SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Guillermo Carrasco
Josefa García
M. José Herrera
Yury Mellado
Daniel Quirilao
Madeley Quiroz
Profesora: Francisca Ilabaca
Fecha:07/06/2016
¿FUÉ BRAHMAGUPTA UN MATEMÁTICO IMPORTANTE?
¿QUE COSAS DESCUBRIÓ?
¿HAN PERMANECIDO HASTA EL DÍA DE HOY?
Objetivo: Comprender la
importancia de
Bramahgupta y su relación
con la ecuación cuadrática
¿QUIÉN FUÉ BRAHMAGUPTA?
Matemático y Astróno
mo indio. escribió
cuatro textos sobre las
matemáticas y la
astronomía:
Cadamekela en 624
Brahmasphutasiddhanta en 628
Khandakhadyaka en 665
Durkeamynarda en 672.
Nació en el año 598,
posiblemente en Ujjain,
donde vivió. En esta
ciudad de la zona central
de la India se encontraba
el más famoso y antiguo
observatorio de
astronomía del que
Brahmagupta era el
director. Está
considerado el más
grande de los
matemáticos de esta
época.
Es posible que haya sido el idealizador del concepto del "cero" ya que en su obra
Brahmasphutasiddhanta del año 628 aparece por primera vez esta idea. La obra
trataba también sobre aritmética y números negativos en términos muy parecidos
a los de la moderna matemática.
Un matemático anónimo ideó el
concepto y el símbolo «cero».
El rasgo más notable del libro es la aplicación de métodos algebraicos a los
problemas astronómicos.
Toma como
base los
estudios de los
demás
matemáticos.
En otro trabajo astronómico, titulado KhandaKhadyaka,
se encuentran dispersos algunos desarrollos
trigonométricos de interés. Como son:
El cuadrilátero cíclico
Triángulos racionales
La ecuación de Pell
El teorema chino de los restos
Los números negativos
+: + = +
0 x 0 = Nada (0) - : + = - - x - = +
+/- : 0 = x+ : - = -
LOS NÚMEROS NEGATIVOS
Positivo dividido por positivo, o negativo por negativo es positivo.
Cero dividido por cero es nada.
Positivo dividido por negativo es negativo.
Negativo dividido por positivo es negativo.
Positivo o negativo dividido por cero es una fracción que tiene al cero por denominador
Sea, por ejemplo, la ecuación:
x2 - 8y2 = 1
LA ECUACIÓN DE PELL
x2 - Dy2 = 1
Pero si D no es un
cuadrado, hay
soluciones infinitas.
Solución (3,1). solución (17,6), y componiendo
las dos, una tercera (99,35). Y así sucesivamente.
TRIÁNGULOS RACIONALES
Un triángulos cuyos lados y cuya superficie son números racionales (y
en consecuencia también sus alturas) se llama triángulo racional.
Brahmagupta tiene la siguiente aportación sobre triángulos racionales.
Si los lados de un triángulo son:
Entonces es racional, resultado de yuxtaponer dos triángulos rectángulos con un
cateto común de longitud p(ver la figura que aparece a continuación):
AP = p, AC = b, AB = c, PB = c - r y PC = b - q.
EL CUADRILÁTERO CÍCLICO
Brahmagupta encontró una
fórmula que amplía la de Herón
a cuadriláteros cíclicos.
Si a, b, c y d son los lados del
cuadrilátero y p es el
semiperímetro, la superficie es:
Llamamos fórmula de Herón a la expresión del área de un triángulo en
función de sus lados. Si éstos son a, b y c, y p = (a+b+c)/2 es el
semiperímetro, la superficie es:
ECUACIÓN CUADRÁTICA
Para aplicar esta regla a la ecuación
x2 - 10x = -9 va haciendo los cálculos del siguiente
modo: 4(-9) = -36, -36 + 100 = 64, √64 = 8, 8 - (-10)
= 18 y 18/2 = 9.
ax2 + c = bx
Deja el número en un lado y en el otro el cuadrado de la incógnita menos la
incógnita. Multiplica el número por cuatro veces el coeficiente del cuadrado,
súmalo al cuadrado del coeficiente del término medio, y la raíz de esto menos el
coeficiente del término medio dividido por dos veces el coeficiente del cuadrado
es la incógnita.
CONCLUSIONES
WEB GRAFÍA
http://www.profesorenlinea.cl/imagenmatematica/funcion_cua
dratica_image010.jpg
http://mimosa.pntic.mec.es/jgomez53/matema/conocer/alkhwa
rizmibn.jpg
http://economictimes.indiatimes.com/thumb/msid-
40354409,width-640,resizemode-4/brahmagupta-598-670.jpg
https://r4z0rbl4ck.files.wordpress.com/2013/03/ecuacioncuadr
atica.gif

