SlideShare una empresa de Scribd logo
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
CÁMARAS TÉRMICAS,
UNA HERRAMIENTA CON MUCHAS APLICACIONES
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
Las cámaras de imágenes infrarrojas se están convirtiendo
rápidamente en una de las más apreciadas piezas del equipamiento
de la industria de extinción de incendios. La capacidad de ver a través
de espesas nubes de humo y distinguir rápidamente puntos calientes
está cambiando la forma en la que las brigadas de extinción de
incendios reaccionan a una emergencia. Sobretodo, las Cámaras
Térmicas pueden usarse para mucho más que la búsqueda y rescate,
aplicación tradicional de estos equipos. El presente artículo les dará
algunos ejemplos de cómo una imagen térmica puede llegar a ser una
herramienta que salve muchas vidas.
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
DIMENSIONADO DEL SINIESTRO
La mejor manera que tiene una Unidad de Acción Rápida de examinar
una estructura es verla al menos desde tres lados diferentes mientras
se están acercando a ella. La unidad puede conseguir estos puntos de
vista mientras rodea la estructura con su vehículo utilizando la Cámara
Térmica para observar la escena desde diferentes ángulos. Las
diferentes exposiciones determinarán el nivel de riesgo existente al
acercarse al edificio. Cuando las imágenes que ofrece la cámara
atraviesan la cortina de humo se revelará la presencia de llamaradas
ocultas. Después que la estructura haya sido analizada de esta
manera, la unidad podrá informar a la brigada de las condiciones que
va a encontrarse
a su llegada al incendio.
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
ATAQUE AL FUEGO
La Cámara de Imágenes Térmicas entrará en el escenario del fuego
con la unidad de ataque y rescate, tal y cómo ocurre actualmente con
los equipos autónomos de respiración. La cámara incorpora un
transmisor de imágenes inalámbrico, de tal forma que el resto de la
brigada puede observar en tiempo real y grabar lo que sus
compañeros están encontrando en el lugar del siniestro. La unidad de
ataque podrá observar y transmitir constantemente la situación de las
distintas habitaciones, analizando la extensión del fuego, buscando
víctimas y ayudando a compañeros en problemas . Es importante
vigilar la propagación de ondas de calor en el techo para localizar la
posible aparición de nuevos focos e informar acerca de ellos. Este
proceso incrementa de forma notable la capacidad del usuario para
analizar el riesgo potencial del siniestro. La brigada situada en el
exterior se beneficiará de este análisis al ser capaz de observar lo que
está ocurriendo, siguiendo el progreso de la unidad de ataque y el
crecimiento del
fuego.
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
BÚSQUEDA
La Cámara Térmica disminuirá de forma importante el tiempo
requerido para las operaciones de búsqueda en el escenario del
fuego. Resulta esencial que el primer recorrido de búsqueda de
víctimas se realice en el menor tiempo posible, caminando
rápidamente a través del humo o inclinándose hacia delante para
cubrir la mayor área que esté a la vista. La Cámara Térmica resulta
vital para realizar esta operación rápidamente. Mientras el operario se
mueve a través del edificio debe informar al puesto de control todo
aquello que observe y que debería ser conocido.
FOCOS INDEPENDIENTES Y EXTENSIONES DEL FUEGO
La Cámara Térmica se usará antes y después de proceder a los
derribos en la búsqueda de extensiones del fuego. Utilice la cámara en
los áticos, en las habitaciones y sus contenidos, en la cocina,.... La
cámara puede detectar calor a través de láminas, espuma, revocos de
yeso, baldosas,...
MATERIALES TÓXICOS
Utilice la cámara para localizar los focos de calor y los niveles de
fluidos en tanques con sustancias líquidas inflamables o en recipientes
a presión, para determinar la efectividad de los sistemas de
refrigeración y para seguir nubes de vapor o fugas de gases.
RESCATES EN EL AGUA
