SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENOS AIRES  2050
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIUDAD CHIP Stephen Graham “ como estrategia para definirla trasladaremos al espacio urbano tres fenómenos característicos de los espacios electrónicos: la descentralización, la desregulación y la desidentificación.(…) Ausencia De centro, ausencia de límites, ausencia de forma. Y es que la prioridad de la ciudad chip es el movimiento. El movimiento tanto de personas como de información, prevalece sobre al forma urbana.”
DESCENTRALIZACIÓN
CIUDAD HOJALDRE “ La principal característica que el ciberespacio comparte con el chip es que en ninguno de los dos existe nada que pueda ser asimilado a un centro” “ Edge cities, por tanto, esencia de lo genérico, esencia de la ciudad chiop, esencia de la ciberciudad” CIUDAD GENÉRICA “ El área caracterizada como centro se convierte en más y más grande diluyendo desesperanzadoramente la fuerza y la autoridad de su corazón, inevitablemente la distancia entre el centro y la circunferencia aumenta hasta el punto de ruptura” “ La persistencia de la actual obsesión concéntrica nos convierte a todos en “gente de puente y túnel” ciudadanos de segunda clase en nuestra civilización deacreditados por la estúpida conciencia de nuestro exilio colectivo del centro” “ La ciudad genérica se rodea de una constelación de nuevas ciudades. Las Nuevas Ciudades son como anillos de crecimiento”  HOUSTON
DESREGULACIÓN
CIUDAD HOJALDRE “ la ciudad chip es “lo otro” de la ciudad planificada. Tal como defiende Rem Koolhaas, aquella es una entidad eminentemente pragmática: su prioridad es responder a las necesidades del presente y hacerlo con todas sus habilidades”. “ El código es fijo, lo que unifica el espacio de la cibercuidad bajo un mismo principio donde realidad y significados han sido anulados, donde todo y todos están modelizados y programados digitalmente”.   ESPACIO BASURA “…  los módulos del espacio basura están dimensionados para portar marcas…” CIUDAD GENÉRICA “ La ciudad  genérica es fractálica, una repetición sin fin del mismo módulo estructural; es posible reconstruirlo desde sus entidades más pequeñas, un ordenador personal, puede que incluso un disquete”  “ su principal objetivo es su falta de reglas” “ La ciudad genérica representa la muerte definitiva del planeamiento”
DESIDENTIFICACIÓN
CIUDAD HOJALDRE “ En su libro S,M,L XL, Rem Koolhaas y Bruce Mau bautizaron como “ciudad genérica” a la nueva realidad urbana que emerge de dicho código cuya clave es el borrado de las diferencias y la generación de una misma urbe fruto de la estandarización de la arquitectura, del urbanismos, de las infraestructuras, etc. Como hija predilecta de la desidentificación, la ciudad genérica unifica al mundo bajo una única regla”. CUIDAD GENÉRICA “ Qué ocurriría si fuéramos testigos de un movimiento global de liberación: ¡abajo con lo característico! ¿Qué quedaría cuando se sustraiga la identidad? ¿Lo genérico?” “ La mejor definición de la estética de la ciudad Genérica es el “estilo libre” (…) hay tres elementos: carreteras, edificios y  naturaleza y coexisten mediante relaciones flexibles, aparentemente sin razón, en una espectacular diversidad organizativa” “ Los vacíos son los edificios esenciales de la ciudad genérica. Paradójicamente, su porosidad asegura su presencia física” PHOENIX HOUSTON
SIMULACIÓN DE LO REAL
CIUDAD HOJALDRE “ Ante la ausencia de naturaleza, el hombre posmoderno anhela bosques y cataratas; ante la ausencia de contacto social, añora pasiones y emociones. Ello explica que busque sensaciones fuertes, experiencias en vivo y en directo, ya sean deportes de riesgo o reality shows” “ Según Koolhaas, la metrópoli provoca ansiedad por experimentar realidades que si no existen, es necesario fabricar. Es lo que hacen las ciudades del espectáculo al crear artificiales paraísos hiperreales  “ “ mientras que Baudrillard entendía que la ciudad del espectáculo era perniciosa, la “cultura de la congestión” de Koolhaas la celebra y la reconoce como base de la sociedad contemporánea”.   ESPACIO BASURA “ El espacio basura conoce todas nuestras emociones, todos nuestros deseos. Es el interior del vientre del Gran Hermano. Reemplaza las sensaciones de la gente. Viene con banda sonora, olor, subtítulos” “ Pronto podremos hacer cualquier cosa en cualquier sitio. Habremos conquistado el lugar. ¿Qué hay al final del espacio basura?, ¿el Universal?  “ Ahora que puedes trabajar en casa, la oficina aspira a lo doméstico, y porque todavía necesitas una vida,  simula la ciudad”
RELACIÓN CIUDADANO-CIUDAD
CIUDAD HOJALDRE “ centros comerciales, túneles, autopistas…la peculiar red de conexiones por la que se desplaza el habitante de Houston. Del interior de un climatizado de la casa, al interior climatizado del túnel, al interior climatizado de l oficina. Houston  ciberciudad  cumple así su promesa: Evitar que el ciudadano entre en contacto con las durísima ciudad real, la ciudad de los vacíos, la ciudad de las distopías, la ciudad del miedo”. CIUDAD GENÉRICA “ La calle ha muerto” ESPACIO BASURA “ El espacio basura parece una aberración pero es la esencia, lo principal... es el resultado del encuentro entre la escalera mecánica y el aire acondicionado.” “ El aire acondicionado ha lanzado  el edificio sin fin.  Si la arquitectura separa los edificios, el aire acondicionado los une. El aire acondicionado ha impuesto regímenes mutantes de organización y coexistencia que han dejado a la arquitectura atrás.”
CIBERESPACIO, CIBERCIUDAD,  CIBERNAUTA
CIUDAD HOJALDRE “ Gibson identificaba el ciberespacio con una metrópolis compuesta por datos tridimensionales codificados en formas arquitectónicas, una red global de información por la que se podía navegar” “ la experiencia de la ciberciudad se convierte el algo semejante a un viaje por una red de información sin límites, sin continuidad espacial o temporal, sin órdenes de preferencia, etc, una multitud de opciones que genera una sensación inmensa de libertad” “ El resultado será el cibernauta: un ser reforzado con implantes de biochips y prótesis cableadas al ordenador que traspasará las barreras físicas que le separan de éste. CIUDAD GENÉRICA “ Conceptualmente, cada monitor, cada pantalla de televisión es el sustituto de una ventana; la vida real está dentro, el ciber-espacio se ha convertido en la naturaleza exterior... La humanidad siempre está hablando de arquitectura. ¿Qué pasaría si el espacio empezase a mirar a la humanidad? ¿Invadirá el espacio basura nuestro cuerpo? ¿A través de las vibraciones del teléfono móvil? ¿Lo ha hecho ya? ¿Inyecciones de Botox? ¿Colágeno? ¿Implantes de silicona? ¿Liposucción? ¿Alargamientos de pene? ¿Anuncia la terapia genética un reengineering total de acuerdo con el espacio basura? ¿Somos cada uno de nosotros una obra en miniatura? ¿Es la humanidad la suma de 3 y 5 billones de mejoras individuales? ¿Es acaso el repertorio de una reconfiguración que facilitará la intromisión de una nueva especie en esa esfera basura que ella misma ha creado? Lo cosmético se ha convertido en cósmico...”
FORMA: PENSAMIENTO:KOOLHAAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTO
CUENCA MATANZA RIACHUELO CÁMARA VERDE CÁMARA AGUA CÁMARA SENSORIAL
 
 
 
 
 
 
 
 
CÁMARA VERDE
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CÁMARA AGUA Y SENSORIAL
 
 
 
 
 
 
 
CÁMARA AGUA
 
 
 
 
 
 
 
 
CÁMARA SENSORIAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Pablo Ignacio
 
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
Manu Fernández
 
CHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad
CHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudadCHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad
CHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad
Urba2014
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Pablo Martínez
 
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbonoUrbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
Manu Fernández
 
Ensayo de las ciudades del futuro
Ensayo de las ciudades del futuroEnsayo de las ciudades del futuro
Ensayo de las ciudades del futuro
Colegio Menor Indoamerica
 
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANAARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
CARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseo
CARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseoCARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseo
CARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseo
Urba2014
 
Los Desafíos de las Smart Cities Humanas
Los Desafíos de las Smart Cities HumanasLos Desafíos de las Smart Cities Humanas
Los Desafíos de las Smart Cities Humanas
Carlos Moreno
 
Presentación ciudad del futuro
Presentación ciudad del futuroPresentación ciudad del futuro
Presentación ciudad del futuro
Yanneth Ruiz
 
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
Urba2014
 
SOLA MORALES, Ignasi. Presente y futuros
SOLA MORALES, Ignasi. Presente y futurosSOLA MORALES, Ignasi. Presente y futuros
SOLA MORALES, Ignasi. Presente y futuros
Urba2014
 
