SlideShare una empresa de Scribd logo
¿No son especiales todos los niños?
Eso pensamos pero, ¿a qué nos
referimos cuando decimos "niños
con necesidades especiales"? Nos
referimos a cualquier niño que
pueda necesitar ayuda adicional
debido a un problema médico,
emocional o de aprendizaje. Estos
niños tienen necesidades especiales
porque pueden necesitar
medicinas, terapia o ayuda
adicional en cosas que otros niños
no suelen necesitar o solo
necesitan de vez en cuando.
Tal vez conozcas a niños en tu
Institución que parecen
diferentes por su apariencia o
comportamiento, como por
ejemplo, los niños con síndrome
de Down, quienes pueden ir a
un colegio normal y podrían
incluso estar en tu grupo, pero
tienen necesidades especiales a
la hora de aprender, por lo que
un asistente (alguien que ayuda)
podría acompañarles en clase.
Podrías identificar a algunos niños con
necesidades especiales pero,
probablemente, no a todos. Un niño
podría tener un problema que no
resulta evidente a menos que conozcas
bien a la persona. Por ejemplo, alguien
podría tener problemas de ansiedad
(preocupación) pero no lo sabrías a
menos que el niño te lo dijera.
Posiblemente, sus padres, maestros y
orientadores ya trabajan con él de
forma individual para ayudarle con su
problema.
¿Cómo es la vida de un niño con
necesidades especiales?
Para un niño con necesidades
especiales, la vida puede
presentar más retos. Puede ser
más difícil hacer cosas normales,
como aprender a leer. La buena
noticia es que sus padres,
médicos, enfermeras, terapeutas,
maestros, etc. pueden ayudarles.
El objetivo es ayudarles a ser tan
independientes como sea posible.
Otros niños, como tú, también pueden ser de gran ayuda. ¿Cómo?
Siendo un amigo. Los niños que utilizan sillas de ruedas o tienen muchos
problemas de salud desean amigos tanto como tú. Pero les puede
resultar difícil conocer gente y hacer amigos. Algunos niños pueden
burlarse o reírse de ellos. Avisa a un maestro si ves que están acosando
o burlándose de alguien. Eso puede hacerle sentir muy solo.
Si conoces a alguien con necesidades
especiales, intentar ayudarle. Podrías
llevarle los libros o hacer algo tan
sencillo como invitarle a almorzar
contigo y tus amigos. También es
importante no "ayudar demasiado"
cuando no hace falta que ayudes.
¿Por qué? Porque, al igual que a ti, a
los niños con necesidades especiales
les gusta ser tan independientes
como les sea posible.
Una de las mejores formas de
ayudar a los niños con
necesidades especiales es
siendo amable. A medida que
los vayas conociendo, puede
que te ayuden a entender
cómo es estar en su
situación. Y estarás ayudando
a cubrir una necesidad muy
especial, una que todos
tenemos: la necesidad de
tener buenos amigos.
El anterior texto fue adaptado a
partir del original de David V.
Sheslow publicado en la página
www.kidshealth.org con el título:
Niños con necesidades especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1
rosenda14
 
Cómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niñosCómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niños
Ingrid Marín
 
Resolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niñosResolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niños
Soledad Guadamud
 
6. odec 6to grado primaria, Guatemala
6. odec 6to grado primaria, Guatemala6. odec 6to grado primaria, Guatemala
6. odec 6to grado primaria, Guatemala
Alegria Felicidad
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
Oscar Jimenez
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Miss Alexis
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
thaniaacosta
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
AlejandroGil84
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Giovanni Montoya
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
Martha Milena
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Bella Tinoco Baren
 
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdfAvance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
VeromarMartnez
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
MiriHetfield
 
INTRODUCCION EDUCACION ESPECIAL
INTRODUCCION EDUCACION ESPECIALINTRODUCCION EDUCACION ESPECIAL
INTRODUCCION EDUCACION ESPECIAL
RENECHURA
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
jonathanlc
 

La actualidad más candente (20)

Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1
 
Cómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niñosCómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niños
 
Resolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niñosResolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niños
 
6. odec 6to grado primaria, Guatemala
6. odec 6to grado primaria, Guatemala6. odec 6to grado primaria, Guatemala
6. odec 6to grado primaria, Guatemala
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
 
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdfAvance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
 
INTRODUCCION EDUCACION ESPECIAL
INTRODUCCION EDUCACION ESPECIALINTRODUCCION EDUCACION ESPECIAL
INTRODUCCION EDUCACION ESPECIAL
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
 

Destacado

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
10 discapacidad-intelectual
10 discapacidad-intelectual10 discapacidad-intelectual
10 discapacidad-intelectual
Gabriela Urzua Aguirre
 
Historia nee
Historia neeHistoria nee
Historia nee
nayaretbrucet
 
Caso niño nee
Caso niño neeCaso niño nee
Caso niño nee
Itzel Valdes
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Normal Superior de Cd. Madero
 
Discapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tiposDiscapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tipos
paredesrosa
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
Santia Velazquez
 
Tipos de nee
Tipos de neeTipos de nee
Tipos de nee
Maria_Guerra
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
ClaraMtnez
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
monigarciagarcia25
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
Bob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura globalBob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura global
Puri González Serrano
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Almu G. Negrete
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 

Destacado (15)

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
10 discapacidad-intelectual
10 discapacidad-intelectual10 discapacidad-intelectual
10 discapacidad-intelectual
 
Historia nee
Historia neeHistoria nee
Historia nee
 
Caso niño nee
Caso niño neeCaso niño nee
Caso niño nee
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Discapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tiposDiscapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tipos
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
Tipos de nee
Tipos de neeTipos de nee
Tipos de nee
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
Bob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura globalBob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura global
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 

Similar a Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales

Tdah ocultarlo no es la mejor oppcion
Tdah ocultarlo no es la mejor oppcionTdah ocultarlo no es la mejor oppcion
Tdah ocultarlo no es la mejor oppcion
ASOCIACION BESAY
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 
Niños en el Preescolar
Niños en el PreescolarNiños en el Preescolar
Niños en el Preescolar
mparlade
 
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con ImpedimentoDesarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Gilvic Carmona
 
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con ImpedimentoDesarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Gilvic Carmona
 
Spanish 8 31-2011-bereavement_guide
Spanish 8 31-2011-bereavement_guideSpanish 8 31-2011-bereavement_guide
Spanish 8 31-2011-bereavement_guide
Julio Morales Gómez-Chacón
 
Despues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el duelo
Despues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el dueloDespues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el duelo
Despues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el duelo
Vida Proteccion
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
dinamotta
 
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
Sofía Zaric Kruljac
 
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Fundación CADAH TDAH
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Ana Maria
 
Necesidades para el niño con tdah
Necesidades para el niño con tdahNecesidades para el niño con tdah
Necesidades para el niño con tdah
carlesvilavila4
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Guia padres tdah
Guia padres tdahGuia padres tdah
Guia padres tdah
Julieta Ceron
 
Su hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismoSu hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismo
Iñaki Urretxu Arbe
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
janitzaolaya
 
G1 introduccion
G1 introduccionG1 introduccion
G1 introduccion
HERRERO33
 
Lo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannineLo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannine
Jannine Blanco
 
Lo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannineLo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannine
caracolitolindo
 
Lo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannineLo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannine
jannineblanco
 

Similar a Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales (20)

Tdah ocultarlo no es la mejor oppcion
Tdah ocultarlo no es la mejor oppcionTdah ocultarlo no es la mejor oppcion
Tdah ocultarlo no es la mejor oppcion
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 
Niños en el Preescolar
Niños en el PreescolarNiños en el Preescolar
Niños en el Preescolar
 
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con ImpedimentoDesarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
 
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con ImpedimentoDesarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
 
Spanish 8 31-2011-bereavement_guide
Spanish 8 31-2011-bereavement_guideSpanish 8 31-2011-bereavement_guide
Spanish 8 31-2011-bereavement_guide
 
