SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIONES
es un holding colombiano dedicado a una
gran variedad de actividades, entre ellas las
financieras incluyendo banca,
telecomunicaciones y finca raíz. El Grupo
AVAL es controlado por Luis Carlos
Sarmiento Angulo [1] (valor neto estimado
$5,6 mil millones de dólares),[1] quien directa
o indirectamente posee más del 90% de las
acciones.
BONOS
El bono es una de las formas de materializarse los títulos de
deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una
institución pública, un Estado, un gobierno regional, un
municipio o por una institución privada, empresa industrial,
comercial o de servicios. También pueden ser emitidos por
una institución supranacional (Banco Europeo de
Inversiones, Corporación Andina de Fomento...), con el
objetivo de obtener fondos directamente de los mercados
financieros. Son títulos normalmente al portador y que
suelen ser negociados en algún mercado o bolsa de
valores. El emisor se compromete a devolver el capital
principal junto con los intereses, también llamados cupón.
Este interés puede tener carácter fijo o variable, tomando
como base algún índice de referencia como puede ser el
Euribor.
ELAVAL
El contrato de aval,surgido en Londres para los usos mercantiles de la
letra de cambio, es un compromiso unilateral de pago, generalmente
solidario, en favor de un tercero (beneficiario), que recibirá en su caso la
prestación en caso de no hacerlo el avalado (deudor del beneficiario). El
garante obligado por el aval se denomina avalista.
Se aplican supletoriamente al aval las reglas legales de la fianza. No
obstante, esta aplicación supletoria no cabe cuando el avalista se obliga
a pagar sin reserva de oposición ninguna, en los casos en los que se dice
que presta el aval a primera demanda, o a primer requerimiento.
El aval bancario es un caso particular de aval, por razón subjetiva, dado
que aquí el avalista es un banco, caja de ahorro o entidad de crédito.
El avalista es un garante de obligaciones ajenas, dado que se trata de un
instrumento por el cual un tercero (avalista) se compromete a cubrir el
pago del crédito, y sus intereses, si se han pactado, en el caso de que el
deudor original (avalado) no cumpliere con lo que le corresponde frente
a su acreedor (beneficiario del aval).
En derecho la figura del aval sólo se entiende ligada a títulos de crédito,
aun cuando en el ámbito coloquial se entiende que hay aval cuando
cualquier tercero apoya física o moralmente el proceder de una persona.
C.D.T.
El CDT (Certificadode Deposito a Término) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que
ha hecho un depósito de dinero con el propósito de constituir el CDT.
El CDT se hace por un plazo o término de tiempo determinadoque debe ser como mínimo de 30
días.
El CDT es redimible o reembolsable sólo en los plazos y términos pactados al momento de
constituir el CDT, lo que quiere decir, que si el CDT se pactó a 360 días el banco no lo pagaráni
podrá ser obligado a pagarlo hasta tanto se venza dicho término.
El CDT puede ser negociadoo endosado.
Cada entidad financiera fija un monto o valor mínimo para la aperturade un CDT.
La tasa de interés que se paga por un CDT depende del plazo pactadoy del monto del CDT.
Por lo general, los intereses o rendimientos financieros se pagan al vencimiento del título valor
junto con el capital.
Un CDT puede ser renovado de forma automática
Los rendimientos financieros de los CDT están sometidos a Retención en la fuente a una tarifa del
7% (10% sobre el 70% del pago o abono en cuenta por conceptode rendimientos financieros).
El rendimiento financiero que se paga por un CDT es superior al que paga una cuenta de ahorros.
¿Quéesunaletradecambio?
La letra de cambio es uno de los Títulos valores
que se extiende por una persona (acreedor –
librador) y recoge una obligación de pago
aceptada por otra persona (deudor – librado)
de una cantidad determinada en la fecha de
su vencimiento, y que se encuentra regulado
por el Código de comercio Colombiano en sus
artículos 691 a 708.
¿QUEESELCHEQUE?
es un documento de título valor en el que la persona
que es autorizada para extraer dinero de una cuenta
(por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una
autorización para retirar una determinada cantidad
de dinero de su cuenta, prescindiendo de la
presencia del titular de la cuenta bancaria.
Jurídicamente el cheque es un título valor a la orden
o al portador y abstracto en virtud del cual una
persona, llamada librador, ordena
incondicionalmente a una institución de crédito, que
es librado, el pago a la vista de una suma de dinero
determinada a favor de una tercera persona llamada
beneficiario.
PAGARE
Un pagaré es un documento que contiene la
promesa incondicional de una persona -
denominada suscriptora-, de que pagará a
una segunda persona -llamada beneficiaria o
tenedora-, una suma determinada de dinero
en un determinado plazo de tiempo. Su
nombre surge de la frase con que empieza la
declaración de obligaciones: "debo y
pagaré".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
diosaalejandra
 