Repensando la ciudad
Repensando la ciudadRepensando la ciudad
Repensando la ciudad
eli1509
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
ISFD N° 117
 
GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...
GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...
GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...
Urba2014
 
Barrio Matta Sur
Barrio Matta SurBarrio Matta Sur
Barrio Matta Sur
Isidora Bonnet
 
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbanaInclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Marta Canese
 
Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"
Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"
Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"
Antoni
 
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de RecursosUrbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
andrea_diaz7
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
 
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
 
CHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad
CHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudadCHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad
CHOAY, Françoise. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
 
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbonoUrbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
 
Ensayo de las ciudades del futuro
Ensayo de las ciudades del futuroEnsayo de las ciudades del futuro
Ensayo de las ciudades del futuro
 
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANAARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
 
CARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseo
CARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseoCARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseo
CARRION, Fernando. El centro histórico como objeto del deseo
 
Los Desafíos de las Smart Cities Humanas
Los Desafíos de las Smart Cities HumanasLos Desafíos de las Smart Cities Humanas
Los Desafíos de las Smart Cities Humanas
 
Presentación ciudad del futuro
Presentación ciudad del futuroPresentación ciudad del futuro
Presentación ciudad del futuro
 
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
 
SOLA MORALES, Ignasi. Presente y futuros
SOLA MORALES, Ignasi. Presente y futurosSOLA MORALES, Ignasi. Presente y futuros
SOLA MORALES, Ignasi. Presente y futuros
 
Repensando la ciudad
Repensando la ciudadRepensando la ciudad
Repensando la ciudad
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...
GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...
GONZALEZ TAMARIT, Luis. El regreso a la ciudad construida. La recuperacion de...
 
Barrio Matta Sur
Barrio Matta SurBarrio Matta Sur
Barrio Matta Sur
 
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbanaInclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
 
Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"
Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"
Visual thinking en la comunicación política. Nuevas "cartografías"
 
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de RecursosUrbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
 

Destacado

Urbanismo argentina y mendoza
Urbanismo argentina y mendozaUrbanismo argentina y mendoza
Urbanismo argentina y mendoza
Nidia Alvarez
 
Pu garcia espil
Pu garcia espilPu garcia espil
Pu garcia espil
FernandoMurillo2006
 
arquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucuman
arquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucumanarquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucuman
arquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucuman
e.lanus
 
Cartografiando buenos aires
Cartografiando buenos airesCartografiando buenos aires
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-VélizTP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
fopini
 
Historia del Urbanismo en Argentina
Historia del Urbanismo en ArgentinaHistoria del Urbanismo en Argentina
Historia del Urbanismo en Argentina
Arq. Julio Urbina Sánchez
 
Presentacion de buenos aires, argentina
Presentacion de buenos aires, argentinaPresentacion de buenos aires, argentina
Presentacion de buenos aires, argentina
CARLOS GARCIA
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 

Destacado (8)

Urbanismo argentina y mendoza
Urbanismo argentina y mendozaUrbanismo argentina y mendoza
Urbanismo argentina y mendoza
 
Pu garcia espil
Pu garcia espilPu garcia espil
Pu garcia espil
 
arquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucuman
arquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucumanarquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucuman
arquitectura y paisajes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucuman
 
Cartografiando buenos aires
Cartografiando buenos airesCartografiando buenos aires
Cartografiando buenos aires
 
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-VélizTP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
 
Historia del Urbanismo en Argentina
Historia del Urbanismo en ArgentinaHistoria del Urbanismo en Argentina
Historia del Urbanismo en Argentina
 
Presentacion de buenos aires, argentina
Presentacion de buenos aires, argentinaPresentacion de buenos aires, argentina
Presentacion de buenos aires, argentina
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 

Similar a Buenos Aires 2050.."... y por que todavía necesitas una vida, simula la ciudad..." Karina Pafundi, Laura Torrismondi, Camila Weitzman

Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangibleLas ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Freire Juan
 
Espacios publicos hibridos
Espacios publicos hibridosEspacios publicos hibridos
Espacios publicos hibridos
Freire Juan
 
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del ConocimientoSusana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich
 
La ciudad saludable
La ciudad saludableLa ciudad saludable
La ciudad saludable
Jonathan Mendieta Barrios
 
Microarquitectura
MicroarquitecturaMicroarquitectura
Microarquitectura
jbasualdo
 
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdfMU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MelisaJoselinGalinde
 
