SlideShare una empresa de Scribd logo
Indice
Introducción
Características de desempeño de fluidos hidráulicos
Productos Esso de Calidad Premium
Inspecciones Típicas
Servicios y Soporte
Precauciones
Introducción
Los fluidos hidráulicos industriales deben satisfacer muchas demandas
Un fluido hidráulico de base petróleo usado en un sistema hidráulico industrial cumple
muchas funciones críticas. Debe servir no sólo como un medio para la transmisión de
energía, sino como lubricante, sellante, y medio de transferencia térmica. El fluido también
debe maximizar la potencia y eficiencia minimizando el desgaste y la rotura del equipo.
Pero las necesidades específicas de los sistemas hidráulicos difieren. Algunos requieren un
fluido con mayor estabilidad térmica y a la oxidación, algunos necesitan mayor protección
antidesgaste, algunos requieren estabilidad adicional en el lubricante en ambientes de tem-
peraturas extremas, y algunos necesitan la seguridad de fluidos resistentes al fuego.
Los fluidos hidráulicos Esso pueden enfrentar el desafío
Esso ha probado su capacidad para satisfacer estas amplias demandas. Producimos una
línea completa de fluidos hidráulicos confiables y de calidad, diseñados para satisfacer vir-
tualmente cualquier requerimiento de fluido hidráulico. Para asegurar la satisfacción de nue-
stros clientes, soportamos nuestros productos con un servicio técnico responsable y un fuerte
compromiso con la investigación.
Las siguientes páginas discuten los requerimientos especiales de los sistemas hidráulicos y
describen los productos Esso que pueden realizar la tarea. Continúe leyendo y descubrirá por
usted mismo por qué en Esso creemos tener más maneras de satisfacer sus requerimientos
de fluidos hidráulicos que cualquier otro proveedor de lubricantes.
Características de desempeño de fluidos hidráulicos
Viscosidad
La viscosidad mide la resistencia a fluir de un fluido. Es afectada por varios factores, directa-
mente o indirectamente.
Los sistemas hidráulicos contienen piezas móviles (algunas diseñadas con tolerancias muy
estrechas) que deben lubricarse efectivamente por el fluido hidráulico. La viscosidad del fluido
debe ser lo suficientemente alta para asegurar una película fluida entre las superficies
móviles pero no tan grande que cree excesiva fuerza friccional. Se la resistencia al flujo es
demasiado grande, se desarrolla una excesiva fricción fluida dentro del sistema. Esto reduce
la potencia de salida, derrocha energía y genera altas temperaturas en el sistema, todos los
cuales reducirán la vida en servicio del fluido y crearán ineficiencias en el sistema hidráulico.
Fluidos hidráulicos indus-
triales
Foto cortesía de Great Lakes Dredge &
Dock Company.
Este tren de laminación de aluminio
necesita la clase de protección provista
por los fluidos hidráulicos Esso.
Los aceites TERESSTIC ayudan a man-
tener esta turbina de vapor dando poten-
cia a la planta que brinda electricidad a
nuestros hogares.
El fluido debe tener también una viscosidad suficientemente alta para ayudar a prevenir las
fugas a través de pistones, émbolos, paletas, y otros elementos de ajuste preciso en la
bomba hidráulica.
Los cambios en temperatura afectan directamente a la viscosidad. A medida que el fluido se
calienta también se adelgaza, volviéndose menos viscoso; cuando se enfría se espesa,
volviéndose más viscoso. Es por esto que es importante considerar el rango de temperatura
de operación del sistema hidráulico cuando se elige el grado de viscosidad óptimo para el flu-
ido.
La temperatura ambiente también afecta la elección de la viscosidad del fluido. Un aceite ade-
cuado para operar a temperaturas moderadas puede volverse muy espeso cuando las tem-
peraturas caen. El conocimiento por parte de Esso de las relaciones viscosidad-temperatura
para fluidos hidráulicos significa que usted puede confiar en nuestras recomendaciones de
lubricación. Por favor refiérase al folleto Relaciones Viscosidad-Temperatura de fluidos
hidráulicos Esso en busca de información adicional.
Indice de Viscosidad
El índice de viscosidad (I.V.) mide la resistencia de un fluido a cambios en viscosidad con
cambios en la temperatura. Cuanto más alto es el I.V. de un fluido, menor es su tendencia a
cambiar su viscosidad con la temperatura.
Los lubricantes de alto I.V. son necesarios cuando el lubricante debe desempeñarse en un
rango amplio de temperaturas. Por ejemplo, el aceite del motor de su automóvil debe fluir lo
suficientemente libre para permitir el arranque en frío, pero debe ser lo suficientemente vis-
coso luego del período de calentamiento para proveer una lubricación fluida.
