SlideShare una empresa de Scribd logo
https://childmind.org/guide/guia-para-padres-sobre-mutismo-selectivo/
¿Cuál es la diferencia entre mutismo selectivo y el
autismo o un trastorno de la comunicación?
Prestar atención cuando un niño tiene problemas para comunicarse ayuda a
determinar si tiene SM o algo más. Mientras que un trastornode la comunicación
será evidente en todas las situaciones, los síntomas de mutismo selectivo sólo se
notan en situaciones sociales específicas. Del mismo modo, los niños con autismo
tendrán problemas para interactuar socialmente en todas las circunstancias, no
sólo alrededor de ciertas personas o en ciertos entornos.
¿Es posible que los niños dejen atrás el mutismo
selectivo al crecer?
Los expertos no saben cuántos niños con mutismo selectivo dejarán atrás el
trastorno a medida que crezcan. Perolo que sí sabemos es que tratarlo se vuelve
mucho más difícil cuanto más grande es el niño, por lo que es extremadamente
importante no posponer el tratamiento. Además, cuanto más tiempo dure un niño
sin poder hablar en ciertos entornos, más tiempo estará sufriendo emocionalmente
y perdiendo un desarrollo social y académico importante.
¿Ayudaría el cambiar las clases en la escuela?
Algunas veces cambiar a una clase o escuela diferente puede ayudar, ya que su hijo
no tendrá un historial de no hablar allí. Incluso cuando un niño está en
tratamiento, a veces puede ser difícil lograr que hable frente a un maestrocon el
que tiene un historial de no hablar. Mientras más esté acostumbrado a no hablar en
un ambiente particular, más arraigado estará.
Sin embargo, cambiar de clase no siempre funciona, especialmente si ese es el
único cambio que se realiza. Si decide cambiar de clase o escuela, es mejor tener
estrategias y técnicas preparadas antes de realizar el cambio. Esto puede significar
hacer cosas como visitar el nuevo salón de clases y conocer a su nueva maestra
antes de que comiencen las clases, en una situación en la que no se espera que
responda preguntas o hable inmediatamente. Idealmente, un nuevomaestro
también sería entrenado en lo que es el mutismo selectivo y sobre cómo ayudar a
los niños que lo padecen.
¿Qué debería decirle a mi familia?
Los niños con mutismo selectivo a menudo no pueden hablar en torno a algunos
miembros de la familia extendida, lo que puede ser estresante para todos los
involucrados, particularmente si el SM se confunde con terquedad o
comportamiento oposicional o manipulador. Es importante explicar a los
familiares qué es el mutismo selectivo y compartir cómo pueden ayudar es
importante. Algunos médicos se reúnen con abuelos y otros miembros importantes
de la familia extendida para capacitarlos sobre cómo ayudar al niño. Cuando los
miembros de la familia están involucrados en el tratamiento del niño,
generalmente están entusiasmados en ayudarlo a mejorar.
Consejos para ayudar a los niños a hablar
Espere 5 segundos: a menudo no les damos tiempo suficiente a los niños para
responder. Esperar cinco segundos sin repetir la pregunta ni dejar que alguien
responda por el niño es una buena regla general. Esto también ayuda a los niños a
aprender a tolerar su ansiedad.
Use elogios etiquetados: en lugar de simplemente decir “¡Buen trabajo!”, sea
específico: “¡Excelente trabajo el decirnos que quieres jugo!” De esta forma, los
niños saben exactamente por qué los elogian y se sienten motivados para seguir
haciéndolo.
Reformule su pregunta: en lugar de hacer preguntas que pueden responderse
con un sí o un no o, más a menudo, asintiendo o negando con la cabeza, formule
una pregunta que incremente la probabilidad de generar una respuesta verbal.
Intente darle opciones (“¿Quieres una pegatina de perrito o una pegatina de
estrella?”) O trate de hacer más preguntas abiertas (“¿Qué deberíamos jugar
ahora?”).
Practique hacerle eco: repita o parafrasee lo que dice la niña. Esto la fortalece y
le hace saber que ella ha sido escuchada y entendida. Para los niños que hablan en
voz muy baja, repetir lo que dicen también les ayuda a participar en grupos más
grandes.
Sea como un narrador de deportes: haga un repaso paso a paso de lo que
hace el niño: “Estás dibujando una flor” o “Veo que estás señalando la imagen en el
libro”. Esto ayuda a expresar interés en lo que el niño está haciendo y es una buena
técnica a la cual recurrir cuando el niño no está verbalizando.
Ayudando a niños mayores
El tratamiento de niños mayores con SM es más complicado porque han vivido con
el trastorno por más tiempo, pero todavía hay una ayuda excelente disponible para
ellos.
Los niños que han tenido SM durante más tiempo estarán acostumbrados a no
hablar en público, y sus padres, maestros y otros proveedores de cuidado se habrán
adaptado a tratarlos con todo y su evitación. Para combatir estos hábitos de largo
plazo, los médicos necesitarán poner en marcha un plan de tratamientomuy sólido,
probablemente utilizando una terapia conductual intensiva. Los médicos también
pueden ir con los niños a los lugares específicos donde tienen dificultades para
hablar, con el fin de hacer un tratamiento de la “vida real”.
Los niños que son mayores y que han tenido un historial más prolongado de SM
también tienen más probabilidades de recibir medicamentos recetados para
ayudarlos a participar en la terapia.
Finalmente, los niños mayores con mutismo selectivo también son más propensos
a tener otros trastornos, como la fobia social y otros trastornos de ansiedad o
depresión. Los otros trastornos también deben tratarse; el tratamiento para SM no
necesariamente hará que estos problemas desaparezcan.
Niños Bilingües
El mutismo selectivo es más común entre los niños que hablan un segundo idioma.
Ser bilingüe no causa SM, pero para los niños que ya tienen un temperamento
ansioso, la expectativa de que usen un idioma con el que se sienten menos cómodos
puede ponerlos en un riesgo adicional.
Algunos niños bilingües pueden ser no verbales sólo cuando se espera que hablen
en su segundo idioma. Para otros niños, su miedo a hablar puede generalizarse, de
modo que no hablarán ni siquiera en su lengua materna.
El diagnóstico de los niños que usan un segundo idioma se debe hacer con cuidado.
Los niños no deben ser diagnosticados con SM si su incapacidad para hablar puede
explicarse por dificultad para comprender o usar un segundo idioma. Los niños
bilingües comúnmente experimentan un “período de silencio” mientras adquieren
su nuevo idioma, por lo que los médicos deben tener cuidado de no confundir esta
etapa de aprendizaje como mutismo selectivo. Los niños bilingües también suelen
comenzar a desarrollar el idioma más lento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problem%C3%A1t[1]..
Problem%C3%A1t[1]..Problem%C3%A1t[1]..
Problem%C3%A1t[1]..guest9471e1
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Stephannie Rivera
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
Elizabeth Castro
 