De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
AiCEi
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
Jorge Augusto
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Proyectar Ciudad
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
Carolina Sobalvarro
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Graciela Mariani
 
Critica urbana-13
Critica urbana-13Critica urbana-13
Espacio público
Espacio públicoEspacio público
Espacio público
Erik Muñoz Garcia
 
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
Fabiola Aranda
 
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Jose Tomas Nuyens
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Proyectar Ciudad
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
Freire Juan
 
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaasEnsayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Alex Mora
 
Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012 Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012
ZZZINC
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Proyectar Ciudad
 

Similar a Buenos Aires 2050.."... y por que todavía necesitas una vida, simula la ciudad..." Karina Pafundi, Laura Torrismondi, Camila Weitzman (20)

Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangibleLas ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
 
Espacios publicos hibridos
Espacios publicos hibridosEspacios publicos hibridos
Espacios publicos hibridos
 
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del ConocimientoSusana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
 
La ciudad saludable
La ciudad saludableLa ciudad saludable
La ciudad saludable
 
Microarquitectura
MicroarquitecturaMicroarquitectura
Microarquitectura
 
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdfMU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
 
De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
 
Critica urbana-13
Critica urbana-13Critica urbana-13
Critica urbana-13
 
Espacio público
Espacio públicoEspacio público
Espacio público
 
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
 
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
 
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaasEnsayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
 
Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012 Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Buenos Aires 2050.."... y por que todavía necesitas una vida, simula la ciudad..." Karina Pafundi, Laura Torrismondi, Camila Weitzman