El amplio rango de fluidos hidráulicos Esso ofrece el I.V. correcto para virtualmente cualquier
necesidad.
Anti-Desgaste
Los fluidos hidráulicos no sólo actúan como medio de transmisión de potencia, sino que tam-
bién lubrican las piezas del sistema. Las bombas hidráulicas actuales están sujetas a altas
presiones y altas velocidades. Esto puede crear condiciones de lubricación a película delgada
y causar daños mecánicos eventuales a menos que el fluido contenga aditivos protectores
especiales.
Se pueden encontrar tres tipos de bombas en los sistemas hidráulicos: bombas a engranajes,
a pistones (axiales o radiales) y de paletas. Las bombas de paletas son las más comunes y
requieren la mayor protección antidesgaste, debido a las altas presiones de contacto desar-
rolladas en la punta de la paleta. Las bombas de engranajes y pistones usualmente no
requieren aceites antidesgaste; sin embargo, debe consultarse al fabricante por requerimien-
tos específicos.
Las propiedades antidesgaste de un fluido hidráulico se ensayan típicamente mediante la
operación de una bomba de paletas bajo condiciones de sobrecarga. Los resultados se
miden en términos de horas a la falla o como la cantidad de desgaste (pérdida de peso de las
paletas y anillos) luego de un número especificado de horas de operación. La experiencia
muestra que un buen fluido antidesgaste puede reducir el desgaste un 95% o más compara-
do con aceites convencionales inhibidos contra la herrumbre y la oxidación.
Muchos de los productos en la versátil línea Esso de fluidos hidráulicos proveen excelente
protección antidesgaste.
© 2002 El logotipo Esso y el diseño del tigre son marcas registradas de ExxonMobil Corporation.
© ExxonMobil Corporation. Todos los derechos reservados. Debido a las continuas investigación y desarrollo de productos, la información aquí contenida está sujeta a
cambios sin previo aviso. La publicación de esta página no implica disponibilidad local inmediata del producto. Publicado por Esso Petrolera Argentina S.R.L. – Consultas
al 0800-8888088
Bomba de paletas
- Usualmente anti-desgaste a todas las
velocidades
- El tipo más crítico respecto a des-
gaste
Bomba de engranajes
- Anti-desgaste sólo cuando lo
requiere el fabricante
Bomba de pistón axial
- Anti-desgaste usualmente no es necesario
- Importante la estabilidad hidrolítica
- Altas temperaturas requieren excelente estabilidad térmica y a la oxidación
Estabilidad a la oxidación
La estabilidad a la oxidación es una medida de la habilidad del fluido para resistir la oxi-
dación (deterioro químico) en presencia de aire, calor y otras influencias.
La resistencia a la oxidación es una cualidad importante en un fluido hidráulico. Los barnices
y barros insolubles causados por la oxidación del fluido pueden interferir con el desempeño
de un sistema hidráulico. El barniz y el barro pueden taponar líneas, mallas y filtros y evitar la
acción normal de las válvulas. La remoción de estos contaminantes de un sistema puede ser
costosa y consumidora de tiempo.
La oxidación se acelera con el tiempo. El proceso de deterioro comienza lentamente, pero se
acelera a medida que el fluido llega al final de su vida útil. Altas temperaturas y el efecto
catalizador de ciertos metales (cobre y hierro, por ejemplo) pueden también acelerar la oxi-
dación. La vida en servicio de un fluido puede depender de su habilidad para resistir estas
influencias. Eso mejora la estabilidad natural de sus fluidos hidráulicos seleccionando cuida-
dosamente bases Premium producidas a través del rango completo de procesos de refi-
nación. Mezclamos luego inhibidores de oxidación para mejorar la resistencia natural de
estas bases al ataque oxidante.
Punto de escurrimiento
Cuando los sistemas hidráulicos operan en un ambiente frío, debe asegurarse que el fluido
fluirá adecuadamente al lado de succión de la bomba. El punto de escurrimiento es una indi-
cación de esta seguridad: es la menor temperatura a la cual el fluido fluirá a presión atmos-
férica..
Muchos aceites contienen componentes de cera que tienden a cristalizar a bajas temperat-
uras, tornándolos casi inmóviles. Cuando esto sucede, el aceite está en, o cerca de, su punto
de escurrimiento. El sistema hidráulico se torna inoperable. Por lo tanto, el fluido selecciona-
do para un sistema hidráulico debe tener un punto de escurrimiento por debajo de menor
temperatura de arranque. Los fluidos hidráulicos Esso ofrecen un amplio rango de puntos de
escurrimiento.
Separabilidad del agua
Los sistemas hidráulicos industriales tienen normalmente ventilación en el reservorio de
aceite. Esto permite que el fluido contacte la atmósfera exterior, y que la humedad condensa-
da del aire se mezcle con el fluido. El agua libre se separa rápidamente del aceite y puede
ser drenada del fondo del tanque. Sin embargo, el agua que se emulsifica con el fluido es
muy difícil de remover.
Un fluido con buena separabilidad del agua resiste la emulsificación con el agua. Dado que el
agua producirá herrumbre en el equipo y es un lubricador relativamente malo, una buena
separabilidad del agua en un fluido hidráulico es un factor importante para mantener una
larga vida en servicio.
Todos los aceites hidráulicos Esso exhiben excelente demulsibilidad.
Prevención de herrumbre
Es difícil mantener a un sistema hidráulico diseñado convencionalmente libre de agua todo el
tiempo. Aún bajo las condiciones más favorables, la herrumbre es una posibilidad… y un
problema potencial.
La herrumbre puede rayar superficies en contacto, formar incrustaciones en cañerías,
taponar pasajes y dañar válvulas. Los ejes de arietes hidráulicos a veces están expuestos
directamente al clima, y cualquier picado en sus superficies altamente pulidas probablemente
rompa el empaque a su alrededor.
Esta es la causa por la que la mayoría de los fluidos hidráulicos están formulados con
inhibidores de herrumbre, para dar protección extra contra los efectos destructivos del agua.
Todos los productos Esso ofrecidos aquí pasan el exigente ensayo de herrumbre ASTM D
665 A/B.
Resistencia a la espuma y liberación de aire
Cuando el aceite hidráulico es batido en presencia de aire, puede ocurrir la formación de
espuma y el atropamiento de aire. Estas condiciones pueden ser causadas por cañerías
incorrectas, tales como una línea de aceite que retorna al tope en lugar del fondo del reser-
vorio. También pueden ser causadas por fugas de aire en la succión de la bomba.
La espuma puede crear un lío si rebalsa el reservorio. Puede causar problemas mecánicos
serios si el nivel de fluido del reservorio cae al punto que la espuma sea arrastrada a la
bomba.
El aire atrapado (burbujas pequeñas y discretas de aire arrastradas en el cuerpo principal del
fluido) es un problema ligeramente más severo que la espuma. El aire es compresible; cuan-
do se mezcla con el fluido hidráulico causa una operación lenta y errática del sistema.
Dado que ciertos aditivos antiespumantes pueden retardar la velocidad a la cual se libera el
aire atrapado en el fluido, debe prestarse un cuidado especial al seleccionar un agente
antiespumante.
Esso usa agentes antiespumantes que no contribuyen al atrapamiento de aire.
PRODUCTOS ESSO DE CALIDAD PREMIUM
Aceites Anti-desgaste
NUTO H
NUTO H es nuestra línea de aceites hidráulicos antidesgaste de calidad premium, diseñados
para satisfacer los requisitos más exigentes de los principales fabricantes y usuarios de
equipos hidráulicos.
Los cinco grados de NUTO H satisfacen los requisitos de viscosidad de esencialmente todos
los circuitos hidráulicos. Aprobados por Denison Hydraulics y Cincinnati Machine, reducen
efectivamente el desgaste de las bombas de paletas y de engranajes en sistemas que oper-
an con altas cargas, velocidades y temperaturas. Su paquete especializado de aditivos per-
mite el uso de NUTO H en sistemas hidráulicos de servicio severo que usan bombas de pis-
tones axiales y radiales. Todos los grados NUTO H presentan estabilidades térmica y a la oxi-
dación superiores, y protección contra la espuma y la herrumbre.
Aceites inhibidos contra la herrumbre y la oxidación
TERESSTIC
La línea TERESSTIC está compuesta de nueve aceites de circulación premium inhibidos
contra la herrumbre y la oxidación formulados para proveer larga vida en servicio para
turbinas de vapor, sistemas hidráulicos, sistemas de transferencia térmica, cajas de engrana-
jes, embragues de fricción y otras unidades industriales donde se requiera un servicio libre
de problemas.
Los aceites TERESSTIC tienen una larga historia de servicio excepcional en muchas aplica-
ciones hidráulicas que no requieren protección antidesgaste. Son particularmente apropiados
para aplicaciones de bombas de pistones donde se requiere una mayor estabilidad térmica.
Sin embargo los aceites TERESSTIC no se recomiendan típicamente para aplicaciones de
bombas de paletas a alta presión.
Las características excepcionales de los aceites TERESSTIC incluyen una superior estabili-
dad térmica y a la oxidación, y excelentes propiedades de prevención de herrumbre,
antiespuma y de separación del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Fallas de válvulas
Fallas de válvulasFallas de válvulas
Fallas de válvulas
 
SEMANA.pptx
SEMANA.pptxSEMANA.pptx
SEMANA.pptx
 
Acumuladores
AcumuladoresAcumuladores
Acumuladores
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
 
09. pistones
09. pistones09. pistones
09. pistones
 
Turbo
TurboTurbo
Turbo
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
 
Sistemas de inyeccion_power_point
Sistemas de inyeccion_power_pointSistemas de inyeccion_power_point
Sistemas de inyeccion_power_point
 
08. cojinetes motor
08. cojinetes motor08. cojinetes motor
08. cojinetes motor
 
Lubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores dieselLubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores diesel
 
Compresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosCompresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillos
 
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustibleAnalisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
 
Sensores en el automóvil
Sensores en el automóvilSensores en el automóvil
Sensores en el automóvil
 
Bujias
BujiasBujias
Bujias
 
Bujes y poleas qd skf
Bujes y poleas qd skfBujes y poleas qd skf
Bujes y poleas qd skf
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
 
Sistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónicoSistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónico
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
 
Conversion De Motor A Gas
Conversion De Motor A GasConversion De Motor A Gas
Conversion De Motor A Gas
 

Similar a Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-productos-esso-premium

Oleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceitesOleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceitesMartin Saile
 
Hidraulica copia para mecaelec
Hidraulica   copia para mecaelecHidraulica   copia para mecaelec
Hidraulica copia para mecaelecDiego Algaba
 
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...universidad jose antonio paez
 
Gasolina Y Aceites
Gasolina Y AceitesGasolina Y Aceites
Gasolina Y Aceitesguestb80484e
 
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020Isabel Gil Alonso
 
3. Aspectos hidráulicos en un sistema hidroneumático.pdf
3. Aspectos hidráulicos en un sistema  hidroneumático.pdf3. Aspectos hidráulicos en un sistema  hidroneumático.pdf
3. Aspectos hidráulicos en un sistema hidroneumático.pdfMARIAANGELICALOJEROL
 
Shell LubeCoach - Basic technical meeting
Shell LubeCoach - Basic technical meeting Shell LubeCoach - Basic technical meeting
Shell LubeCoach - Basic technical meeting Ferran Cuevas
 
FLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYS
FLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYSFLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYS
FLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYSPEBEZD
 
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicosCurso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicosquetal456
 
Mei 651 oleohidráulica industrial aplicada
Mei 651   oleohidráulica industrial aplicadaMei 651   oleohidráulica industrial aplicada
Mei 651 oleohidráulica industrial aplicadaProcasecapacita
 
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?Fercol Lubricantes S.R.L
 
Sustancias en refrigeracion
Sustancias en refrigeracionSustancias en refrigeracion
Sustancias en refrigeracioncolio23
 
ACEITES HIDRÁULICOS
ACEITES HIDRÁULICOS ACEITES HIDRÁULICOS
ACEITES HIDRÁULICOS Jovanny Duque
 
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxCurso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxRafaelArevalo20
 

Similar a Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-productos-esso-premium (20)

Oleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceitesOleohidraulicay aceites
Oleohidraulicay aceites
 
Aceites hidráulicos
Aceites hidráulicosAceites hidráulicos
Aceites hidráulicos
 
Hidraulica copia para mecaelec
Hidraulica   copia para mecaelecHidraulica   copia para mecaelec
Hidraulica copia para mecaelec
 
38516601 aceites-hidrulicos
38516601 aceites-hidrulicos38516601 aceites-hidrulicos
38516601 aceites-hidrulicos
 
