SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Facultad de Ciencias Sociales
Página 1 de 4
Carrera: Licenciatura en Publicidad.
Materia: Comunicación Visual.
Primer cuatrimestre del año 2015.
Turno Noche.
"Campaña publicitaria de la marca As.e.a.d.o"
(Asociación de espacios afectados y descuidados por los organismos públicos)
Strazzullo Carlos.
DNI: 33180642
Villamayor Pablo.
DNI: 27147554
Dirección del Blog: https://visionar10s.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Facultad de Ciencias Sociales
Página 2 de 4
Presentación de la organización
La marca con la que trabajamos se denomina As.e.a.d.o y sus siglas corresponden a las
palabras "Asociación de espacios afectados y descuidados por los organismos públicos".
Es una entidad social sin fines lucrativos que concientiza a la población en general sobre
la importancia de la recolección de los desechos orgánicos de sus mascotas en la vía
pública. Se encuentra ubicada en Capital Federal.
Lo que tratamos de lograr con nuestro trabajo es que los distintos integrantes de la
comunidad reconozcan los diferentes espacios públicos tanto una plaza, como una
cuadra, como un barrio, en resumen, todos los espacios públicos urbanos; para que los
individuos los respeten y los mantengan limpios haciendo hincapié en la recolección de
los desechos orgánicos de sus mascotas.
Queremos concientizar a la comunidad de Capital Federal dueñas de mascotas y que por
problemas de espacio habitacional sacan fuera de sus casas a sus animales en busca de
un lugar en donde puedan satisfacer sus necesidades fisiológicas, salgan preparados con
una bolsa para recoger los desechos orgánicos que inevitablemente producen en los
espacios públicos, estos animales.
Nuestros principales puntos fuertes son:
Lograr a partir de la campaña publicitaria que la gente se reconozca y se sienta
identificada inmediatamente con la actividad que realizan y con las zonas geográficas
determinadas.
Trabajamos con la empatía de las personas para que dicha actividad sea "vista con
buenos ojos".
Nuestras debilidades son:
La falta de educación de los organismos privados y públicos en este ámbito en todos sus
niveles tanto primario, como secundario y universitario.
El bajo aprovechamiento de los recursos económicos y recursos humanos por parte del
sector municipal, provincial y nacional, responsables del mantenimiento de las zonas
geográficas donde se realizan las actividades a las que hacemos referencia en nuestra
campaña.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Facultad de Ciencias Sociales
Página 3 de 4
Cuerpo del informe
Identificación del problema
Nos encontramos que los espacios públicos, específicamente plazas y diferentes cuadras,
son utilizados para el paseo de animales domésticos, más precisamente de perros. Los
mismos realizan sus necesidades básicas en dichos espacios y es este el motivo de ser
de nuestro trabajo, la irresponsabilidad de los dueños de no recoger sus desechos y que
estos queden al alcance de los niños y personas en general, dando la posibilidad a que se
generen problemas tales como:
Manipulación e incluso ingesta de esos desechos por parte de los infantes.
Rechazo de la zona por las demás personas que comparten la comunidad por
considerarla sucia e inapropiada para realizar cualquier actividad.
Contaminación tanto visual como ambiental gracias a que los desechos no quedan en los
sitios destinados para estos materiales.
Propósito de la campaña
AS.E.A.D.O busca concientizar a la comunidad centrando su actividad en las distintas
zonas de Capital Federal, tanto plazas como cuadras en general con el objetivo de
disminuir el grado de contaminación visual y ambiental que los desechos de los animales
domésticos producen en los espacios públicos, insertar una cultura de higiene y generar
el proceso del éxito que permita evitar problemas aún más graves de los que en la
actualidad están tan presentes en nuestra cotidianeidad.
Público objetivo
La campaña está dirigida a los individuos desde infantes hasta personas ubicadas dentro
de la tercera edad que viven en la comunidad de Capital Federal .
Consideramos esta variable porque es una zona geográfica en la cual se concentra un
gran número de personas y entre ellas la mayoría vive en departamentos, esto hace más
factible que saquen a pasear a sus mascotas ya que no disponen del espacio necesario
dentro de sus viviendas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Facultad de Ciencias Sociales
Página 4 de 4
Notamos que es deficiente y casi nula la señalización destinada a advertir y concientizar
el cuidado de los espacios públicos que son utilizados por los individuos junto a sus
animales en sus paseos diarios y por eso elegimos ubicar la campaña dentro de las
plazas, cuadras y todo tipo de zonas de recreo.
No elegimos un rango de edad ni genero particular que restringir ya que consideramos
que es una problemática en donde puede participar todo tipo de persona, género o rango
de edad.
Identificación de los Objetivos de la campaña
Objetivo de desarrollo
La imagen deseada por nuestra Asociación es que las personas que realizan sus paseos
diarios con sus mascotas en la vía pública recuerden el nombre de la marca y la asocien
automáticamente al mensaje principal que tomamos como base para nuestra campaña:
recoge los desechos de tu perro.
Nuestro objetivo principal es la concientización del cuidado de los espacios públicos
dentro de la comunidad de Capital Federal para que los paseos diarios de los animales
domésticos no interfieran ni dañen la libertad visual ni la integridad del resto de los
individuos, fomentando la limpieza particular de los desechos de los animales.
Objetivo especifico
El fin específico que nos proponemos como institución es el de proveer información a la
población en el período que comprende el receso invernal del ciclo lectivo del año 2015,
presentando afiches en la vía pública y una serie de avisos publicitarios publicados en
revistas de distribución local como revistas dirigidas al público infantil, revistas para
adolescentes y revistas para adultos.
Escogemos este período por ser de elevado público y al ser un periodo de ocio de los
adolescentes y estudiantes poseen más cantidad de tiempo para realizar la actividad que
mencionamos en nuestra campaña y para la lectura general de las revistas donde
publicaremos los avisos fortaleciendo así la comunicación de nuestra campaña en los
vínculos primarios.