  • 2.
  • 3. CIUDAD CHIP Stephen Graham “ como estrategia para definirla trasladaremos al espacio urbano tres fenómenos característicos de los espacios electrónicos: la descentralización, la desregulación y la desidentificación.(…) Ausencia De centro, ausencia de límites, ausencia de forma. Y es que la prioridad de la ciudad chip es el movimiento. El movimiento tanto de personas como de información, prevalece sobre al forma urbana.”
  • 5. CIUDAD HOJALDRE “ La principal característica que el ciberespacio comparte con el chip es que en ninguno de los dos existe nada que pueda ser asimilado a un centro” “ Edge cities, por tanto, esencia de lo genérico, esencia de la ciudad chiop, esencia de la ciberciudad” CIUDAD GENÉRICA “ El área caracterizada como centro se convierte en más y más grande diluyendo desesperanzadoramente la fuerza y la autoridad de su corazón, inevitablemente la distancia entre el centro y la circunferencia aumenta hasta el punto de ruptura” “ La persistencia de la actual obsesión concéntrica nos convierte a todos en “gente de puente y túnel” ciudadanos de segunda clase en nuestra civilización deacreditados por la estúpida conciencia de nuestro exilio colectivo del centro” “ La ciudad genérica se rodea de una constelación de nuevas ciudades. Las Nuevas Ciudades son como anillos de crecimiento” HOUSTON
  • 7. CIUDAD HOJALDRE “ la ciudad chip es “lo otro” de la ciudad planificada. Tal como defiende Rem Koolhaas, aquella es una entidad eminentemente pragmática: su prioridad es responder a las necesidades del presente y hacerlo con todas sus habilidades”. “ El código es fijo, lo que unifica el espacio de la cibercuidad bajo un mismo principio donde realidad y significados han sido anulados, donde todo y todos están modelizados y programados digitalmente”. ESPACIO BASURA “… los módulos del espacio basura están dimensionados para portar marcas…” CIUDAD GENÉRICA “ La ciudad genérica es fractálica, una repetición sin fin del mismo módulo estructural; es posible reconstruirlo desde sus entidades más pequeñas, un ordenador personal, puede que incluso un disquete” “ su principal objetivo es su falta de reglas” “ La ciudad genérica representa la muerte definitiva del planeamiento”
  • 9. CIUDAD HOJALDRE “ En su libro S,M,L XL, Rem Koolhaas y Bruce Mau bautizaron como “ciudad genérica” a la nueva realidad urbana que emerge de dicho código cuya clave es el borrado de las diferencias y la generación de una misma urbe fruto de la estandarización de la arquitectura, del urbanismos, de las infraestructuras, etc. Como hija predilecta de la desidentificación, la ciudad genérica unifica al mundo bajo una única regla”. CUIDAD GENÉRICA “ Qué ocurriría si fuéramos testigos de un movimiento global de liberación: ¡abajo con lo característico! ¿Qué quedaría cuando se sustraiga la identidad? ¿Lo genérico?” “ La mejor definición de la estética de la ciudad Genérica es el “estilo libre” (…) hay tres elementos: carreteras, edificios y naturaleza y coexisten mediante relaciones flexibles, aparentemente sin razón, en una espectacular diversidad organizativa” “ Los vacíos son los edificios esenciales de la ciudad genérica. Paradójicamente, su porosidad asegura su presencia física” PHOENIX HOUSTON
  • 11. CIUDAD HOJALDRE “ Ante la ausencia de naturaleza, el hombre posmoderno anhela bosques y cataratas; ante la ausencia de contacto social, añora pasiones y emociones. Ello explica que busque sensaciones fuertes, experiencias en vivo y en directo, ya sean deportes de riesgo o reality shows” “ Según Koolhaas, la metrópoli provoca ansiedad por experimentar realidades que si no existen, es necesario fabricar. Es lo que hacen las ciudades del espectáculo al crear artificiales paraísos hiperreales “ “ mientras que Baudrillard entendía que la ciudad del espectáculo era perniciosa, la “cultura de la congestión” de Koolhaas la celebra y la reconoce como base de la sociedad contemporánea”. ESPACIO BASURA “ El espacio basura conoce todas nuestras emociones, todos nuestros deseos. Es el interior del vientre del Gran Hermano. Reemplaza las sensaciones de la gente. Viene con banda sonora, olor, subtítulos” “ Pronto podremos hacer cualquier cosa en cualquier sitio. Habremos conquistado el lugar. ¿Qué hay al final del espacio basura?, ¿el Universal? “ Ahora que puedes trabajar en casa, la oficina aspira a lo doméstico, y porque todavía necesitas una vida, simula la ciudad”
  • 13. CIUDAD HOJALDRE “ centros comerciales, túneles, autopistas…la peculiar red de conexiones por la que se desplaza el habitante de Houston. Del interior de un climatizado de la casa, al interior climatizado del túnel, al interior climatizado de l oficina. Houston ciberciudad cumple así su promesa: Evitar que el ciudadano entre en contacto con las durísima ciudad real, la ciudad de los vacíos, la ciudad de las distopías, la ciudad del miedo”. CIUDAD GENÉRICA “ La calle ha muerto” ESPACIO BASURA “ El espacio basura parece una aberración pero es la esencia, lo principal... es el resultado del encuentro entre la escalera mecánica y el aire acondicionado.” “ El aire acondicionado ha lanzado el edificio sin fin. Si la arquitectura separa los edificios, el aire acondicionado los une. El aire acondicionado ha impuesto regímenes mutantes de organización y coexistencia que han dejado a la arquitectura atrás.”
  • 15. CIUDAD HOJALDRE “ Gibson identificaba el ciberespacio con una metrópolis compuesta por datos tridimensionales codificados en formas arquitectónicas, una red global de información por la que se podía navegar” “ la experiencia de la ciberciudad se convierte el algo semejante a un viaje por una red de información sin límites, sin continuidad espacial o temporal, sin órdenes de preferencia, etc, una multitud de opciones que genera una sensación inmensa de libertad” “ El resultado será el cibernauta: un ser reforzado con implantes de biochips y prótesis cableadas al ordenador que traspasará las barreras físicas que le separan de éste. CIUDAD GENÉRICA “ Conceptualmente, cada monitor, cada pantalla de televisión es el sustituto de una ventana; la vida real está dentro, el ciber-espacio se ha convertido en la naturaleza exterior... La humanidad siempre está hablando de arquitectura. ¿Qué pasaría si el espacio empezase a mirar a la humanidad? ¿Invadirá el espacio basura nuestro cuerpo? ¿A través de las vibraciones del teléfono móvil? ¿Lo ha hecho ya? ¿Inyecciones de Botox? ¿Colágeno? ¿Implantes de silicona? ¿Liposucción? ¿Alargamientos de pene? ¿Anuncia la terapia genética un reengineering total de acuerdo con el espacio basura? ¿Somos cada uno de nosotros una obra en miniatura? ¿Es la humanidad la suma de 3 y 5 billones de mejoras individuales? ¿Es acaso el repertorio de una reconfiguración que facilitará la intromisión de una nueva especie en esa esfera basura que ella misma ha creado? Lo cosmético se ha convertido en cósmico...”
  • 16.
  • 18. CUENCA MATANZA RIACHUELO CÁMARA VERDE CÁMARA AGUA CÁMARA SENSORIAL
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. CÁMARA AGUA Y SENSORIAL
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.