SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de diseño curricular didáctico 
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) 
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso 
enseñanza y aprendizaje. 
Maestro estudiante: 
MARTHA_ANGULO__MOSQUERA__________________________________________ 
Maestro formador:- 
DIELMER_FERNANDO_GIRALDO______________________________________________ 
Título del proyecto: REVOLUTIONS_________________ ______________________________ 
URL DEL PID ME:__________________________________________________ 
Conocimiento 
Disciplinar 
Propósitos de formación desde el área 
Núcleos conceptuales y/o problémicos 
● Comprender que cada sociedad se 
ve sometida a grandes cambios y que 
de acuerdo con las posibilidades que 
va ofreciendo cada momento histórico 
debemos adaptarnos y emplearlos en 
beneficio de la humanidad. 
Explicar la influencia de las 
revoluciones burguesas en algunos 
procesos sociales, políticos y 
económicos posteriores en Colombia y 
en América Latina. 
Procesos de independencia en América 
Latina. 
Procesos de independencia en 
Colombia. 
¿Qué impacto puede producir una 
revolución en una sociedad?. 
Conocimiento 
Pedagógico 
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? 
Constructivista. 
Articulación de tecnología y el 
conocimiento científico social. 
El proyecto se basa en el desarrollo de una 
pedagogía constructivista, las aulas se 
encuentran distribuidas por asientos y 
mesas individuales. Los notebooks, serán 
utilizados mediante la estrategia de 
aprendizaje colaborativo, educando 
interactuará con algunas herramientas 
digitales. 
Para el desarrollo del proyecto se 
priorizará en el trabajo en equipo. 
Conocimiento 
Tecnológico 
¿Qué recursos va a 
utilizar? 
¿Qué aplicaciones o 
herramientas TIC va a 
utilizar? 
Otros recursos
Notebooks 
Video beam 
Computador portátil. 
Poowtoon Humanos. 
Guía. 
Cuadernos 
Conocimiento 
Pedagógico - 
Disciplinar 
Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP 
Se analizarán en clase algunas preguntas para orientar el rumbo del desarrollo 
de la misma (Revisar pre-conceptos). 
Construcción permanente a partir de las herramientas propuestas. 
Sensibilización mediante un video que muestra la importancia de la ayudar a 
quien lo necesita y en este caso a partir del conocimiento, la destreza y las 
habilidades previas que cada uno posee; principalmente ahora que para el 
desarrollo del proyecto, el trabajo en equipo será fundamental. 
Conocimiento 
Tecnológico 
disciplinar 
¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias 
disciplinares específicas usando las TIC? 
Comunicación y colaboración. 
Pensamiento crítico y resolución de problemas. 
Alfabetismo en TIC. 
Conocimiento 
Tecnológico 
Pedagógico 
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el 
desarrollo de su clase? 
Para comprender mejor los procesos de independencia en América Latina deben 
elaborar una historieta , que resultará 
siendo una experiencia más agradable para acercarse a ese conocimiento 
Conocimiento 
Pedagógico, 
Disciplinar y 
Tecnológico 
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia 
del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las 
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? 
Participación en foro. 
Realización de historieta sobre procesos de independencia en América Latina 
(Antecedentes y consecuencias) en powtoon. 
Publicación de producto en el blog. 
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el 
desarrollo de su clase?
Oportunidades 
diferenciadas 
de aprendizaje 
Las herramientas TIC son empleadas para colaborar con otros alumnos, los 
estudiantes con condiciones especiales por su gran habilidad y destreza en el 
manejo de las Tic en general y de cada una de las herramientas que vamos 
empleando en particular me servirán de apoyo para orientar a quienes se les 
dificulte avanzar en el manejo de las mismas. En cuanto al alcance de los 
objetivos propuestos el principal es netamente de adaptación y aceptación de 
manera positiva las nuevas herramientas y metodologías de trabajo en clase. 
Proceso de 
evaluación 
formativa 
¿Cómo va a realizar el proceso de 
evaluación formativa? 
¿Qué instrumentos va a utilizar para la 
evaluación formativa? 
El análisis para la evaluación formativa 
se llevará a cabo después de cada 
clase en las aulas inteligentes, en 
algunas a nivel grupal y en otros casos 
a nivel individual. Se analizarán el uso 
del tiempo, el manejo de las 
herramientas en clase no a partir de 
las dificultades que tenga cada uno 
para su manejo, sino del interés para 
llegar al producto final. Se tendrán 
muy en cuenta los aportes de los 
estudiantes (comentarios, sugerencias 
y recomendaciones). El blog, será un 
instrumento determinante en esta 
etapa, puesto que allí los equipos de 
trabajo publicarán sus producciones. 
Lista de verificación , blog y dialogo en 
clase posterior a cada visita a las aulas 
inteligentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
Form dis-curric-
Form dis-curric-Form dis-curric-
Form dis-curric-
jpabon999
 