Más contenido relacionado

Destacado

Synthèse Examen De Noel Biologie
Synthèse Examen De Noel BiologieSynthèse Examen De Noel Biologie
Synthèse Examen De Noel BiologieGiouchki
 
Julen_LEPAGNOT_13_11_2009
Julen_LEPAGNOT_13_11_2009Julen_LEPAGNOT_13_11_2009
Julen_LEPAGNOT_13_11_2009UPVM
 
Coddem Mars2009
Coddem Mars2009Coddem Mars2009
Coddem Mars2009neocrows
 
USCA-AS MONACO
USCA-AS MONACOUSCA-AS MONACO
USCA-AS MONACOadeltom
 
Hooo putain s
Hooo putain sHooo putain s
Hooo putain slezours
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointNiko Rodriguez
 
Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4 Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4
monisierra14
 
Extrait De Book
Extrait De BookExtrait De Book
Extrait De Bookguest789d2
 
trabajo power point
trabajo power pointtrabajo power point
trabajo power point
Juan Riveros
 
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacionimportancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
deivi026
 
Hey tu come sano...
Hey tu come sano...Hey tu come sano...
Hey tu come sano...
Paola Damis
 
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatifQuels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
guestdbf1bd
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
jessimendez123
 
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis LunaTeoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
Kimberlis
 
Exercices
ExercicesExercices
Exercices
Pat Dauzet
 
habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes
valenaly
 

Destacado (20)

Synthèse Examen De Noel Biologie
Synthèse Examen De Noel BiologieSynthèse Examen De Noel Biologie
Synthèse Examen De Noel Biologie
 
Colours
ColoursColours
Colours
 
Julen_LEPAGNOT_13_11_2009
Julen_LEPAGNOT_13_11_2009Julen_LEPAGNOT_13_11_2009
Julen_LEPAGNOT_13_11_2009
 
Coddem Mars2009
Coddem Mars2009Coddem Mars2009
Coddem Mars2009
 
USCA-AS MONACO
USCA-AS MONACOUSCA-AS MONACO
USCA-AS MONACO
 
Hooo putain s
Hooo putain sHooo putain s
Hooo putain s
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4 Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4
 
Extrait De Book
Extrait De BookExtrait De Book
Extrait De Book
 
trabajo power point
trabajo power pointtrabajo power point
trabajo power point
 
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacionimportancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
 
Hey tu come sano...
Hey tu come sano...Hey tu come sano...
Hey tu come sano...
 
