de Panamá
Rudy Puma Vilca
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Rudy Puma Vilca
 
Listado de insecticida agrícola según SENASA
Listado de insecticida agrícola según SENASAListado de insecticida agrícola según SENASA
Listado de insecticida agrícola según SENASA
Rudy Puma Vilca
 
Estación Meteorológica Agrícola Principal 607 - K´ayra
Estación Meteorológica Agrícola Principal  607 - K´ayraEstación Meteorológica Agrícola Principal  607 - K´ayra
Estación Meteorológica Agrícola Principal 607 - K´ayra
Rudy Puma Vilca
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
Rudy Puma Vilca
 
Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)
Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)
Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)
Rudy Puma Vilca
 
MIP – Picudo negro de Platano
MIP – Picudo negro de PlatanoMIP – Picudo negro de Platano
MIP – Picudo negro de Platano
Rudy Puma Vilca
 
Mie frijol
Mie frijolMie frijol
Mie frijol
Rudy Puma Vilca
 
Niveles de ploidia de las plantas -UNSAAC
Niveles de ploidia de  las plantas -UNSAACNiveles de ploidia de  las plantas -UNSAAC
Niveles de ploidia de las plantas -UNSAAC
Rudy Puma Vilca
 
Ji cuadrado
Ji cuadradoJi cuadrado
Ji cuadrado
Rudy Puma Vilca
 
Practicas agrostologicas y control de cauces
Practicas agrostologicas y control de caucesPracticas agrostologicas y control de cauces
Practicas agrostologicas y control de cauces
Rudy Puma Vilca
 
Riegos (cart y ind)
Riegos (cart y ind)Riegos (cart y ind)
Riegos (cart y ind)
Rudy Puma Vilca
 
Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...
Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...
Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...
Rudy Puma Vilca
 

Más de Rudy Puma Vilca (14)

Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
 
Mal de Panamá
Mal de PanamáMal de Panamá
Mal de Panamá
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Listado de insecticida agrícola según SENASA
Listado de insecticida agrícola según SENASAListado de insecticida agrícola según SENASA
Listado de insecticida agrícola según SENASA
 
Estación Meteorológica Agrícola Principal 607 - K´ayra
Estación Meteorológica Agrícola Principal  607 - K´ayraEstación Meteorológica Agrícola Principal  607 - K´ayra
Estación Meteorológica Agrícola Principal 607 - K´ayra
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
 
Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)
Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)
Manejo y producción de semilla de pino (pinus spp.)
 
MIP – Picudo negro de Platano
MIP – Picudo negro de PlatanoMIP – Picudo negro de Platano
MIP – Picudo negro de Platano
 
Mie frijol
Mie frijolMie frijol
Mie frijol
 
Niveles de ploidia de las plantas -UNSAAC
Niveles de ploidia de  las plantas -UNSAACNiveles de ploidia de  las plantas -UNSAAC
Niveles de ploidia de las plantas -UNSAAC
 
Ji cuadrado
Ji cuadradoJi cuadrado
Ji cuadrado
 
Practicas agrostologicas y control de cauces
Practicas agrostologicas y control de caucesPracticas agrostologicas y control de cauces
Practicas agrostologicas y control de cauces
 
Riegos (cart y ind)
Riegos (cart y ind)Riegos (cart y ind)
Riegos (cart y ind)
 
Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...
Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...
Genetica agricola ii (mitosis, meiosis, gametogenesis y glosario fito genetic...
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Espárrago