114 spanish
114 spanish114 spanish
114 spanish
Cyndemonios
 
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotoCómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotodaniela larenas
 
Triptico sexualidad
Triptico sexualidadTriptico sexualidad
Triptico sexualidad
Vaale Figueroa
 
ABCD PARA ALEJAR A TU HIJO DE LA TELEVISON
ABCD PARA ALEJAR A TU HIJO  DE LA TELEVISONABCD PARA ALEJAR A TU HIJO  DE LA TELEVISON
ABCD PARA ALEJAR A TU HIJO DE LA TELEVISON
luis5800
 
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudezOrientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Pedro R. Rodriguez C.
 
Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008Claudia Bustos
 
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidezPautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
cvillasegura
 

La actualidad más candente (13)

Problem%C3%A1t[1]..
Problem%C3%A1t[1]..Problem%C3%A1t[1]..
Problem%C3%A1t[1]..
 
Bh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-spBh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-sp
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
 
114 spanish
114 spanish114 spanish
114 spanish
 
Práctica 1 a.t.
Práctica 1 a.t.Práctica 1 a.t.
Práctica 1 a.t.
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
 
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotoCómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
 
Triptico sexualidad
Triptico sexualidadTriptico sexualidad
Triptico sexualidad
 
ABCD PARA ALEJAR A TU HIJO DE LA TELEVISON
ABCD PARA ALEJAR A TU HIJO  DE LA TELEVISONABCD PARA ALEJAR A TU HIJO  DE LA TELEVISON
ABCD PARA ALEJAR A TU HIJO DE LA TELEVISON
 
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudezOrientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
 
Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008
 
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidezPautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
 

Similar a Mutismo selectivo

Tartamudez padres
Tartamudez padresTartamudez padres
Tartamudez padres
Guadi Guadita
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Tratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la HipertactividadTratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la Hipertactividad
Jannie Michell LLoclla Valencia
 
Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3
PALOMA MAGÁN MARCOS
 
La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.
Pedro Roberto Casanova
 
Tartamudez para profesores
Tartamudez para profesoresTartamudez para profesores
Tartamudez para profesores
Alex Droppelmann Croquevielle
 