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatifQuels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis LunaTeoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
 
Bestiaire
BestiaireBestiaire
Bestiaire
 
Kerrand Preval
Kerrand PrevalKerrand Preval
Kerrand Preval
 
Exercices
ExercicesExercices
Exercices
 
habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes
 
Valores comil
Valores comilValores comil
Valores comil
 

Similar a Briefing

Perchero solidario
Perchero solidarioPerchero solidario
Perchero solidario
última cena
 
Perchero solidario anexo
Perchero solidario anexoPerchero solidario anexo
Perchero solidario anexo
última cena
 
Corresponsales escolares
Corresponsales escolaresCorresponsales escolares
Corresponsales escolares
Lourdes Gamboa Orbegozo
 
Campaña digital
Campaña digitalCampaña digital
Campaña digital
martha liliana rubio romero
 
Book Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planning
Book Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planningBook Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planning
Book Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planning
aguscz23
 
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra Jimenez
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra  JimenezPonencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra  Jimenez
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra Jimenez
Maria Alejandra Jimenez Ospina
 
Informes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto RediseñarInformes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto Rediseñar
Caro Venesio
 
Brief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestroBrief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestroGruponumero13
 
Descripción de mi territorio
Descripción de mi territorioDescripción de mi territorio
Descripción de mi territorio
doraalejandra
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientonancyespinoza80
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Crea tu Espacio
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
1.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 2021
1.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 20211.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 2021
1.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 2021
DiegoSenmache
 
Camila Guzmán
Camila GuzmánCamila Guzmán
CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES Vane Tovar Ruiz
 
C2-ASDRA-Quintana Comunicación
C2-ASDRA-Quintana ComunicaciónC2-ASDRA-Quintana Comunicación
C2-ASDRA-Quintana ComunicaciónRevista Imagen
 
Multimedia
MultimediaMultimedia

Similar a Briefing (20)

Perchero solidario
Perchero solidarioPerchero solidario
Perchero solidario
 
Perchero solidario anexo
Perchero solidario anexoPerchero solidario anexo
Perchero solidario anexo
 
Corresponsales escolares
Corresponsales escolaresCorresponsales escolares
Corresponsales escolares
 
Rosa del eden slideshare
Rosa del eden slideshareRosa del eden slideshare
Rosa del eden slideshare
 
Campaña digital
Campaña digitalCampaña digital
Campaña digital
 
Book Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planning
Book Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planningBook Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planning
Book Miami Bootcamp Agus Centelles Z burro rojo planning
 
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra Jimenez
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra  JimenezPonencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra  Jimenez
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra Jimenez
 
Informes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto RediseñarInformes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto Rediseñar
 
Brief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestroBrief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestro
 
Descripción de mi territorio
Descripción de mi territorioDescripción de mi territorio
Descripción de mi territorio
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
 
Fundación Bartimeo
Fundación BartimeoFundación Bartimeo
Fundación Bartimeo
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
1.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 2021
1.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 20211.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 2021
1.- PPT texto Jose Leonardo Ortiz - 2021
 
Camila Guzmán
Camila GuzmánCamila Guzmán
Camila Guzmán
 
CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES
 
C2-ASDRA-Quintana Comunicación
C2-ASDRA-Quintana ComunicaciónC2-ASDRA-Quintana Comunicación
C2-ASDRA-Quintana Comunicación
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Greenpeace CIM
Greenpeace CIMGreenpeace CIM
Greenpeace CIM
 

Más de carlosstrazzullo

Punto 2 videoclip
Punto 2 videoclipPunto 2 videoclip
Punto 2 videoclip
carlosstrazzullo
 
Clase 7 Fotografía
Clase 7 FotografíaClase 7 Fotografía
Clase 7 Fotografía
carlosstrazzullo
 
Corrección- elementos del diseño: color
Corrección- elementos del diseño: colorCorrección- elementos del diseño: color
Corrección- elementos del diseño: color
carlosstrazzullo
 
Identificación del publico objetivo
Identificación del publico objetivoIdentificación del publico objetivo
Identificación del publico objetivo
carlosstrazzullo
 
Problema y propósito anexo III
Problema y propósito anexo IIIProblema y propósito anexo III
Problema y propósito anexo III
carlosstrazzullo
 
Problema y propósito anexo 3
Problema y propósito anexo 3Problema y propósito anexo 3
Problema y propósito anexo 3
carlosstrazzullo
 
Elementos del diseño: COLOR
Elementos del diseño: COLORElementos del diseño: COLOR
Elementos del diseño: COLOR
carlosstrazzullo
 
Anexo II Identificación del Grupo y la Institución
Anexo II Identificación del Grupo y la InstituciónAnexo II Identificación del Grupo y la Institución
Anexo II Identificación del Grupo y la Institución
carlosstrazzullo
 
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
carlosstrazzullo
 

Más de carlosstrazzullo (10)

Punto 2 videoclip
Punto 2 videoclipPunto 2 videoclip
Punto 2 videoclip
 
Clase 7 Fotografía
Clase 7 FotografíaClase 7 Fotografía
Clase 7 Fotografía
 
Corrección- elementos del diseño: color
Corrección- elementos del diseño: colorCorrección- elementos del diseño: color
Corrección- elementos del diseño: color
 
Identificación del publico objetivo
Identificación del publico objetivoIdentificación del publico objetivo
Identificación del publico objetivo
 
Problema y propósito anexo III
Problema y propósito anexo IIIProblema y propósito anexo III
Problema y propósito anexo III
 
Problema y propósito anexo 3
Problema y propósito anexo 3Problema y propósito anexo 3
Problema y propósito anexo 3
 
Anexo ii (1) word
Anexo ii (1) wordAnexo ii (1) word
Anexo ii (1) word
 
Elementos del diseño: COLOR
Elementos del diseño: COLORElementos del diseño: COLOR
Elementos del diseño: COLOR
 
Anexo II Identificación del Grupo y la Institución
Anexo II Identificación del Grupo y la InstituciónAnexo II Identificación del Grupo y la Institución
Anexo II Identificación del Grupo y la Institución
 
