SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una hinchazón y acumulación de moco en
     las vías aéreas más pequeñas en los
                   pulmones.
CAUSAS
Virus como:

 Adenovirus
 Influenza
 Parainfluenza


         Pero el mas común es el VSR
El virus se transmite de
    una persona a otra
        por el contacto
         directo con las
secreciones nasales o
      a través de gotas
    aerotransportadas.
FACTORES DE RIESGO
          Exposición al humo
           del cigarrillo
          Edad menor de seis
           meses
          Vivir en condiciones
           de hacinamiento
          Falta de lactancia
          Prematuridad
SIGNOS Y SÍNTOMAS
 Cianosis
 Fiebre
 Tiraje
 Aleteo nasal
 Taquipnea
 Tos, sibilancias, falta de respiración o dificultad
  respiratoria
DIAGNÓSTICO

       Gasometría arterial


       Radiografía de tórax


       Cultivo de flujo nasal
Los antibióticos no son efectivos contra las
   infecciones virales. Los niños en el hospital
  pueden necesitar oxigenoterapia y LEV para
            permanecer hidratados.



En los niños extremadamente enfermos, en raras
 ocasiones, se utilizan medicamentos antivirales
                 como RIBAVIRINA.
 Percusión torácica
 Beber suficientes líquidos. La leche materna o la
  leche artificial son perfectas para niños menores de
  un año. Ofrézcale limonada o jugo de manzana
  caliente si su hijo tiene más de 4 meses.
 Respirar aire húmedo ayuda a aflojar el moco
  pegajoso que puede estar ahogando al niño. Usted
  puede usar un humidificador para humectar el aire
  que su hijo está respirando. Siga las instrucciones
  que vienen con el humidificador.
 Descansar mucho
 No permitir que alguien fume en la casa, el auto o
  cualquier lugar cercano a su hijo
PRONÓSTICO




Usualmente, los síntomas mejoran al cabo de una
     semana y la dificultad respiratoria por lo
     general mejora al tercer día. La tasa de
           mortalidad es menor al 1%.
POSIBLES COMPLICACIONES

 Enfermedad de las
  vías respiratorias,
  incluyendo asma,
  posteriormente en la
  vida
 Insuficiencia
  respiratoria
 Infección adicional
  como neumonía
SIGNOS DE ALARMA
 Presenta un color          Se torna letárgico
  azulado en la piel, las    Presenta dificultad
  uñas o los labios           respiratoria
 Desarrolla respiración     Experimenta aleteo
  superficial y rápida        nasal o retracción de
 Tiene un resfriado que      los músculos del tórax
  empeora                     en un esfuerzo por
  repentinamente              respirar
PREVENCIÓN




Lavarse las manos constantemente, sobretodo
  cuando se va a entrar en contacto con los
                   menores.
BRONQUIOLITIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades invernales
Enfermedades invernalesEnfermedades invernales
Enfermedades invernales
Dario Hernandez
 
Resfriado vs Gripe
Resfriado vs GripeResfriado vs Gripe
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Resfriado comun
Resfriado comunResfriado comun
Resfriado comun
Angélica Claros Hulbert
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
RDLSM
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
Lourdes del Angel
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
halshals
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
nil1996romero
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
BB PIN 22F8B435, UPS
 
Enfermedades respiratorias agudas i
Enfermedades respiratorias agudas iEnfermedades respiratorias agudas i
Enfermedades respiratorias agudas i
Sebastián Ossa A
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
centro escolar tesoros del saber
 
infeccion
infeccioninfeccion
infeccion
simanca
 
Resfriado
ResfriadoResfriado
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
Flor Alejandra Carcamo H
 
8. Bronquilitis
8. Bronquilitis8. Bronquilitis
8. Bronquilitis
Melanie Rivera
 
Primer parcial sofia perez
Primer parcial sofia perezPrimer parcial sofia perez
Primer parcial sofia perez
SofiaPrzM
 
La Laringitis
La LaringitisLa Laringitis
La Laringitis
Oscar Cubero Lacambra
 
Aiepi tos
Aiepi tosAiepi tos
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
claryhernandez
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Matías Cofré Torres
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades invernales
Enfermedades invernalesEnfermedades invernales
Enfermedades invernales
 
Resfriado vs Gripe
Resfriado vs GripeResfriado vs Gripe
Resfriado vs Gripe
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Resfriado común
 
Resfriado comun
Resfriado comunResfriado comun
Resfriado comun
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades respiratorias agudas i
Enfermedades respiratorias agudas iEnfermedades respiratorias agudas i
Enfermedades respiratorias agudas i
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
infeccion
infeccioninfeccion
infeccion
 
Resfriado
ResfriadoResfriado
Resfriado
 
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
 
8. Bronquilitis
8. Bronquilitis8. Bronquilitis
8. Bronquilitis
 
Primer parcial sofia perez
Primer parcial sofia perezPrimer parcial sofia perez
Primer parcial sofia perez
 
La Laringitis
La LaringitisLa Laringitis
La Laringitis
 
Aiepi tos
Aiepi tosAiepi tos
Aiepi tos
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 

Similar a BRONQUIOLITIS

Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas
Jakii Sta
 
Iras
IrasIras
IRAS padres.pptx
IRAS padres.pptxIRAS padres.pptx
IRAS padres.pptx
Paty763533
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Citlalli Ruiz Calderón
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Anahí Lárraga Félix
 