Las Cámaras Térmicas se pueden utilizar para localizar víctimas en el
agua (siempre que estén vivas y en la superficie), en situaciones de
rescates en cauces rápidos y riadas.
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
FUEGOS FORESTALES
Las Cámaras Térmicas montadas en vehículos permiten a las
brigadas penetrar en densas capas de humo y en la oscuridad, para
atacar el frente o los flancos de fuegos forestales. También permiten a
los usuarios observar la topografía del terreno, detectar vallados,
zanjas y otros problemas antes que se conviertan en un obstáculo o
una trampa. Las Cámaras Térmicas ayudarán a los operarios a evitar
el tráfico civil que se aleja de la zona incendiada. Utilice la cámara
para localizar tendidos eléctricos caídos antes que la brigada proceda
a retirarlos.
REVISIONES
Observe detenidamente con la cámara todos los focos del fuego y
grabe la información para asegurarse del apagado completo antes de
retirarse de la escena.
En resumen, la tecnología de imágenes infrarrojas no es una
herramienta diseñada para reemplazar las actuales tácticas de
extinción de incendios, como la ventilación o la búsqueda de líneas, ni
para reducir el número de bomberos en las brigadas. Los usuarios
deben seguir utilizando sus propias luces manuales, líneas de
búsqueda, y continuar practicando modos de funcionamiento no
arriesgados. Las Cámaras Térmicas son una herramienta diseñada
para incrementar la efectividad de los actuales métodos operativos.
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
La Cámara Térmica Bullard Thermal Imager significa un punto y aparte
respecto a otros sistemas alternativos presentes en el mercado,
siendo la más práctica y manejable existente actualmente. Podemos
destacar cinco características clave que la diferencian del resto:
I. ROBUSTEZ.
Bullard ha construido una Cámara Térmica que es una herramienta de
trabajo, no un juguete. El equipo puede usarse incluso como una
ayuda para soportar el propio peso del usuario en situaciones difíciles,
y soportará las caídas ocasionales que cualquier bombero sabe que
sufrirá tarde o temprano. Utilice el equipo mejor construido para
soportar los peligrosos ambientes que las Brigadas de Extinción de
Incendios se encuentran a diario.
II. PANTALLA VISUALIZADORA.
Cuando el humo es tan espeso que no es posible ver tu mano delante
de la cara, solamente la cámara Thermal Imager permite seguir viendo
sus imágenes a la distancia de un brazo. Su pantalla retroiluminada
LCD de 100 mm permite su observación por más de un usuario al
mismo tiempo, y hace mucho más sencilla la observación por debajo,
por encima, y alrededor de diferentes obstáculos.
Cámaras Térmicas
103 años
haciendo de su necesidad nuestra obligacion
III. PRESTACIONES OPTIMAS EN CONDICIONES DE
PRESENCIA DE FUEGO
La Cámara Térmica de Bullard ha sido diseñada para soportar
con facilidad las peores condiciones de incendios, con unas
imágenes que mejoran en calidad cuando las temperaturas
aumentan. Desde las cintas de transporte en material Nomex
hasta el mango soporte ergonómico, la cámara Bullard es
realmente una herramienta de lucha contra el fuego.
IV. TRANSMISOR INALÁMBRICO
Bullard ha diseñado el transmisor de imágenes inalámbrico más
potente existente actualmente. Además, es el único integrado en todos
sus componentes dentro de la cámara, consiguiendo la mayor
robustez posible.
V. RESISTENCIA AL AGUA
La cámara Thermal Imager es una herramienta preparada para
soportar el agua utilizada por las brigadas de extinción. Su
carcasa en material Ultem le permite incluso flotar en el agua.
BFi Optilas y Bullard configuran un equipo técnico capaz de ofrecer el
servicio posventa que los Departamentos de Extinción requieren para
su equipamiento. La cámara tiene garantía durante un periodo de un
año de estar libre de defectos en materiales y construcción.
Adicionalmente, la carcasa está garantizada durante toda la vida útil
del producto.
Fuente : intenert
Fecha : Julio del 2004