Guia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaGuia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaCandelariaaaa
 
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padresLA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
Pili Fernández
 
¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...
¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...
¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...
RedParaCrecer
 
El mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentesEl mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentesjohselyn
 
Arellana andreadiapo
Arellana andreadiapoArellana andreadiapo
Arellana andreadiapo
Andreaarellanaaa
 
Sindrome de Williams, Guía para Padres
Sindrome de Williams, Guía para PadresSindrome de Williams, Guía para Padres
Sindrome de Williams, Guía para Padres
Pedro Roberto Casanova
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
jquintana
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Marco Flores
 
Guía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudezGuía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudez
Pedro Roberto Casanova
 
Comportamiento cast
Comportamiento castComportamiento cast
Comportamiento castSusana Vila
 

Similar a Mutismo selectivo (20)

Tartamudez padres
Tartamudez padresTartamudez padres
Tartamudez padres
 
Como trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivosComo trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivos
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Tratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la HipertactividadTratamiento de la Hipertactividad
Tratamiento de la Hipertactividad
 
Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3
 
La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.
 
Tartamudez para profesores
Tartamudez para profesoresTartamudez para profesores
Tartamudez para profesores
 
Guia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaGuia docentes disfemia
Guia docentes disfemia
 
Guia tartamudesa
Guia tartamudesaGuia tartamudesa
Guia tartamudesa
 
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padresLA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
 
Guía para personas que tartamudean
Guía para personas que tartamudeanGuía para personas que tartamudean
Guía para personas que tartamudean
 
¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...
¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...
¿Por qué un docente debe conversar acerca del autismo? Seminario de Autismo p...
 
El mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentesEl mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentes
 
Arellana andreadiapo
Arellana andreadiapoArellana andreadiapo
Arellana andreadiapo
 
Sindrome de Williams, Guía para Padres
Sindrome de Williams, Guía para PadresSindrome de Williams, Guía para Padres
Sindrome de Williams, Guía para Padres
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Guía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudezGuía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudez
 
Comportamiento cast
Comportamiento castComportamiento cast
Comportamiento cast
 
Comportamiento cast
Comportamiento castComportamiento cast
Comportamiento cast
 

Más de Ana Maria

Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
Ana Maria
 
Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
Ana Maria
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Ana Maria
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Ana Maria
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Ana Maria
 
sistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologiasistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologia
Ana Maria
 

Más de Ana Maria (6)

Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
 
Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
 
sistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologiasistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologia
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Mutismo selectivo

