SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Uso de la c y cc Las palabras terminadas en  ción , se escriben con  cc , si otras palabras de la misma familia llevan el grupo  ct . Sección (sector) Calefacción (calefactor) Acción (activo) Lección (lector) Perfección (perfecto) Inyección (inyectable) Colección (colectivo) Dirección (directivo) Traducción (traductor) Infección (infectar) Las palabras que no llevan ct se escriben con  c : Relación (relato) Circulación (circulatorio) Maldición (maldito) Recepción (receptivo) Conjunción (conjuntivo) Corrupción (corrupto) Traición (traidor) Audición (auditorio) Atención (atento) Excepción (excepto)
Uso de la z Se escribe  z  delante de la  a ,  o ,  u : Za pato Zó calo Zu mo Ceni za Po zo A zú car Empe za r Ca zo Ca zu ela Ca za Rega zo Zu rdo Vengan za Bra zo Zu eco Delante de la  e ,  i , en muy pocas palabras; muchas de ellas son nombres propios y/o procedentes de otras lenguas. Enzima, nazi, zigzag, nazismo, zigzagear, Ezequiel, Zenón, Zenaida
Antes de  c  en algunas formas verbales (primera persona del singular del presente indicativo y todo el presente de subjuntivo), cuyo infinitivo termina en  acer ,  ecer ,  ocer ,  ucir : N ACER CR ECER L UCIR Na zco Cre zco Lu zco Na zca Cre zca Lu zca Na zcas Crez cas Lu zcas Delante de consonante –en escasas palabras – y, especialmente, las palabras que terminan en  azgo : A zt eca Pazguato I zq uierda Mayor azgo Patron azgo Lider azgo Noviazgo Hall azgo
A final de palabra: Antifa z , saga z , capata z , auda z , disfra z , efica z , veje z , valide z , jere z , pe z , ajedre z , tapi z , motri z , nari z , vo z , fero z , cru z , ha z Las palabras que terminan en  z , los derivados y plurales se escriben con  c , antes de  e ,  i Capa ci dad (capaz) Actri ce s (actriz) Enveje ce r (vejez) Cru ci ficar (cruz) Rai ci lla (Raiz) Pe ce s (pez) Luce ci lla (Luz) Nari ci lla (nariz) Capata ce s (capataz) Avestru ce s (avestruz)
Uso de la s Se escribe con  s  a principio de palabra, cuando el grupo  es , va seguido de  b ,  f ,  g ,  l ,  m ,  q : E sb elto, e sf orzar, e sl abón, e sb ozo, e sf inge, e sg rimir, e sm ero, e sf era, e sg rima, e sm eralda, e sq ueleto Excepciones E xf oliar, e xq uisito
Uso de la x Se escribe  x  a principio de palabra, cuando el grupo  ex , va seguido de  vocal  o  h : E xa gerar, e xa men, e xe nto, e xo rcismo, e xi lio, e xh ibir, e xh ortar, e xh umar, e xh alar, e xó tico Excepciones E se ncia, e se ncial, e só fago, e so térico, e se nio, e se , e sa , e so , e so s, e sa s
Se escribe  x  a principio de palabra, cuando el grupo  ex , va delante de  pl : E xpl otar, e xpl orar, e xpl ícito, e xpl anada, e xpl icar, e xpl ayar, e xpl osivo Excepciones Espl éndido y sus derivados Se escribe  x  en las palabras que llevan los prefijos latinos  ex  (fuera de) y  extra  (fuera de o sumamente): Ex portar,  ex poner,  extra terrestre,  extra limitarse,  extra ordinario,  ex cavar,  ex ceder,  ex céntrico,  ex citar,  ex cusar,  ex traviar,  ex traño  No se confundan estas palabras con otras que no están compuestas, por ex, ni por extra:  Es tallar,  es tirpe,  es trategia,  es trafalario,  es trabismo,  es traza
Fuente: Océano Ortografía. (2008).  Acentuación, puntuación, partición, conjugaciones, abreviaturas, siglas.  Ed. Océano . España En las palabras que llevan la partícula  ex  (antiguo): Ex  monárquico,  ex monárquico Ex  alumno,  ex alumno Ex  ministro,  ex ministro Ex  mandatario,  ex mandatario Ex  presidente,  ex presidente La partícula  ex  tiene varias locuciones latinas usadas en español: Ex  abrupto,  ex  profeso,  ex  testamento,  ex  cátedra, ex libris,