Más contenido relacionado

Destacado

Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
kimiko Song Yu
 
Beneficios de la termografía
Beneficios de la termografíaBeneficios de la termografía
Beneficios de la termografía
Luis Gomez
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Eideo Análisis
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Javier Trullàs Cabanas
 
Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
naturalescienciascoyam
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Karla Mendoza
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
neilanoguera
 
Termografia
TermografiaTermografia
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visible
Ignacio Espinoza
 
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJASEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
ruddy Gonzalez
 
Introducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografiaIntroducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografia
tecnojaume
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
LaTia Tuca
 

Destacado (12)

Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Beneficios de la termografía
Beneficios de la termografíaBeneficios de la termografía
Beneficios de la termografía
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
 
Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visible
 
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJASEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
 
Introducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografiaIntroducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografia
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 

Similar a Cámaras Térmicas en Servicios de Bomberos

Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios
Eideo Análisis
 
Termografia
TermografiaTermografia
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Antonio J. Falótico C.
 
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
FrankRafaelMaraza
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
Roberto Sánchez
 
T820402 es
T820402 esT820402 es
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
AlvaroLeonRodriguez1
 
Jornada pci en naves logisticas
Jornada pci en naves logisticasJornada pci en naves logisticas
Jornada pci en naves logisticas
Juan Lorenzo Martin
 
Termografia web
Termografia webTermografia web
Termografia web
virtualbox
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
yvoluc
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
Presentacion caribbean ir
Presentacion caribbean irPresentacion caribbean ir
Presentacion caribbean ir
Norberto Villanueva Traverso
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
Administracion de centros de computo
Administracion de centros de computoAdministracion de centros de computo
Administracion de centros de computo
Mily Gonzalez
 
Cable termico
Cable termicoCable termico
Cable termico
Jeffersito25
 
Riesgos gestión
Riesgos gestiónRiesgos gestión
Riesgos gestión
FERBETO2009
 
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
carlos_tomas
 
Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5
Daniel Jimenez
 
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendiosSeilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
Domingo Villalba Indurria
 
sistema contra incedios
sistema contra incedios sistema contra incedios
sistema contra incedios
DiegoMeza20
 

Similar a Cámaras Térmicas en Servicios de Bomberos (20)

Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
 
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
 
T820402 es
T820402 esT820402 es
T820402 es
 
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
 
Jornada pci en naves logisticas
Jornada pci en naves logisticasJornada pci en naves logisticas
Jornada pci en naves logisticas
 
Termografia web
Termografia webTermografia web
Termografia web
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
Presentacion caribbean ir
Presentacion caribbean irPresentacion caribbean ir
Presentacion caribbean ir
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
Administracion de centros de computo
Administracion de centros de computoAdministracion de centros de computo
Administracion de centros de computo
 
Cable termico
Cable termicoCable termico
Cable termico
 
Riesgos gestión
Riesgos gestiónRiesgos gestión
Riesgos gestión
 
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
 
Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5
 
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendiosSeilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
 
sistema contra incedios
sistema contra incedios sistema contra incedios
sistema contra incedios
 

Más de Bitácora Bombero

TFG Resistencia en el trabajo de bombero
TFG Resistencia en el trabajo de bomberoTFG Resistencia en el trabajo de bombero
TFG Resistencia en el trabajo de bombero
Bitácora Bombero
 
2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero
2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero 2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero
2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero
Bitácora Bombero
 
La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos
Bitácora Bombero
 
Cómo elegir detectores de humo y gas
Cómo elegir detectores de humo y gasCómo elegir detectores de humo y gas
Cómo elegir detectores de humo y gas
Bitácora Bombero
 
Bomberos y el amianto
Bomberos y el amiantoBomberos y el amianto
Bomberos y el amianto
Bitácora Bombero
 
1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales
1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales
1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales
Bitácora Bombero
 
Financiación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPA
Financiación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPAFinanciación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPA
Financiación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPA
Bitácora Bombero
 
Accidentes de los trastornos disbáricos emboligenos
Accidentes de los trastornos disbáricos emboligenosAccidentes de los trastornos disbáricos emboligenos
Accidentes de los trastornos disbáricos emboligenos
Bitácora Bombero
 
Ensayos mecánicos en espeleosocorro.
Ensayos mecánicos en  espeleosocorro.Ensayos mecánicos en  espeleosocorro.
Ensayos mecánicos en espeleosocorro.
Bitácora Bombero
 
Zonificación sanitaria en incidentes NBQ
Zonificación sanitaria en incidentes NBQZonificación sanitaria en incidentes NBQ
Zonificación sanitaria en incidentes NBQ
Bitácora Bombero
 
Bitácora de Bombero De Alcorcón
Bitácora de Bombero De AlcorcónBitácora de Bombero De Alcorcón
Bitácora de Bombero De Alcorcón
Bitácora Bombero
 

Más de Bitácora Bombero (11)

TFG Resistencia en el trabajo de bombero
TFG Resistencia en el trabajo de bomberoTFG Resistencia en el trabajo de bombero
TFG Resistencia en el trabajo de bombero
 
2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero
2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero 2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero
2016 Enfermedades de Riesgo en la Profesión de Bombero
 
La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos
 
Cómo elegir detectores de humo y gas
Cómo elegir detectores de humo y gasCómo elegir detectores de humo y gas
Cómo elegir detectores de humo y gas
 