  • 1. https://childmind.org/guide/guia-para-padres-sobre-mutismo-selectivo/ ¿Cuál es la diferencia entre mutismo selectivo y el autismo o un trastorno de la comunicación? Prestar atención cuando un niño tiene problemas para comunicarse ayuda a determinar si tiene SM o algo más. Mientras que un trastornode la comunicación será evidente en todas las situaciones, los síntomas de mutismo selectivo sólo se notan en situaciones sociales específicas. Del mismo modo, los niños con autismo tendrán problemas para interactuar socialmente en todas las circunstancias, no sólo alrededor de ciertas personas o en ciertos entornos. ¿Es posible que los niños dejen atrás el mutismo selectivo al crecer? Los expertos no saben cuántos niños con mutismo selectivo dejarán atrás el trastorno a medida que crezcan. Perolo que sí sabemos es que tratarlo se vuelve mucho más difícil cuanto más grande es el niño, por lo que es extremadamente importante no posponer el tratamiento. Además, cuanto más tiempo dure un niño sin poder hablar en ciertos entornos, más tiempo estará sufriendo emocionalmente y perdiendo un desarrollo social y académico importante. ¿Ayudaría el cambiar las clases en la escuela? Algunas veces cambiar a una clase o escuela diferente puede ayudar, ya que su hijo no tendrá un historial de no hablar allí. Incluso cuando un niño está en tratamiento, a veces puede ser difícil lograr que hable frente a un maestrocon el que tiene un historial de no hablar. Mientras más esté acostumbrado a no hablar en un ambiente particular, más arraigado estará. Sin embargo, cambiar de clase no siempre funciona, especialmente si ese es el único cambio que se realiza. Si decide cambiar de clase o escuela, es mejor tener estrategias y técnicas preparadas antes de realizar el cambio. Esto puede significar hacer cosas como visitar el nuevo salón de clases y conocer a su nueva maestra antes de que comiencen las clases, en una situación en la que no se espera que responda preguntas o hable inmediatamente. Idealmente, un nuevomaestro también sería entrenado en lo que es el mutismo selectivo y sobre cómo ayudar a los niños que lo padecen. ¿Qué debería decirle a mi familia?
  • 2. Los niños con mutismo selectivo a menudo no pueden hablar en torno a algunos miembros de la familia extendida, lo que puede ser estresante para todos los involucrados, particularmente si el SM se confunde con terquedad o comportamiento oposicional o manipulador. Es importante explicar a los familiares qué es el mutismo selectivo y compartir cómo pueden ayudar es importante. Algunos médicos se reúnen con abuelos y otros miembros importantes de la familia extendida para capacitarlos sobre cómo ayudar al niño. Cuando los miembros de la familia están involucrados en el tratamiento del niño, generalmente están entusiasmados en ayudarlo a mejorar. Consejos para ayudar a los niños a hablar Espere 5 segundos: a menudo no les damos tiempo suficiente a los niños para responder. Esperar cinco segundos sin repetir la pregunta ni dejar que alguien responda por el niño es una buena regla general. Esto también ayuda a los niños a aprender a tolerar su ansiedad. Use elogios etiquetados: en lugar de simplemente decir “¡Buen trabajo!”, sea específico: “¡Excelente trabajo el decirnos que quieres jugo!” De esta forma, los niños saben exactamente por qué los elogian y se sienten motivados para seguir haciéndolo. Reformule su pregunta: en lugar de hacer preguntas que pueden responderse con un sí o un no o, más a menudo, asintiendo o negando con la cabeza, formule una pregunta que incremente la probabilidad de generar una respuesta verbal. Intente darle opciones (“¿Quieres una pegatina de perrito o una pegatina de estrella?”) O trate de hacer más preguntas abiertas (“¿Qué deberíamos jugar ahora?”). Practique hacerle eco: repita o parafrasee lo que dice la niña. Esto la fortalece y le hace saber que ella ha sido escuchada y entendida. Para los niños que hablan en voz muy baja, repetir lo que dicen también les ayuda a participar en grupos más grandes. Sea como un narrador de deportes: haga un repaso paso a paso de lo que hace el niño: “Estás dibujando una flor” o “Veo que estás señalando la imagen en el libro”. Esto ayuda a expresar interés en lo que el niño está haciendo y es una buena técnica a la cual recurrir cuando el niño no está verbalizando. Ayudando a niños mayores El tratamiento de niños mayores con SM es más complicado porque han vivido con el trastorno por más tiempo, pero todavía hay una ayuda excelente disponible para ellos.
  • 3. Los niños que han tenido SM durante más tiempo estarán acostumbrados a no hablar en público, y sus padres, maestros y otros proveedores de cuidado se habrán adaptado a tratarlos con todo y su evitación. Para combatir estos hábitos de largo plazo, los médicos necesitarán poner en marcha un plan de tratamientomuy sólido, probablemente utilizando una terapia conductual intensiva. Los médicos también pueden ir con los niños a los lugares específicos donde tienen dificultades para hablar, con el fin de hacer un tratamiento de la “vida real”. Los niños que son mayores y que han tenido un historial más prolongado de SM también tienen más probabilidades de recibir medicamentos recetados para ayudarlos a participar en la terapia. Finalmente, los niños mayores con mutismo selectivo también son más propensos a tener otros trastornos, como la fobia social y otros trastornos de ansiedad o depresión. Los otros trastornos también deben tratarse; el tratamiento para SM no necesariamente hará que estos problemas desaparezcan. Niños Bilingües El mutismo selectivo es más común entre los niños que hablan un segundo idioma. Ser bilingüe no causa SM, pero para los niños que ya tienen un temperamento ansioso, la expectativa de que usen un idioma con el que se sienten menos cómodos puede ponerlos en un riesgo adicional. Algunos niños bilingües pueden ser no verbales sólo cuando se espera que hablen en su segundo idioma. Para otros niños, su miedo a hablar puede generalizarse, de modo que no hablarán ni siquiera en su lengua materna. El diagnóstico de los niños que usan un segundo idioma se debe hacer con cuidado. Los niños no deben ser diagnosticados con SM si su incapacidad para hablar puede explicarse por dificultad para comprender o usar un segundo idioma. Los niños bilingües comúnmente experimentan un “período de silencio” mientras adquieren su nuevo idioma, por lo que los médicos deben tener cuidado de no confundir esta etapa de aprendizaje como mutismo selectivo. Los niños bilingües también suelen comenzar a desarrollar el idioma más lento.