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
Titulos y valores yaqueline trujillo henaoTitulos y valores yaqueline trujillo henao
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
pabe2211
 
Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.
Seleny P Guevara H
 
Renta fija y renta variable
Renta fija y renta variableRenta fija y renta variable
Renta fija y renta variable
Emmanuel Fernandez
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Credito
CreditoCredito
Credito
Carmen Ham
 
Títulos de deuda mely
Títulos de deuda melyTítulos de deuda mely
Títulos de deuda mely
melissadiaz23
 
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación FinancieraSesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
Letysia Perezant
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
Adriana Marbel Vargas Espinoza
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
Ortiz Felix Pedro
 
Nestor Chayelle - Requisitos Para Ser Avalista
Nestor Chayelle - Requisitos Para Ser AvalistaNestor Chayelle - Requisitos Para Ser Avalista
Nestor Chayelle - Requisitos Para Ser Avalista
NestorChayele
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
Jose Escobar Lopez
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
andrezillo98
 

La actualidad más candente (14)

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
Titulos y valores yaqueline trujillo henaoTitulos y valores yaqueline trujillo henao
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
 
Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.
 
Renta fija y renta variable
Renta fija y renta variableRenta fija y renta variable
Renta fija y renta variable
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Títulos de deuda mely
Títulos de deuda melyTítulos de deuda mely
Títulos de deuda mely
 
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación FinancieraSesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación Financiera
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Nestor Chayelle - Requisitos Para Ser Avalista
Nestor Chayelle - Requisitos Para Ser AvalistaNestor Chayelle - Requisitos Para Ser Avalista
Nestor Chayelle - Requisitos Para Ser Avalista
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 

Similar a Bryan

Diapositivas aracelly bryan
Diapositivas aracelly bryanDiapositivas aracelly bryan
Diapositivas aracelly bryan
julijape
 
Jajaja
JajajaJajaja
Estiven
EstivenEstiven
Estiven
petano
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
Jucahemu145
 
Lol xd
Lol xdLol xd
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzasLos conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
ConLetraGrande
 
Glosario contable
Glosario contableGlosario contable
Glosario contable
Javier Mamani
 
Derecho bancario iii
Derecho bancario iiiDerecho bancario iii
Derecho bancario iii
Justiciaencrisis
 
Contratos bancarios
Contratos bancariosContratos bancarios
Contratos bancarios
Liam Nivin
 
Informe bonos
Informe bonosInforme bonos
Informe bonos
'Franye Figueira
 
Activo
ActivoActivo
Activo
Esau Ruiz
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
guestbe4f4b
 
Sistem 3
Sistem 3Sistem 3
Sistem 3
guestbe4f4b
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
ali cruz
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
Isa Digital
 
Oportunidades Financieras
Oportunidades FinancierasOportunidades Financieras
Oportunidades Financieras
juan pablo garcia perez
 
03 modulo 3 presentacion cbf
03 modulo 3  presentacion  cbf03 modulo 3  presentacion  cbf
03 modulo 3 presentacion cbf
Esly Rodezno
 
Glosario 11
Glosario 11Glosario 11
Glosario 11
daniela diaz uribe
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
pabe2211
 
Títulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija BonosTítulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija Bonos
Julio Cesar Ramos Carvelli
 

Similar a Bryan (20)

Diapositivas aracelly bryan
Diapositivas aracelly bryanDiapositivas aracelly bryan
Diapositivas aracelly bryan
 
Jajaja
JajajaJajaja
Jajaja
 
Estiven
EstivenEstiven
Estiven
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
 
Lol xd
Lol xdLol xd
Lol xd
 
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzasLos conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
 
Glosario contable
Glosario contableGlosario contable
Glosario contable
 
Derecho bancario iii
Derecho bancario iiiDerecho bancario iii
Derecho bancario iii
 
Contratos bancarios
Contratos bancariosContratos bancarios
Contratos bancarios
 
Informe bonos
Informe bonosInforme bonos
Informe bonos
 
Activo
ActivoActivo
Activo
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Sistem 3
Sistem 3Sistem 3
Sistem 3
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
 
Oportunidades Financieras
Oportunidades FinancierasOportunidades Financieras
Oportunidades Financieras
 
03 modulo 3 presentacion cbf
03 modulo 3  presentacion  cbf03 modulo 3  presentacion  cbf
03 modulo 3 presentacion cbf
 
Glosario 11
Glosario 11Glosario 11
Glosario 11
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
 
Títulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija BonosTítulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija Bonos
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Bryan

  • 1.
  • 2. ACCIONES es un holding colombiano dedicado a una gran variedad de actividades, entre ellas las financieras incluyendo banca, telecomunicaciones y finca raíz. El Grupo AVAL es controlado por Luis Carlos Sarmiento Angulo [1] (valor neto estimado $5,6 mil millones de dólares),[1] quien directa o indirectamente posee más del 90% de las acciones.
  • 3. BONOS El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública, un Estado, un gobierno regional, un municipio o por una institución privada, empresa industrial, comercial o de servicios. También pueden ser emitidos por una institución supranacional (Banco Europeo de Inversiones, Corporación Andina de Fomento...), con el objetivo de obtener fondos directamente de los mercados financieros. Son títulos normalmente al portador y que suelen ser negociados en algún mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses, también llamados cupón. Este interés puede tener carácter fijo o variable, tomando como base algún índice de referencia como puede ser el Euribor.
  • 4. ELAVAL El contrato de aval,surgido en Londres para los usos mercantiles de la letra de cambio, es un compromiso unilateral de pago, generalmente solidario, en favor de un tercero (beneficiario), que recibirá en su caso la prestación en caso de no hacerlo el avalado (deudor del beneficiario). El garante obligado por el aval se denomina avalista. Se aplican supletoriamente al aval las reglas legales de la fianza. No obstante, esta aplicación supletoria no cabe cuando el avalista se obliga a pagar sin reserva de oposición ninguna, en los casos en los que se dice que presta el aval a primera demanda, o a primer requerimiento. El aval bancario es un caso particular de aval, por razón subjetiva, dado que aquí el avalista es un banco, caja de ahorro o entidad de crédito. El avalista es un garante de obligaciones ajenas, dado que se trata de un instrumento por el cual un tercero (avalista) se compromete a cubrir el pago del crédito, y sus intereses, si se han pactado, en el caso de que el deudor original (avalado) no cumpliere con lo que le corresponde frente a su acreedor (beneficiario del aval). En derecho la figura del aval sólo se entiende ligada a títulos de crédito, aun cuando en el ámbito coloquial se entiende que hay aval cuando cualquier tercero apoya física o moralmente el proceder de una persona.
  • 5. C.D.T. El CDT (Certificadode Deposito a Término) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depósito de dinero con el propósito de constituir el CDT. El CDT se hace por un plazo o término de tiempo determinadoque debe ser como mínimo de 30 días. El CDT es redimible o reembolsable sólo en los plazos y términos pactados al momento de constituir el CDT, lo que quiere decir, que si el CDT se pactó a 360 días el banco no lo pagaráni podrá ser obligado a pagarlo hasta tanto se venza dicho término. El CDT puede ser negociadoo endosado. Cada entidad financiera fija un monto o valor mínimo para la aperturade un CDT. La tasa de interés que se paga por un CDT depende del plazo pactadoy del monto del CDT. Por lo general, los intereses o rendimientos financieros se pagan al vencimiento del título valor junto con el capital. Un CDT puede ser renovado de forma automática Los rendimientos financieros de los CDT están sometidos a Retención en la fuente a una tarifa del 7% (10% sobre el 70% del pago o abono en cuenta por conceptode rendimientos financieros). El rendimiento financiero que se paga por un CDT es superior al que paga una cuenta de ahorros.
  • 6. ¿Quéesunaletradecambio? La letra de cambio es uno de los Títulos valores que se extiende por una persona (acreedor – librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor – librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento, y que se encuentra regulado por el Código de comercio Colombiano en sus artículos 691 a 708.
  • 7. ¿QUEESELCHEQUE? es un documento de título valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria. Jurídicamente el cheque es un título valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito, que es librado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario.
  • 8. PAGARE Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona - denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré".