SlideShare una empresa de Scribd logo
BRASIL
Nombre oficial: República Federativa de Brasil.
Ubicación: Brasil está ubicado en el este de América del Sur.
Población: 203.062.512 habitantes (población estimada IBGE a 16 de octubre de
2023)
Capital: Brasilia (2.817.068 habitantes).
Forma de Estado: República federal.
División administrativa: La República Federativa del Brasil está formada por la
Unión indisoluble de los estados, municipios y del distrito federal, a los cuales
les corresponde legislar conjuntamente sobre la educación. Brasil está formado
por 26 Estados y el Distrito Federal de Brasilia.
Participación de los niveles de gobierno en el Sistema
Educativo
El sistema federal de educación. El sistema de los estados y del distrito
federal.
El sistema municipal.
Comprende las instituciones de
enseñanza financiadas por la unión; las
instituciones privadas de educación
superior y los órganos federales de
educación. Coordina la política
nacional de educación, articulando los
diferentes niveles y sistemas y
ejerciendo la función normativa,
redistributiva y complementaria.
Comprende las instituciones
educativas financiadas por dichos
niveles de gobierno, instituciones de
educación superior financiadas por los
municipios; las instituciones privadas
de enseñanza fundamental y de
enseñanza media; y los órganos de
educación estaduales y del distrito
federal. Los estados organizan,
mantienen y desarrollan los órganos e
instituciones oficiales de sus sistemas
de enseñanza.
Comprende las instituciones de la
enseñanza fundamental, media y de
educación infantil financiadas por los
municipios y las instituciones privadas
de la educación infantil.
Los municipios organizan, financian y
desarrollan los órganos e instituciones
oficiales de sus sistemas educativos,
ofrecen la educación en guarderías,
preescolares y en la enseñanza
fundamental.
Sistema Educativo nacional.
La ley N° 9394 de Directrices y bases de la educación
nacional, determina que el sistema federal de educación
está conformado por la educación básica y la educación
superior.
La educación básica, comprende:
La educación infantil.
 La enseñanza fundamental .
La enseñanza media.
La escolarización en Brasil, es obligatoria y gratuita a
partir de los 4 años y hasta los 17.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
SISTEMA EDUCATIVO
•La Educación Infantil: Se ofrece en dos
tipos de instituciones: en instituciones hasta
la edad de tres años (educación maternal,
"creche"); y en escuelas de educación
preescolar entre las edades de 4 a 6 años
("UMEI").
•La Educación Fundamental: Se divide en
dos ciclos: años iniciales (1ª a 5ª, 6-11 años)
y años finales (6ª a 9ª, 11-15 años).
•La Educación Secundaria: comprende la
edad de los 15 a los 18 años. Tiene una
duración de tres cursos (de 1º a 3º).
•La educación básica de adultos se
organiza en torno al examen ENCCEJA.
•La Educación Técnica Media tiene una duración de dos o
tres años (dependiendo de la certificación profesional y del
modo de realización). Existen cursos realizados
simultáneamente con la secundaria que se imparten en el
mismo centro ("integrado") o en otro centro ("concomitante"), o
bien cursos realizados tras la enseñanza secundaria
("subsecuente").
•La Educación Superior: se organiza en Grados Universitarios
con diplomas de "bacherelado" generalista y diploma de
"licenciaturas" para la formación de profesores) y en
Enseñanza Técnica Superior con diplomas de tecnólogos.
•La educación de postgrado incluye masters, con diplomas
oficiales "stricto sensu" y con títulos propios de las
universidades "lato sensu", así como doctorados .
.
La Educación Técnica Media
La enseñanza media está compuesta por una base común
curricular definida a nivel nacional y por itinerarios
formativos, los cuales serán implementados según su
relevancia para el contexto local.
Los itinerarios formativos son: lenguajes y tecnologías,
matemáticas y sus tecnologías, ciencias y tecnologías de
la vida, ciencias humanas y sociales aplicadas, y formación
técnica y profesional.
La educación profesional y tecnológica en Brasil
Se ofrece en la enseñanza media y en la educación superior.
La Secretaría de Educación Profesional y Tecnológica (SETEC) del Ministerio de Educación y
