SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Breve descripción de la 
organización: 
La orquesta pequeños Mozart, fue 
fundada en el año 2000, programa 
musical que fue concebido con la 
finalidad de cumplir con la misión de la 
antes llamado Sistema, hoy 
Fundamusical y el lema de Tocar y 
Luchar. Acción Social, a través de este 
programa, que llegue la música a todos 
los niveles sociales, barrios, escuelas, 
colegios, hospitales, entre otros.
2. Objetivo Principal 
El objetivo principal de la orquesta Pequeños 
Mozart en todos sus niveles es formar mística 
de trabajo en los músicos desde pequeños e 
interpretar obras con la mayor perfección 
musical posible, y que en este proceso cada 
niño de cada nivel de la orquesta disfrute y 
sea feliz haciendo música.
3. Identidad corporativa: qué les 
diferencia de la competencia 
• La característica que identifica a la orquesta 
Pequeños Mozart es que cada niño con su 
representante se sienten en familia ya que el 
trato es la escencia y lo más importante ya que se 
busca que ellos añoren regresar a su clase de 
música. 
• Los talleristas (profesores) la gran mayoría han 
sido músicos formados en este programa. 
• Manera de abordar el trabajo con 
responsabilidad en el proyecto orquestal
4. Identidad corporativa: valores de la 
organización 
Respeto. Responsabilidad. 
Compromiso. Solidaridad. 
Rendimiento individual. Amistad. 
Humildad. Tolerancia. Confianza. 
Aprecio. Compañerismo. 
Espiritualidad. Lealtad. Sencillez. 
Familiaridad. Mística de trabajo.
5. Identidad corporativa: visión desde 
el exterior. 
Las personas vean a la orquesta unida, 
musical, alegre, feliz al interpretar las 
piezas, y aprecian el esfuerzo que ellos 
hacen al montar sus piezas desde el nivel 
más pequeño hasta los más 
experimentados, que es el nivel juvenil.
6. Información breve del ambiente en 
el que opera 
El ambiente en que se desenvuelven las 
orquestas, es siempre de competencia; pero si 
realmente se quiere realizar un buen trabajo 
no hay tiempo para estar viendo los detalles 
de los demás. La orquesta Mozart ya consta de 
5 niveles y no hay tiempo para estar haciendo 
críticas o competencias con los demás.
7. Palabras clave. que definan la 
organización 
• Alegría, Entrega, Estudio, 
Amistad, Compartir, Escuchar, 
Exactitud
8. ¿Qué mensaje se transmite a través 
de la Organización? ¿Qué imagen 
transmite? 
• Que si se puede alcanzar todo lo que se 
propone, pero debe ir acompañada con el 
esfuerzo compromiso dedicación y 
responsabilidad tanto a nivel individual como 
grupal.
9. ¿Cómo se comporta los alumnos/padres/talleristas 
con respecto la organización? 
• Los niños, niñas y jóvenes músicos, unos más 
tremendos e hiperactivos que otros, pero eso 
es parte del trabajo y del mundo de los niños; 
los padres unos ayudan otros no, unos son 
más comprometidos con la orquesta otros no, 
y los talleristas son activos, trabajadores, 
comprometidos, con convicción en todas sus 
labores.
10. Carácter de la organización (Cómo 
se define la organización en cuanto a sí 
misma) 
• El nivel Juvenil es sólida, segura más 
experimentada. 
• El nivel Infantil es mas dinámica e innovadora. 
• El nivel Junior mas nueva en cuanto a 
repertorio, es nueva y flexible. 
• El nivel Iniciación y banda Schumann son 
nuevas y necesitan de mucho trabajo y 
dedicación.
11. Nombre Fortalezas con respecto a 
su competencia 
• Organización. 
• Constancia. 
• Responsabilidad 
• Esfuerzo Individual y grupal 
• Mística
12.Nombre Debilidades con respecto a 
su competencia 
• Abandono de cierta cantidad de niños 
• No hay los talleristas suficientes para la cantidad 
de niños 
• No contamos con el espacio para trabajar 
constantemente todos los niveles 
• Poco estudio individual por parte de los niños 
• Poco apoyo de los profesores de cátedra 
instrumental
13. Características que definan a los 
alumnos actuales o futuros de los 
Mozart 
• Excelente musicalidad, Compromiso 
musical, Búsqueda de la perfección, 
Amor a la música, Pasión por la 
música.
14. Beneficios que brinda a los 
alumnos ser parte de la organización 
• En la orquesta Pequeños Mozart los integrantes 
que tengan mayor nivel apoyan y Ayudan a los 
más pequeños, fomentando el compartir musical 
sin prejuicios de edad 
• Al ser integrante de la orquesta se siembran 
valores de responsabilidad, dedicación, 
compromiso, trabajo en grupo, solidaridad, 
madurez y espiritualidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Maria Cáceres
 
Liderazgo - opinión pública
Liderazgo  - opinión públicaLiderazgo  - opinión pública
Liderazgo - opinión pública
Maria Cáceres
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorissisvera
 
Comunicaion interactiva
Comunicaion interactivaComunicaion interactiva
Comunicaion interactiva
Alejandro Cabeza
 
Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"
marlinsjuarez
 
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Joselyd Rodríguez
 
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
Maria Cáceres
 
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicaciónInfografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Maria Cáceres
 
Percepción, sensación...
Percepción, sensación...Percepción, sensación...
Percepción, sensación...
Kelly Villegas
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Alejandro Cabeza
 
Presentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d cPresentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d c
Miriam Mendoza
 
Comportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidorComportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidor
Joselyd Rodríguez
 
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT Joselyd Rodríguez
 
Percepción, sensación, estímulo
Percepción, sensación, estímuloPercepción, sensación, estímulo
Percepción, sensación, estímulo
Maria Cáceres
 
Percepción, sensación y estímulo
Percepción, sensación  y estímuloPercepción, sensación  y estímulo
Percepción, sensación y estímulo
DianaAlvarz
 
El consumidor
El consumidorEl consumidor
El consumidor
majomartignetti
 
Consumidor, compra y comunicación
Consumidor, compra y comunicaciónConsumidor, compra y comunicación
Consumidor, compra y comunicación
DianaAlvarz
 
Cuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionalesCuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionales
Maria Cáceres
 
Situaciones de compra, cosumo y comunicación
Situaciones de compra, cosumo y comunicaciónSituaciones de compra, cosumo y comunicación
Situaciones de compra, cosumo y comunicación
majomartignetti
 

Destacado (20)

Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Liderazgo - opinión pública
Liderazgo  - opinión públicaLiderazgo  - opinión pública
Liderazgo - opinión pública
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comunicaion interactiva
Comunicaion interactivaComunicaion interactiva
Comunicaion interactiva
 
Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"
 
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
 
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
 
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicaciónInfografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
 
Percepción, sensación...
Percepción, sensación...Percepción, sensación...
Percepción, sensación...
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d cPresentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d c
 
Comportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidorComportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidor
 
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
 
Percepción, sensación, estímulo
Percepción, sensación, estímuloPercepción, sensación, estímulo
Percepción, sensación, estímulo
 
Presentación rrpp
Presentación rrpp Presentación rrpp
Presentación rrpp
 
Percepción, sensación y estímulo
Percepción, sensación  y estímuloPercepción, sensación  y estímulo
Percepción, sensación y estímulo
 
El consumidor
El consumidorEl consumidor
El consumidor
 
Consumidor, compra y comunicación
Consumidor, compra y comunicaciónConsumidor, compra y comunicación
Consumidor, compra y comunicación
 
Cuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionalesCuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionales
 
Situaciones de compra, cosumo y comunicación
Situaciones de compra, cosumo y comunicaciónSituaciones de compra, cosumo y comunicación
Situaciones de compra, cosumo y comunicación
 

Similar a Briefing

LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptxLA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
FloribeldeFtimaHered
 
La musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizajeLa musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizaje
Erma Sarel Roman Parra
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
Betty de la Cruz
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
NoemiSarahJancoHuari
 
Fundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicalesFundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicales
pazybien2
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Mireia Aranzabal Elorza
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistastata2323
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
Betty de la Cruz
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
MarlenMamani2
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
ZoraidaSalinas2
 
El método Suzuki
El método SuzukiEl método Suzuki
El método Suzuki
abullejos
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
glosudiaz211
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointglosudiaz211
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointglosudiaz211
 
Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil
AndreaZapata66
 
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdfINTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
sthef1
 

Similar a Briefing (20)

LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptxLA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
 
La musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizajeLa musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizaje
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
 
Fundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicalesFundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicales
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
El método Suzuki
El método SuzukiEl método Suzuki
El método Suzuki
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
 
Proyecto musical
Proyecto musicalProyecto musical
Proyecto musical
 
Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil
 
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdfINTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Briefing