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
AnguloFrank
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoDielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoChristian Farinango
 
Metodologia del software educativo
Metodologia del software educativoMetodologia del software educativo
Metodologia del software educativo
Jesus F Rosas
 
jacarsa
jacarsajacarsa
jacarsa
jacar
 
trabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mectrabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mec
yesikita77
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricularmigueloII
 
Matriz tpack lili
Matriz tpack liliMatriz tpack lili
Matriz tpack lili
Liliana Zafra
 
Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1
Liliana Zafra
 
Form dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujoForm dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujo
aragola0264
 
Diseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivarDiseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivarluisboli
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de ticsneneskato
 
Examen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACEExamen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACECECYTEM
 

La actualidad más candente (18)

Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Form dis-curric-
Form dis-curric-Form dis-curric-
Form dis-curric-
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
 
Metodologia del software educativo
Metodologia del software educativoMetodologia del software educativo
Metodologia del software educativo
 
jacarsa
jacarsajacarsa
jacarsa
 
Diseño software educativo
Diseño software educativoDiseño software educativo
Diseño software educativo
 
trabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mectrabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mec
 
Diseño curricular carolina realpe
Diseño curricular carolina realpeDiseño curricular carolina realpe
Diseño curricular carolina realpe
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Matriz tpack lili
Matriz tpack liliMatriz tpack lili
Matriz tpack lili
 
Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1
 
Form dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujoForm dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujo
 
Diseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivarDiseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivar
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Examen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACEExamen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACE
 

Destacado

Stephanie españa
Stephanie españaStephanie españa
Stephanie españaesparev91
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Unidad iii trastornos de la personalidad
Unidad iii trastornos de la personalidadUnidad iii trastornos de la personalidad
Unidad iii trastornos de la personalidad
Rene Higuera
 
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
Adivor
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Brayan V. Garcia
 
Formación de ciudadanos globales
Formación de ciudadanos globalesFormación de ciudadanos globales
Formación de ciudadanos globalesYura Acosta
 
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdiRevista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdiYolanda Rojas
 
Amar
AmarAmar
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizacionesMarta Brunet
 
La lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferenciaLa lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferencia
Cybernautic.
 
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009Yolanda Rojas
 
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosEvolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosMauro Montano
 
Presentació aliments
Presentació alimentsPresentació aliments
Presentació alimentstuweufhwueg
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
Lourdes Hernandez Vasquez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Gabriela Fajardo
 

Destacado (20)

Stephanie españa
Stephanie españaStephanie españa
Stephanie españa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Unidad iii trastornos de la personalidad
Unidad iii trastornos de la personalidadUnidad iii trastornos de la personalidad
Unidad iii trastornos de la personalidad
 
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 
Formación de ciudadanos globales
Formación de ciudadanos globalesFormación de ciudadanos globales
Formación de ciudadanos globales
 
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdiRevista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
 
Amar
AmarAmar
Amar
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
 
Amor es
Amor esAmor es
Amor es
 
La lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferenciaLa lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferencia
 
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
 
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosEvolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datos
 
Presentació aliments
Presentació alimentsPresentació aliments
Presentació aliments
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
7. Egipto
7. Egipto7. Egipto
7. Egipto
 

Similar a Instrumento de diseño curricular didáctico martha angulo

Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolañosInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Formato de diseño curricular
Formato de diseño curricularFormato de diseño curricular
Formato de diseño curricular
lilianachatel
 
Instrumento de diseño curricular didáctico Carolina Realpe
Instrumento de diseño curricular didáctico   Carolina RealpeInstrumento de diseño curricular didáctico   Carolina Realpe
Instrumento de diseño curricular didáctico Carolina Realpe
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos ariza
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos arizaFormato diseño curricular clase didactica juan carlos ariza
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos arizaDielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Diseño curricular yolanda suaza
Diseño curricular yolanda suazaDiseño curricular yolanda suaza
Diseño curricular yolanda suazafabyjulian
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico miguel castro jurado 2
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico  miguel castro jurado 2Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico  miguel castro jurado 2
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico miguel castro jurado 2migueloII
 