Más contenido relacionado

Destacado

Oraciones De Infinitivo
Oraciones De InfinitivoOraciones De Infinitivo
Oraciones De Infinitivo
guest54d73
 
Palabras compuestas
Palabras compuestas Palabras compuestas
Palabras compuestas
Olga Martínez
 
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
Sonia Gonzalez Revuelta
 
Za zo zu ce ci
Za zo zu ce ciZa zo zu ce ci
Za zo zu ce ci
noeliach
 
Cuadernillo c z
Cuadernillo c zCuadernillo c z
Cuadernillo c z
Una maestra en Dallas
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
csajuani
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
Maria Francesca Ossio Venegas
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)
Talía Acuña
 
Ortografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registroOrtografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registro
ceiprueda
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
yasitacontreras
 
Guía de familia de palabras
Guía de familia de palabrasGuía de familia de palabras
Guía de familia de palabras
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Sinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabrasSinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabras
veronica artigas
 

Destacado (12)

Oraciones De Infinitivo
Oraciones De InfinitivoOraciones De Infinitivo
Oraciones De Infinitivo
 
Palabras compuestas
Palabras compuestas Palabras compuestas
Palabras compuestas
 
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
 
Za zo zu ce ci
Za zo zu ce ciZa zo zu ce ci
Za zo zu ce ci
 
Cuadernillo c z
Cuadernillo c zCuadernillo c z
Cuadernillo c z
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)
 
Ortografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registroOrtografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registro
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Guía de familia de palabras
Guía de familia de palabrasGuía de familia de palabras
Guía de familia de palabras
 
Sinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabrasSinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabras
 

Similar a C, k, q, z apuntes

Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Paulo Franco
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
potro000
 
S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
Paqui Ruiz
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Nelson Enrique
 
Usos de la z, x, y
Usos de la z, x, yUsos de la z, x, y
Usos de la z, x, y
Pamee Escutia
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
lisbet123_venegas
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
lisbet123_venegas
 
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptxGrafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Roxanna Layseca Gress
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
Patricia Cornejo Garcia
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
Cinthia Aquino
 
Expo COC parte 2
Expo COC parte 2Expo COC parte 2
Expo COC parte 2
Jc Sls
 
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuaciónReglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
52900183
 
Usos de letras
Usos de letrasUsos de letras
Usos de letras
Axel De La Fuente
 
Usos Letras
Usos LetrasUsos Letras
Usos Letras
verolavin
 
Usos de la c
Usos de la cUsos de la c
Usos de la c
carolina moraga
 
Guía de etimologías grecolatinas .pdf
Guía de  etimologías grecolatinas .pdfGuía de  etimologías grecolatinas .pdf
Guía de etimologías grecolatinas .pdf
caminbaguette
 

Similar a C, k, q, z apuntes (20)

Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
 
Usos de la z, x, y
Usos de la z, x, yUsos de la z, x, y
Usos de la z, x, y
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptxGrafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptx
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
 
Expo COC parte 2
Expo COC parte 2Expo COC parte 2
Expo COC parte 2
 
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuaciónReglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
 
Usos de letras
Usos de letrasUsos de letras
Usos de letras
 
Usos Letras
Usos LetrasUsos Letras
Usos Letras
 
Usos de la c
Usos de la cUsos de la c
Usos de la c
 
Guía de etimologías grecolatinas .pdf
Guía de  etimologías grecolatinas .pdfGuía de  etimologías grecolatinas .pdf
Guía de etimologías grecolatinas .pdf
 

Más de liliatorresfernandez

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
liliatorresfernandez
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
liliatorresfernandez
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
liliatorresfernandez
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
liliatorresfernandez
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
liliatorresfernandez
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
liliatorresfernandez
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
liliatorresfernandez
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
liliatorresfernandez
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
liliatorresfernandez
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
liliatorresfernandez
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
liliatorresfernandez
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
liliatorresfernandez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
liliatorresfernandez
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
liliatorresfernandez
 
El verbo
El verboEl verbo
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio

Más de liliatorresfernandez (20)

