SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: ENFERMERO DE
ANESTESIA: GONZALEZ. G.
DAVID
Instituto Superior Ramón
Carrillo- AÑO: 2015
FARMACOLOGÍA Y
TOXICOLOGÍA
CONCEPTO:
• Ciencia que se encarga del estudio del origen de los fármacos,
dosificación, posología, vías de administración, mecanismo de
acción, absorción, distribución, usos terapéuticos, efectos
adversos, propiedades, y efectos sobre el organismo
• Actúa en los receptores de las células, ubicadas en el
citoplasma de las células.
• Afecta un organismo de manera favorable( terapéutica) o
desfavorable( toxicidad).
CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS
• Antipiréticos: combate estados febriles.
• Antibióticos: inhibe crecimiento y reproducción de ciertos gérmenes.
• Antisépticos: previene el crecimientos de gérmenes.
• Analgésicos: trata el dolor.
• Antipalúdicos: diseñados para tratar la malaria.
PRESENTACIÓN
• Pastillas
• Píldoras
• Tabletas
• Capsulas
• Inyecciones
• Supositorios
• pomadas
VÍAS DE ADMINISTRACION
• ORAL
• SUBCUTANEA
• INTRADERMICA
• INTRAMUSCULAR
• RECTAL
• INHALATORIA
• ENDOVENOSA
ABSORCION
• PULMON
• INTESTINO
• RIÑON
• PIEL
ELIMINACION
• HECES.
• SUDOR, TRANSPIRACION.
• EN ALGUNOS CASOS SE ABSORVEN Y METABOLIZAN EN
EL MISMO LUGAR Y AL POCO TIEMPO DESAPARECEN EN
EL ORGANISMO.
TOXICO
• SUSTANCIA NO DESTINADA AL USO CLINICO PERO QUE
PUEDEN SER ADMINISTRADAS, ABSORVIDAS
ACCIDENTALMENTE.
• CAPAZ DE PRODUCIR DAÑO AUN EN BAJAS DOSIS.
CLASIFICACION DE TOXICOS
SEGÚN SU ESTADO FISICO:
• TOXICOS GASEOSO Y DE VAPOR
• TOXICO LIQUIDO
• TOXICO SOLIDO
• TOXICO PULVERULENTOS
ORGANO BLANCO:
• HEPATOTOXICOS
• NEFROTOXICOS
• HEMATOTOXICO
• NEUROTOXICO
• CARDIOTOXICO
• NEUMOTOXICO
USO/FUNCION:
• USO: SOLVENTE, PESTICIDAS, ADITIVOS ALIMENTARIOS
• FUNCION: MUTAGENICO, CARCINOGENO, TERATOGENICO
DROGA
• SUSTANCIA DE USO SOCIAL CAPAZ DE MODIFICAR EL
ESTADO EMOCIONAL, LA ESTRICTA DEFINICION SERIA LA DE
UN MEDICAMENTO TAL COMO LA OFRECE LA NATURALEZA,
SOMETIDO A SENCILLAS OPERACIONES DE PREPARACION,,
ES CONCIDERADO COMO SINONIMO DE FARMACO.
• TAMBIEN ABARCA EL CONCEPTO DE SUSTANCIA DE USO
ILICITO, CAUSA DEPENDENCIA.
ORIGEN DE LOS FARMACOS
• PUEDE SER SINTETIZADO DENTRO DEL CUERPO
HUMANO: HORMONAS, PROSTANGLANDINAS, ETC.
• XENOBIOTICOS: FUERA DEL CUERPO.
• ANIMAL: INSUINA, HORMONAS DEL CRECIMIENTO.
• VEGETAL: MORFINA.
• INORGANICO: LITIO-ARSENICO.
DIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA
• FARMACOGNOSIA: ESTUDIA EL ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS.
• FARMACOTERAPIA: SE ENCARGA DEL ESTUDIO MEDICO DE LOS
FARMACOS Y SU APLICACION A ENFERMEDADES.
• FARMACOLOGIA CLINICA: ESTUDIO DE DROGAS EN EL HOMBRE
SANO/ENFERMO.
• TERAPEUTICA MEDICA: ESTABLECE PAUTAS DEL TRATAMIENTO
RACIONAL QUE DEBEN SEGUIRSE EN LOS DIVERSOS PROCESOS
PATOLOGICOS.
• FARMACOEPIDEMIOLOGIA: EFECTOS Y BENEFICIOS
ADVERSOS EN LA POBLACION.
• FARMACOGRAFIA: ESTUDIA LAS NORMAS DE PRESCIPCION
DE LOS MEDICAMENTOS.
• FARMACOLOGIA COMPARADA: EFECTOS DE LOS
MEDICAMENTOS EN LAS DIFERENTES ESPECIES DE
ANIMALES.
• FARMACIA: PREPARACION Y FRACCIONAMIENTO DE LOS
FARMACOS.
• FARMACOTECNIA: PREPARACION DE LOS MEDICAMENTOS
EN FORMA DE PRESENTACION ADECUADA PARA SER
ADMNISTRADAS A LOS PACIENTES.
• FARMACOGENETICA: SE RELACIONA CON LA INFLUENCIA
GENETICA SOBRE LA SENCIBILIDAD DE LOS FARMACOS Y
POR LO TANTO SU RESPUESTA TERAPEUTICA.
• TOXICOLOGIA: ESTUDIA LOS VENENOS Y LAS
INTOXICACIONES POR MEDICAMENTOS Y OTROS AGENTES,
PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE
INTOXICACIONES.
• Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a b-_TEMA_1-_Farmacologia_Basica-_Doc._Gonzalez_David..pdf

1. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_20101. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_2010
Victor Mendoza
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
Martha892504
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
AnguilaAngelAnguilaA
 
10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf
10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf
10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf
KaterineRiquelme3
 
Clase n°1 farmacocinetica
Clase n°1 farmacocineticaClase n°1 farmacocinetica
Clase n°1 farmacocinetica
Renzo Flores
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.
solnaciente2013
 
Introduccion a Farmacología.pptx
Introduccion a Farmacología.pptxIntroduccion a Farmacología.pptx
Introduccion a Farmacología.pptx
Ari Ga
 
Sesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCVSesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCV
JorgeSevillaArmas
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
Mabel Serrano
 
1 introduccion farmacologia
1 introduccion farmacologia1 introduccion farmacologia
1 introduccion farmacologia
Vianca Anais Alcaraz Sauceda
 
clase de práctica de farmacologia..pdf
clase  de práctica de farmacologia..pdfclase  de práctica de farmacologia..pdf
clase de práctica de farmacologia..pdf
Jose Fajardo
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
NicollBetancourt1
 
Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012
henrymoposita1995
 
introduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptxintroduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptx
adquintana2
 
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
Belkis958094
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Lo Mejor Por Siempre
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
GerardoOmarLopez
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
sky1010
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
SmithCabanillasMuril
 

Similar a b-_TEMA_1-_Farmacologia_Basica-_Doc._Gonzalez_David..pdf (20)

1. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_20101. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_2010
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
 
10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf
10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf
10-Clase Farmacología en Odontopediatría ODP I.pdf
 
Clase n°1 farmacocinetica
Clase n°1 farmacocineticaClase n°1 farmacocinetica
Clase n°1 farmacocinetica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.Clase 1 adm. medic.
Clase 1 adm. medic.
 
Introduccion a Farmacología.pptx
Introduccion a Farmacología.pptxIntroduccion a Farmacología.pptx
Introduccion a Farmacología.pptx
 
Sesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCVSesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCV
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
 
1 introduccion farmacologia
1 introduccion farmacologia1 introduccion farmacologia
1 introduccion farmacologia
 
clase de práctica de farmacologia..pdf
clase  de práctica de farmacologia..pdfclase  de práctica de farmacologia..pdf
clase de práctica de farmacologia..pdf
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
 
Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012
 
introduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptxintroduccionalafarmacologia.pptx
introduccionalafarmacologia.pptx
 
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

b-_TEMA_1-_Farmacologia_Basica-_Doc._Gonzalez_David..pdf

  • 1. AUTOR: ENFERMERO DE ANESTESIA: GONZALEZ. G. DAVID Instituto Superior Ramón Carrillo- AÑO: 2015 FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
  • 2. CONCEPTO: • Ciencia que se encarga del estudio del origen de los fármacos, dosificación, posología, vías de administración, mecanismo de acción, absorción, distribución, usos terapéuticos, efectos adversos, propiedades, y efectos sobre el organismo
  • 3. • Actúa en los receptores de las células, ubicadas en el citoplasma de las células. • Afecta un organismo de manera favorable( terapéutica) o desfavorable( toxicidad).
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS • Antipiréticos: combate estados febriles. • Antibióticos: inhibe crecimiento y reproducción de ciertos gérmenes. • Antisépticos: previene el crecimientos de gérmenes. • Analgésicos: trata el dolor. • Antipalúdicos: diseñados para tratar la malaria.
  • 5. PRESENTACIÓN • Pastillas • Píldoras • Tabletas • Capsulas • Inyecciones • Supositorios • pomadas
  • 6. VÍAS DE ADMINISTRACION • ORAL • SUBCUTANEA • INTRADERMICA • INTRAMUSCULAR • RECTAL • INHALATORIA • ENDOVENOSA
  • 8. ELIMINACION • HECES. • SUDOR, TRANSPIRACION. • EN ALGUNOS CASOS SE ABSORVEN Y METABOLIZAN EN EL MISMO LUGAR Y AL POCO TIEMPO DESAPARECEN EN EL ORGANISMO.
  • 9. TOXICO • SUSTANCIA NO DESTINADA AL USO CLINICO PERO QUE PUEDEN SER ADMINISTRADAS, ABSORVIDAS ACCIDENTALMENTE. • CAPAZ DE PRODUCIR DAÑO AUN EN BAJAS DOSIS.
  • 10. CLASIFICACION DE TOXICOS SEGÚN SU ESTADO FISICO: • TOXICOS GASEOSO Y DE VAPOR • TOXICO LIQUIDO • TOXICO SOLIDO • TOXICO PULVERULENTOS ORGANO BLANCO: • HEPATOTOXICOS • NEFROTOXICOS • HEMATOTOXICO • NEUROTOXICO • CARDIOTOXICO • NEUMOTOXICO USO/FUNCION: • USO: SOLVENTE, PESTICIDAS, ADITIVOS ALIMENTARIOS • FUNCION: MUTAGENICO, CARCINOGENO, TERATOGENICO
  • 11. DROGA • SUSTANCIA DE USO SOCIAL CAPAZ DE MODIFICAR EL ESTADO EMOCIONAL, LA ESTRICTA DEFINICION SERIA LA DE UN MEDICAMENTO TAL COMO LA OFRECE LA NATURALEZA, SOMETIDO A SENCILLAS OPERACIONES DE PREPARACION,, ES CONCIDERADO COMO SINONIMO DE FARMACO. • TAMBIEN ABARCA EL CONCEPTO DE SUSTANCIA DE USO ILICITO, CAUSA DEPENDENCIA.
  • 12. ORIGEN DE LOS FARMACOS • PUEDE SER SINTETIZADO DENTRO DEL CUERPO HUMANO: HORMONAS, PROSTANGLANDINAS, ETC. • XENOBIOTICOS: FUERA DEL CUERPO. • ANIMAL: INSUINA, HORMONAS DEL CRECIMIENTO. • VEGETAL: MORFINA. • INORGANICO: LITIO-ARSENICO.
  • 13. DIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA • FARMACOGNOSIA: ESTUDIA EL ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS. • FARMACOTERAPIA: SE ENCARGA DEL ESTUDIO MEDICO DE LOS FARMACOS Y SU APLICACION A ENFERMEDADES. • FARMACOLOGIA CLINICA: ESTUDIO DE DROGAS EN EL HOMBRE SANO/ENFERMO. • TERAPEUTICA MEDICA: ESTABLECE PAUTAS DEL TRATAMIENTO RACIONAL QUE DEBEN SEGUIRSE EN LOS DIVERSOS PROCESOS PATOLOGICOS.
  • 14. • FARMACOEPIDEMIOLOGIA: EFECTOS Y BENEFICIOS ADVERSOS EN LA POBLACION. • FARMACOGRAFIA: ESTUDIA LAS NORMAS DE PRESCIPCION DE LOS MEDICAMENTOS. • FARMACOLOGIA COMPARADA: EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS EN LAS DIFERENTES ESPECIES DE ANIMALES. • FARMACIA: PREPARACION Y FRACCIONAMIENTO DE LOS FARMACOS.
  • 15. • FARMACOTECNIA: PREPARACION DE LOS MEDICAMENTOS EN FORMA DE PRESENTACION ADECUADA PARA SER ADMNISTRADAS A LOS PACIENTES. • FARMACOGENETICA: SE RELACIONA CON LA INFLUENCIA GENETICA SOBRE LA SENCIBILIDAD DE LOS FARMACOS Y POR LO TANTO SU RESPUESTA TERAPEUTICA. • TOXICOLOGIA: ESTUDIA LOS VENENOS Y LAS INTOXICACIONES POR MEDICAMENTOS Y OTROS AGENTES, PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE INTOXICACIONES.