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Briefing

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Facultad de Ciencias Sociales Página 1 de 4 Carrera: Licenciatura en Publicidad. Materia: Comunicación Visual. Primer cuatrimestre del año 2015. Turno Noche. "Campaña publicitaria de la marca As.e.a.d.o" (Asociación de espacios afectados y descuidados por los organismos públicos) Strazzullo Carlos. DNI: 33180642 Villamayor Pablo. DNI: 27147554 Dirección del Blog: https://visionar10s.wordpress.com/
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Facultad de Ciencias Sociales Página 2 de 4 Presentación de la organización La marca con la que trabajamos se denomina As.e.a.d.o y sus siglas corresponden a las palabras "Asociación de espacios afectados y descuidados por los organismos públicos". Es una entidad social sin fines lucrativos que concientiza a la población en general sobre la importancia de la recolección de los desechos orgánicos de sus mascotas en la vía pública. Se encuentra ubicada en Capital Federal. Lo que tratamos de lograr con nuestro trabajo es que los distintos integrantes de la comunidad reconozcan los diferentes espacios públicos tanto una plaza, como una cuadra, como un barrio, en resumen, todos los espacios públicos urbanos; para que los individuos los respeten y los mantengan limpios haciendo hincapié en la recolección de los desechos orgánicos de sus mascotas. Queremos concientizar a la comunidad de Capital Federal dueñas de mascotas y que por problemas de espacio habitacional sacan fuera de sus casas a sus animales en busca de un lugar en donde puedan satisfacer sus necesidades fisiológicas, salgan preparados con una bolsa para recoger los desechos orgánicos que inevitablemente producen en los espacios públicos, estos animales. Nuestros principales puntos fuertes son: Lograr a partir de la campaña publicitaria que la gente se reconozca y se sienta identificada inmediatamente con la actividad que realizan y con las zonas geográficas determinadas. Trabajamos con la empatía de las personas para que dicha actividad sea "vista con buenos ojos". Nuestras debilidades son: La falta de educación de los organismos privados y públicos en este ámbito en todos sus niveles tanto primario, como secundario y universitario. El bajo aprovechamiento de los recursos económicos y recursos humanos por parte del sector municipal, provincial y nacional, responsables del mantenimiento de las zonas geográficas donde se realizan las actividades a las que hacemos referencia en nuestra campaña.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Facultad de Ciencias Sociales Página 3 de 4 Cuerpo del informe Identificación del problema Nos encontramos que los espacios públicos, específicamente plazas y diferentes cuadras, son utilizados para el paseo de animales domésticos, más precisamente de perros. Los mismos realizan sus necesidades básicas en dichos espacios y es este el motivo de ser de nuestro trabajo, la irresponsabilidad de los dueños de no recoger sus desechos y que estos queden al alcance de los niños y personas en general, dando la posibilidad a que se generen problemas tales como: Manipulación e incluso ingesta de esos desechos por parte de los infantes. Rechazo de la zona por las demás personas que comparten la comunidad por considerarla sucia e inapropiada para realizar cualquier actividad. Contaminación tanto visual como ambiental gracias a que los desechos no quedan en los sitios destinados para estos materiales. Propósito de la campaña AS.E.A.D.O busca concientizar a la comunidad centrando su actividad en las distintas zonas de Capital Federal, tanto plazas como cuadras en general con el objetivo de disminuir el grado de contaminación visual y ambiental que los desechos de los animales domésticos producen en los espacios públicos, insertar una cultura de higiene y generar el proceso del éxito que permita evitar problemas aún más graves de los que en la actualidad están tan presentes en nuestra cotidianeidad. Público objetivo La campaña está dirigida a los individuos desde infantes hasta personas ubicadas dentro de la tercera edad que viven en la comunidad de Capital Federal . Consideramos esta variable porque es una zona geográfica en la cual se concentra un gran número de personas y entre ellas la mayoría vive en departamentos, esto hace más factible que saquen a pasear a sus mascotas ya que no disponen del espacio necesario dentro de sus viviendas.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Facultad de Ciencias Sociales Página 4 de 4 Notamos que es deficiente y casi nula la señalización destinada a advertir y concientizar el cuidado de los espacios públicos que son utilizados por los individuos junto a sus animales en sus paseos diarios y por eso elegimos ubicar la campaña dentro de las plazas, cuadras y todo tipo de zonas de recreo. No elegimos un rango de edad ni genero particular que restringir ya que consideramos que es una problemática en donde puede participar todo tipo de persona, género o rango de edad. Identificación de los Objetivos de la campaña Objetivo de desarrollo La imagen deseada por nuestra Asociación es que las personas que realizan sus paseos diarios con sus mascotas en la vía pública recuerden el nombre de la marca y la asocien automáticamente al mensaje principal que tomamos como base para nuestra campaña: recoge los desechos de tu perro. Nuestro objetivo principal es la concientización del cuidado de los espacios públicos dentro de la comunidad de Capital Federal para que los paseos diarios de los animales domésticos no interfieran ni dañen la libertad visual ni la integridad del resto de los individuos, fomentando la limpieza particular de los desechos de los animales. Objetivo especifico El fin específico que nos proponemos como institución es el de proveer información a la población en el período que comprende el receso invernal del ciclo lectivo del año 2015, presentando afiches en la vía pública y una serie de avisos publicitarios publicados en revistas de distribución local como revistas dirigidas al público infantil, revistas para adolescentes y revistas para adultos. Escogemos este período por ser de elevado público y al ser un periodo de ocio de los adolescentes y estudiantes poseen más cantidad de tiempo para realizar la actividad que mencionamos en nuestra campaña y para la lectura general de las revistas donde publicaremos los avisos fortaleciendo así la comunicación de nuestra campaña en los vínculos primarios.