  • 1. RudyPumaVilca E.P. AGRONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Cultivo de Espárrago K’ayra, enero de 2019 Rudy Puma Vilca
  • 2. Ensalada de pepino con Espárrago
  • 3. Altos niveles de productividad dependen de la habilidad de la planta para balancear el crecimiento de raíces y corona y el crecimiento del follaje durante la cosecha (Drost, 1999)
  • 4. ORIGEN Europa y Asia menor (mediterráneo) RudyPumaVilca
  • 5. Características de la planta en Perú  Es un producto estrella de canasta de agroexportadora peruana.  El Perú posee 30,149.46 has (2014) Tiempo de cosecha: 8-10 meses. Ciclo de vida del cultivo: 8 – 10 años. Esparrago Blanco 95% Esparrago Verde 5%
  • 7. LIBERTAD 50% ANCASH 2% LIMA 7% ICA 41% PRINCIPALES REGIONES DE PRODUCCIÓN DE ESPARRAGOS EN PERÚ LIBERTAD ANCASH LIMA ICA U N S A A C G R O N O M I A RudyPumaVilca
  • 8.
  • 9. VARIEDADES DEl ESPáRRAGO Espárragos verdes o espárragos trigueros Obtienen su color del proceso de la fotosíntesis debido a que el tallo sobresale de la tierra y recibe la luz solar directa. Un error común es que los tallos finos son brotes jóvenes y por lo tanto son más tiernos. De hecho, los tallos gruesos y largos de color verde oscuro brillante con la cabeza bien cerrada son la mejor calidad. Martha Mary Washington (Perú = 1) Palmetto Argentenil UC - 157 UC - 72 RudyPumaVilca
  • 10. VARIEDADES DE ESPÀRRAGO Espárragos blancos El espárrago blanco ha sido considerado un manjar, sobre todo por los europeos y cuesta alrededor del doble de precio del espárrago verde. La razón principal de que el espárrago blanco sea más caro es que no existe una oferta ilimitada, y los costes de producción son altos. Para producir espárragos blancos, tienen que ser cultivados en la oscuridad. Connovers Colossal. Mammmouth White.
  • 11. VARIEDADES DE ESPÁRRAGO Espàrragos morados Los espárragos morados frescos son muy afrutados y de textura crujiente. El color morado se debe a que el pigmento antocianina. Con un contenido de azúcar superior al 20% de los espárragos verdes, los espárragos morados se distinguen por un sabor dulce y suave. U N S A A C G R O N O M I A
  • 12.
  • 14. 1. Polonia: ULM. 2. Francia.- Argenteguil, Desto, Andreas, Cito, Bruneto, Aneto, Diane, Junot, Larac, Minerva, Jacques Marionnet 2014, Jacques Marionnet 2004,Gloria, Dariana, 3. España.- Santorcaz, Aranjuez, Ciprez, Val -prima, Planverd, Pla 2232, Pla 2132, Blanco de Zaragoza, Largo de Navarra, Espárrago morado. 4. Alemania.-Meistersschuft, Lucullus, Optima, Spaganiva. 5. Holanda.-LImbras, Connovera, Limburgis,Ginj Lim, Ven Lim, Boom Lim, Blanco de Holanda. 6. Taiwan.- Taiwan 1, Taiwan 2, Taiwan 7. Estados Unidos.- Mary Washington, Mary Washington 500, UC-500, UC-72, UC-66, UC-711, UC-603, California 500, California 309, Rutgers 201, Rutgers 202, WGUI, Brocks Imperial 84 F1, UC-157F1, Ida lea, Apollo, Atlas, Grande Hybrid, New Yersey, (Yersey Giant, Greenwich, Yersey Prince, Yersey Gem, Yersey Duke, Yersey Yewel, Yersey Knight,Yersey King, Yersey general), Purple Pasion (“prepolpacho”) (Turion Color Morado). CULTIVARES DESARROLLADOS EN EL MUNDO
  • 15. 1.- Precocidad 2.- Rapidez de Crecimiento. 3.- Rendimiento. 4.- Vida productiva. 5.- Consistencia. 6.- Diámetro. 7.- Forma del tallo y de la cabeza. 8.- Forma y dureza de las escamas 9.- Resistencias a enfermedades. 10.-Sabor y Color (menor importancia). CARACTERISTICAS BASICAS PARA CLASIFICAR VARIEDADES
  • 16. Reino : Plantae Subreino : Tracheobionta División : Magnoliophyta Clase : Liliopsida Orden : Asparagales Familia :Asparagaceae Género: Asparagus Especie: A. officinalis SISTEMÁTICA Dentro del género Asparagus hay + de 150 spp. siendo la officinalis la única comestible y las demás de ornato.
  • 18. CORONA O PARTE SUBTERRÁNEA
  • 19. RAÍZ
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Clima : Subcálido y/o templado–frío Temperatura óptima : Media : 16 ºC a 24 ºC (14 ºC - 28 ºC) Día : superior a 15ºC Noche : superior a 10ºC La humedad relativa : 60 y 70%. Riego : constante (suspender un mes antes de la cosecha) Agua : 1,000 y 1,500 milímetros ------6,000 a 8,000 m3/ha Suelo: suelto, franco o franco arenoso; ricos en M.O., tolerante a la salinidad y sensible a la acidez, pH 6.2 – 8 Fertilización : 250-120-150/campaña Requerimientos edafoclimáticos para el espárrago Distanciamiento en campo definitivo Para el espárrago Blanco Entre surcos: 1.8 – 2.0m Entre plantas: 0.2 – 0.3m Profundidad: 0.25 – 0.35m Para el espárrago Verde Entre surcos: 1.3 – 1.5m Entre plantas: 0.2 – 0.3m Profundidad: 0.15 – 0.2m 23
