SlideShare una empresa de Scribd logo
____________________________________________________________
Presentación
____________________________________________________________
El Centro de Investigaciones Politológicas (CIPOL - Perú) los invita a participar del curso
"Técnicas Cuantitativas para el Análisis Socio Político". El curso abordará de manera
teórico-práctica las principales técnicas cuantitativas utilizadas en tratamiento,
visualización y modelamiento de datos socio-políticos.
____________________________________________________________
Público
____________________________________________________________
El curso está dirigido a consultores políticos, profesionales y estudiantes de las ciencias
sociales interesados en el correcto uso de técnicas cuantitativas para el análisis de datos
socio-políticos estructurados y de texto.
____________________________________________________________
Objetivos
____________________________________________________________
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:
1. Aplicar e interpretar adecuadamente las técnicas cuantitativas presentadas para el
análisis de datos políticos estructurados.
2. Aplicar e interpretar adecuadamente las técnicas cuantitativas de análisis de textos
políticos.
3. Usar el programa estadístico R para el análisis de las diferentes técnicas usadas en el
curso.
____________________________________________________________
Contenido
____________________________________________________________
Sesión Temario Fecha
1
Introducción
Primera parte:
. Introducción a las técnicas cuantitativas y su aplicación al
análisis socio-político.
. Presentación del software estadístico R Project.
Coffee break
Segunda parte:
. Introducción a la inferencia estadística.
. Construcción y pre-procesamiento de base de datos.
11-03
2
Técnicasde
Reduccióny
ClusteringdeDatos
Primera Parte:
. Técnicas de reducción de datos.
Coffee break
Segunda Parte:
Análisis de conglomerados: métodos de particionamiento.
Análisis de conglomerados II: métodos jerárquicos.
18-03
3
ModelosdeRegresión
Primera parte:
. Introducción a los modelos de regresión lineal.
. Modelos de regresión lineal simple y múltiple.
Coffee break
Segunda parte:
. Modelos de regresión para variables dependientes
categóricas.
25-03
4
Georreferenciacióny
ModelamientoEspacial
Primera parte:
. Introducción a la estadística espacial.
. Entendimiento y visualización de datos.
Coffee break
Segunda parte:
. Autocorrelación Espacial y Clúster Espaciales.
. Regresión Espacial.
01-04
5
Técnicas
Cuantitativasparael
AnálisisdeTextos
Primera parte:
. Introducción al análisis de textos.
. Análisis de sentimientos de redes sociales: Facebook y Twitter.
Coffee break
Segunda parte:
. Clustering de contenido por temas: LDA.
08-04
____________________________________________________________
Metodología
____________________________________________________________
La dinámica de cada sesión incluye la exposición de la técnica cuantitativa, la
demostración con R Project de los análisis presentados y respuestas a las interrogantes
de los asistentes. Además, se proporcionará a los participantes apuntes de clase basados
principalmente en la bibliografía básica que se indica en el sílabo.
Aulas con tecnología multimedia, aire acondicionado y una computadora por alumno con
tecnología I7 y 8GB de memoria RAM.
____________________________________________________________
Expositor
____________________________________________________________
Manuel Sigüeñas Gonzales
Director de Investigaciones en CIPOL-Perú
Con estudios de Maestría en Estadística Aplicada en la
Universidad Agraria La Molina, Perú, y Politólogo de la
Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú. Ha dictado
cursos y talleres sobre métodos de investigación social,
partidos políticos, Text Mining, Modelos de Elección Discreta
y Modelos Espaciales. Su investigación actual se centra en
minería de textos aplicada al análisis de redes sociales y
discursos políticos. Se desempeña como consultor de diversas
instituciones en metodologías cuantitativas e investigaciones
de opinión pública.
Contacto: msiguenas@cipol-peru.org
____________________________________________________________
Costo e Inscripciones
____________________________________________________________
Participante Normal
Descuento 20%
- Hasta 25 de
febrero
Público en general 300 250
Estudiante* 250 200
Corporativo** 250 200
* El estudiante deberá acreditar su condición con copia de carné de estudiante universitario o
boleta de notas de su último ciclo.
** 3 inscritos.
Luego de inscribirse (Hacer click aquí) deberá enviar la foto del voucher de pago a:
informes@cipol-peru.org. Luego de haber enviado su voucher recibirá un correo de
confirmación.
Cta. Bancaria: 194-30782448-0-80 (Banco de Crédito del Perú)
La cuenta está a nombre de: Alejandra Loyola (Coordinadora académica)
____________________________________________________________
Informes
____________________________________________________________
Correos: informes@cipol-peru.org / cipol.peru@gmail.com
Celulares: 967770216 / 945524711
Pre-inscripción: Regístrate
Evento en Facebook: Técnicas Cuantitativas para el Análisis Socio-Político