Bomberos y el amianto
Bomberos y el amiantoBomberos y el amianto
Bomberos y el amianto
 
1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales
1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales
1985 Madrid la provincia con mayores medios conra incendios forestales
 
Financiación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPA
Financiación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPAFinanciación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPA
Financiación de servicios de bomberos en España, los fondos UNESPA
 
Accidentes de los trastornos disbáricos emboligenos
Accidentes de los trastornos disbáricos emboligenosAccidentes de los trastornos disbáricos emboligenos
Accidentes de los trastornos disbáricos emboligenos
 
Ensayos mecánicos en espeleosocorro.
Ensayos mecánicos en  espeleosocorro.Ensayos mecánicos en  espeleosocorro.
Ensayos mecánicos en espeleosocorro.
 
Zonificación sanitaria en incidentes NBQ
Zonificación sanitaria en incidentes NBQZonificación sanitaria en incidentes NBQ
Zonificación sanitaria en incidentes NBQ
 
Bitácora de Bombero De Alcorcón
Bitácora de Bombero De AlcorcónBitácora de Bombero De Alcorcón
Bitácora de Bombero De Alcorcón
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Cámaras Térmicas en Servicios de Bomberos

  • 1. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion CÁMARAS TÉRMICAS, UNA HERRAMIENTA CON MUCHAS APLICACIONES
  • 2. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion Las cámaras de imágenes infrarrojas se están convirtiendo rápidamente en una de las más apreciadas piezas del equipamiento de la industria de extinción de incendios. La capacidad de ver a través de espesas nubes de humo y distinguir rápidamente puntos calientes está cambiando la forma en la que las brigadas de extinción de incendios reaccionan a una emergencia. Sobretodo, las Cámaras Térmicas pueden usarse para mucho más que la búsqueda y rescate, aplicación tradicional de estos equipos. El presente artículo les dará algunos ejemplos de cómo una imagen térmica puede llegar a ser una herramienta que salve muchas vidas.
  • 3. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion DIMENSIONADO DEL SINIESTRO La mejor manera que tiene una Unidad de Acción Rápida de examinar una estructura es verla al menos desde tres lados diferentes mientras se están acercando a ella. La unidad puede conseguir estos puntos de vista mientras rodea la estructura con su vehículo utilizando la Cámara Térmica para observar la escena desde diferentes ángulos. Las diferentes exposiciones determinarán el nivel de riesgo existente al acercarse al edificio. Cuando las imágenes que ofrece la cámara atraviesan la cortina de humo se revelará la presencia de llamaradas ocultas. Después que la estructura haya sido analizada de esta manera, la unidad podrá informar a la brigada de las condiciones que va a encontrarse a su llegada al incendio.
  • 4. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion ATAQUE AL FUEGO La Cámara de Imágenes Térmicas entrará en el escenario del fuego con la unidad de ataque y rescate, tal y cómo ocurre actualmente con los equipos autónomos de respiración. La cámara incorpora un transmisor de imágenes inalámbrico, de tal forma que el resto de la brigada puede observar en tiempo real y grabar lo que sus compañeros están encontrando en el lugar del siniestro. La unidad de ataque podrá observar y transmitir constantemente la situación de las distintas habitaciones, analizando la extensión del fuego, buscando víctimas y ayudando a compañeros en problemas . Es importante vigilar la propagación de ondas de calor en el techo para localizar la posible aparición de nuevos focos e informar acerca de ellos. Este proceso incrementa de forma notable la capacidad del usuario para analizar el riesgo potencial del siniestro. La brigada situada en el exterior se beneficiará de este análisis al ser capaz de observar lo que está ocurriendo, siguiendo el progreso de la unidad de ataque y el crecimiento del fuego.
