SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE
TERMOGRAFÍA
• ¿Qué es la termografía?
• Principios físicos
• Imagen IR vs. Visible
• Aplicaciones
• Productos
• Tecnología METERLiNK
• Software FLIR
• Taller Práctico
Contenido
TERMO GRAFÍA
ImagenCalor
Temperatura
Análisis
Definición de FLIR – ITC
La termografía infrarroja es la ciencia de adquisición y
análisis de información técnica a partir de dispositivos sin
contacto directo
La termografía abarca áreas muy diferentes…
Técnicas
de análisis
Manejo de
la cámara
Transmisión
de calor
Aplicaciones
Metodología de
inspección
e informes
Radiación
¿Qué diferencia a la termografía infrarroja?
• Se realiza a distancia – utiliza sensores sin contacto
– Mantiene al usuario fuera de peligro
– No es intrusivo ni afecta lo más mínimo al objeto que estamos midiendo
• Es bidimensional
– Permite comparar diferentes zonas del objeto de la medida
– Permite una visión general del problema
– Es posible el análisis del campo térmico
• Se realiza en tiempo real
– Permite una visualización muy rápida de cuerpos en reposo
– Posibilita la captura de objetos moviendose a gran velocidad
– Es posible analizar procesos térmicos transitorios muy rápidos
Calor es intercambio de energía entre
cuerpos a diferente temperatura.
Por eso, cuando no hay
diferencia de temperatura la
imagen infrarroja no muestra
ningún contraste y no es
posible ver ni analizar nada
FRIO CALIENTE
Viendo el calor
La termografía presenta el calor agregando
una serie de colores a la imagen:
• Convierte calor de superficie en señales
electrónicas
• La paleta de colores nos da una guía de
como progresa el calor en la superficie
Emisividad
La capacidad de una superficie para emitir
calor se denomina EMISIVIDAD.
Es una cantidad relativa que escribimos como
ε.
Es un valor entre 0 y 1.
Los aislantes térmicos y eléctricos son
excelentes emisores.
La medición no es ningún problema.
Maderas Goma
Plástico PVC
Terreno Porcelana
Papel Hormigón
Superficies pintadas
Materiales de construcción
Los metales son malos emisores.
A menos que se encuentren muy oxidados,
la emisividad raramente es mayor de 0.25.
Cobre Acero
Hierro Bronce
Cromo Níquel
Zinc Plomo
Aluminio
Emisividad
La emisividad depende de:
 Rugosidad superficial
 Forma de la superficie: las cavidades y concavidades incrementan ε
 Angulo de visión
 El grado de oxidación del metal
 La temperatura por sí misma
Emisividad
Temperatura Reflejada
Lo que se refleja se le llama
TEMPERATURA APARENTE REFLEJADA.
A menudo se denomina TRefl.
Siempre hay algo que se refleja.
Es parte de la vida del termógrafo.
Los reflejos son fuentes de error en el análisis. Algunos casos reales.
El problema está aquí.
Lo que se observa aquí es un reflejo sobre la
barra de cobre. No es un problema.
¿Reflejos?
Lo que se ve aquí son reflejos del propio operador. Si fuera un problema real, el cable
estaría también caliente.
Los reflejos son fuentes de error en el análisis. Algunos casos reales.
¿Reflejos?
La Emisividad y la TRefl no se calculan
automáticamente.
Es responsabilidad del operador
determinarlos e introducir los valores
manualmente en la cámara.
Presentación de
Aplicaciones
Paneles eléctricos
Motores
Cintas
Correas Transportadoras
Ductos
Rejillas
Conexiones
Medicina/Veterinaria
Mantenimiento (hoteles, escuelas)
•
Aplicaciones de Cámaras Termográficas
¿Por qué?
Por que el calentamiento conlleva a fallas
Mecánica debido a la fricciónEléctrica debido a resistencia
• Identifica problemas