Más contenido relacionado

Similar a Brochoure técnicas cuantitativas para el análisis socio político

Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
sullinsan
 
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel UnoPresentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
mauricio
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolañosInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoDielmer Fernando Giraldo Rendon
 
RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...
RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...
RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...
Academia de Capacitación y Asesoría Virtual
 
Instrumento de diseño curricular didáctico martha angulo
Instrumento de diseño curricular didáctico martha anguloInstrumento de diseño curricular didáctico martha angulo
Instrumento de diseño curricular didáctico martha angulo
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Instrumento de diseño curricular didáctico abraham garcia
Instrumento de diseño curricular didáctico abraham garciaInstrumento de diseño curricular didáctico abraham garcia
Instrumento de diseño curricular didáctico abraham garciaDielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos RcmProyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
SEIEM
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
michelle guadalupe delgado salayandia
 
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6bAnexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Angel Rene
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Steffany Sanchez
 
U1
U1U1
Malla curricular once
Malla curricular onceMalla curricular once
Malla curricular oncesorarelis
 
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Nelson Rubio
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
ISPP FIDEL ZARATE
 
MALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5º
MALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5ºMALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5º
MALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5ºsorarelis
 

Similar a Brochoure técnicas cuantitativas para el análisis socio político (20)

Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
 
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel UnoPresentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolañosInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
 
RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...
RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...
RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0840-RE REPRESENTANTES ADUANEROS DE COMERCIO E...
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pi
PiPi
Pi
 
Instrumento de diseño curricular didáctico martha
Instrumento de diseño curricular didáctico marthaInstrumento de diseño curricular didáctico martha
Instrumento de diseño curricular didáctico martha
 
Instrumento de diseño curricular didáctico martha angulo
Instrumento de diseño curricular didáctico martha anguloInstrumento de diseño curricular didáctico martha angulo
Instrumento de diseño curricular didáctico martha angulo
 
Instrumento de diseño curricular didáctico abraham garcia
Instrumento de diseño curricular didáctico abraham garciaInstrumento de diseño curricular didáctico abraham garcia
Instrumento de diseño curricular didáctico abraham garcia
 
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos RcmProyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
 
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6bAnexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
Anexo 1-encuadre-del-curso-desarrollo-de-comercio-electronico-6b
 
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6bAnexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
Anexo 1 encuadre del curso desarrollo de comercio electronico 6b
 
U1
U1U1
U1
 
Malla curricular once
Malla curricular onceMalla curricular once
Malla curricular once
 
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
MALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5º
MALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5ºMALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5º
MALLAS CURRICULARES 7º- 9º -5º
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Brochoure técnicas cuantitativas para el análisis socio político