Crup.pptx
Crup.pptxCrup.pptx
Crup.pptx
CritianVega
 
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT VINFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
SophiaCorredor
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
SURISARAISANCHEZMART
 
Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...
Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...
Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...
RodrigoHermidaVias
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
GisellReyes2
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
BeatrizLeidyDeLaCruz
 
Enfermedades repiratorias
Enfermedades repiratoriasEnfermedades repiratorias
Enfermedades repiratorias
EstfaniPradaSantiago
 
Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
LimaNorte.com
 
Catarros
CatarrosCatarros
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
Jesus Castillo Tarrillo
 
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs RespiratoriasAlteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Touzita Angiie
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
YelinaDelRosarioPare
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
DavidCuroRicra
 
Brochure bronquiolitis nuevo
Brochure bronquiolitis nuevoBrochure bronquiolitis nuevo
Brochure bronquiolitis nuevo
yelitza22
 

Similar a BRONQUIOLITIS (20)

Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas
 
Iras
IrasIras
Iras
 
IRAS padres.pptx
IRAS padres.pptxIRAS padres.pptx
IRAS padres.pptx
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Crup.pptx
Crup.pptxCrup.pptx
Crup.pptx
 
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT VINFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
 
Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...
Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...
Cuidados de enfermería en las fecciones respiratorias en niños y adolescentes...
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
 
Enfermedades repiratorias
Enfermedades repiratoriasEnfermedades repiratorias
Enfermedades repiratorias
 
Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
 
Catarros
CatarrosCatarros
Catarros
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
 
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs RespiratoriasAlteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
Brochure bronquiolitis nuevo
Brochure bronquiolitis nuevoBrochure bronquiolitis nuevo
Brochure bronquiolitis nuevo
 

Más de Roxana Mosquera

Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y abscesoFractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Roxana Mosquera
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
Roxana Mosquera
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
Dengue
Dengue Dengue
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Roxana Mosquera
 
Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor
Roxana Mosquera
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
Roxana Mosquera
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
Roxana Mosquera
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Roxana Mosquera
 
Material de entrevistas
Material de entrevistasMaterial de entrevistas
Material de entrevistas
Roxana Mosquera
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
Roxana Mosquera
 
Planificación familiar
Planificación familiar Planificación familiar
Planificación familiar
Roxana Mosquera
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
Roxana Mosquera
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
Roxana Mosquera
 

Más de Roxana Mosquera (14)

Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y abscesoFractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor Alteraciones en el adulto mayor
Alteraciones en el adulto mayor
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Material de entrevistas
Material de entrevistasMaterial de entrevistas
Material de entrevistas
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 
Planificación familiar
Planificación familiar Planificación familiar
Planificación familiar
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

BRONQUIOLITIS

  • 1.
  • 2. Es una hinchazón y acumulación de moco en las vías aéreas más pequeñas en los pulmones.
  • 3. CAUSAS Virus como:  Adenovirus  Influenza  Parainfluenza Pero el mas común es el VSR
  • 4. El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las secreciones nasales o a través de gotas aerotransportadas.
  • 5. FACTORES DE RIESGO  Exposición al humo del cigarrillo  Edad menor de seis meses  Vivir en condiciones de hacinamiento  Falta de lactancia  Prematuridad
  • 6. SIGNOS Y SÍNTOMAS  Cianosis  Fiebre  Tiraje  Aleteo nasal  Taquipnea  Tos, sibilancias, falta de respiración o dificultad respiratoria
  • 7. DIAGNÓSTICO  Gasometría arterial  Radiografía de tórax  Cultivo de flujo nasal
  • 8. Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. Los niños en el hospital pueden necesitar oxigenoterapia y LEV para permanecer hidratados. En los niños extremadamente enfermos, en raras ocasiones, se utilizan medicamentos antivirales como RIBAVIRINA.
  • 9.  Percusión torácica  Beber suficientes líquidos. La leche materna o la leche artificial son perfectas para niños menores de un año. Ofrézcale limonada o jugo de manzana caliente si su hijo tiene más de 4 meses.  Respirar aire húmedo ayuda a aflojar el moco pegajoso que puede estar ahogando al niño. Usted puede usar un humidificador para humectar el aire que su hijo está respirando. Siga las instrucciones que vienen con el humidificador.  Descansar mucho  No permitir que alguien fume en la casa, el auto o cualquier lugar cercano a su hijo
  • 10. PRONÓSTICO Usualmente, los síntomas mejoran al cabo de una semana y la dificultad respiratoria por lo general mejora al tercer día. La tasa de mortalidad es menor al 1%.
  • 11. POSIBLES COMPLICACIONES  Enfermedad de las vías respiratorias, incluyendo asma, posteriormente en la vida  Insuficiencia respiratoria  Infección adicional como neumonía
  • 12. SIGNOS DE ALARMA  Presenta un color  Se torna letárgico azulado en la piel, las  Presenta dificultad uñas o los labios respiratoria  Desarrolla respiración  Experimenta aleteo superficial y rápida nasal o retracción de  Tiene un resfriado que los músculos del tórax empeora en un esfuerzo por repentinamente respirar
  • 13. PREVENCIÓN Lavarse las manos constantemente, sobretodo cuando se va a entrar en contacto con los menores.