SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo
semántico
y que pertenecen
a la misma clase
que comparten
rasgos de significado
CAMPO SEMÁNTICO
es
un conjunto de palabras
La semántica estudia el significado
de las palabras.
Entonces, el campo semántico
es un conjunto de varias
palabras que guardan relaciones
de significado.
¿Qué tienen en común estas palabras?
marinera
¿Qué tienen en común estas palabras?
marinera
huaino
¿Qué tienen en común estas palabras?
marinera
festejo
huaino
Por lo tanto,Son tipos de
danzas típicas
del Perú. • marinera
Pertenecen al campo semántico de
• huaino
• festejo
DANZAS TÍPICAS DEL PERÚ
¿Qué tienen en común estas palabras?
Campo semántico: VERDURAS
Recuerda que las palabras que pertenecen a un campo semántico
tienen que ser de la misma clase, es decir, ser todas sustantivos,
adjetivos o verbos.
Ejemplos:
tomate, lechuga, zanahoria(sustantivos)
Campo semántico:
Recuerda que las palabras que pertenecen a un campo semántico
tienen que ser de la misma clase, es decir, ser todas sustantivos,
adjetivos o verbos.
Ejemplos:
(adjetivos) fiel, peludo, amigable
CARACTERÍSTICAS DE UN PERRO
Campo semántico: ACTIVIDADES EN EL COLEGIO
Recuerda que las palabras que pertenecen a un campo semántico
tienen que ser de la misma clase, es decir, ser todas sustantivos,
adjetivos o verbos.
Ejemplos:
aprender, enseñar, jugar(verbos)
Hay palabras que se relacionan
con unas más que con otras
según lo que tengan en común.
Conocer los campos
semánticos de las palabras nos
permite clasificar y agruparlas
según su significado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
john
 
Tipos De Sustantivos
Tipos De SustantivosTipos De Sustantivos
Tipos De Sustantivosguestd3f324
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
cristihancachay
 
La rima
La rimaLa rima
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
Antonieta Zambrano
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimoscrespina
 
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICOCAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
Mariela Elias Piguave
 
Que es la copla
Que es la coplaQue es la copla
Que es la copla
Editorial MD
 
Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.
Marly Rodriguez
 
EL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptx
EL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptxEL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptx
EL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptx
Nancyrios25
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
Tipos De Sustantivos
Tipos De SustantivosTipos De Sustantivos
Tipos De Sustantivos
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
66612970 la-rima
66612970 la-rima66612970 la-rima
66612970 la-rima
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Los Adjetivos
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos
 
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICOCAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
 
Que es la copla
Que es la coplaQue es la copla
Que es la copla
 
Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.
 
Serie veerbal
Serie veerbalSerie veerbal
Serie veerbal
 
EL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptx
EL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptxEL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptx
EL NÚCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES - copia.pptx
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 

Similar a 65 semantico

CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
Cracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematicaCracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematica
Luis-P-2 vazquez
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
Juan pablo Peñuela
 
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Donna Shelton
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Vane Gomescoello
 
LOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdf
LOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdfLOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdf
LOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdf
ssuser1200211
 
Power de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoPower de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoLAURAACANOO
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Gramática
GramáticaGramática
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticasnathyuylili
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y socialArky131Racing
 
Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02
Marina H Herrera
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
carlosleonr
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
begoxin 1
 
Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
Henry Leon
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lenguadani-galle01
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraPedro Pablo
 

Similar a 65 semantico (20)

CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Cracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematicaCracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematica
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
 
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
 
LOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdf
LOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdfLOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdf
LOS FENÓMENOS SEMÁNTICOS.pdf
 
Power de lengua del tema uno
Power de lengua del tema unoPower de lengua del tema uno
Power de lengua del tema uno
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticas
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
 
Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructura
 

Más de Yvonne Rojas Calle

Concurrencia vocalica primaria 2020
Concurrencia vocalica primaria 2020Concurrencia vocalica primaria 2020
Concurrencia vocalica primaria 2020
Yvonne Rojas Calle
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalica Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
Yvonne Rojas Calle
 
Orac semanticas 5 prim
Orac semanticas 5 primOrac semanticas 5 prim
Orac semanticas 5 prim
Yvonne Rojas Calle
 
