SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda en la Web
Razones para introducir las TIC (OECD 2001)
• Las TIC son una competencia básica, tal como la
lectura, escritura y matemática.
• Las TIC representan una oportunidad de desarrollo
económico y un requisito para el empleo.
• Las TIC son una herramienta para la gestión escolar.
• Las TIC son una herramienta que bajo un modelo
pedagógico mejoran el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Competencia TIC
La Unión Europea definen competencia digital como “el
uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad
de la información (TSI) para el trabajo, el ocio, y la
comunicación. Se sustenta en las competencias básicas
en TIC: el uso de computadores para obtener, evaluar,
almacenar, producir, presenciar e intercambiar
información, comunicarse y participar en redes de
colaboración a través de Internet”.
http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=
OJ:L:2006:394:0010:0018:ES:PDF
Competencia TIC
• La competencia digital para el consorcio ACT215
comprende lo siguiente:
a) Formas de pensar: creatividad, pensamiento crítico,
solución de problemas, toma de decisiones y
aprendizaje;
b) Formas de trabajar, tecnologías de la información y
de la comunicación y alfabetización digital;
c) Competencias para vivir en el mundo actual:
ciudadanía, responsabilidad ante la propia vida, el
desarrollo profesional, personal y social.
• www.act21s.org.com
Competencias Digitales
Dimensión 1: colección y
manejo de la información
• Conocimiento acerca y
comprensión uso del
computador (como
funcionan el computador
como “piensa”)
• Acceso y evaluación de la
información
• Manejar la información
(organizar la información,
archivos, bases de datos etc)
obtenida la información
organizarla, ordenarla,
tenerla accesible
Dimensión 2: Producción e
Intercambio de información
• Transformación de la
información producir algo
nuevo con las TIC gráficos,
tablas, videos, documentos,
etc
• Crear Información
desarrollar productos
nuevos para comunicar
• Compartir la información
interacción con otros,
trabajo colaborativo.
• Uso ético de la información,
seguridad, publicidad
Estudio Internacional en Alfabetización en Computación e Información (ICILS) investiga en
varios OECD las competencias TIC de jóvenes para insertarse en la era digital
Habilidades TIC para el Aprendizaje
Supuestos hacia las IES
Las IES formadoras sabrían como
preparar a los futuros profesionales en
las competencias TIC
Modelarían
usos de TIC
Son
innovadoras
Tenían TIC o
las
adquirirían
El profesional que egresa y el que necesita
el sistema laboral
Hay una brecha entre las competencias TIC que entregan las IES y
las necesidades de competencias TIC necesarias en los contextos
laborarles
Búsqueda en la Web
Googlear
Preparando la búsqueda…
• Contexto: ¿Por qué realizamos la búsqueda?
• Contenido: ¿Qué términos utilizaremos?
• ¿En qué formato puede estar?
• ¿Quién tiene la información que necesitamos?, ¿Dónde
iríamos “offline”?
• ¿Cómo ampliaríamos o reduciríamos la búsqueda?
¿Cómo funciona Google?
En todas sus búsquedas Google hace uso de un
algoritmo automático que evalúa los sitios
encontrados de tal forma que solo aparezcan
los más relevantes.
Esta relevancia se denomina PageRank.
Cantidad de enlaces
El número de enlaces que tiene una página le
otorga más importancia (aparece primero en
la búsqueda).
Los enlaces tienen más importancia cuando
vienen de páginas que a su vez están
altamente enlazadas.
Relevancia del dominio
• Historia de registro de dominio.
• Tiempo de vida del dominio.
