SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDAMOS A PREVENIR EL
BULLYING.
¿QUE SE ENTIENDE POR
BULLYIG?
 El bullying o intimidación es un comportamiento agresivo
intencional, que consiste en hostigamientos, con el objetivo
de “causar daño en el otro” debido a un desequilibrio de
poder o de fuerza.
 Además, es repetitivo, y se puede manifestar de forma física,
verbal, o social.
CARACTERISTICAS.
Conducta agresiva intencional.
Existe abuso de poder.
Es sostenido en el tiempo.
Permanece oculto, secreto, desconocido por los
adultos.
Se produce entre pares.
Existen distintos tipos de intimidación que, a
menudo, aparecen de forma simultánea:
TIPOS DE BULLYING.
Forma Directa: Forma Indirecta:
 Física: empujones, patadas,
agresiones con objetos, etc.
 Verbal: insultos,
sobrenombres, burlas, etc.
 Psicológica: aminora la
autoestima de la niña y
fomenta su sensación de
temor.
 Social: pretende aislar a
la joven del resto del
grupo y compañeras. Se
da principalmente en el
sexo femenino.
FACTORES INFLUYENTES.
Familia. Grupal. Social.
 Estilo de crianza
inadecuados (hostil
punitivo, evitativo,
inconsistente).
 Contagio grupal
(curso).
 Falta de control de
límites.
 Liderazgos negativos
y abusos de poder en
el interior del grupo.
 Medios de
comunicación.
 Valores culturales.
PARTICIPANTES DEL BULLYING.
 VICTIMA
 Niños(as) con gran timidez,
inseguridad e ansiedad.
 Presentan una excesiva
protección de los padres.
 Físicamente menos fuerte.
 No tienen amigos.
 No presentan conductas de
violencia o agresividad
 AGRESOR.
 Son niños (as) que tienen
un temperamento agresivo.
 Son muy impulsivos.
 Presentan dificultades en el
plano de las habilidades
sociales.
 Falta de empatía.
 No manifiesta sentimientos
de culpabilidad con la
víctima.
 Presentan deficientes lazos
familiares(maltrato).
 ESPECTADOR.
 Conocen bien la situación,
se les pide que la aplaudan
o que la ignoren.( curso,
compañeras en el patio o
baño, filas de almuerzo).
 Las espectadoras resultan
muy eficaces en la solución
del maltrato ya que éste
puede continuar sólo si las
espectadoras lo toleran: LEY
DEL SILENCIO.
OTROS EXPRESIONES DE MALTRATO
RELACIONADAS CON INTERNET.
CLAVES PARA PREVENIR EL 'BULLYING' DESDE
CASA.
 1. Mantener una buena comunicación con los hijos: Hay que inspirar un clima
de confianza y de escucha. Para ello, es conveniente que se comuniquen a diario
con sus hijos, que escuche sus opiniones, que le ayude a reflexionar, y, a
soluciones para sus problemas… Con estas actuaciones, el niño(a) ganará en
capacidad de expresión, autoestima y confianza en sí mismo, actitudes que son
unas poderosas vacunas contra el acoso escolar.
 2. Proporcionar a tus hijos unos modelos de comportamiento positivos: El niño(a)
debe vivir en un ambiente en el que imperen buenas relaciones familiares. Esto
quiere decir que no se discuta nunca sino que las discusiones se resuelvan
mediante el dialogo y la negociación y de forma amigable. La violencia debe ser
rechazada.
 3. Se debe educar a los niños(as) en el respeto, la tolerancia y la empatía. Esto
impedirá que los niños(as) agredan a otros compañeros o que, en el caso de ser
víctimas, puedan considerar que lo que les sucede es normal o que son
de algo. Un niño o adolescente que conoce y vive en esos valores no daña a los
demás y sabe que merece un respeto y que nadie tiene derecho a hacerle daño.
 4. Se debe definir, de forma clara y consistente, las normas que el niño debe
seguir. No es necesario imponerlas de forma autoritaria. Se puede argumentar y
darle al niño(a) todas las explicaciones que requiera hasta estar seguros de que
entiende lo que puede y lo que no puede hacer y que va a regirse por esas
 5. Hay que interesarse por las relaciones sociales de los niños(as). Es conveniente
preguntarle cómo le tratan sus compañeros de clase y sus amigos, animarle a
realizar actividades con ellos, interesarse por conocerlos e invitarlos a casa.
 6. Anima a tu hijo a que desarrolle alguna actividad que le guste. Esto le
permitirá realizar actividades en grupo y socializar, además de aumentar la
autoestima. Tener amistades y confianza en uno mismo son factores que
el bullying.
 Aunque sus hijos(as) no hayan sufrido bullying, conviene hablar con ellos sobre
este tema para que el niño(a) esté preparado. Explícale qué actitud puede tomar
algún otro niño(a) le molesta o le intimida. Nunca aconsejes a tu hijos que
responda de forma agresiva o que se vengue de las agresiones por su cuenta, ya
que este tipo de acciones suelen empeorar la situación al darle al agresor más
motivos para atacar.
 https://www.youtube.com/watch?v=Xa_itP6KovI
Bullying...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías tallerLa familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías taller
BecaEPO
 
