SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONCONEUMONIA
Síndrome de condensación inflamatoria
lobulillar, multifactorial o bronconeumonía
BRONCONEUMONIA
¿ Que es ?
Infección de las vías respiratorias producida por
microorganismos( bacterias o virus).
De inicio violento y repentino que produce
inflamación en los pulmones y bronquios lo cual
genera trastornos respiratorios
La consolidación lobulillar presenta una distribución
en parches, que puede afectar un solo lóbulo, pero por
lo general, es multilobar y con frecuencia bilateral y basal,
por la proclividad de las secreciones a acumularse en los
lóbulos inferiores, por la acción de la gravedad.
BRONCONEUMONIA
Diferencias
Provoca inflamación en
los pulmones que hace
que estos alveolos se
llenen de liquido
Forma de neumonía que
afecta tanto alveolos de los
pulmones como bronquios
Neumonía Bronconeumonía
BRONCONEUMONIA
Los focos consiste en consolidaciones de inflamación.
La consolidación puede se parcheada, en un lóbulo pero
mas frecuente multilobular.
Las lesiones desarrolladas miden 3-4 cm de diámetro
aprox. Son ligeramente elevadas, secas granujientas, de
color gris rojiza a amarillento y con bordes mal
delimitadas
Morfo fisiopatología
Etiología
Causas infecciones
 Etiología
Causas infecciones
Streptococus pneumoniae
Se expresa como una
neumonía con un sx de
condensación inflamación
lobar
Bronconeumonía
extrahospitalarias o ambulatorias
Bronconeumonía
intrahospitalarias
Principales gérmenes son los
bacilos gramnegativos
Enterobacterias
Escherichia coli
Cuadro clínico
Antecedentes
Pacientes ancianos
Encamados
Desnutridos
Con infecciones vías
respiratorios previas o
con aspiraciones de
contenido gástrico
Síntomas y signos
Disnea: Puede varias según el
compromiso respiratorio ligera-
intensa.
Tos: Frecuente
Expectoracion: Mucopurulenta
Fiebre general 38-39,5 °C.
Pulso acelerado.
Examen respiratorio
Inspección
Disminución global de la
expansibilidad torácica
bilateral o unilateral, según
el grado de afectación.
Polipnea
Palpación
Vibraciones vocales
aumentadas
Percusión
•Submatidez
•Puede a ver resonancia
timpánica
Auscultación
•Respiración broncovesicular o
soplo tubario poco intenso o
variable y móvil
•Focos dispersos de estertores
crepitantes y sobretodo
subcrepitantes finos
•Broncofonía
•Estertores roncos y sibilantes
Pruebas Resultados
Radiografías de pecho Opacidades mal limitadas, de tamaño
variable, en ambos campos pulmonares
Hemograma completo
(CBC)
Un número más alto del recuento total de glóbulos
blancos, junto con altos números de ciertos tipos de
glóbulos blancos, puede indicar una infección bacteriana.
Cultivos de sangre y
esputo
Estas pruebas muestran el tipo de organismo que causa la
infección
Tomografía
computarizada
Una tomografía computarizada proporciona una vista
más detallada de los tejidos pulmonares.
Broncoscopía Este instrumento iluminado puede proporcionar una vista
más cercana de los conductos respiratorios y tomar
muestras del tejido pulmonar, mientras verifica si hay
infección y otras afecciones pulmonares.
Oxímetro de pulso Esta es una prueba simple, no invasiva que mide el
porcentaje de oxígeno en el torrente sanguíneo. Mientras
más bajo es el número, más bajo es tu nivel de oxígeno.
Exámenes complementarios

Más contenido relacionado

Similar a BRONCONEUMONIA.pptx

Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
JardinCapullito
 
Bornquitis aguda....fer[1]
Bornquitis aguda....fer[1]Bornquitis aguda....fer[1]
Bornquitis aguda....fer[1]
Gabino Acevedo
 
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsnsbronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
CarlosXPradoZ
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
Bronquiolitis cronica
Bronquiolitis cronicaBronquiolitis cronica
Bronquiolitis cronica
Gabino Acevedo
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de caraboboSíndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Manuel Salvador Perdomo
 
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
Arturo Casa Blanca Ponce
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
Kireycita Gq
 
Seminario Semiologia Respiratoria
Seminario Semiologia RespiratoriaSeminario Semiologia Respiratoria
Seminario Semiologia Respiratoria
Mathias Villamizar
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
PaolaLizeth7
 
OPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptx
OPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptxOPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptx
OPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptx
abrionesf
 
grandes sindromes de sistema respiratorios.pptx
grandes sindromes de sistema respiratorios.pptxgrandes sindromes de sistema respiratorios.pptx
grandes sindromes de sistema respiratorios.pptx
mairamarquina
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Heydi Sanz
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
AndresOropeza12
 
