SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas de urbanismo posmoderno post - mortem
La reacción a la arquitectura posmoderna y la planeación en los pasados capítulos pueden ser colocados en 2 ejes, uno que indica las ambiciones formales de los diseñadores urbanos y el otro en la forma en que perciben su rol. Estos ejes se unen en el punto en donde los diseñadores urbanos aspiran a realizar sus ambiciones personales (artísticas y remunerativas) con poco o nada de justificación teórica y luego se desvían a lo largo de sus rutas teóricas. El eje de la ambición formal se mueve de la producción formas bellas y construibles, a dibujar aspiraciones derivadas de la cultura de las masas, el contexto social, el sitio, y el pasado.   Mientrasque el modernismo de 1910 a 1960 respondia al reto de establecer un orden social paraunasociedadmasificada, el postmodernismodesde 1960 respondio al reto de la ausencia de lugar, de la necesidad de unacomunidadurbana
(teórica) ,[object Object],Historicismo, la busqueda de la urbanidad ,[object Object]
El sitio   Regionalismo o contextualismo físico
ContextualismoObtener informacion de : ,[object Object]
Cultura de masasAMBICIONES FORMALES ,[object Object]
Ingeniero social   Cambiar a la gente suponiendo un determinismo físico y el juicio superior del diseñador
Artista / persona de negocios           (obtener  logros personales en términos de ambiciones artísticas, notoriedad y remuneración(teórica) No - teórica ,[object Object]
Activista político     Darle poder a la gentePromover el cambio mediante el diseño urbano EL PAPEL DEL DISENADOR URBANO LOS EJES DEL URBANISMO POST MODERNO
La crítica de estos temas se organiza de la siguiente forma: ,[object Object]
La forma sigue a el miedo,
La forma sigue a la finura,
La forma sigue a las finanzas.,[object Object]
LA FORMA SIGUE A LA FICCION La busqueda de la nuevaurbanidad se equivoca al ignorar la totalidad del contextocontemporaneo o cae en la trampa del determinismoambiental al presuponerquelasformastradicionalesgeneraranformas de vidatradicionales.
La busqueda de la urbanidad ha sidoacusada de ponerle un freno a la imaginacionyaquesuadherenciafatuahacialasformas del pasadodesincentivan la generacion de solucionesinnovadoras a los problmas de un mundo de cambiosrapidos
LA FORMA SIGUE A EL MIEDO Como el dominio público ha estado creciendo cada vez más, el control sobre la necesidad de espacios públicos han carecido, ahora se busca el control de el espacio personal, se busca la privatización. De un lugar que combina la producción,       el consumo y la interacción social, el espacio       público se ha convertido en       compartimientos. Malcom X MartrinLuther King,   Robert Kennedy. James Brow y los Black Panthers Rodney King / O.J.Simpson
“Gatedcommunities”
“Ghettos”
Espacio publico?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomodernoRomeo Canto
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Yoselina Garcia
 
Arquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmodernaArquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmoderna
justtinwueffer
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
Universidad de Granada.
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmodernourio
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
Walter Pacheco Javier
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
GUADALUPE SOTELO
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
Urban-boy
 
Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
Architect
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
EUA3
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
subsuelo
 
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaNatalia Pérez Ramos
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
Chucho Ramos
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Jose Angel Garcia Andrino
 

La actualidad más candente (20)

Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
 
Arquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmodernaArquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmoderna
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmoderno
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
 
Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
 
Ciudad funcional
Ciudad funcionalCiudad funcional
Ciudad funcional
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
 

Destacado

La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico AmendolaLa Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico AmendolaPaola Lorca
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
Yoneilys Gutierrez
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
PostmodernismoCheo Nava
 
La Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados UnidosLa Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados Unidosjossgf
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
IsairyPM
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Diapositivas sobre el posmodernismo
Diapositivas sobre el posmodernismoDiapositivas sobre el posmodernismo
Diapositivas sobre el posmodernismo
21395576
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Jonathan Esbert
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
Karen Durán Navarrete
 
Posmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosPosmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosKarla Sanchez
 
Desafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológica
Desafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológicaDesafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológica
Desafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológica
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015
Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015
Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Evolucion urbana
Evolucion urbanaEvolucion urbana
Evolucion urbana
beidibert
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo Urban-boy
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
javock1000
 
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramodernaJulio Antonio Bacilio
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1UNET
 
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalistadiapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
bayfred33
 

Destacado (20)

La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico AmendolaLa Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
La Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados UnidosLa Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados Unidos
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
 