  • 5. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion BÚSQUEDA La Cámara Térmica disminuirá de forma importante el tiempo requerido para las operaciones de búsqueda en el escenario del fuego. Resulta esencial que el primer recorrido de búsqueda de víctimas se realice en el menor tiempo posible, caminando rápidamente a través del humo o inclinándose hacia delante para cubrir la mayor área que esté a la vista. La Cámara Térmica resulta vital para realizar esta operación rápidamente. Mientras el operario se mueve a través del edificio debe informar al puesto de control todo aquello que observe y que debería ser conocido. FOCOS INDEPENDIENTES Y EXTENSIONES DEL FUEGO La Cámara Térmica se usará antes y después de proceder a los derribos en la búsqueda de extensiones del fuego. Utilice la cámara en los áticos, en las habitaciones y sus contenidos, en la cocina,.... La cámara puede detectar calor a través de láminas, espuma, revocos de yeso, baldosas,... MATERIALES TÓXICOS Utilice la cámara para localizar los focos de calor y los niveles de fluidos en tanques con sustancias líquidas inflamables o en recipientes a presión, para determinar la efectividad de los sistemas de refrigeración y para seguir nubes de vapor o fugas de gases. RESCATES EN EL AGUA Las Cámaras Térmicas se pueden utilizar para localizar víctimas en el agua (siempre que estén vivas y en la superficie), en situaciones de rescates en cauces rápidos y riadas.
  • 6. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion FUEGOS FORESTALES Las Cámaras Térmicas montadas en vehículos permiten a las brigadas penetrar en densas capas de humo y en la oscuridad, para atacar el frente o los flancos de fuegos forestales. También permiten a los usuarios observar la topografía del terreno, detectar vallados, zanjas y otros problemas antes que se conviertan en un obstáculo o una trampa. Las Cámaras Térmicas ayudarán a los operarios a evitar el tráfico civil que se aleja de la zona incendiada. Utilice la cámara para localizar tendidos eléctricos caídos antes que la brigada proceda a retirarlos. REVISIONES Observe detenidamente con la cámara todos los focos del fuego y grabe la información para asegurarse del apagado completo antes de retirarse de la escena. En resumen, la tecnología de imágenes infrarrojas no es una herramienta diseñada para reemplazar las actuales tácticas de extinción de incendios, como la ventilación o la búsqueda de líneas, ni para reducir el número de bomberos en las brigadas. Los usuarios deben seguir utilizando sus propias luces manuales, líneas de búsqueda, y continuar practicando modos de funcionamiento no arriesgados. Las Cámaras Térmicas son una herramienta diseñada para incrementar la efectividad de los actuales métodos operativos.
  • 7. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion La Cámara Térmica Bullard Thermal Imager significa un punto y aparte respecto a otros sistemas alternativos presentes en el mercado, siendo la más práctica y manejable existente actualmente. Podemos destacar cinco características clave que la diferencian del resto: I. ROBUSTEZ. Bullard ha construido una Cámara Térmica que es una herramienta de trabajo, no un juguete. El equipo puede usarse incluso como una ayuda para soportar el propio peso del usuario en situaciones difíciles, y soportará las caídas ocasionales que cualquier bombero sabe que sufrirá tarde o temprano. Utilice el equipo mejor construido para soportar los peligrosos ambientes que las Brigadas de Extinción de Incendios se encuentran a diario. II. PANTALLA VISUALIZADORA. Cuando el humo es tan espeso que no es posible ver tu mano delante de la cara, solamente la cámara Thermal Imager permite seguir viendo sus imágenes a la distancia de un brazo. Su pantalla retroiluminada LCD de 100 mm permite su observación por más de un usuario al mismo tiempo, y hace mucho más sencilla la observación por debajo, por encima, y alrededor de diferentes obstáculos.
  • 8. Cámaras Térmicas 103 años haciendo de su necesidad nuestra obligacion III. PRESTACIONES OPTIMAS EN CONDICIONES DE PRESENCIA DE FUEGO La Cámara Térmica de Bullard ha sido diseñada para soportar con facilidad las peores condiciones de incendios, con unas imágenes que mejoran en calidad cuando las temperaturas aumentan. Desde las cintas de transporte en material Nomex hasta el mango soporte ergonómico, la cámara Bullard es realmente una herramienta de lucha contra el fuego. IV. TRANSMISOR INALÁMBRICO Bullard ha diseñado el transmisor de imágenes inalámbrico más potente existente actualmente. Además, es el único integrado en todos sus componentes dentro de la cámara, consiguiendo la mayor robustez posible. V. RESISTENCIA AL AGUA La cámara Thermal Imager es una herramienta preparada para soportar el agua utilizada por las brigadas de extinción. Su carcasa en material Ultem le permite incluso flotar en el agua. BFi Optilas y Bullard configuran un equipo técnico capaz de ofrecer el servicio posventa que los Departamentos de Extinción requieren para su equipamiento. La cámara tiene garantía durante un periodo de un año de estar libre de defectos en materiales y construcción. Adicionalmente, la carcasa está garantizada durante toda la vida útil del producto. Fuente : intenert Fecha : Julio del 2004