relacionados a resistencia
de corriente
• Localiza puntos calientes
causados por conexiones
desajustadas, oxidadas o
componentes en mal
estado
Inspecciones Eléctricas
• Líneas de transmisión
• Subestaciones
• Transformadores
• Interruptores
• Fusibles
• Circuitos de Control
• Breakers
• Motores y Centrales de
Control de Motores (MCC’s)
Inspecciones Eléctricas
• Cambios pequeños en el flujo de
corriente resulta en diferencias
de temperatura considerables
• El sobre calentamiento es
representado a lo largo del
conductor
Inspecciones Eléctricas:
Sistemas Trifásicos
Conexión con Problemas
Lo que ven sus ojos Lo que ve la cámara FLIR
Fusibles con malas conexiones
Lo que ven sus ojos Lo que ve la cámara FLIR
• Compañias expertas preparan niveles de aceptación
• Típicamente proveen 3 o 4 niveles de alarma
• Los niveles mas críticos requieren acciones correctivas
inmediatas
• Los componentes menos críticos requieren monitoreo
más frecuente
Inspecciones Eléctricas: Niveles Aceptables
• Usualmente involucra
sistemas rotativos
• El calor excesivo se
generado por la fricción
causada por fallas en
rodamientos, lubricación
inadecuada,
desalineamiento, mal uso o
desgaste.
Inspecciones Mecánicas
• Transmisiones
• Ejes
• Acoples
• Correas
• Poleas
• Sistemas de Cadenas
• Compresores
• Bombas de Vacío
• Sistemas Rotativos
Inspecciones Mecánicas
Inspecciones Mecánicas Cualitativas
Inspecciones Mecánicas: Lubricación
Inspecciones Mecánicas: Lubricación
Rodamiento Sobrecalentado
Cajas Reductoras
Lo que ven sus ojos Lo que ve la cámara FLIR
Aplicaciones en Edificios
Otras Aplicaciones
Un Mundo de Aplicaciones
Presentación de Productos
Cámaras Termográficas Compactas
Carácterísticas Comunes
• Rango de temperatura -20 a 250º C
• Precisión 2% o 2º C
• Enfoque automático
• Batería recargable con duración >4 horas
• Fomato JPEG radiométrico
• Guarda 5000 imágenes
• Pesa solamente 340g
• Software QuickReport incluido
Diferencias
• Resolución IR (60x60 vs 80x80 vs 120x120)
• Más herramientas de medición en i7
FLIR i3/i5/i7
Características Comunes
• Rango de temperatura -20 a 650º C*
• Precisión 2% o 2° C
• Cámara visual de 3.1 MP*
• Pantalla táctil
• Conexiones Wi-Fi y Bluetooth*
• 60 Hz
• Puntero láser
• Salida de video
Diferencias
• Resolución
• Fusión térmica (E50 y E60)
• Herramientas de medición
• Zoom
Cámaras Termográficas Industriales
FLIR Serie-E
* Excepto E30
Características Comunes
• Pantalla táctil de 3.5”
• Precisión 2% o 2º C
• Lentes intercambiables y articulados
• Enfoque manual o automático
• Camara visual y fusión de imágenes
• Batería recargable con duración >4 horas
• Fomato JPEG radiométrico (+1000 imágenes)
• Comentarios de voz
• Pesa solamente 880g
• METERLiNK
Diferencias
• Rango de temperatura (1200º C estándar en T400)
• Zoom (2x vs 8x)
Cámaras Termográficas Profesionales
FLIR T300 y T400
Características Comunes
• Resolución IR de 640x480 (307,200 pixeles)
• Pantalla táctil de 4.3”
• Precisión 2% o 2º C
• Cámara visual de 5 MP
• Conexiones Wi-Fi y Bluetooth
• Enfoque manual o automático
• Zoom
• Fusión térmica
• Salida de video
Diferencias
• Rango de Temperatura
• Visor (viewfinder)
Cámaras Termográficas de Alta Resolución
FLIR T620 y T640
Características Comunes
• Sensitividad <45mK
• Frame rate: 30 Hz
• Resolución IR de 640x480 (307,200 pixeles)
• Pantalla táctil de 5.6”
• Precisión 1% o 1º C
• Cámara visual de 3.2 MP
• Enfoque manual o automático
• Zoom 1-8x
• DDE
• Fusión
• MPEG4 con firewire o USB