Patologia pulmonar ii.med.
Patologia pulmonar ii.med.Patologia pulmonar ii.med.
Patologia pulmonar ii.med.
Clinica San Gabriel
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
edvin rosil
 
Sindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdfSindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdf
JudithEstevane
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
Junito Olvera
 

Similar a BRONCONEUMONIA.pptx (20)

Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
 
Bornquitis aguda....fer[1]
Bornquitis aguda....fer[1]Bornquitis aguda....fer[1]
Bornquitis aguda....fer[1]
 
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsnsbronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
bronquiolitis beisy.pptxhsjskakajjsbbsbsbbsnsns
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Bronquiolitis cronica
Bronquiolitis cronicaBronquiolitis cronica
Bronquiolitis cronica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de caraboboSíndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
 
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Seminario Semiologia Respiratoria
Seminario Semiologia RespiratoriaSeminario Semiologia Respiratoria
Seminario Semiologia Respiratoria
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
 
OPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptx
OPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptxOPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptx
OPACICIDAD PULMONAR LOBAR-SEJPPT..G.pptx
 
grandes sindromes de sistema respiratorios.pptx
grandes sindromes de sistema respiratorios.pptxgrandes sindromes de sistema respiratorios.pptx
grandes sindromes de sistema respiratorios.pptx
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
 
Patologia pulmonar ii.med.
Patologia pulmonar ii.med.Patologia pulmonar ii.med.
Patologia pulmonar ii.med.
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Sindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdfSindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdf
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

BRONCONEUMONIA.pptx

  • 1. BRONCONEUMONIA Síndrome de condensación inflamatoria lobulillar, multifactorial o bronconeumonía
  • 2. BRONCONEUMONIA ¿ Que es ? Infección de las vías respiratorias producida por microorganismos( bacterias o virus). De inicio violento y repentino que produce inflamación en los pulmones y bronquios lo cual genera trastornos respiratorios La consolidación lobulillar presenta una distribución en parches, que puede afectar un solo lóbulo, pero por lo general, es multilobar y con frecuencia bilateral y basal, por la proclividad de las secreciones a acumularse en los lóbulos inferiores, por la acción de la gravedad.
  • 3. BRONCONEUMONIA Diferencias Provoca inflamación en los pulmones que hace que estos alveolos se llenen de liquido Forma de neumonía que afecta tanto alveolos de los pulmones como bronquios Neumonía Bronconeumonía
  • 4. BRONCONEUMONIA Los focos consiste en consolidaciones de inflamación. La consolidación puede se parcheada, en un lóbulo pero mas frecuente multilobular. Las lesiones desarrolladas miden 3-4 cm de diámetro aprox. Son ligeramente elevadas, secas granujientas, de color gris rojiza a amarillento y con bordes mal delimitadas Morfo fisiopatología
  • 6.  Etiología Causas infecciones Streptococus pneumoniae Se expresa como una neumonía con un sx de condensación inflamación lobar Bronconeumonía extrahospitalarias o ambulatorias Bronconeumonía intrahospitalarias Principales gérmenes son los bacilos gramnegativos Enterobacterias Escherichia coli
  • 7. Cuadro clínico Antecedentes Pacientes ancianos Encamados Desnutridos Con infecciones vías respiratorios previas o con aspiraciones de contenido gástrico Síntomas y signos Disnea: Puede varias según el compromiso respiratorio ligera- intensa. Tos: Frecuente Expectoracion: Mucopurulenta Fiebre general 38-39,5 °C. Pulso acelerado.
  • 8. Examen respiratorio Inspección Disminución global de la expansibilidad torácica bilateral o unilateral, según el grado de afectación. Polipnea Palpación Vibraciones vocales aumentadas Percusión •Submatidez •Puede a ver resonancia timpánica Auscultación •Respiración broncovesicular o soplo tubario poco intenso o variable y móvil •Focos dispersos de estertores crepitantes y sobretodo subcrepitantes finos •Broncofonía •Estertores roncos y sibilantes
  • 9. Pruebas Resultados Radiografías de pecho Opacidades mal limitadas, de tamaño variable, en ambos campos pulmonares Hemograma completo (CBC) Un número más alto del recuento total de glóbulos blancos, junto con altos números de ciertos tipos de glóbulos blancos, puede indicar una infección bacteriana. Cultivos de sangre y esputo Estas pruebas muestran el tipo de organismo que causa la infección Tomografía computarizada Una tomografía computarizada proporciona una vista más detallada de los tejidos pulmonares. Broncoscopía Este instrumento iluminado puede proporcionar una vista más cercana de los conductos respiratorios y tomar muestras del tejido pulmonar, mientras verifica si hay infección y otras afecciones pulmonares. Oxímetro de pulso Esta es una prueba simple, no invasiva que mide el porcentaje de oxígeno en el torrente sanguíneo. Mientras más bajo es el número, más bajo es tu nivel de oxígeno. Exámenes complementarios