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario UD3
Solucionario UD3Solucionario UD3
Solucionario UD3
alfonnavarro
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
EduPeru
 
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Oswaldo Garcia Monzon
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
Erendi SB
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Lidu. Méndez
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Magiserio
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Reyna Rosales
 
Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)
Yoan Mora
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
roger9019
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
jpgv84
 
Elipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltosElipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltos
Marco Antonio M T
 
Definición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadráticaDefinición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadrática
kcortesmate
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 
TRIGONOMETRÍA - LUMBRERAS
TRIGONOMETRÍA - LUMBRERASTRIGONOMETRÍA - LUMBRERAS
TRIGONOMETRÍA - LUMBRERAS
GLIMEL YANAPA
 
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
Roxana Abarca Gonzalez
 
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
pierjavier
 
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
math class2408
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
Ramiro Dominguez
 
Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2
edgar rojas bravo
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario UD3
Solucionario UD3Solucionario UD3
Solucionario UD3
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
 
Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
 
Elipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltosElipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltos
 
Definición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadráticaDefinición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadrática
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
TRIGONOMETRÍA - LUMBRERAS
TRIGONOMETRÍA - LUMBRERASTRIGONOMETRÍA - LUMBRERAS
TRIGONOMETRÍA - LUMBRERAS
 
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
 
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
 
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
 
Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2
 

Similar a Brahmagupta

Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Juliana Isola
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
juba1142
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Perez Kyria
 
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Karina
 
economia
economiaeconomia
Antecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria planaAntecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria plana
cobao32
 
Analisis dimensional y factores de conversión
Analisis dimensional y factores de conversiónAnalisis dimensional y factores de conversión
Analisis dimensional y factores de conversión
Alberto Lopez
 
Definición de geometría
Definición de geometríaDefinición de geometría
Definición de geometría
karinaglez40
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
guest9fe214
 
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
amabefue
 
4 matematica india
4 matematica india4 matematica india
4 matematica india
chebichev
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
eliseobladimirmancia
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
cipriano arboleda
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Cipriano Arboleda
 
Los chinos
Los chinosLos chinos
F.cuadrá
F.cuadráF.cuadrá
F.cuadrá
Bryan Ramírez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Min Edu
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Min Edu
 

Similar a Brahmagupta (19)

Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Antecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria planaAntecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria plana
 
Analisis dimensional y factores de conversión
Analisis dimensional y factores de conversiónAnalisis dimensional y factores de conversión
Analisis dimensional y factores de conversión
 
Definición de geometría
Definición de geometríaDefinición de geometría
Definición de geometría
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
 
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
 
4 matematica india
4 matematica india4 matematica india
4 matematica india
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
 
Los chinos
Los chinosLos chinos
Los chinos
 
F.cuadrá
F.cuadráF.cuadrá
F.cuadrá
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 

Más de Madeley Quiroz Hernández

Michelle bachelet
Michelle bacheletMichelle bachelet
Michelle bachelet
Madeley Quiroz Hernández
 
La constitución de la materia
La constitución de la materiaLa constitución de la materia
La constitución de la materia
Madeley Quiroz Hernández
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Madeley Quiroz Hernández
 
Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)
Madeley Quiroz Hernández
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
Madeley Quiroz Hernández
 
Homo neandertlahensis
Homo neandertlahensisHomo neandertlahensis
Homo neandertlahensis
Madeley Quiroz Hernández
 
Proyectos de biología
Proyectos de biologíaProyectos de biología
Proyectos de biología
Madeley Quiroz Hernández
 

Más de Madeley Quiroz Hernández (7)

Michelle bachelet
Michelle bacheletMichelle bachelet
Michelle bachelet
 
La constitución de la materia
La constitución de la materiaLa constitución de la materia
La constitución de la materia
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)Gregor mendel (2)
Gregor mendel (2)
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
 
Homo neandertlahensis
Homo neandertlahensisHomo neandertlahensis
Homo neandertlahensis
 
