SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de  Investigación II Profra. Lilia G. Torres Fernández Mayo, 2010.
Medidas de dispersión También llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos.
media Medidas de dispersión Entre más alejada mayor será  su dispersión o variabilidad Entre menos alejada menor será su dispersión o variabilidad
Rango : se define como la diferencia existente entre el valor mayor y el menor de la distribución,. Lo notaremos como  R . Realmente no es una medida muy significativa e la mayoría de los casos, pero indudablemente es muy fácil de calcular. El rango se suele definir como la diferencia entre los dos valores extremos que toma la variable. Es la medida de dispersión más sencilla y también, por tanto, la que proporciona menos información. Además, esta información puede ser errónea, pues el hecho de que no influyan más de dos valores del total de la serie puede provocar una deformación de la realidad. Rango
Comparemos, por ejemplo, estas dos series:  Serie 1: 1  5  7  7    8    9    9  10  17 ( R =17-1=16) Serie 2: 2  4  6  8  10  12  14  16  18 ( R =18-2=16) Ambas series tienen rango 16, pero están desigualmente agrupadas, pues mientras la primera tiene una mayor concentración en el centro, la segunda se distribuye uniformemente a lo largo de todo el recorrido.  El uso de esta medida de dispersión, será pues, bastante restringido. Rango
La desviación cuarticular, las mediciones se dividen en cuatro partes iguales, y cada una contiene 25% de los casos. Desviación media cuarticular
La  desviación estándar  o  desviación típica  (σ) es una medida de centralización o dispersión para variables de razón (ratio o cociente) y de intervalo, de gran utilidad en la estadística descriptiva. Se define como la raíz cuadrada de la varianza. Junto con este valor, la desviación típica es una medida (cuadrática) que informa de la media de distancias que tienen los datos respecto de su media aritmética, expresada en las mismas unidades que la variable. Desviación estándar
Coeficiente de variación Es la relación entre la  desviación típica  de una muestra y su  media . El  coeficiente de variación  se suele expresar en  porcentajes : C.V.= ( σ / x )100  El  coeficiente de variación  permite comparar las  dispersiones  de dos distribuciones distintas, siempre que sus  medias  sean  positivas . Se calcula para cada una de las distribuciones y los valores que se obtienen se comparan entre sí. La  mayor dispersión  corresponderá al valor del  coeficiente de variación mayor .
Una distribución tiene: x = 140 y  σ = 28.28 otra  x = 150 y  σ = 25.  ¿Cuál de las dos presenta mayor dispersión? C.V. 1  = (28.28/140)100 = 20.2% C.V. 2  = (24/150)100 = 16% La primera distribución presenta mayor dispersión. Por lo tanto tendrá un coeficiente de variación mayor. Ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
trabajo de correlacion
trabajo de correlacion trabajo de correlacion
trabajo de correlacion
Geraldine Regges
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
ITCM
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
Karla Ariza
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadEnedina Rodriguez
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
ALANIS
 
DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTTorimat Cordova
 
Medidas De Resumen
Medidas De ResumenMedidas De Resumen
Medidas De Resumennekochocolat
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencialrbarriosm
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
Rosanna Silva Fernandez
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
R.M. M.H.
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionelimiguelito
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
trabajo de correlacion
trabajo de correlacion trabajo de correlacion
trabajo de correlacion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
 
DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENT
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
Medidas De Resumen
Medidas De ResumenMedidas De Resumen
Medidas De Resumen
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencial
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Destacado

Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
angel0197
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
magdiony_barcenas1979
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
José Ontiveros
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacionJosé Supo
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Jesús Fernández
 
Diferencias entre distribucion binomial y poisson
Diferencias entre distribucion binomial y poissonDiferencias entre distribucion binomial y poisson
Diferencias entre distribucion binomial y poisson
ITM
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadísticolauraperez175
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
eraperez
 
Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]luisapatriciaviviana
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)lauraperez175
 
Cuartiles probabilidad y estadistica
Cuartiles probabilidad y estadisticaCuartiles probabilidad y estadistica
Cuartiles probabilidad y estadistica
Juan Jose Montero
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
chitokari
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
cesarzatta
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (20)

Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
Medidas de centralización
Medidas de centralizaciónMedidas de centralización
Medidas de centralización
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Diferencias entre distribucion binomial y poisson
Diferencias entre distribucion binomial y poissonDiferencias entre distribucion binomial y poisson
Diferencias entre distribucion binomial y poisson
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
Cuartiles probabilidad y estadistica
Cuartiles probabilidad y estadisticaCuartiles probabilidad y estadistica
Cuartiles probabilidad y estadistica
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 