Instrumento de diseño curricular didactico
Instrumento de diseño curricular didacticoInstrumento de diseño curricular didactico
Instrumento de diseño curricular didacticoRosaura2828
 
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...Luisa Bernhardt
 
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Luisa Bernhardt
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
carmenperlaza2008
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
lilizafra
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Liliana Zafra
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
Diseño curricular para segunda visita
Diseño curricular para segunda visita   Diseño curricular para segunda visita
Diseño curricular para segunda visita
Inem - Jorge Isaacs
 
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
yoly-23
 
Diseño curricular para primera visita
Diseño curricular para primera visitaDiseño curricular para primera visita
Diseño curricular para primera visita
Inem - Jorge Isaacs
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoJimmy A
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoJimmy A
 

Similar a Instrumento de diseño curricular didáctico martha angulo (20)

Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolañosInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
 
Formato de diseño curricular
Formato de diseño curricularFormato de diseño curricular
Formato de diseño curricular
 
Instrumento de diseño curricular didáctico Carolina Realpe
Instrumento de diseño curricular didáctico   Carolina RealpeInstrumento de diseño curricular didáctico   Carolina Realpe
Instrumento de diseño curricular didáctico Carolina Realpe
 
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos ariza
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos arizaFormato diseño curricular clase didactica juan carlos ariza
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos ariza
 
Diseño curricular yolanda suaza
Diseño curricular yolanda suazaDiseño curricular yolanda suaza
Diseño curricular yolanda suaza
 
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
Instrumento de diseño curricular didáctico helenitaInstrumento de diseño curricular didáctico helenita
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico miguel castro jurado 2
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico  miguel castro jurado 2Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico  miguel castro jurado 2
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico miguel castro jurado 2
 
Instrumento de diseño curricular didactico
Instrumento de diseño curricular didacticoInstrumento de diseño curricular didactico
Instrumento de diseño curricular didactico
 
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
 
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
Diseño curricular para segunda visita
Diseño curricular para segunda visita   Diseño curricular para segunda visita
Diseño curricular para segunda visita
 
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
 
Diseño curricular para primera visita
Diseño curricular para primera visitaDiseño curricular para primera visita
Diseño curricular para primera visita
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didáctico
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didáctico
 

Más de Dielmer Fernando Giraldo Rendon

seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
La robotica
La roboticaLa robotica
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
El camino didáctico
El camino didácticoEl camino didáctico
El camino didáctico
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Párrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un conceptoPárrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un concepto
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Exposición parrafo introduccion
Exposición parrafo introduccionExposición parrafo introduccion
Exposición parrafo introduccion
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIASNORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Talleres tic en las instituciones
Talleres tic en las instituciones Talleres tic en las instituciones
Talleres tic en las instituciones
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
M3 s4 diseño_actividad_tic
M3 s4 diseño_actividad_ticM3 s4 diseño_actividad_tic
M3 s4 diseño_actividad_tic
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Lista chequeo momento_3
Lista chequeo momento_3Lista chequeo momento_3
Lista chequeo momento_3
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividadesM3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Planificador de proyectos el juego como recurso didáctico y mediador del apr...
Planificador de proyectos  el juego como recurso didáctico y mediador del apr...Planificador de proyectos  el juego como recurso didáctico y mediador del apr...
Planificador de proyectos el juego como recurso didáctico y mediador del apr...
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Tutorial timerime
Tutorial timerimeTutorial timerime
Agenda 06
Agenda 06Agenda 06
Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Agenda 04
Agenda 04Agenda 04
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02

Más de Dielmer Fernando Giraldo Rendon (20)

seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
El camino didáctico
El camino didácticoEl camino didáctico
El camino didáctico
 
Párrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un conceptoPárrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un concepto
 
Exposición parrafo introduccion
Exposición parrafo introduccionExposición parrafo introduccion
Exposición parrafo introduccion
 
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIASNORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
 
Talleres tic en las instituciones
Talleres tic en las instituciones Talleres tic en las instituciones
Talleres tic en las instituciones
 
M3 s5 t2_comp_s21_ii
M3 s5 t2_comp_s21_iiM3 s5 t2_comp_s21_ii
M3 s5 t2_comp_s21_ii
 
M3 s4 diseño_actividad_tic
M3 s4 diseño_actividad_ticM3 s4 diseño_actividad_tic
M3 s4 diseño_actividad_tic
 
Lista chequeo momento_3
Lista chequeo momento_3Lista chequeo momento_3
Lista chequeo momento_3
 
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividadesM3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
 
Planificador de proyectos el juego como recurso didáctico y mediador del apr...
Planificador de proyectos  el juego como recurso didáctico y mediador del apr...Planificador de proyectos  el juego como recurso didáctico y mediador del apr...
Planificador de proyectos el juego como recurso didáctico y mediador del apr...
 