Proyectos de biología
Proyectos de biologíaProyectos de biología
Proyectos de biología
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Brahmagupta

  • 1. Integrantes: Guillermo Carrasco Josefa García M. José Herrera Yury Mellado Daniel Quirilao Madeley Quiroz Profesora: Francisca Ilabaca Fecha:07/06/2016
  • 2. ¿FUÉ BRAHMAGUPTA UN MATEMÁTICO IMPORTANTE? ¿QUE COSAS DESCUBRIÓ? ¿HAN PERMANECIDO HASTA EL DÍA DE HOY? Objetivo: Comprender la importancia de Bramahgupta y su relación con la ecuación cuadrática
  • 3. ¿QUIÉN FUÉ BRAHMAGUPTA? Matemático y Astróno mo indio. escribió cuatro textos sobre las matemáticas y la astronomía: Cadamekela en 624 Brahmasphutasiddhanta en 628 Khandakhadyaka en 665 Durkeamynarda en 672.
  • 4. Nació en el año 598, posiblemente en Ujjain, donde vivió. En esta ciudad de la zona central de la India se encontraba el más famoso y antiguo observatorio de astronomía del que Brahmagupta era el director. Está considerado el más grande de los matemáticos de esta época.
  • 5.
  • 6. Es posible que haya sido el idealizador del concepto del "cero" ya que en su obra Brahmasphutasiddhanta del año 628 aparece por primera vez esta idea. La obra trataba también sobre aritmética y números negativos en términos muy parecidos a los de la moderna matemática.
  • 7. Un matemático anónimo ideó el concepto y el símbolo «cero». El rasgo más notable del libro es la aplicación de métodos algebraicos a los problemas astronómicos. Toma como base los estudios de los demás matemáticos.
  • 8. En otro trabajo astronómico, titulado KhandaKhadyaka, se encuentran dispersos algunos desarrollos trigonométricos de interés. Como son: El cuadrilátero cíclico Triángulos racionales La ecuación de Pell El teorema chino de los restos Los números negativos
  • 9. +: + = + 0 x 0 = Nada (0) - : + = - - x - = + +/- : 0 = x+ : - = - LOS NÚMEROS NEGATIVOS Positivo dividido por positivo, o negativo por negativo es positivo. Cero dividido por cero es nada. Positivo dividido por negativo es negativo. Negativo dividido por positivo es negativo. Positivo o negativo dividido por cero es una fracción que tiene al cero por denominador
  • 10. Sea, por ejemplo, la ecuación: x2 - 8y2 = 1 LA ECUACIÓN DE PELL x2 - Dy2 = 1 Pero si D no es un cuadrado, hay soluciones infinitas. Solución (3,1). solución (17,6), y componiendo las dos, una tercera (99,35). Y así sucesivamente.
  • 11. TRIÁNGULOS RACIONALES Un triángulos cuyos lados y cuya superficie son números racionales (y en consecuencia también sus alturas) se llama triángulo racional. Brahmagupta tiene la siguiente aportación sobre triángulos racionales. Si los lados de un triángulo son:
  • 12. Entonces es racional, resultado de yuxtaponer dos triángulos rectángulos con un cateto común de longitud p(ver la figura que aparece a continuación): AP = p, AC = b, AB = c, PB = c - r y PC = b - q.
  • 13. EL CUADRILÁTERO CÍCLICO Brahmagupta encontró una fórmula que amplía la de Herón a cuadriláteros cíclicos. Si a, b, c y d son los lados del cuadrilátero y p es el semiperímetro, la superficie es: Llamamos fórmula de Herón a la expresión del área de un triángulo en función de sus lados. Si éstos son a, b y c, y p = (a+b+c)/2 es el semiperímetro, la superficie es:
  • 14. ECUACIÓN CUADRÁTICA Para aplicar esta regla a la ecuación x2 - 10x = -9 va haciendo los cálculos del siguiente modo: 4(-9) = -36, -36 + 100 = 64, √64 = 8, 8 - (-10) = 18 y 18/2 = 9. ax2 + c = bx Deja el número en un lado y en el otro el cuadrado de la incógnita menos la incógnita. Multiplica el número por cuatro veces el coeficiente del cuadrado, súmalo al cuadrado del coeficiente del término medio, y la raíz de esto menos el coeficiente del término medio dividido por dos veces el coeficiente del cuadrado es la incógnita.
  • 15.