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Leccion la  entrevista de trabajo o estudiosLeccion la  entrevista de trabajo o estudios
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Yvonne Rojas Calle
 
Signos interrogacion y admiracion primaria
 Signos interrogacion y admiracion primaria Signos interrogacion y admiracion primaria
Signos interrogacion y admiracion primariaYvonne Rojas Calle
 
Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..Yvonne Rojas Calle
 
Elementos narrativos 2a_iib_leccion
Elementos narrativos 2a_iib_leccionElementos narrativos 2a_iib_leccion
Elementos narrativos 2a_iib_leccionYvonne Rojas Calle
 
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIAO.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
Yvonne Rojas Calle
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Yvonne Rojas Calle
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Yvonne Rojas Calle
 

Más de Yvonne Rojas Calle (20)

Concurrencia vocalica primaria 2020
Concurrencia vocalica primaria 2020Concurrencia vocalica primaria 2020
Concurrencia vocalica primaria 2020
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalica Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Orac semanticas 5 prim
Orac semanticas 5 primOrac semanticas 5 prim
Orac semanticas 5 prim
 
Leccion d.comp textos
Leccion d.comp textosLeccion d.comp textos
Leccion d.comp textos
 
Textos descriptivos primaria
Textos descriptivos  primariaTextos descriptivos  primaria
Textos descriptivos primaria
 
Sujeto clases 5º grado_BIEN
Sujeto clases 5º grado_BIENSujeto clases 5º grado_BIEN
Sujeto clases 5º grado_BIEN
 
Lección de coma y el punto
Lección de  coma y el puntoLección de  coma y el punto
Lección de coma y el punto
 
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Leccion la  entrevista de trabajo o estudiosLeccion la  entrevista de trabajo o estudios
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
 
Signos interrogacion y admiracion primaria
 Signos interrogacion y admiracion primaria Signos interrogacion y admiracion primaria
Signos interrogacion y admiracion primaria
 
Texto ícono verbal leccion
Texto ícono verbal leccionTexto ícono verbal leccion
Texto ícono verbal leccion
 
Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..
 
Elementos narrativos 2a_iib_leccion
Elementos narrativos 2a_iib_leccionElementos narrativos 2a_iib_leccion
Elementos narrativos 2a_iib_leccion
 
Leccion g j-y-ll
Leccion g j-y-llLeccion g j-y-ll
Leccion g j-y-ll
 
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIAO.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]
 
Analogias primaria leccion
Analogias primaria leccionAnalogias primaria leccion
Analogias primaria leccion
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
 
Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]
 

65 semantico

  • 1.
  • 3. y que pertenecen a la misma clase que comparten rasgos de significado CAMPO SEMÁNTICO es un conjunto de palabras
  • 4. La semántica estudia el significado de las palabras. Entonces, el campo semántico es un conjunto de varias palabras que guardan relaciones de significado.
  • 5. ¿Qué tienen en común estas palabras? marinera
  • 6. ¿Qué tienen en común estas palabras? marinera huaino
  • 7. ¿Qué tienen en común estas palabras? marinera festejo huaino
  • 8. Por lo tanto,Son tipos de danzas típicas del Perú. • marinera Pertenecen al campo semántico de • huaino • festejo DANZAS TÍPICAS DEL PERÚ ¿Qué tienen en común estas palabras?
  • 9. Campo semántico: VERDURAS Recuerda que las palabras que pertenecen a un campo semántico tienen que ser de la misma clase, es decir, ser todas sustantivos, adjetivos o verbos. Ejemplos: tomate, lechuga, zanahoria(sustantivos)
  • 10. Campo semántico: Recuerda que las palabras que pertenecen a un campo semántico tienen que ser de la misma clase, es decir, ser todas sustantivos, adjetivos o verbos. Ejemplos: (adjetivos) fiel, peludo, amigable CARACTERÍSTICAS DE UN PERRO
  • 11. Campo semántico: ACTIVIDADES EN EL COLEGIO Recuerda que las palabras que pertenecen a un campo semántico tienen que ser de la misma clase, es decir, ser todas sustantivos, adjetivos o verbos. Ejemplos: aprender, enseñar, jugar(verbos)
  • 12. Hay palabras que se relacionan con unas más que con otras según lo que tengan en común. Conocer los campos semánticos de las palabras nos permite clasificar y agruparlas según su significado.