Tutorial timerime
Tutorial timerimeTutorial timerime
Tutorial timerime
 
Agenda 06
Agenda 06Agenda 06
Agenda 06
 
Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Agenda 05
 
Agenda 03
Agenda 03Agenda 03
Agenda 03
 
Agenda 04
Agenda 04Agenda 04
Agenda 04
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Agenda 02
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Agenda 02
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Instrumento de diseño curricular didáctico martha angulo

  • 1. Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje. Maestro estudiante: MARTHA_ANGULO__MOSQUERA__________________________________________ Maestro formador:- DIELMER_FERNANDO_GIRALDO______________________________________________ Título del proyecto: REVOLUTIONS_________________ ______________________________ URL DEL PID ME:__________________________________________________ Conocimiento Disciplinar Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos ● Comprender que cada sociedad se ve sometida a grandes cambios y que de acuerdo con las posibilidades que va ofreciendo cada momento histórico debemos adaptarnos y emplearlos en beneficio de la humanidad. Explicar la influencia de las revoluciones burguesas en algunos procesos sociales, políticos y económicos posteriores en Colombia y en América Latina. Procesos de independencia en América Latina. Procesos de independencia en Colombia. ¿Qué impacto puede producir una revolución en una sociedad?. Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Constructivista. Articulación de tecnología y el conocimiento científico social. El proyecto se basa en el desarrollo de una pedagogía constructivista, las aulas se encuentran distribuidas por asientos y mesas individuales. Los notebooks, serán utilizados mediante la estrategia de aprendizaje colaborativo, educando interactuará con algunas herramientas digitales. Para el desarrollo del proyecto se priorizará en el trabajo en equipo. Conocimiento Tecnológico ¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos
  • 2. Notebooks Video beam Computador portátil. Poowtoon Humanos. Guía. Cuadernos Conocimiento Pedagógico - Disciplinar Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP Se analizarán en clase algunas preguntas para orientar el rumbo del desarrollo de la misma (Revisar pre-conceptos). Construcción permanente a partir de las herramientas propuestas. Sensibilización mediante un video que muestra la importancia de la ayudar a quien lo necesita y en este caso a partir del conocimiento, la destreza y las habilidades previas que cada uno posee; principalmente ahora que para el desarrollo del proyecto, el trabajo en equipo será fundamental. Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC? Comunicación y colaboración. Pensamiento crítico y resolución de problemas. Alfabetismo en TIC. Conocimiento Tecnológico Pedagógico ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para comprender mejor los procesos de independencia en América Latina deben elaborar una historieta , que resultará siendo una experiencia más agradable para acercarse a ese conocimiento Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Participación en foro. Realización de historieta sobre procesos de independencia en América Latina (Antecedentes y consecuencias) en powtoon. Publicación de producto en el blog. ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase?
  • 3. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje Las herramientas TIC son empleadas para colaborar con otros alumnos, los estudiantes con condiciones especiales por su gran habilidad y destreza en el manejo de las Tic en general y de cada una de las herramientas que vamos empleando en particular me servirán de apoyo para orientar a quienes se les dificulte avanzar en el manejo de las mismas. En cuanto al alcance de los objetivos propuestos el principal es netamente de adaptación y aceptación de manera positiva las nuevas herramientas y metodologías de trabajo en clase. Proceso de evaluación formativa ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa? El análisis para la evaluación formativa se llevará a cabo después de cada clase en las aulas inteligentes, en algunas a nivel grupal y en otros casos a nivel individual. Se analizarán el uso del tiempo, el manejo de las herramientas en clase no a partir de las dificultades que tenga cada uno para su manejo, sino del interés para llegar al producto final. Se tendrán muy en cuenta los aportes de los estudiantes (comentarios, sugerencias y recomendaciones). El blog, será un instrumento determinante en esta etapa, puesto que allí los equipos de trabajo publicarán sus producciones. Lista de verificación , blog y dialogo en clase posterior a cada visita a las aulas inteligentes.