• Salida de video
• GPS
• Remote Control
• Rango de Temperatura
• Visor (viewfinder)
Cámaras Termográficas de Alta Resolución
FLIR P660
Características Comunes
• Sensitividad <30mK
• Frame rate: 120 Hz
• Resolución IR de 640x480 (307,200 pixeles)
• Pantalla táctil de 5.6”
• Precisión 1% o 1º C
• Cámara visual de 3.2 MP
• Enfoque manual o automático
• Zoom 1-8x
• DDE
• Fusión
• MPEG4 con firewire o USB
• Salida de video
• GPS
• Remote Control
• Rango de Temperatura
• Visor (viewfinder)
Cámaras Termográficas de Alta Resolución
FLIR SC660
Características Comunes
• Refrigerada 3-5 micrones
• Sensitividad <25mK
• Frame rate: 60 Hz
• Resolución IR de 320x240
• Pantalla táctil de 4.3”
• Precisión 2% o 1º C
• Cámara visual de 3.2 MP
• Enfoque manual o automático
• Zoom 1-8x
• MPEG4 con HDMI o USB
• Salida de video
• GPS
• Visor (viewfinder)
Cámaras GF de Alta Resolución
FLIR GF309
Para ver atraves de llama
Inspecciona tubos de
caldera por formacion de
escorias y residuos
Características Comunes
• Refrigerada 3-5 micrones
• Sensitividad <25mK
• Frame rate: 60 Hz
• Resolución IR de 320x240
• Pantalla táctil de 4.3”
• Precisión 2% o 1º C
• Cámara visual de 3.2 MP
• Enfoque manual o automático
• Zoom 1-8x
• MPEG4 con HDMI o USB
• Salida de video
• GPS
• Visor (viewfinder)
Cámaras GF de Alta Resolución
FLIR GF309
Para ver atraves de llama
Inspecciona tubos de
caldera por formacion de
escorias y residuos
Características Comunes
• Enfriada QWIP 10-11 micrones
• Sensitividad <25mK
• Frame rate: 60 Hz
• Resolución IR de 320x240
• Pantalla táctil de 4.3”
• Precisión 2% o 1º C
• Cámara visual de 3.2 MP
• Enfoque manual o automático
• Zoom 1-8x
• MPEG4 con HDMI o USB
• Salida de video
• GPS
• Visor (viewfinder)
• Modo de alta sensitividad
Cámaras GF de Alta Resolución
FLIR GF306
Para detectar fugas de SF6
Características Comunes
• Enfriada QWIP 3-5 micrones
• Sensitividad <25mK
• Frame rate: 60 Hz
• Resolución IR de 320x240
• Pantalla táctil de 4.3”
• Precisión 2% o 1º C
• Cámara visual de 3.2 MP
• Enfoque manual o automático
• Zoom 1-8x
• MPEG4 con HDMI o USB
• Salida de video
• GPS
• Visor (viewfinder)
• Modo de alta sensitividad
Cámaras GF de Alta Resolución
FLIR GF320
Para detectar fugas de
Hidrocarburos
• Documentando mediciones importantes ayuda a determinar la severidad
de los problemas con más rapidez y precisión
• La lectura actual es más valiosa que un comentario de texto o voz
• Permite que las mediciones sean usadas en fórmulas de “Reporter” para
corrección de carga
• Imagen IR, imagen visual, comentarios de voz y texto, bosquejos y lecturas
del instrumento de medición covergen
¿Por Qué?
¿Estamos en Presencia de Un Problema?
50
¿Será la carga 2A, 10A ó 20A?
Lecturas en la Imagen IR
Corrección de Carga y METERLiNK
Dt1 + Corrección de Carga
Transmite Lecturas de:
Corriente
Voltaje
Resistencia
Capacitancia
EX845 – Amperímetro de Gancho
Múltiples lecturas pueden ser almacenadas – por ejemplo, la carga de cada fase
Múltiples lecturas pueden ser almacenadas – por ejemplo, la humedad en áreas afectadas
y no afectadas
MO297 – Medidor de Humedad
Transmite Lecturas de:
Humedad
Temperatura Ambiental
Humedad Relativa
• FLIR Serie-E (excepto E30)
• FLIR Serie-T
• FLIR Serie-T600
• FLIR Serie-P
Cámaras FLIR Compatibles
Software
WebViewerQuickReport Tools Móvil
(iOS y Android)
Reporter 8.5 BuildIR
Taller Práctico
Muchas Gracias
ING. Rudy González.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Jesus de la Casa Hernandez
 