Diapositivas sobre el posmodernismo
Diapositivas sobre el posmodernismoDiapositivas sobre el posmodernismo
Diapositivas sobre el posmodernismo
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
 
Posmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosPosmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidos
 
Desafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológica
Desafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológicaDesafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológica
Desafíos para el Urbanismo: sostenibilidad energética y ecológica
 
Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015
Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015
Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015
 
Evolucion urbana
Evolucion urbanaEvolucion urbana
Evolucion urbana
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1
 
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalistadiapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
 

Similar a Temas de urbanismo posmoderno

Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoJose Tomas Nuyens
 
Imaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismoImaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismo
Camilo Andrés
 
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangibleLas ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Freire Juan
 
Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1
carlos fuensalida claro
 
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadSimmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadkuauhzitonalteotl
 
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidadCiudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Adolfo Vasquez Rocca
 
Arquiterctura y utopia
Arquiterctura y utopiaArquiterctura y utopia
Arquiterctura y utopia
Christel Game
 
Williams historia iv
Williams historia ivWilliams historia iv
Williams historia iv
Williams Rivera
 
PresentacióNfigueroa
PresentacióNfigueroaPresentacióNfigueroa
PresentacióNfigueroakarla79
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"Carolina Sobalvarro
 
Proceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdfProceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdf
Manuel Saavedra
 
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2   E3 Paula Alvarez Comunicacion 12   E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1Caceres Creativa
 
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Pablo Ignacio
 
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
Lucas Giono
 
Mis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarMis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarOscar Zamora
 
El diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la informaciónEl diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la información
Adrian Rivera
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014Graciela Mariani
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 

Similar a Temas de urbanismo posmoderno (20)

Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El UrbanismoKoolhaas Que Paso Con El Urbanismo
Koolhaas Que Paso Con El Urbanismo
 
Imaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismoImaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismo
 
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangibleLas ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible
 
Clase 10 culturas híbridas
Clase 10  culturas híbridasClase 10  culturas híbridas
Clase 10 culturas híbridas
 
Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1
 
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadSimmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
 
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidadCiudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
Ciudad, diaspora y cronotopias de la intimidad
 
Arquiterctura y utopia
Arquiterctura y utopiaArquiterctura y utopia
Arquiterctura y utopia
 
Williams historia iv
Williams historia ivWilliams historia iv
Williams historia iv
 
PresentacióNfigueroa
PresentacióNfigueroaPresentacióNfigueroa
PresentacióNfigueroa
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
 
Proceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdfProceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdf
 
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2   E3 Paula Alvarez Comunicacion 12   E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
 
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
 
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
 
Mis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarMis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscar
 
El diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la informaciónEl diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la información
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 

Más de Jorge Augusto

Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
Jorge Augusto
 
Politicas y planeacion metropolitana
Politicas y planeacion metropolitanaPoliticas y planeacion metropolitana
Politicas y planeacion metropolitanaJorge Augusto
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionJorge Augusto
 
Elementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudadesElementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudadesJorge Augusto
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoJorge Augusto
 
La ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacionLa ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacion
Jorge Augusto
 
El reflejo postmoderno
El reflejo postmodernoEl reflejo postmoderno
El reflejo postmoderno
Jorge Augusto
 
El eje anglo americano
El eje anglo americanoEl eje anglo americano
El eje anglo americano
Jorge Augusto
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
Jorge Augusto
 

Más de Jorge Augusto (9)

Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Politicas y planeacion metropolitana
Politicas y planeacion metropolitanaPoliticas y planeacion metropolitana
Politicas y planeacion metropolitana
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacion
 
Elementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudadesElementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudades
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
 
La ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacionLa ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacion
 
El reflejo postmoderno
El reflejo postmodernoEl reflejo postmoderno
El reflejo postmoderno
 
El eje anglo americano
El eje anglo americanoEl eje anglo americano
El eje anglo americano
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Temas de urbanismo posmoderno