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

C, k, q, z apuntes

  • 1.  
  • 2. Uso de la c y cc Las palabras terminadas en ción , se escriben con cc , si otras palabras de la misma familia llevan el grupo ct . Sección (sector) Calefacción (calefactor) Acción (activo) Lección (lector) Perfección (perfecto) Inyección (inyectable) Colección (colectivo) Dirección (directivo) Traducción (traductor) Infección (infectar) Las palabras que no llevan ct se escriben con c : Relación (relato) Circulación (circulatorio) Maldición (maldito) Recepción (receptivo) Conjunción (conjuntivo) Corrupción (corrupto) Traición (traidor) Audición (auditorio) Atención (atento) Excepción (excepto)
  • 3. Uso de la z Se escribe z delante de la a , o , u : Za pato Zó calo Zu mo Ceni za Po zo A zú car Empe za r Ca zo Ca zu ela Ca za Rega zo Zu rdo Vengan za Bra zo Zu eco Delante de la e , i , en muy pocas palabras; muchas de ellas son nombres propios y/o procedentes de otras lenguas. Enzima, nazi, zigzag, nazismo, zigzagear, Ezequiel, Zenón, Zenaida
  • 4. Antes de c en algunas formas verbales (primera persona del singular del presente indicativo y todo el presente de subjuntivo), cuyo infinitivo termina en acer , ecer , ocer , ucir : N ACER CR ECER L UCIR Na zco Cre zco Lu zco Na zca Cre zca Lu zca Na zcas Crez cas Lu zcas Delante de consonante –en escasas palabras – y, especialmente, las palabras que terminan en azgo : A zt eca Pazguato I zq uierda Mayor azgo Patron azgo Lider azgo Noviazgo Hall azgo
  • 5. A final de palabra: Antifa z , saga z , capata z , auda z , disfra z , efica z , veje z , valide z , jere z , pe z , ajedre z , tapi z , motri z , nari z , vo z , fero z , cru z , ha z Las palabras que terminan en z , los derivados y plurales se escriben con c , antes de e , i Capa ci dad (capaz) Actri ce s (actriz) Enveje ce r (vejez) Cru ci ficar (cruz) Rai ci lla (Raiz) Pe ce s (pez) Luce ci lla (Luz) Nari ci lla (nariz) Capata ce s (capataz) Avestru ce s (avestruz)
  • 6. Uso de la s Se escribe con s a principio de palabra, cuando el grupo es , va seguido de b , f , g , l , m , q : E sb elto, e sf orzar, e sl abón, e sb ozo, e sf inge, e sg rimir, e sm ero, e sf era, e sg rima, e sm eralda, e sq ueleto Excepciones E xf oliar, e xq uisito
  • 7. Uso de la x Se escribe x a principio de palabra, cuando el grupo ex , va seguido de vocal o h : E xa gerar, e xa men, e xe nto, e xo rcismo, e xi lio, e xh ibir, e xh ortar, e xh umar, e xh alar, e xó tico Excepciones E se ncia, e se ncial, e só fago, e so térico, e se nio, e se , e sa , e so , e so s, e sa s
  • 8. Se escribe x a principio de palabra, cuando el grupo ex , va delante de pl : E xpl otar, e xpl orar, e xpl ícito, e xpl anada, e xpl icar, e xpl ayar, e xpl osivo Excepciones Espl éndido y sus derivados Se escribe x en las palabras que llevan los prefijos latinos ex (fuera de) y extra (fuera de o sumamente): Ex portar, ex poner, extra terrestre, extra limitarse, extra ordinario, ex cavar, ex ceder, ex céntrico, ex citar, ex cusar, ex traviar, ex traño No se confundan estas palabras con otras que no están compuestas, por ex, ni por extra: Es tallar, es tirpe, es trategia, es trafalario, es trabismo, es traza
  • 9. Fuente: Océano Ortografía. (2008). Acentuación, puntuación, partición, conjugaciones, abreviaturas, siglas. Ed. Océano . España En las palabras que llevan la partícula ex (antiguo): Ex monárquico, ex monárquico Ex alumno, ex alumno Ex ministro, ex ministro Ex mandatario, ex mandatario Ex presidente, ex presidente La partícula ex tiene varias locuciones latinas usadas en español: Ex abrupto, ex profeso, ex testamento, ex cátedra, ex libris,