el Ministerio de Trabajo definen en conjunto la política de educación técnico profesional,
que se implementa en escuelas agrotécnicas, centros federales de educación tecnológica
(CEFET) y establecimientos del denominado Sistema S, instituciones financiadas en parte
por empresas del sector privado.
Horarios.
• Debido a la gran cantidad de alumnos, los horarios de clase en Brasil
se dividen generalmente en tres sesiones: 7.00-12.00 , 12.00-17.00 y
17.00-22.00 horas. Esta fragmentación generalmente se aplica tanto a
las escuelas públicas y privadas.
• Si la escuela es pequeña, ofrecerá una o dos de estas sesiones. Un
alumno normalmente asiste una sesión por día.
Infraestructura
• La infraestructura puede variar entre diferentes escuelas ubicadas en
un mismo municipio o estado, así como también debido a decisiones
de gestión y reforma tomadas dentro de cada unidad escolar.
• La misma infraestructura puede ser adecuada para los años iniciales
de la enseñanza fundamental, pero no suficiente para los años finales.
Prospectiva educativa.
• Con base en lo estudiado y con miras a promover el desarrollo científico y tecnológico y la
innovación, es indispensable que las políticas educativas promuevan el desarrollo social y
económico de la sociedad, por lo tanto se requiere de un alto compromiso del Estado y de
los gobiernos para implementar acciones, incluso en el largo plazo, pues como se ha
abordado a lo largo de esta asignatura, es fundamental que exista una planificación
adecuada sobre los caminos y opciones que se tomarán en el contexto de las políticas
educativas de un país. Dado que en este sistema educativo además de contemplarse el
contexto para la educación media se diseñan itinerarios formativos como los siguientes:
lenguajes y tecnologías, matemáticas y sus tecnologías, ciencias y tecnologías de la vida,
ciencias humanas y sociales aplicadas, y formación técnica y profesional, esto vislumbra un
panorama en el que el gobierno le apuesta a la capacitación tecnológica en diferentes
áreas para que los estudiantes tengan los conocimientos necesarios y logren
desenvolverse de manera satisfactoria en cualquier campo laboral.
Cuadro comparativo de los sistemas educativos Mexicano y Brasileño
Aspecto México Brasil
Sistema de
gobierno
El Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en los
Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de la misma manera se
divide el poder en los otros niveles de gobierno, federal, el estatal y
el municipal.
El Congreso Nacional de Brasil es bicameral, compuesto por la cámara de Diputados y el Senado
Federal..
GOBIERNO MUNICIPAL
Cada municipio tiene un gobierno local autónomo, integrado por un alcalde (prefectos) y un
órgano legislativo (Cámara Municipal.
División
política
32 estados y 2469 municipios 26 Estados, el Distrito Federal y los 5.568 municipios
Estructura
educativa
general
Educación inicial
Educación básica
Media superior
Educación superior
Educación básica
Educación superior
Educación
básica
Preescolar
Primaria
secundaria
La educación infantil.
La enseñanza fundamental .
La enseñanza media.
educación
media
Educación media superior.
Diferentes subsistemas de acuerdo al contexto.
DGTA, CBETIS, CETIS.
La educación media superior es subsecuente al nivel secundaria.
La enseñanza media está compuesta por una base común curricular definida a nivel nacional y
por itinerarios formativos, los cuales serán implementados según su relevancia para el contexto
local. Existen cursos realizados simultáneamente con la secundaria que se imparten en el mismo
centro ("integrado") o en otro centro ("concomitante"), o bien cursos realizados tras la enseñanza
secundaria ("subsecuente").
Años de
escolaridad
Inicial: 0-3 años.
Preescolar: 4- 6 años
Primaria: 6-12 años
Secundaria: 12-15 años.
Medio superior: 15-18 años.
Superior: 18-22 años.
La educación infantil.
Educación maternal: 0-3 años.
Educación preescolar:4- 6 años
La enseñanza fundamental:
años iniciales (1ª a 5ª, 6-11 años)
años finales (6ª a 9ª, 11-15 años).
Educación Secundaria: 15-18 años
Educación superior
Modalidad
atención
Dos turnos para educación básica, matutino y vespertino. Tres sesiones de atención.

Más contenido relacionado

Similar a BRASIL.pptx

Sistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaSistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemala
aguilon13
 
Política Institucional
Política Institucional Política Institucional
Política Institucional
Cinthya Cachero Rodríguez
 
Laminas Unidad III.pptx
Laminas Unidad III.pptxLaminas Unidad III.pptx
Laminas Unidad III.pptx
OmarMoreno111615
 
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptxDAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
David Silva
 
Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...
Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...
Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...
Patricia Sosa
 
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Pointladyan7
 
Monografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumMonografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumriojana2013
 
sistema educa sv.pdf
sistema educa sv.pdfsistema educa sv.pdf
sistema educa sv.pdf
AngelAlarcon29
 
Mexico
MexicoMexico
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Pointladyan
 
Sistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacionalSistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacional
Day Mayorga Ledezma
 
Resumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxicoResumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxico
Erik Hernandez Hdz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Comparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación ArgentinaComparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación Argentina
MarianoRendo
 
Nivel superior en el sistema educativo argentino
Nivel superior en el sistema educativo argentinoNivel superior en el sistema educativo argentino
Nivel superior en el sistema educativo argentinorociobarcelo714
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaUPTC
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaUPTC
 
sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolanosistema educativo venezolano
sistema educativo venezolano
Alejandro Mrtnz
 
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendozaProyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Cens San Martin
 

Similar a BRASIL.pptx (20)

Sistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaSistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemala
 
Política Institucional
Política Institucional Política Institucional
Política Institucional
 
Laminas Unidad III.pptx
Laminas Unidad III.pptxLaminas Unidad III.pptx
Laminas Unidad III.pptx
 
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptxDAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
 
Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...
Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...
Presentación de la Organización del Sistema Educativo Venezolano. Patricia so...
 
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Point
 
Monografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumMonografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculum
 
sistema educa sv.pdf
sistema educa sv.pdfsistema educa sv.pdf
sistema educa sv.pdf
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Point
 
Sistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacionalSistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacional
 
Resumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxicoResumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación ArgentinaComparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación Argentina
 
Nivel superior en el sistema educativo argentino
Nivel superior en el sistema educativo argentinoNivel superior en el sistema educativo argentino
Nivel superior en el sistema educativo argentino
 
Educación media superior
Educación media superiorEducación media superior
Educación media superior
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombia
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombia
 
sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolanosistema educativo venezolano
sistema educativo venezolano
 
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendozaProyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