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Jaime Martínez Verdú
 
Manual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumnoManual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumno
Monset Aguilar
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
jpsanchezcapriles
 
Medicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y DensidadMedicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y Densidad
mecatronicacindy
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Luis Aleman
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
Luis Alexis Zambrano
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosdsrpato
 
Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)
Paco Luque
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Kennya Franco
 
PPT Proyecto Mezcladora automatica
PPT Proyecto Mezcladora automatica PPT Proyecto Mezcladora automatica
PPT Proyecto Mezcladora automatica
Yan Bajac
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
Donal Estrada
 
Hoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oawHoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oaw
dinoMartellLen
 
Simbologia iec 60617_completa
Simbologia iec 60617_completaSimbologia iec 60617_completa
Simbologia iec 60617_completa
Diego Avalos Pereira
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
frank junior niño livia
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaGustavo Guisao
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
 
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
 
Manual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumnoManual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumno
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Medicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y DensidadMedicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y Densidad
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
 
Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
PPT Proyecto Mezcladora automatica
PPT Proyecto Mezcladora automatica PPT Proyecto Mezcladora automatica
PPT Proyecto Mezcladora automatica
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
 
Hoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oawHoja de trabajo 2019 oaw
Hoja de trabajo 2019 oaw
 
Simbologia iec 60617_completa
Simbologia iec 60617_completaSimbologia iec 60617_completa
Simbologia iec 60617_completa
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de Temperatura
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
 

Destacado

Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoRoberto Sánchez
 
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAruddy Gonzalez
 
Introducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografiaIntroducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografia
tecnojaume
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografía industrial
Termografía industrialTermografía industrial
Termografía industrial
Carlos Burgos
 
Curso avançado de termografia
Curso avançado de termografia Curso avançado de termografia
Curso avançado de termografia
José Valdez
 
Tipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivosTipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivos
Iván Oropeza
 
Presentacion anomalias termicas 2015
Presentacion anomalias termicas 2015Presentacion anomalias termicas 2015
Presentacion anomalias termicas 2015
Francisco Javier Silva Aceves
 
Ultrasonido para el mantenimiento
Ultrasonido para el mantenimientoUltrasonido para el mantenimiento
Ultrasonido para el mantenimiento
irismai
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013vicenteccanto
 
Fluke termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...
Fluke    termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...Fluke    termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...
Fluke termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...Luciano Speed
 
04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico
Miguel Pineda
 
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones EléctricasMantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Curso de 1 dia (lima) (002)
Curso de 1 dia (lima) (002)Curso de 1 dia (lima) (002)
Curso de 1 dia (lima) (002)
comisariomatias23
 
Defectologia
DefectologiaDefectologia
Defectologia
fabycach
 
126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
Andrés Colorado
 
Universidad de comahue ultrasonido
Universidad de comahue ultrasonidoUniversidad de comahue ultrasonido
Universidad de comahue ultrasonidoAsace Tecnologias
 

Destacado (20)

Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
 
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
 
Introducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografiaIntroducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografia
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Termografía industrial
Termografía industrialTermografía industrial
Termografía industrial
 
Curso avançado de termografia
Curso avançado de termografia Curso avançado de termografia
Curso avançado de termografia
 
Tipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivosTipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivos
 
Presentacion anomalias termicas 2015
Presentacion anomalias termicas 2015Presentacion anomalias termicas 2015
Presentacion anomalias termicas 2015
 
Ultrasonido para el mantenimiento
Ultrasonido para el mantenimientoUltrasonido para el mantenimiento
Ultrasonido para el mantenimiento
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
 
Fluke termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...
Fluke    termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...Fluke    termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...
Fluke termografia aplicada à manutençao industrial preditiva - senai - mon...
 