Taller-Preventivo-Bullying.pptx
Taller-Preventivo-Bullying.pptxTaller-Preventivo-Bullying.pptx
Taller-Preventivo-Bullying.pptx
RosithaVillegas
 
La Convivencia Escolar
La Convivencia EscolarLa Convivencia Escolar
La Convivencia Escolaraidannyparra
 
Hablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentesHablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentes
RedParaCrecer
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
claudia Ruiz
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
olga laura flores
 
Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
gina03suarez
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
Beto Martinez
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
Ezequiel Traña
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
Karlo Cesar Cornejo Ramos
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpoAprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpoelidaperez22190
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
Yadi Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías tallerLa familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías taller
 
Taller-Preventivo-Bullying.pptx
Taller-Preventivo-Bullying.pptxTaller-Preventivo-Bullying.pptx
Taller-Preventivo-Bullying.pptx
 
La Convivencia Escolar
La Convivencia EscolarLa Convivencia Escolar
La Convivencia Escolar
 
Hablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentesHablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentes
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
 
Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
5 bullying.pptx
5 bullying.pptx5 bullying.pptx
5 bullying.pptx
 
Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpoAprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
 

Similar a Bullying...

El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
Leticia Sanchez
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
soylasololoi
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
MarichuyMata
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
elizabethv27
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
uchihaitachi2001
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power pointuchihaitachi2001
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
lidiagomez86
 
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
francis mendoza
 
Qué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolarQué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolar
Alex Cruz
 
Presentación tema bullying
Presentación tema bullying Presentación tema bullying
Presentación tema bullying
Nuria Arrieta Ramírez
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
alexis_viorato
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
mayrisdje
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
Ramón Copa
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
Oscar Lomas Muñiz
 

Similar a Bullying... (20)

El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
 
Que es el bullying
Que es el  bullyingQue es el  bullying
Que es el bullying
 
Qué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolarQué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolar
 
Presentación tema bullying
Presentación tema bullying Presentación tema bullying
Presentación tema bullying
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Bullying...

  • 1. APRENDAMOS A PREVENIR EL BULLYING.
  • 2. ¿QUE SE ENTIENDE POR BULLYIG?  El bullying o intimidación es un comportamiento agresivo intencional, que consiste en hostigamientos, con el objetivo de “causar daño en el otro” debido a un desequilibrio de poder o de fuerza.  Además, es repetitivo, y se puede manifestar de forma física, verbal, o social.
  • 3. CARACTERISTICAS. Conducta agresiva intencional. Existe abuso de poder. Es sostenido en el tiempo. Permanece oculto, secreto, desconocido por los adultos. Se produce entre pares.
  • 4. Existen distintos tipos de intimidación que, a menudo, aparecen de forma simultánea: TIPOS DE BULLYING. Forma Directa: Forma Indirecta:  Física: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc.  Verbal: insultos, sobrenombres, burlas, etc.  Psicológica: aminora la autoestima de la niña y fomenta su sensación de temor.  Social: pretende aislar a la joven del resto del grupo y compañeras. Se da principalmente en el sexo femenino.
  • 5. FACTORES INFLUYENTES. Familia. Grupal. Social.  Estilo de crianza inadecuados (hostil punitivo, evitativo, inconsistente).  Contagio grupal (curso).  Falta de control de límites.  Liderazgos negativos y abusos de poder en el interior del grupo.  Medios de comunicación.  Valores culturales.
  • 6. PARTICIPANTES DEL BULLYING.  VICTIMA  Niños(as) con gran timidez, inseguridad e ansiedad.  Presentan una excesiva protección de los padres.  Físicamente menos fuerte.  No tienen amigos.  No presentan conductas de violencia o agresividad  AGRESOR.  Son niños (as) que tienen un temperamento agresivo.  Son muy impulsivos.  Presentan dificultades en el plano de las habilidades sociales.  Falta de empatía.  No manifiesta sentimientos de culpabilidad con la víctima.  Presentan deficientes lazos familiares(maltrato).  ESPECTADOR.  Conocen bien la situación, se les pide que la aplaudan o que la ignoren.( curso, compañeras en el patio o baño, filas de almuerzo).  Las espectadoras resultan muy eficaces en la solución del maltrato ya que éste puede continuar sólo si las espectadoras lo toleran: LEY DEL SILENCIO.
  • 7. OTROS EXPRESIONES DE MALTRATO RELACIONADAS CON INTERNET.
  • 8. CLAVES PARA PREVENIR EL 'BULLYING' DESDE CASA.  1. Mantener una buena comunicación con los hijos: Hay que inspirar un clima de confianza y de escucha. Para ello, es conveniente que se comuniquen a diario con sus hijos, que escuche sus opiniones, que le ayude a reflexionar, y, a soluciones para sus problemas… Con estas actuaciones, el niño(a) ganará en capacidad de expresión, autoestima y confianza en sí mismo, actitudes que son unas poderosas vacunas contra el acoso escolar.  2. Proporcionar a tus hijos unos modelos de comportamiento positivos: El niño(a) debe vivir en un ambiente en el que imperen buenas relaciones familiares. Esto quiere decir que no se discuta nunca sino que las discusiones se resuelvan mediante el dialogo y la negociación y de forma amigable. La violencia debe ser rechazada.
  • 9.  3. Se debe educar a los niños(as) en el respeto, la tolerancia y la empatía. Esto impedirá que los niños(as) agredan a otros compañeros o que, en el caso de ser víctimas, puedan considerar que lo que les sucede es normal o que son de algo. Un niño o adolescente que conoce y vive en esos valores no daña a los demás y sabe que merece un respeto y que nadie tiene derecho a hacerle daño.  4. Se debe definir, de forma clara y consistente, las normas que el niño debe seguir. No es necesario imponerlas de forma autoritaria. Se puede argumentar y darle al niño(a) todas las explicaciones que requiera hasta estar seguros de que entiende lo que puede y lo que no puede hacer y que va a regirse por esas  5. Hay que interesarse por las relaciones sociales de los niños(as). Es conveniente preguntarle cómo le tratan sus compañeros de clase y sus amigos, animarle a realizar actividades con ellos, interesarse por conocerlos e invitarlos a casa.  6. Anima a tu hijo a que desarrolle alguna actividad que le guste. Esto le permitirá realizar actividades en grupo y socializar, además de aumentar la autoestima. Tener amistades y confianza en uno mismo son factores que el bullying.  Aunque sus hijos(as) no hayan sufrido bullying, conviene hablar con ellos sobre este tema para que el niño(a) esté preparado. Explícale qué actitud puede tomar algún otro niño(a) le molesta o le intimida. Nunca aconsejes a tu hijos que responda de forma agresiva o que se vengue de las agresiones por su cuenta, ya que este tipo de acciones suelen empeorar la situación al darle al agresor más motivos para atacar.