Similar a Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coeficiente de variación

Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
omar acuña
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
luis-sergei
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Eliannys Gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
luisllovera92
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
glelvimarv
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
Jenny Colmenares
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
Jenny Colmenares
 
2272
22722272
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
EdgarGarcia487
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
Carlos Medina
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
luisc0052
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Oscar Gil
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
Valentina
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Jorge Marcano
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
pablo velasquez
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
luisa gomez
 

Similar a Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coeficiente de variación (20)

Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
 
2272
22722272
2272
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
 

Más de liliatorresfernandez

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
liliatorresfernandez
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
liliatorresfernandez
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
liliatorresfernandez
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
liliatorresfernandez
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
liliatorresfernandez
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
liliatorresfernandez
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
liliatorresfernandez
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
liliatorresfernandez
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
liliatorresfernandez
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
liliatorresfernandez
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
liliatorresfernandez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
liliatorresfernandez
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
liliatorresfernandez
 
El verbo
El verboEl verbo
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Fichas bibliográficas y hemerográficas
Fichas bibliográficas y hemerográficasFichas bibliográficas y hemerográficas
Fichas bibliográficas y hemerográficas
liliatorresfernandez
 

Más de liliatorresfernandez (20)

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Fichas bibliográficas y hemerográficas
Fichas bibliográficas y hemerográficasFichas bibliográficas y hemerográficas
Fichas bibliográficas y hemerográficas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coeficiente de variación

  • 1. Métodos de Investigación II Profra. Lilia G. Torres Fernández Mayo, 2010.
  • 2. Medidas de dispersión También llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos.
  • 3. media Medidas de dispersión Entre más alejada mayor será su dispersión o variabilidad Entre menos alejada menor será su dispersión o variabilidad
  • 4. Rango : se define como la diferencia existente entre el valor mayor y el menor de la distribución,. Lo notaremos como R . Realmente no es una medida muy significativa e la mayoría de los casos, pero indudablemente es muy fácil de calcular. El rango se suele definir como la diferencia entre los dos valores extremos que toma la variable. Es la medida de dispersión más sencilla y también, por tanto, la que proporciona menos información. Además, esta información puede ser errónea, pues el hecho de que no influyan más de dos valores del total de la serie puede provocar una deformación de la realidad. Rango
  • 5. Comparemos, por ejemplo, estas dos series:  Serie 1: 1  5  7  7    8    9    9  10  17 ( R =17-1=16) Serie 2: 2  4  6  8  10  12  14  16  18 ( R =18-2=16) Ambas series tienen rango 16, pero están desigualmente agrupadas, pues mientras la primera tiene una mayor concentración en el centro, la segunda se distribuye uniformemente a lo largo de todo el recorrido.  El uso de esta medida de dispersión, será pues, bastante restringido. Rango
  • 6. La desviación cuarticular, las mediciones se dividen en cuatro partes iguales, y cada una contiene 25% de los casos. Desviación media cuarticular
  • 7. La desviación estándar o desviación típica (σ) es una medida de centralización o dispersión para variables de razón (ratio o cociente) y de intervalo, de gran utilidad en la estadística descriptiva. Se define como la raíz cuadrada de la varianza. Junto con este valor, la desviación típica es una medida (cuadrática) que informa de la media de distancias que tienen los datos respecto de su media aritmética, expresada en las mismas unidades que la variable. Desviación estándar
  • 8. Coeficiente de variación Es la relación entre la desviación típica de una muestra y su media . El coeficiente de variación se suele expresar en porcentajes : C.V.= ( σ / x )100 El coeficiente de variación permite comparar las dispersiones de dos distribuciones distintas, siempre que sus medias sean positivas . Se calcula para cada una de las distribuciones y los valores que se obtienen se comparan entre sí. La mayor dispersión corresponderá al valor del coeficiente de variación mayor .
  • 9. Una distribución tiene: x = 140 y σ = 28.28 otra x = 150 y σ = 25. ¿Cuál de las dos presenta mayor dispersión? C.V. 1 = (28.28/140)100 = 20.2% C.V. 2 = (24/150)100 = 16% La primera distribución presenta mayor dispersión. Por lo tanto tendrá un coeficiente de variación mayor. Ejercicio