  • 1. Temas de urbanismo posmoderno post - mortem
  • 2. La reacción a la arquitectura posmoderna y la planeación en los pasados capítulos pueden ser colocados en 2 ejes, uno que indica las ambiciones formales de los diseñadores urbanos y el otro en la forma en que perciben su rol. Estos ejes se unen en el punto en donde los diseñadores urbanos aspiran a realizar sus ambiciones personales (artísticas y remunerativas) con poco o nada de justificación teórica y luego se desvían a lo largo de sus rutas teóricas. El eje de la ambición formal se mueve de la producción formas bellas y construibles, a dibujar aspiraciones derivadas de la cultura de las masas, el contexto social, el sitio, y el pasado. Mientrasque el modernismo de 1910 a 1960 respondia al reto de establecer un orden social paraunasociedadmasificada, el postmodernismodesde 1960 respondio al reto de la ausencia de lugar, de la necesidad de unacomunidadurbana
  • 3.
  • 4. El sitio Regionalismo o contextualismo físico
  • 5.
  • 6.
  • 7. Ingeniero social Cambiar a la gente suponiendo un determinismo físico y el juicio superior del diseñador
  • 8.
  • 9. Activista político Darle poder a la gentePromover el cambio mediante el diseño urbano EL PAPEL DEL DISENADOR URBANO LOS EJES DEL URBANISMO POST MODERNO
  • 10.
  • 11. La forma sigue a el miedo,
  • 12. La forma sigue a la finura,
  • 13.
  • 14. LA FORMA SIGUE A LA FICCION La busqueda de la nuevaurbanidad se equivoca al ignorar la totalidad del contextocontemporaneo o cae en la trampa del determinismoambiental al presuponerquelasformastradicionalesgeneraranformas de vidatradicionales.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. La busqueda de la urbanidad ha sidoacusada de ponerle un freno a la imaginacionyaquesuadherenciafatuahacialasformas del pasadodesincentivan la generacion de solucionesinnovadoras a los problmas de un mundo de cambiosrapidos
  • 19. LA FORMA SIGUE A EL MIEDO Como el dominio público ha estado creciendo cada vez más, el control sobre la necesidad de espacios públicos han carecido, ahora se busca el control de el espacio personal, se busca la privatización. De un lugar que combina la producción, el consumo y la interacción social, el espacio público se ha convertido en compartimientos. Malcom X MartrinLuther King, Robert Kennedy. James Brow y los Black Panthers Rodney King / O.J.Simpson
  • 23.
  • 24. Como el ejercicio del poder crece cada vez más, los organismos se confunden y el pueblo - inconscientemente – se convierte en terroristas, así como aterrorizado.
  • 25. LA FORMA SIGUE A LA FINURA “De un arquitecto que, supuestamente da, a otras personas (el arquitecto moderno), hemos pasado en muy breve espacio de tiempo a el artista arquitecto (el arquitecto posmoderno) que habla de sí mismo, de su propio genio” Arquitecto francés, Alain Guiheux “Hay más mezquindad que pasión en la arquitectura de hoy ... No hay héroes, y no hay gigantes de la arquitectura, porque no hay causas” Existía una preocupación: Formalista Diseño digital Hedonismo Elitismo Anti-funcionalismo
  • 26.
  • 27. LA FORMA SIGUE A LAS FINANZAS
  • 28. EL RESULTADO Una característica principal del urbanismo posmoderno es el contextualismo (histórico, social y cultural), en contraste con el rompimiento del pasado y el sitio del urbanismo moderno. Cuando el contextualismo se logra en el diseño urbano, por lo general es apreciado. Aunque en la mayoría de los casos, el contextualismo no es aprobado, debido a los contrastes políticos y económicos, la intervención de la historia, deficiencias del diseño urbano, y por otras razones. Podríamos decir del urbanismo posmoderno que la forma sigue a la ficción, a la finura, al miedo, y a las finanzas así como a la función. Pero de igual manera lo hizo la forma urbana moderna. Ultimadamente, a pesar de sus esfuerzos para contrarrestar los aspectos negativos del urbanismo moderno, el urbanismo posmoderno cae en muchas de las mismas trampas.   A pesar de su afán de contrarrestar la falta de sensibilidad humana del urbanismo moderno, el urbanismo posmoderno y sus preocupaciones predictivas en las superficies y la ironía lo hace igualmente culpable de descuidar el componente humano.
  • 29. EN EQUILIBRIO Mientras el híper- entorno creado puede ser criticado por ser artificial, se puede argumentar que es precisamente esa cualidad la que la gente le gusta acerca de ellos. Además de ser acusado de distraer a la gente de las injusticias y la fealdad de la vida allí, y de ser lugares de espectáculo y vigilancia. Estos vecindarios o espacios podrían ser aclamados por la diversidad que ofrecen, simplemente por ser lugares en donde las personas puedan relajarse y divertirse en compañía de amigos y familia. En vez de preservar, renovar, o crear un centro o un pasado, esta teoría de diseño urbano sostiene que hay que centrar la atención en el borde / periferia / frontera con un predictivo ojo hacia el futuro.