BRASIL.pptx

  • 1. BRASIL Nombre oficial: República Federativa de Brasil. Ubicación: Brasil está ubicado en el este de América del Sur. Población: 203.062.512 habitantes (población estimada IBGE a 16 de octubre de 2023) Capital: Brasilia (2.817.068 habitantes). Forma de Estado: República federal. División administrativa: La República Federativa del Brasil está formada por la Unión indisoluble de los estados, municipios y del distrito federal, a los cuales les corresponde legislar conjuntamente sobre la educación. Brasil está formado por 26 Estados y el Distrito Federal de Brasilia.
  • 2. Participación de los niveles de gobierno en el Sistema Educativo El sistema federal de educación. El sistema de los estados y del distrito federal. El sistema municipal. Comprende las instituciones de enseñanza financiadas por la unión; las instituciones privadas de educación superior y los órganos federales de educación. Coordina la política nacional de educación, articulando los diferentes niveles y sistemas y ejerciendo la función normativa, redistributiva y complementaria. Comprende las instituciones educativas financiadas por dichos niveles de gobierno, instituciones de educación superior financiadas por los municipios; las instituciones privadas de enseñanza fundamental y de enseñanza media; y los órganos de educación estaduales y del distrito federal. Los estados organizan, mantienen y desarrollan los órganos e instituciones oficiales de sus sistemas de enseñanza. Comprende las instituciones de la enseñanza fundamental, media y de educación infantil financiadas por los municipios y las instituciones privadas de la educación infantil. Los municipios organizan, financian y desarrollan los órganos e instituciones oficiales de sus sistemas educativos, ofrecen la educación en guarderías, preescolares y en la enseñanza fundamental.
  • 3. Sistema Educativo nacional. La ley N° 9394 de Directrices y bases de la educación nacional, determina que el sistema federal de educación está conformado por la educación básica y la educación superior. La educación básica, comprende: La educación infantil.  La enseñanza fundamental . La enseñanza media. La escolarización en Brasil, es obligatoria y gratuita a partir de los 4 años y hasta los 17.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA EDUCATIVO •La Educación Infantil: Se ofrece en dos tipos de instituciones: en instituciones hasta la edad de tres años (educación maternal, "creche"); y en escuelas de educación preescolar entre las edades de 4 a 6 años ("UMEI"). •La Educación Fundamental: Se divide en dos ciclos: años iniciales (1ª a 5ª, 6-11 años) y años finales (6ª a 9ª, 11-15 años). •La Educación Secundaria: comprende la edad de los 15 a los 18 años. Tiene una duración de tres cursos (de 1º a 3º). •La educación básica de adultos se organiza en torno al examen ENCCEJA. •La Educación Técnica Media tiene una duración de dos o tres años (dependiendo de la certificación profesional y del modo de realización). Existen cursos realizados simultáneamente con la secundaria que se imparten en el mismo centro ("integrado") o en otro centro ("concomitante"), o bien cursos realizados tras la enseñanza secundaria ("subsecuente"). •La Educación Superior: se organiza en Grados Universitarios con diplomas de "bacherelado" generalista y diploma de "licenciaturas" para la formación de profesores) y en Enseñanza Técnica Superior con diplomas de tecnólogos. •La educación de postgrado incluye masters, con diplomas oficiales "stricto sensu" y con títulos propios de las universidades "lato sensu", así como doctorados . .
  • 5. La Educación Técnica Media La enseñanza media está compuesta por una base común curricular definida a nivel nacional y por itinerarios formativos, los cuales serán implementados según su relevancia para el contexto local. Los itinerarios formativos son: lenguajes y tecnologías, matemáticas y sus tecnologías, ciencias y tecnologías de la vida, ciencias humanas y sociales aplicadas, y formación técnica y profesional.
  • 6. La educación profesional y tecnológica en Brasil Se ofrece en la enseñanza media y en la educación superior. La Secretaría de Educación Profesional y Tecnológica (SETEC) del Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo definen en conjunto la política de educación técnico profesional, que se implementa en escuelas agrotécnicas, centros federales de educación tecnológica (CEFET) y establecimientos del denominado Sistema S, instituciones financiadas en parte por empresas del sector privado.
  • 7. Horarios. • Debido a la gran cantidad de alumnos, los horarios de clase en Brasil se dividen generalmente en tres sesiones: 7.00-12.00 , 12.00-17.00 y 17.00-22.00 horas. Esta fragmentación generalmente se aplica tanto a las escuelas públicas y privadas. • Si la escuela es pequeña, ofrecerá una o dos de estas sesiones. Un alumno normalmente asiste una sesión por día.
  • 8. Infraestructura • La infraestructura puede variar entre diferentes escuelas ubicadas en un mismo municipio o estado, así como también debido a decisiones de gestión y reforma tomadas dentro de cada unidad escolar. • La misma infraestructura puede ser adecuada para los años iniciales de la enseñanza fundamental, pero no suficiente para los años finales.
  • 9. Prospectiva educativa. • Con base en lo estudiado y con miras a promover el desarrollo científico y tecnológico y la innovación, es indispensable que las políticas educativas promuevan el desarrollo social y económico de la sociedad, por lo tanto se requiere de un alto compromiso del Estado y de los gobiernos para implementar acciones, incluso en el largo plazo, pues como se ha abordado a lo largo de esta asignatura, es fundamental que exista una planificación adecuada sobre los caminos y opciones que se tomarán en el contexto de las políticas educativas de un país. Dado que en este sistema educativo además de contemplarse el contexto para la educación media se diseñan itinerarios formativos como los siguientes: lenguajes y tecnologías, matemáticas y sus tecnologías, ciencias y tecnologías de la vida, ciencias humanas y sociales aplicadas, y formación técnica y profesional, esto vislumbra un panorama en el que el gobierno le apuesta a la capacitación tecnológica en diferentes áreas para que los estudiantes tengan los conocimientos necesarios y logren desenvolverse de manera satisfactoria en cualquier campo laboral.
  • 10. Cuadro comparativo de los sistemas educativos Mexicano y Brasileño Aspecto México Brasil Sistema de gobierno El Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de la misma manera se divide el poder en los otros niveles de gobierno, federal, el estatal y el municipal. El Congreso Nacional de Brasil es bicameral, compuesto por la cámara de Diputados y el Senado Federal.. GOBIERNO MUNICIPAL Cada municipio tiene un gobierno local autónomo, integrado por un alcalde (prefectos) y un órgano legislativo (Cámara Municipal. División política 32 estados y 2469 municipios 26 Estados, el Distrito Federal y los 5.568 municipios Estructura educativa general Educación inicial Educación básica Media superior Educación superior Educación básica Educación superior Educación básica Preescolar Primaria secundaria La educación infantil. La enseñanza fundamental . La enseñanza media. educación media Educación media superior. Diferentes subsistemas de acuerdo al contexto. DGTA, CBETIS, CETIS. La educación media superior es subsecuente al nivel secundaria. La enseñanza media está compuesta por una base común curricular definida a nivel nacional y por itinerarios formativos, los cuales serán implementados según su relevancia para el contexto local. Existen cursos realizados simultáneamente con la secundaria que se imparten en el mismo centro ("integrado") o en otro centro ("concomitante"), o bien cursos realizados tras la enseñanza secundaria ("subsecuente"). Años de escolaridad Inicial: 0-3 años. Preescolar: 4- 6 años Primaria: 6-12 años Secundaria: 12-15 años. Medio superior: 15-18 años. Superior: 18-22 años. La educación infantil. Educación maternal: 0-3 años. Educación preescolar:4- 6 años La enseñanza fundamental: años iniciales (1ª a 5ª, 6-11 años) años finales (6ª a 9ª, 11-15 años). Educación Secundaria: 15-18 años Educación superior Modalidad atención Dos turnos para educación básica, matutino y vespertino. Tres sesiones de atención.