  • 25. U N S A A C G R O N O M I A
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. U N S A A C G R O N O M I A
  • 31. U N S A A C G R O N O M I A RudyPumaVilca
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. DESCARTE BRACTEAS ABIERTAS DAÑO MECANICO TORCIDO OXIDADOS FOFO RAJADO U N S A A C G R O N O M I A
  • 40.
  • 41.
  • 42. Fenología de Plagas y Enfermedades
  • 43. GUSANOS DE ALAMBRE (Agriotes lineatus) GUSANOS BLANCOS (Melolontha melolontha L.) MIRIAPODOS (Scugiterella inmaculata Newport) MOSCA DEL ESPÁRRAGO (Platyparea poeciloptera Schr.) PULGÓN DEL ESPÁRRAGO (Brachycorynella asparagi Mordv.) ORUGA DEL ESPÁRRAGO (Hypopta caestrum Hbn) RUDY PUMA VILCA - UNSAAC 43 Plagas
  • 44.
  • 45. Cercosporiosis (Cerscopora asparagi sacc) Fusariosis (Fusarium oxysporum) Fusariosis (Fusarium proliferatum) Fusariosis (Fusarium solani) Pudrición Blanda (Erwinia carotovora) Roya (Puccinia asparagi DC) Estemfiliosis del esparrago (Stemphilium vesicarium). Botritis (Botrytis cinérea Pers). Rizoctonia (Rhizoctonia violácea Tul). Enfermedades
  • 46. Perú, 3ero en crecimiento exportador más alto del mundo 2018 25% 24% 22% 21% 20% 20% 19% 19% 18% 18% 18% */ Con fecha de corte al 28/02/2018, Fuente: OMC, Elaboración: Rudy Exportaciones Mundiales - FOB
  • 47. *Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe 2018 – BID **Excluyendo a Venezuela Perú, 1ero en crecimiento exportador más alto del continente americano 2018 11% 22% 19% 18% 14%14% 13% 7% 6% 8% 9% Fecha de corte al 04/06/2018
  • 48. Frijoles secos Quinua Maca Lacas colorantes Perú lidera el ranking mundial de productos No Tradicionales 1 Mandarinas frescas Pelo fino de Alpaca Jibias, globitos, calamares y pota 2 Mixtura de vegetales en conserva Espárragos frescos y en conserva Nueces del Brasil 3 Paltas frescas Arándanos frescos Páprika Cortezas de agrios (limón) Leche evaporada 4 Mangos frescos Palmitos en conserva 8 Aceitunas conservadas Conchas de abanico Uvas frescas 5 Cebollas 10
  • 49. PARTICIPACION EN EL VALOR EXPORTADO CONGELADO, 8% CONSERVA, 41% FRESCO/REF RIGERADO, 51% US$ 5.53/KILO US 2.64 kilo US 2.25 kilo U N S A A C G R O N O M I A
  • 50. MANEJO POSTCOSECHA DE LOS TURIONES COSECHA ENFRIAMIENTO TRANSPORTE RECEPCION Y MUESTREO ENFREAMIENTO DE CONSERVACION LAVADO CLASIFICADO ENVASADOENFRIADO Agua fría Javas 10 - 12 Kg 5ºC Agua Agua fría Estándares internacionales de USA y CEE 1ºC- 95% de H.R. durante 3-4 sem RudyPumaVilca
  • 52. SELECCIÓN-CLASIFICACION RECEPCION LAVADO, HIDROENFRIADO ALMACENAMIENTO ENVASADO-LLENADO EXHAUSTING PELADO Y CORTADO BLANQUEADO SELLADO / CERRADO ESTERILIZACION ALMACENAMIENTO CONSERVA DE ESPARRAGO BLANCO Fuente: Lescano, C. 1998 U N S A A C G R O N O M I A
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. U N S A A C G R O N O M I A
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 65. Energía 129 Calorías Agua 61.4 g Proteína 5.6 g Grasa 0.8 g Carbohidratos 30.4 g Fibra 0.9 g Ceniza 1.8 g Calcio 94.0 mg Fósforo 180 mg Hierro 1.7 mg Tiamina 0.14 mg Riboflavina 0.08 mg Niacina 0.07 mg Acido ascórbico 0.42 mg Fuente: Collazos, C. (1993)
  • 66. El espárrago es el producto con mayor contenido de glutatión, uno de los más importantes combatientes del cáncer (Según el Instituto Nacional de cáncer – USA); es también rico en ácido fólico por lo cual tiene la propiedad de incrementar las células necesarias para el crecimiento y reaparición de tejidos. PROPIEDADES Y USOS  Anti-inflamatorias  Alto contenido de antioxidantes  Apoya huesos saludables  Ayuda en la digestión  Regula el azúcar en la sangre  Mejora la salud del corazón
  • 67. U N S A A C G R O N O M I A
  • 69. Atadillo con espárrago verde U N S A A C G R O N O M I A
  • 70. Espárrago envuelto con jamón U N S A A C G R O N O M I A
  • 71. Atadito de espárrago con anchoas
  • 72. Estofado de setas con espárragos