Despues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el duelo
Despues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el dueloDespues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el duelo
Despues de que mueren los padres como enfrentan los hijos el duelo
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
 
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión Escuela para Padres -  Discapacidad - Inclusión
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
 
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 
Necesidades para el niño con tdah
Necesidades para el niño con tdahNecesidades para el niño con tdah
Necesidades para el niño con tdah
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Guia padres tdah
Guia padres tdahGuia padres tdah
Guia padres tdah
 
Su hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismoSu hijo tiene autismo
Su hijo tiene autismo
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
G1 introduccion
G1 introduccionG1 introduccion
G1 introduccion
 
Lo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannineLo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannine
 
Lo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannineLo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannine
 
Lo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannineLo bueno de ser especial jannine
Lo bueno de ser especial jannine
 

Más de dianaisaqr

U2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivas
U2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivasU2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivas
U2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivas
dianaisaqr
 
Utilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la televisionUtilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la television
dianaisaqr
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
dianaisaqr
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de pruebadianaisaqr
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de pruebadianaisaqr
 

Más de dianaisaqr (6)

U2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivas
U2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivasU2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivas
U2 a2 explorar herramientas para realizar actividades interactivas
 
Utilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la televisionUtilizacion educativa de la television
Utilizacion educativa de la television
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales

  • 1.
  • 2. ¿No son especiales todos los niños? Eso pensamos pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos "niños con necesidades especiales"? Nos referimos a cualquier niño que pueda necesitar ayuda adicional debido a un problema médico, emocional o de aprendizaje. Estos niños tienen necesidades especiales porque pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en cosas que otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando.
  • 3. Tal vez conozcas a niños en tu Institución que parecen diferentes por su apariencia o comportamiento, como por ejemplo, los niños con síndrome de Down, quienes pueden ir a un colegio normal y podrían incluso estar en tu grupo, pero tienen necesidades especiales a la hora de aprender, por lo que un asistente (alguien que ayuda) podría acompañarles en clase.
  • 4. Podrías identificar a algunos niños con necesidades especiales pero, probablemente, no a todos. Un niño podría tener un problema que no resulta evidente a menos que conozcas bien a la persona. Por ejemplo, alguien podría tener problemas de ansiedad (preocupación) pero no lo sabrías a menos que el niño te lo dijera. Posiblemente, sus padres, maestros y orientadores ya trabajan con él de forma individual para ayudarle con su problema.
  • 5. ¿Cómo es la vida de un niño con necesidades especiales? Para un niño con necesidades especiales, la vida puede presentar más retos. Puede ser más difícil hacer cosas normales, como aprender a leer. La buena noticia es que sus padres, médicos, enfermeras, terapeutas, maestros, etc. pueden ayudarles. El objetivo es ayudarles a ser tan independientes como sea posible.
  • 6. Otros niños, como tú, también pueden ser de gran ayuda. ¿Cómo? Siendo un amigo. Los niños que utilizan sillas de ruedas o tienen muchos problemas de salud desean amigos tanto como tú. Pero les puede resultar difícil conocer gente y hacer amigos. Algunos niños pueden burlarse o reírse de ellos. Avisa a un maestro si ves que están acosando o burlándose de alguien. Eso puede hacerle sentir muy solo.
  • 7. Si conoces a alguien con necesidades especiales, intentar ayudarle. Podrías llevarle los libros o hacer algo tan sencillo como invitarle a almorzar contigo y tus amigos. También es importante no "ayudar demasiado" cuando no hace falta que ayudes. ¿Por qué? Porque, al igual que a ti, a los niños con necesidades especiales les gusta ser tan independientes como les sea posible.
  • 8. Una de las mejores formas de ayudar a los niños con necesidades especiales es siendo amable. A medida que los vayas conociendo, puede que te ayuden a entender cómo es estar en su situación. Y estarás ayudando a cubrir una necesidad muy especial, una que todos tenemos: la necesidad de tener buenos amigos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El anterior texto fue adaptado a partir del original de David V. Sheslow publicado en la página www.kidshealth.org con el título: Niños con necesidades especiales.