72898 alava ingenieros
72898 alava ingenieros72898 alava ingenieros
72898 alava ingenieros
 
04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico
 
Amb termografia
Amb termografiaAmb termografia
Amb termografia
 
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
 
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones EléctricasMantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
 
Curso de 1 dia (lima) (002)
Curso de 1 dia (lima) (002)Curso de 1 dia (lima) (002)
Curso de 1 dia (lima) (002)
 
Defectologia
DefectologiaDefectologia
Defectologia
 
126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
 
Universidad de comahue ultrasonido
Universidad de comahue ultrasonidoUniversidad de comahue ultrasonido
Universidad de comahue ultrasonido
 

Similar a SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA

Curso de termografía
Curso de termografíaCurso de termografía
Curso de termografía
Fluitronic S.L
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Carlos G.
 
Guía rápida de selección HT 23-24
Guía rápida de selección HT 23-24Guía rápida de selección HT 23-24
Guía rápida de selección HT 23-24
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Sensores en el automóvil
Sensores en el automóvilSensores en el automóvil
Sensores en el automóvil
Giovanny Puente
 
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Guía rápida de selección HT 2018
Guía rápida de selección HT 2018Guía rápida de selección HT 2018
Guía rápida de selección HT 2018
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Dahua Technology | Soluciones Industriales
Dahua Technology  | Soluciones IndustrialesDahua Technology  | Soluciones Industriales
Dahua Technology | Soluciones Industriales
John Wualker
 
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisióSolucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Institut Cartogràfic de Catalunya
 
Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
terabac
 
Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019
Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019
Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
FrankRafaelMaraza
 
Especial seguridad Outlet
Especial seguridad OutletEspecial seguridad Outlet
Especial seguridad Outlet
Mep Electronica
 
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Detectores serieeco
Detectores serieecoDetectores serieeco
Detectores serieeco
Alexander Mendoza
 
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aéreaSistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
RFIC-IUMA
 
Workshop Galicia Machine Learning 2016
Workshop Galicia Machine Learning 2016Workshop Galicia Machine Learning 2016
Workshop Galicia Machine Learning 2016
Jorge Rodríguez Araújo
 
Leica scan station_p20_dat_es
Leica scan station_p20_dat_esLeica scan station_p20_dat_es
Leica scan station_p20_dat_es
Hector Negrete Remigio
 
Fluke 830
Fluke 830Fluke 830

Similar a SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA (20)

Curso de termografía
Curso de termografíaCurso de termografía
Curso de termografía
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
 
Guía rápida de selección HT 23-24
Guía rápida de selección HT 23-24Guía rápida de selección HT 23-24
Guía rápida de selección HT 23-24
 
Sensores en el automóvil
Sensores en el automóvilSensores en el automóvil
Sensores en el automóvil
 
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
 
Presentacion caribbean ir
Presentacion caribbean irPresentacion caribbean ir
Presentacion caribbean ir
 
Guía rápida de selección HT 2018
Guía rápida de selección HT 2018Guía rápida de selección HT 2018
Guía rápida de selección HT 2018
 
Dahua Technology | Soluciones Industriales
Dahua Technology  | Soluciones IndustrialesDahua Technology  | Soluciones Industriales
Dahua Technology | Soluciones Industriales
 
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisióSolucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
 
T820402 es
T820402 esT820402 es
T820402 es
 
Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
 
Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019
Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019
Instrumentación Fotovoltaica de HT 2019
 
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
 
Especial seguridad Outlet
Especial seguridad OutletEspecial seguridad Outlet
Especial seguridad Outlet
 
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
 
Detectores serieeco
Detectores serieecoDetectores serieeco
Detectores serieeco
 
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aéreaSistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
 
Workshop Galicia Machine Learning 2016
Workshop Galicia Machine Learning 2016Workshop Galicia Machine Learning 2016
Workshop Galicia Machine Learning 2016
 
Leica scan station_p20_dat_es
Leica scan station_p20_dat_esLeica scan station_p20_dat_es
Leica scan station_p20_dat_es
 
Fluke 830
Fluke 830Fluke 830
Fluke 830
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 

SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA

  • 2. • ¿Qué es la termografía? • Principios físicos • Imagen IR vs. Visible • Aplicaciones • Productos • Tecnología METERLiNK • Software FLIR • Taller Práctico Contenido
  • 4. Definición de FLIR – ITC La termografía infrarroja es la ciencia de adquisición y análisis de información técnica a partir de dispositivos sin contacto directo
  • 5. La termografía abarca áreas muy diferentes… Técnicas de análisis Manejo de la cámara Transmisión de calor Aplicaciones Metodología de inspección e informes Radiación
  • 6. ¿Qué diferencia a la termografía infrarroja? • Se realiza a distancia – utiliza sensores sin contacto – Mantiene al usuario fuera de peligro – No es intrusivo ni afecta lo más mínimo al objeto que estamos midiendo • Es bidimensional – Permite comparar diferentes zonas del objeto de la medida – Permite una visión general del problema – Es posible el análisis del campo térmico • Se realiza en tiempo real – Permite una visualización muy rápida de cuerpos en reposo – Posibilita la captura de objetos moviendose a gran velocidad – Es posible analizar procesos térmicos transitorios muy rápidos
  • 7. Calor es intercambio de energía entre cuerpos a diferente temperatura. Por eso, cuando no hay diferencia de temperatura la imagen infrarroja no muestra ningún contraste y no es posible ver ni analizar nada
  • 8. FRIO CALIENTE Viendo el calor La termografía presenta el calor agregando una serie de colores a la imagen: • Convierte calor de superficie en señales electrónicas • La paleta de colores nos da una guía de como progresa el calor en la superficie
  • 9. Emisividad La capacidad de una superficie para emitir calor se denomina EMISIVIDAD. Es una cantidad relativa que escribimos como ε. Es un valor entre 0 y 1.
  • 10. Los aislantes térmicos y eléctricos son excelentes emisores. La medición no es ningún problema. Maderas Goma Plástico PVC Terreno Porcelana Papel Hormigón Superficies pintadas Materiales de construcción Los metales son malos emisores. A menos que se encuentren muy oxidados, la emisividad raramente es mayor de 0.25. Cobre Acero Hierro Bronce Cromo Níquel Zinc Plomo Aluminio Emisividad
  • 11. La emisividad depende de:  Rugosidad superficial  Forma de la superficie: las cavidades y concavidades incrementan ε  Angulo de visión  El grado de oxidación del metal  La temperatura por sí misma Emisividad
  • 12. Temperatura Reflejada Lo que se refleja se le llama TEMPERATURA APARENTE REFLEJADA. A menudo se denomina TRefl. Siempre hay algo que se refleja. Es parte de la vida del termógrafo.
  • 13. Los reflejos son fuentes de error en el análisis. Algunos casos reales. El problema está aquí. Lo que se observa aquí es un reflejo sobre la barra de cobre. No es un problema. ¿Reflejos?
  • 14. Lo que se ve aquí son reflejos del propio operador. Si fuera un problema real, el cable estaría también caliente. Los reflejos son fuentes de error en el análisis. Algunos casos reales. ¿Reflejos?
  • 15. La Emisividad y la TRefl no se calculan automáticamente. Es responsabilidad del operador determinarlos e introducir los valores manualmente en la cámara.
  • 18. ¿Por qué? Por que el calentamiento conlleva a fallas Mecánica debido a la fricciónEléctrica debido a resistencia
  • 19. • Identifica problemas relacionados a resistencia de corriente • Localiza puntos calientes causados por conexiones desajustadas, oxidadas o componentes en mal estado Inspecciones Eléctricas
  • 20. • Líneas de transmisión • Subestaciones • Transformadores • Interruptores • Fusibles • Circuitos de Control • Breakers • Motores y Centrales de Control de Motores (MCC’s) Inspecciones Eléctricas
  • 21. • Cambios pequeños en el flujo de corriente resulta en diferencias de temperatura considerables • El sobre calentamiento es representado a lo largo del conductor Inspecciones Eléctricas: Sistemas Trifásicos
  • 22. Conexión con Problemas Lo que ven sus ojos Lo que ve la cámara FLIR
  • 23. Fusibles con malas conexiones Lo que ven sus ojos Lo que ve la cámara FLIR
  • 24. • Compañias expertas preparan niveles de aceptación • Típicamente proveen 3 o 4 niveles de alarma • Los niveles mas críticos requieren acciones correctivas inmediatas • Los componentes menos críticos requieren monitoreo más frecuente Inspecciones Eléctricas: Niveles Aceptables
  • 25. • Usualmente involucra sistemas rotativos • El calor excesivo se generado por la fricción causada por fallas en rodamientos, lubricación inadecuada, desalineamiento, mal uso o desgaste. Inspecciones Mecánicas
  • 26. • Transmisiones • Ejes • Acoples • Correas • Poleas • Sistemas de Cadenas • Compresores • Bombas de Vacío • Sistemas Rotativos Inspecciones Mecánicas
  • 31. Cajas Reductoras Lo que ven sus ojos Lo que ve la cámara FLIR
  • 34. Un Mundo de Aplicaciones
  • 36. Cámaras Termográficas Compactas Carácterísticas Comunes • Rango de temperatura -20 a 250º C • Precisión 2% o 2º C • Enfoque automático • Batería recargable con duración >4 horas • Fomato JPEG radiométrico • Guarda 5000 imágenes • Pesa solamente 340g • Software QuickReport incluido Diferencias • Resolución IR (60x60 vs 80x80 vs 120x120) • Más herramientas de medición en i7 FLIR i3/i5/i7
  • 37. Características Comunes • Rango de temperatura -20 a 650º C* • Precisión 2% o 2° C • Cámara visual de 3.1 MP* • Pantalla táctil • Conexiones Wi-Fi y Bluetooth* • 60 Hz • Puntero láser • Salida de video Diferencias • Resolución • Fusión térmica (E50 y E60) • Herramientas de medición • Zoom Cámaras Termográficas Industriales FLIR Serie-E * Excepto E30
  • 38. Características Comunes • Pantalla táctil de 3.5” • Precisión 2% o 2º C • Lentes intercambiables y articulados • Enfoque manual o automático • Camara visual y fusión de imágenes • Batería recargable con duración >4 horas • Fomato JPEG radiométrico (+1000 imágenes) • Comentarios de voz • Pesa solamente 880g • METERLiNK Diferencias • Rango de temperatura (1200º C estándar en T400) • Zoom (2x vs 8x) Cámaras Termográficas Profesionales FLIR T300 y T400
  • 39. Características Comunes • Resolución IR de 640x480 (307,200 pixeles) • Pantalla táctil de 4.3” • Precisión 2% o 2º C • Cámara visual de 5 MP • Conexiones Wi-Fi y Bluetooth • Enfoque manual o automático • Zoom • Fusión térmica • Salida de video Diferencias • Rango de Temperatura • Visor (viewfinder) Cámaras Termográficas de Alta Resolución FLIR T620 y T640
  • 40. Características Comunes • Sensitividad <45mK • Frame rate: 30 Hz • Resolución IR de 640x480 (307,200 pixeles) • Pantalla táctil de 5.6” • Precisión 1% o 1º C • Cámara visual de 3.2 MP • Enfoque manual o automático • Zoom 1-8x • DDE • Fusión • MPEG4 con firewire o USB • Salida de video • GPS • Remote Control • Rango de Temperatura • Visor (viewfinder) Cámaras Termográficas de Alta Resolución FLIR P660
  • 41. Características Comunes • Sensitividad <30mK • Frame rate: 120 Hz • Resolución IR de 640x480 (307,200 pixeles) • Pantalla táctil de 5.6” • Precisión 1% o 1º C • Cámara visual de 3.2 MP • Enfoque manual o automático • Zoom 1-8x • DDE • Fusión • MPEG4 con firewire o USB • Salida de video • GPS • Remote Control • Rango de Temperatura • Visor (viewfinder) Cámaras Termográficas de Alta Resolución FLIR SC660
  • 42. Características Comunes • Refrigerada 3-5 micrones • Sensitividad <25mK • Frame rate: 60 Hz • Resolución IR de 320x240 • Pantalla táctil de 4.3” • Precisión 2% o 1º C • Cámara visual de 3.2 MP • Enfoque manual o automático • Zoom 1-8x • MPEG4 con HDMI o USB • Salida de video • GPS • Visor (viewfinder) Cámaras GF de Alta Resolución FLIR GF309 Para ver atraves de llama Inspecciona tubos de caldera por formacion de escorias y residuos
  • 43. Características Comunes • Refrigerada 3-5 micrones • Sensitividad <25mK • Frame rate: 60 Hz • Resolución IR de 320x240 • Pantalla táctil de 4.3” • Precisión 2% o 1º C • Cámara visual de 3.2 MP • Enfoque manual o automático • Zoom 1-8x • MPEG4 con HDMI o USB • Salida de video • GPS • Visor (viewfinder) Cámaras GF de Alta Resolución FLIR GF309 Para ver atraves de llama Inspecciona tubos de caldera por formacion de escorias y residuos
  • 44.
  • 45. Características Comunes • Enfriada QWIP 10-11 micrones • Sensitividad <25mK • Frame rate: 60 Hz • Resolución IR de 320x240 • Pantalla táctil de 4.3” • Precisión 2% o 1º C • Cámara visual de 3.2 MP • Enfoque manual o automático • Zoom 1-8x • MPEG4 con HDMI o USB • Salida de video • GPS • Visor (viewfinder) • Modo de alta sensitividad Cámaras GF de Alta Resolución FLIR GF306 Para detectar fugas de SF6
  • 46. Características Comunes • Enfriada QWIP 3-5 micrones • Sensitividad <25mK • Frame rate: 60 Hz • Resolución IR de 320x240 • Pantalla táctil de 4.3” • Precisión 2% o 1º C • Cámara visual de 3.2 MP • Enfoque manual o automático • Zoom 1-8x • MPEG4 con HDMI o USB • Salida de video • GPS • Visor (viewfinder) • Modo de alta sensitividad Cámaras GF de Alta Resolución FLIR GF320 Para detectar fugas de Hidrocarburos
  • 47.
  • 48.
  • 49. • Documentando mediciones importantes ayuda a determinar la severidad de los problemas con más rapidez y precisión • La lectura actual es más valiosa que un comentario de texto o voz • Permite que las mediciones sean usadas en fórmulas de “Reporter” para corrección de carga • Imagen IR, imagen visual, comentarios de voz y texto, bosquejos y lecturas del instrumento de medición covergen ¿Por Qué?
  • 50. ¿Estamos en Presencia de Un Problema? 50 ¿Será la carga 2A, 10A ó 20A?
  • 51. Lecturas en la Imagen IR
  • 52. Corrección de Carga y METERLiNK Dt1 + Corrección de Carga
  • 53. Transmite Lecturas de: Corriente Voltaje Resistencia Capacitancia EX845 – Amperímetro de Gancho Múltiples lecturas pueden ser almacenadas – por ejemplo, la carga de cada fase
  • 54. Múltiples lecturas pueden ser almacenadas – por ejemplo, la humedad en áreas afectadas y no afectadas MO297 – Medidor de Humedad Transmite Lecturas de: Humedad Temperatura Ambiental Humedad Relativa
  • 55. • FLIR Serie-E (excepto E30) • FLIR Serie-T • FLIR Serie-T600 • FLIR Serie-P Cámaras FLIR Compatibles
  • 56. Software WebViewerQuickReport Tools Móvil (iOS y Android) Reporter 8.5 BuildIR

Notas del editor

  1. El primer paso es conseguir una imagen correcta. Siempre. Si la imagen es mala, el análisis también será malo.
  2. Realmente es difícil de explicar. Pero es algo muy intuitivo! Cualquier ser vivo, incluidos el ser humano es un mecanismo térmico. Muchas de las palabras que asociamos a la vida están relacionadas con la energía.
  3. Conclusión : hacer medidas sobre un metal es difícil, no imposible. No se recomienda. Cómo determinar la emisividad en una presentación específica.
  4. Cómo se determina TREFL está en una presentación específica.