  • 1. ____________________________________________________________ Presentación ____________________________________________________________ El Centro de Investigaciones Politológicas (CIPOL - Perú) los invita a participar del curso "Técnicas Cuantitativas para el Análisis Socio Político". El curso abordará de manera teórico-práctica las principales técnicas cuantitativas utilizadas en tratamiento, visualización y modelamiento de datos socio-políticos. ____________________________________________________________ Público ____________________________________________________________ El curso está dirigido a consultores políticos, profesionales y estudiantes de las ciencias sociales interesados en el correcto uso de técnicas cuantitativas para el análisis de datos socio-políticos estructurados y de texto. ____________________________________________________________ Objetivos ____________________________________________________________ Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: 1. Aplicar e interpretar adecuadamente las técnicas cuantitativas presentadas para el análisis de datos políticos estructurados. 2. Aplicar e interpretar adecuadamente las técnicas cuantitativas de análisis de textos políticos. 3. Usar el programa estadístico R para el análisis de las diferentes técnicas usadas en el curso.
  • 2. ____________________________________________________________ Contenido ____________________________________________________________ Sesión Temario Fecha 1 Introducción Primera parte: . Introducción a las técnicas cuantitativas y su aplicación al análisis socio-político. . Presentación del software estadístico R Project. Coffee break Segunda parte: . Introducción a la inferencia estadística. . Construcción y pre-procesamiento de base de datos. 11-03 2 Técnicasde Reduccióny ClusteringdeDatos Primera Parte: . Técnicas de reducción de datos. Coffee break Segunda Parte: Análisis de conglomerados: métodos de particionamiento. Análisis de conglomerados II: métodos jerárquicos. 18-03 3 ModelosdeRegresión Primera parte: . Introducción a los modelos de regresión lineal. . Modelos de regresión lineal simple y múltiple. Coffee break Segunda parte: . Modelos de regresión para variables dependientes categóricas. 25-03 4 Georreferenciacióny ModelamientoEspacial Primera parte: . Introducción a la estadística espacial. . Entendimiento y visualización de datos. Coffee break Segunda parte: . Autocorrelación Espacial y Clúster Espaciales. . Regresión Espacial. 01-04 5 Técnicas Cuantitativasparael AnálisisdeTextos Primera parte: . Introducción al análisis de textos. . Análisis de sentimientos de redes sociales: Facebook y Twitter. Coffee break Segunda parte: . Clustering de contenido por temas: LDA. 08-04
  • 3. ____________________________________________________________ Metodología ____________________________________________________________ La dinámica de cada sesión incluye la exposición de la técnica cuantitativa, la demostración con R Project de los análisis presentados y respuestas a las interrogantes de los asistentes. Además, se proporcionará a los participantes apuntes de clase basados principalmente en la bibliografía básica que se indica en el sílabo. Aulas con tecnología multimedia, aire acondicionado y una computadora por alumno con tecnología I7 y 8GB de memoria RAM. ____________________________________________________________ Expositor ____________________________________________________________ Manuel Sigüeñas Gonzales Director de Investigaciones en CIPOL-Perú Con estudios de Maestría en Estadística Aplicada en la Universidad Agraria La Molina, Perú, y Politólogo de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú. Ha dictado cursos y talleres sobre métodos de investigación social, partidos políticos, Text Mining, Modelos de Elección Discreta y Modelos Espaciales. Su investigación actual se centra en minería de textos aplicada al análisis de redes sociales y discursos políticos. Se desempeña como consultor de diversas instituciones en metodologías cuantitativas e investigaciones de opinión pública. Contacto: msiguenas@cipol-peru.org
  • 4. ____________________________________________________________ Costo e Inscripciones ____________________________________________________________ Participante Normal Descuento 20% - Hasta 25 de febrero Público en general 300 250 Estudiante* 250 200 Corporativo** 250 200 * El estudiante deberá acreditar su condición con copia de carné de estudiante universitario o boleta de notas de su último ciclo. ** 3 inscritos. Luego de inscribirse (Hacer click aquí) deberá enviar la foto del voucher de pago a: informes@cipol-peru.org. Luego de haber enviado su voucher recibirá un correo de confirmación. Cta. Bancaria: 194-30782448-0-80 (Banco de Crédito del Perú) La cuenta está a nombre de: Alejandra Loyola (Coordinadora académica) ____________________________________________________________ Informes ____________________________________________________________ Correos: informes@cipol-peru.org / cipol.peru@gmail.com Celulares: 967770216 / 945524711 Pre-inscripción: Regístrate Evento en Facebook: Técnicas Cuantitativas para el Análisis Socio-Político