• Fuerza de los enlaces apuntando a ese dominio
• Vecindario del dominio basado en enlaces entrantes y
salientes.
• Patrón de uso a lo largo de la vida de un dominio.
• Tipo de dominio (.gov, .edu, etc.)
Calidad de los enlaces entrantes
• Tiempo de existencia los enlaces
• Calidad de los dominios que enlazan
• Calidad de los documentos que enlazan
• Texto que se usa para enlazar (Por ejemplo yo utilizo el texto
“Google” para enlazar a http://ww.google.com)
• Texto alternativo que se usa en los enlaces entrantes.
PageRank de los enlaces
• Tema de los sitios que mandan enlaces
Comportamiento de los usuarios
• Tiempo que los usuarios pasan en la página hasta que hacen
otra búsqueda
• Búsquedas del dominio
• Todo tipo de datos de comportamiento de los usuarios
venidos de otras fuentes (Google Toolbar, Google Analytics,
alianzas con otros buscadores, etc…)
Problemas de buscar inadecuadamente
• La distorsión del posicionamiento: resultados que son de muy
buena calidad, pero poco relevantes a nivel de Google quedan en la
enésima página de la lista.
• Falta de precisión: En muchas ocasiones combinando simplemente
palabras sin más, es difícil expresar con claridad qué resultados se
le están pidiendo realmente a Google.
• Excesivo resultados genera pérdida de tiempo: un gran exceso de
resultados se pierde mucho tiempo antes de llegar al resultado
deseado.
• Fuentes de mala calidad: Se considera todas las fuentes existentes,
por tanto intenta aplicar criterios de posicionamiento no asegura
calidad.
Operadores
Forma utilizada Descripción
"..." o (...) Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo
de palabras para denotar una frase.
and Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los
resultados deben de aparecer todas las palabras.
or Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los
resultados deben de aparecer cualquiera de las palabras.
not Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste
excluye el término o expresión que le sigue.
define Busca la páginas donde se defina el concepto que se
busca ej: define TIC, define “Objetos de aprendizaje”
Operadores
Forma utilizada Descripción
near Utilizado entre dos o más términos o expresiones.
Actúa excluyendo resultados basados en proximidad.
+ Usado al frente de una palabra o frase para denotar la
palabra o frase que debe aparecer en los resultados.
- Usado al frente de una palabra o frase para denotar la
palabra o frase que no debe aparecer en los
resultados.
* Éste actua como un "wildcard symbol." Nos puede dar
diferentes variantes de una palabra principal.
Operadores
Forma utilizada Descripción
Fields Usado para especificar donde localizar tu búsqueda en cada
documento, así aumenta la relevancia de la búsqueda.
title:innovación busca “innovación" en el título, body:innovación
buscar en el cuerpo de la página.
Site Busca en un sitio ej: Site site:www.mineduc.cl “reforma
educacional” busca esta frase en el sitio oficial del Mineduc.
Link Busca las otras paginas que enlazan a un determinado sitio ej
Link:www.usach.cl traerá las páginas que vinculan a la página de la
Usach
Filetype buscar tipo de archivo (jpg, ppt, pedf, xls, et) ej filetype:pdf
“innovación y TIC” buscará archivos en pdf con la frase “innovación
y TIC”
x…y (rango númerico) pueden usar rangos numéricos Ej computador 150.000 …350.000,
“Ingresos a Educación Superior” 2000…2015
Utilizando diferentes combinaciones de las
técnicas anteriores podemos encontrar
resultados más exactos y precisos.
Muchas Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Busqueda basica en google

sesion3.ppt
sesion3.pptsesion3.ppt
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
dezeya
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
FranciscoGarcia704
 
Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
Maria Aguero
 
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Plan Teso
 
Búsquedas Avanzadas
Búsquedas AvanzadasBúsquedas Avanzadas
Búsquedas Avanzadas
Plan Teso
 
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC DocentesTaller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Juan Silva
 
0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt
grecotoledo
 
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios webMetodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
UA WEB, A.C.
 
ExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica DanielaExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica Daniela
larenasdaniela
 
buscadores para docentes marzo 2013
buscadores  para docentes marzo 2013buscadores  para docentes marzo 2013
buscadores para docentes marzo 2013
TICS & Partners
 
Mtbh
MtbhMtbh
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz CardosoSegunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
dmdiazc
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
Manu532442
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
Nieves Gonzalez
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda final
ilhanmm
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Flor Alba Villarreal Eraso
 
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información enInvestigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
Tercer parcial de programing
Tercer parcial de programingTercer parcial de programing
Tercer parcial de programing
manuelhursot15
 

Similar a Busqueda basica en google (20)

sesion3.ppt
sesion3.pptsesion3.ppt
sesion3.ppt
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
 
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
 
Búsquedas Avanzadas
Búsquedas AvanzadasBúsquedas Avanzadas
Búsquedas Avanzadas
 
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC DocentesTaller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
 
0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt
 
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
 
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios webMetodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
 
ExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica DanielaExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica Daniela
 
buscadores para docentes marzo 2013
buscadores  para docentes marzo 2013buscadores  para docentes marzo 2013
buscadores para docentes marzo 2013
 
Mtbh
MtbhMtbh
Mtbh
 
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz CardosoSegunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda final
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información enInvestigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información en
 
Tercer parcial de programing
Tercer parcial de programingTercer parcial de programing
Tercer parcial de programing
 

Más de Daniel Agama

Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
Daniel Agama
 
Búsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en GoogleBúsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en Google
Daniel Agama
 
Qué es la identidad digital
Qué es la identidad digitalQué es la identidad digital
Qué es la identidad digital
Daniel Agama
 
Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
Daniel Agama
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Daniel Agama
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Daniel Agama
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
Daniel Agama
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Daniel Agama
 

Más de Daniel Agama (8)

Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
 
Búsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en GoogleBúsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en Google
 
Qué es la identidad digital
Qué es la identidad digitalQué es la identidad digital
Qué es la identidad digital
 
Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Busqueda basica en google

  • 2. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) • Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. • Las TIC representan una oportunidad de desarrollo económico y un requisito para el empleo. • Las TIC son una herramienta para la gestión escolar. • Las TIC son una herramienta que bajo un modelo pedagógico mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. Competencia TIC La Unión Europea definen competencia digital como “el uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) para el trabajo, el ocio, y la comunicación. Se sustenta en las competencias básicas en TIC: el uso de computadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presenciar e intercambiar información, comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet”. http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri= OJ:L:2006:394:0010:0018:ES:PDF
  • 4. Competencia TIC • La competencia digital para el consorcio ACT215 comprende lo siguiente: a) Formas de pensar: creatividad, pensamiento crítico, solución de problemas, toma de decisiones y aprendizaje; b) Formas de trabajar, tecnologías de la información y de la comunicación y alfabetización digital; c) Competencias para vivir en el mundo actual: ciudadanía, responsabilidad ante la propia vida, el desarrollo profesional, personal y social. • www.act21s.org.com
  • 5. Competencias Digitales Dimensión 1: colección y manejo de la información • Conocimiento acerca y comprensión uso del computador (como funcionan el computador como “piensa”) • Acceso y evaluación de la información • Manejar la información (organizar la información, archivos, bases de datos etc) obtenida la información organizarla, ordenarla, tenerla accesible Dimensión 2: Producción e Intercambio de información • Transformación de la información producir algo nuevo con las TIC gráficos, tablas, videos, documentos, etc • Crear Información desarrollar productos nuevos para comunicar • Compartir la información interacción con otros, trabajo colaborativo. • Uso ético de la información, seguridad, publicidad Estudio Internacional en Alfabetización en Computación e Información (ICILS) investiga en varios OECD las competencias TIC de jóvenes para insertarse en la era digital
  • 6. Habilidades TIC para el Aprendizaje
  • 7. Supuestos hacia las IES Las IES formadoras sabrían como preparar a los futuros profesionales en las competencias TIC Modelarían usos de TIC Son innovadoras Tenían TIC o las adquirirían
  • 8. El profesional que egresa y el que necesita el sistema laboral Hay una brecha entre las competencias TIC que entregan las IES y las necesidades de competencias TIC necesarias en los contextos laborarles
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Preparando la búsqueda… • Contexto: ¿Por qué realizamos la búsqueda? • Contenido: ¿Qué términos utilizaremos? • ¿En qué formato puede estar? • ¿Quién tiene la información que necesitamos?, ¿Dónde iríamos “offline”? • ¿Cómo ampliaríamos o reduciríamos la búsqueda?
  • 20.
  • 21. En todas sus búsquedas Google hace uso de un algoritmo automático que evalúa los sitios encontrados de tal forma que solo aparezcan los más relevantes. Esta relevancia se denomina PageRank.
  • 22. Cantidad de enlaces El número de enlaces que tiene una página le otorga más importancia (aparece primero en la búsqueda). Los enlaces tienen más importancia cuando vienen de páginas que a su vez están altamente enlazadas.
  • 23. Relevancia del dominio • Historia de registro de dominio. • Tiempo de vida del dominio. • Fuerza de los enlaces apuntando a ese dominio • Vecindario del dominio basado en enlaces entrantes y salientes. • Patrón de uso a lo largo de la vida de un dominio. • Tipo de dominio (.gov, .edu, etc.)
  • 24. Calidad de los enlaces entrantes • Tiempo de existencia los enlaces • Calidad de los dominios que enlazan • Calidad de los documentos que enlazan • Texto que se usa para enlazar (Por ejemplo yo utilizo el texto “Google” para enlazar a http://ww.google.com) • Texto alternativo que se usa en los enlaces entrantes. PageRank de los enlaces • Tema de los sitios que mandan enlaces
  • 25. Comportamiento de los usuarios • Tiempo que los usuarios pasan en la página hasta que hacen otra búsqueda • Búsquedas del dominio • Todo tipo de datos de comportamiento de los usuarios venidos de otras fuentes (Google Toolbar, Google Analytics, alianzas con otros buscadores, etc…)
  • 26. Problemas de buscar inadecuadamente • La distorsión del posicionamiento: resultados que son de muy buena calidad, pero poco relevantes a nivel de Google quedan en la enésima página de la lista. • Falta de precisión: En muchas ocasiones combinando simplemente palabras sin más, es difícil expresar con claridad qué resultados se le están pidiendo realmente a Google. • Excesivo resultados genera pérdida de tiempo: un gran exceso de resultados se pierde mucho tiempo antes de llegar al resultado deseado. • Fuentes de mala calidad: Se considera todas las fuentes existentes, por tanto intenta aplicar criterios de posicionamiento no asegura calidad.
  • 27. Operadores Forma utilizada Descripción "..." o (...) Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras para denotar una frase. and Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer todas las palabras. or Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer cualquiera de las palabras. not Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste excluye el término o expresión que le sigue. define Busca la páginas donde se defina el concepto que se busca ej: define TIC, define “Objetos de aprendizaje”
  • 28. Operadores Forma utilizada Descripción near Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Actúa excluyendo resultados basados en proximidad. + Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que debe aparecer en los resultados. - Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que no debe aparecer en los resultados. * Éste actua como un "wildcard symbol." Nos puede dar diferentes variantes de una palabra principal.
  • 29. Operadores Forma utilizada Descripción Fields Usado para especificar donde localizar tu búsqueda en cada documento, así aumenta la relevancia de la búsqueda. title:innovación busca “innovación" en el título, body:innovación buscar en el cuerpo de la página. Site Busca en un sitio ej: Site site:www.mineduc.cl “reforma educacional” busca esta frase en el sitio oficial del Mineduc. Link Busca las otras paginas que enlazan a un determinado sitio ej Link:www.usach.cl traerá las páginas que vinculan a la página de la Usach Filetype buscar tipo de archivo (jpg, ppt, pedf, xls, et) ej filetype:pdf “innovación y TIC” buscará archivos en pdf con la frase “innovación y TIC” x…y (rango númerico) pueden usar rangos numéricos Ej computador 150.000 …350.000, “Ingresos a Educación Superior” 2000…2015
  • 30. Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos.