SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Visualización digital y diseño
Docente: Agustín Moreno Romero
- Brochas personalizadas
- Escaneo y trazado
- Uso de capas
Manzo Dulce María
3 de octubre del 2022
Brochas
personalizadas
 Si no nos sirven los que vienen ya predefinidos con el
programa, y lo que queremos es crear nuestras propias
herramientas de dibujo, también vamos a poder hacerlo.
Podemos crearlo de cero, o a partir de una imagen
predefinida para poder crear, por ejemplo, patrones muy
fácilmente.
 En pantalla aparecerá una nueva ventana
en miniatura donde ya tendremos la posibilidad de
establecer el nombre del nuevo elemento, además de ver
una miniatura de este.
Una vez definido, al pinchar en la herramienta
Pincel que se sitúa a la izquierda de la interfaz de
Photoshop, vemos que el nuevo elemento viene ya
seleccionado por defecto. Así tendremos la posibilidad
de empezar a usarlo cuanto antes.
Pero claro, como no podía ser de otro modo,
igualmente tendremos la posibilidad de
personalizarlo un poco más. De este modo el nuevo
elemento podrá adaptarse a las necesidades de cada
caso en el que lo necesitemos. Eso sí, al mismo
tiempo se guardará con el número asignado por
Photoshop, y el nombre que le hayamos dado en la
ventana de pinceles que suele situarse en la parte
derecha de la interfaz.
Pues bien, ya sea desde este apartado, o desde el menú principal del programa, podremos
personalizar parámetros del pincel tales como su tamaño, dureza, ángulo o redondez. Todo ello nos
va a permitir especificar al máximo el aspecto que tendrá el nuevo pincel en el proyecto gráfico en el
que estemos trabajando. Este tipo de justes en concreto nos permitirá adaptar al máximo estos
elementos tan usados en el día a día de la edición fotográfica. Por ello os recomendamos perder
unos minutos en ajustarlos al máximo en un principio, tras crearlos, para así aprovecharnos de los
mismos en el futuro.
Escaneoy
trazado
 Escanea fotos de manera sencilla desde Photoshop
 Para ello, lo primero que debemos hacer es asegurarnos
de que tenemos un equipo multifunción o
un escáner instalado y funcionando en Windows 10. Eso
es algo que, como ya sabéis, podéis hacer desde la
aplicación de Configuración del propio sistema operativo,
en concreto en el apartado “Dispositivos”.
Escaneoy
trazado
 Pues bien, una vez hayamos configurado correctamente el dispositivo,
arrancamos Photoshop y nos situamos en el “Archivo” del programa. De entre
las opciones que aquí nos encontramos, nos decantamos por la llamada
“Importar”. Por tanto, pinchamos sobre el mismo y lo seleccionamos por si
tenemos varios productos de este tipo agregados.
 A continuación en pantalla nos aparecerá la ventana de digitalización de
documentos. Al mismo tiempo, a la izquierda de la ventana podemos elegir el
tipo de documento con el que vamos a trabajar. Si hacemos una previa,
podemos marcar el área con el que deseamos trabajar para acotar la zona de la
imagen que vamos a crear. Eso sí, llegados a este punto, pinchar en “Ajustar la
calidad de la imagen digitalizada”. De este modo tendremos la posibilidad de
personalizar al máximo el nuevo archivo fotográfico que se va a generar.
Escaneoy
trazado
 Y es que desde la nueva ventana que aparece podremos
ajustar aspectos tales como la resolución de la imagen, el
tipo de la misma, así como el brillo que deseamos darle.
Para terminar y en base a todo lo especificado, ya
tendremos el documento o fotografía de papel,
digitalizadas en el ordenador para que la guardemos.
Escaneoy
trazado
 Descripción general del panel Trazados en Photoshop
 El panel Trazados (Ventana > Trazados) muestra el nombre
y una imagen en miniatura de cada trazado guardado, el
trazado de trabajo actual y la máscara vectorial actual. Si
desactiva las miniaturas, es posible que mejore el
rendimiento. Para ver un trazado, primero debe
seleccionarlo en el panel Trazados.
 Panel Trazados
 A. Trazado guardado B. Trazado de trabajo
temporal C. Trazado de máscara vectorial (solo aparece
cuando la capa de formas está seleccionada)
Usodecapas
 Las capas son como láminas apiladas de vidrio
transparente sobre las que puede pintar imágenes. A
través de las áreas transparentes de una capa puede ver
las capas que hay debajo. Puede trabajar en cada capa
de forma independiente, experimentando para crear el
efecto deseado.
Conclusión
 El Photoshop como otras herramientas para el diseño,
pueden leer muchos formatos y editarlos. Pero,
además, permite editar, retocar, crear luces, quitar
elementos, mejorar el aspecto de las personas o los
elementos de las imágenes, hacer fotografías
panorámicas, entre otras tantas cosas.
 Facilita la edición de fotografías y permite ilustrar
digitalmente con una gran cantidad de herramientas bajo
el mismo programa. Facilidad con la cual permite realizar
trabajo de edición avanzada, además que son
herramientas importantes dentro del mundo laboral como
diseñadores.