  • 1. 1. Breve descripción de la organización: La orquesta pequeños Mozart, fue fundada en el año 2000, programa musical que fue concebido con la finalidad de cumplir con la misión de la antes llamado Sistema, hoy Fundamusical y el lema de Tocar y Luchar. Acción Social, a través de este programa, que llegue la música a todos los niveles sociales, barrios, escuelas, colegios, hospitales, entre otros.
  • 2. 2. Objetivo Principal El objetivo principal de la orquesta Pequeños Mozart en todos sus niveles es formar mística de trabajo en los músicos desde pequeños e interpretar obras con la mayor perfección musical posible, y que en este proceso cada niño de cada nivel de la orquesta disfrute y sea feliz haciendo música.
  • 3. 3. Identidad corporativa: qué les diferencia de la competencia • La característica que identifica a la orquesta Pequeños Mozart es que cada niño con su representante se sienten en familia ya que el trato es la escencia y lo más importante ya que se busca que ellos añoren regresar a su clase de música. • Los talleristas (profesores) la gran mayoría han sido músicos formados en este programa. • Manera de abordar el trabajo con responsabilidad en el proyecto orquestal
  • 4. 4. Identidad corporativa: valores de la organización Respeto. Responsabilidad. Compromiso. Solidaridad. Rendimiento individual. Amistad. Humildad. Tolerancia. Confianza. Aprecio. Compañerismo. Espiritualidad. Lealtad. Sencillez. Familiaridad. Mística de trabajo.
  • 5. 5. Identidad corporativa: visión desde el exterior. Las personas vean a la orquesta unida, musical, alegre, feliz al interpretar las piezas, y aprecian el esfuerzo que ellos hacen al montar sus piezas desde el nivel más pequeño hasta los más experimentados, que es el nivel juvenil.
  • 6. 6. Información breve del ambiente en el que opera El ambiente en que se desenvuelven las orquestas, es siempre de competencia; pero si realmente se quiere realizar un buen trabajo no hay tiempo para estar viendo los detalles de los demás. La orquesta Mozart ya consta de 5 niveles y no hay tiempo para estar haciendo críticas o competencias con los demás.
  • 7. 7. Palabras clave. que definan la organización • Alegría, Entrega, Estudio, Amistad, Compartir, Escuchar, Exactitud
  • 8. 8. ¿Qué mensaje se transmite a través de la Organización? ¿Qué imagen transmite? • Que si se puede alcanzar todo lo que se propone, pero debe ir acompañada con el esfuerzo compromiso dedicación y responsabilidad tanto a nivel individual como grupal.
  • 9. 9. ¿Cómo se comporta los alumnos/padres/talleristas con respecto la organización? • Los niños, niñas y jóvenes músicos, unos más tremendos e hiperactivos que otros, pero eso es parte del trabajo y del mundo de los niños; los padres unos ayudan otros no, unos son más comprometidos con la orquesta otros no, y los talleristas son activos, trabajadores, comprometidos, con convicción en todas sus labores.
  • 10. 10. Carácter de la organización (Cómo se define la organización en cuanto a sí misma) • El nivel Juvenil es sólida, segura más experimentada. • El nivel Infantil es mas dinámica e innovadora. • El nivel Junior mas nueva en cuanto a repertorio, es nueva y flexible. • El nivel Iniciación y banda Schumann son nuevas y necesitan de mucho trabajo y dedicación.
  • 11. 11. Nombre Fortalezas con respecto a su competencia • Organización. • Constancia. • Responsabilidad • Esfuerzo Individual y grupal • Mística
  • 12. 12.Nombre Debilidades con respecto a su competencia • Abandono de cierta cantidad de niños • No hay los talleristas suficientes para la cantidad de niños • No contamos con el espacio para trabajar constantemente todos los niveles • Poco estudio individual por parte de los niños • Poco apoyo de los profesores de cátedra instrumental
  • 13. 13. Características que definan a los alumnos actuales o futuros de los Mozart • Excelente musicalidad, Compromiso musical, Búsqueda de la perfección, Amor a la música, Pasión por la música.
  • 14. 14. Beneficios que brinda a los alumnos ser parte de la organización • En la orquesta Pequeños Mozart los integrantes que tengan mayor nivel apoyan y Ayudan a los más pequeños, fomentando el compartir musical sin prejuicios de edad • Al ser integrante de la orquesta se siembran valores de responsabilidad, dedicación, compromiso, trabajo en grupo, solidaridad, madurez y espiritualidad.