Más contenido relacionado

Similar a - Brochas personalizadas - Escaneo y trazado - Uso de capas

tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
marcos gomes aguña
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
riveristajonathan
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
ZaidaMena2
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointPepe Potamo
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Kathya Martinez
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
Delfina Rojas Goytia
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
yotzelin
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
yotzelin
 
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 

Similar a - Brochas personalizadas - Escaneo y trazado - Uso de capas (20)

tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
 
3d studio max
3d studio max3d studio max
3d studio max
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Mod2
Mod2Mod2
Mod2
 
Mod2
Mod2Mod2
Mod2
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpoint
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
 
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 

Más de Dulce Maria Manzo

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Dulce Maria Manzo
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Dulce Maria Manzo
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Dulce Maria Manzo
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Dulce Maria Manzo
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Dulce Maria Manzo
 
Proceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegradoProceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegrado
Dulce Maria Manzo
 

Más de Dulce Maria Manzo (20)

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
 
Proceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegradoProceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegrado
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 

- Brochas personalizadas - Escaneo y trazado - Uso de capas

  • 1. Materia: Visualización digital y diseño Docente: Agustín Moreno Romero - Brochas personalizadas - Escaneo y trazado - Uso de capas Manzo Dulce María 3 de octubre del 2022
  • 2. Brochas personalizadas  Si no nos sirven los que vienen ya predefinidos con el programa, y lo que queremos es crear nuestras propias herramientas de dibujo, también vamos a poder hacerlo. Podemos crearlo de cero, o a partir de una imagen predefinida para poder crear, por ejemplo, patrones muy fácilmente.  En pantalla aparecerá una nueva ventana en miniatura donde ya tendremos la posibilidad de establecer el nombre del nuevo elemento, además de ver una miniatura de este.
  • 3. Una vez definido, al pinchar en la herramienta Pincel que se sitúa a la izquierda de la interfaz de Photoshop, vemos que el nuevo elemento viene ya seleccionado por defecto. Así tendremos la posibilidad de empezar a usarlo cuanto antes.
  • 4. Pero claro, como no podía ser de otro modo, igualmente tendremos la posibilidad de personalizarlo un poco más. De este modo el nuevo elemento podrá adaptarse a las necesidades de cada caso en el que lo necesitemos. Eso sí, al mismo tiempo se guardará con el número asignado por Photoshop, y el nombre que le hayamos dado en la ventana de pinceles que suele situarse en la parte derecha de la interfaz.
  • 5. Pues bien, ya sea desde este apartado, o desde el menú principal del programa, podremos personalizar parámetros del pincel tales como su tamaño, dureza, ángulo o redondez. Todo ello nos va a permitir especificar al máximo el aspecto que tendrá el nuevo pincel en el proyecto gráfico en el que estemos trabajando. Este tipo de justes en concreto nos permitirá adaptar al máximo estos elementos tan usados en el día a día de la edición fotográfica. Por ello os recomendamos perder unos minutos en ajustarlos al máximo en un principio, tras crearlos, para así aprovecharnos de los mismos en el futuro.
  • 6. Escaneoy trazado  Escanea fotos de manera sencilla desde Photoshop  Para ello, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que tenemos un equipo multifunción o un escáner instalado y funcionando en Windows 10. Eso es algo que, como ya sabéis, podéis hacer desde la aplicación de Configuración del propio sistema operativo, en concreto en el apartado “Dispositivos”.
  • 7. Escaneoy trazado  Pues bien, una vez hayamos configurado correctamente el dispositivo, arrancamos Photoshop y nos situamos en el “Archivo” del programa. De entre las opciones que aquí nos encontramos, nos decantamos por la llamada “Importar”. Por tanto, pinchamos sobre el mismo y lo seleccionamos por si tenemos varios productos de este tipo agregados.  A continuación en pantalla nos aparecerá la ventana de digitalización de documentos. Al mismo tiempo, a la izquierda de la ventana podemos elegir el tipo de documento con el que vamos a trabajar. Si hacemos una previa, podemos marcar el área con el que deseamos trabajar para acotar la zona de la imagen que vamos a crear. Eso sí, llegados a este punto, pinchar en “Ajustar la calidad de la imagen digitalizada”. De este modo tendremos la posibilidad de personalizar al máximo el nuevo archivo fotográfico que se va a generar.
  • 8. Escaneoy trazado  Y es que desde la nueva ventana que aparece podremos ajustar aspectos tales como la resolución de la imagen, el tipo de la misma, así como el brillo que deseamos darle. Para terminar y en base a todo lo especificado, ya tendremos el documento o fotografía de papel, digitalizadas en el ordenador para que la guardemos.
  • 9. Escaneoy trazado  Descripción general del panel Trazados en Photoshop  El panel Trazados (Ventana > Trazados) muestra el nombre y una imagen en miniatura de cada trazado guardado, el trazado de trabajo actual y la máscara vectorial actual. Si desactiva las miniaturas, es posible que mejore el rendimiento. Para ver un trazado, primero debe seleccionarlo en el panel Trazados.  Panel Trazados  A. Trazado guardado B. Trazado de trabajo temporal C. Trazado de máscara vectorial (solo aparece cuando la capa de formas está seleccionada)
  • 10. Usodecapas  Las capas son como láminas apiladas de vidrio transparente sobre las que puede pintar imágenes. A través de las áreas transparentes de una capa puede ver las capas que hay debajo. Puede trabajar en cada capa de forma independiente, experimentando para crear el efecto deseado.
  • 11. Conclusión  El Photoshop como otras herramientas para el diseño, pueden leer muchos formatos y editarlos. Pero, además, permite editar, retocar, crear luces, quitar elementos, mejorar el aspecto de las personas o los elementos de las imágenes, hacer fotografías panorámicas, entre otras tantas cosas.  Facilita la edición de fotografías y permite ilustrar digitalmente con una gran cantidad de herramientas bajo el mismo programa. Facilidad con la cual permite realizar trabajo de edición avanzada, además que son herramientas importantes dentro del mundo laboral como diseñadores.