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
 
Gasolina Y Aceites
Gasolina Y AceitesGasolina Y Aceites
Gasolina Y Aceites
 
Gasolina Y Aceites
Gasolina Y AceitesGasolina Y Aceites
Gasolina Y Aceites
 
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
 
3. Aspectos hidráulicos en un sistema hidroneumático.pdf
3. Aspectos hidráulicos en un sistema  hidroneumático.pdf3. Aspectos hidráulicos en un sistema  hidroneumático.pdf
3. Aspectos hidráulicos en un sistema hidroneumático.pdf
 
Shell LubeCoach - Basic technical meeting
Shell LubeCoach - Basic technical meeting Shell LubeCoach - Basic technical meeting
Shell LubeCoach - Basic technical meeting
 
FLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYS
FLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYSFLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYS
FLUIDOS HIDRAULICOS AUTOMOTRICES AVANSYS
 
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicosCurso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
 
Aceite hidraulico
Aceite hidraulicoAceite hidraulico
Aceite hidraulico
 
Mei 651 oleohidráulica industrial aplicada
Mei 651   oleohidráulica industrial aplicadaMei 651   oleohidráulica industrial aplicada
Mei 651 oleohidráulica industrial aplicada
 
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
 
Sustancias en refrigeracion
Sustancias en refrigeracionSustancias en refrigeracion
Sustancias en refrigeracion
 
unidad 3 Lubricacion.pptx
unidad 3 Lubricacion.pptxunidad 3 Lubricacion.pptx
unidad 3 Lubricacion.pptx
 
ACEITES HIDRÁULICOS
ACEITES HIDRÁULICOS ACEITES HIDRÁULICOS
ACEITES HIDRÁULICOS
 
maquinaria
maquinariamaquinaria
maquinaria
 
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxCurso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
 

Más de universidad jose antonio paez

Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)universidad jose antonio paez
 
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...universidad jose antonio paez
 
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsuManual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsuuniversidad jose antonio paez
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...universidad jose antonio paez
 
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...universidad jose antonio paez
 
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...universidad jose antonio paez
 
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...universidad jose antonio paez
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...universidad jose antonio paez
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...universidad jose antonio paez
 

Más de universidad jose antonio paez (20)

Manual en gruas tipo bandera
Manual en gruas tipo bandera Manual en gruas tipo bandera
Manual en gruas tipo bandera
 
Wire rope guia de usuario en español
Wire rope guia de usuario en españolWire rope guia de usuario en español
Wire rope guia de usuario en español
 
Encocables manual (para maquinas de elevacion)
Encocables manual (para maquinas de elevacion)Encocables manual (para maquinas de elevacion)
Encocables manual (para maquinas de elevacion)
 
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
 
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
 
Cables de acero en maquinas de elevacion
Cables de acero en maquinas de elevacionCables de acero en maquinas de elevacion
Cables de acero en maquinas de elevacion
 
cables y cadenas de maquinas de elevacion
cables y cadenas de maquinas de elevacioncables y cadenas de maquinas de elevacion
cables y cadenas de maquinas de elevacion
 
Máquinas simples (poleas)
Máquinas simples (poleas)Máquinas simples (poleas)
Máquinas simples (poleas)
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
 
características de los materiales de transporte
características de los materiales de transportecaracterísticas de los materiales de transporte
características de los materiales de transporte
 
introducción a maquinas simples
introducción a maquinas simplesintroducción a maquinas simples
introducción a maquinas simples
 
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
 
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsuManual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
 
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
 
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
 
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicosMaterial ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
 
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 

Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-productos-esso-premium

  • 1. Indice Introducción Características de desempeño de fluidos hidráulicos Productos Esso de Calidad Premium Inspecciones Típicas Servicios y Soporte Precauciones Introducción Los fluidos hidráulicos industriales deben satisfacer muchas demandas Un fluido hidráulico de base petróleo usado en un sistema hidráulico industrial cumple muchas funciones críticas. Debe servir no sólo como un medio para la transmisión de energía, sino como lubricante, sellante, y medio de transferencia térmica. El fluido también debe maximizar la potencia y eficiencia minimizando el desgaste y la rotura del equipo. Pero las necesidades específicas de los sistemas hidráulicos difieren. Algunos requieren un fluido con mayor estabilidad térmica y a la oxidación, algunos necesitan mayor protección antidesgaste, algunos requieren estabilidad adicional en el lubricante en ambientes de tem- peraturas extremas, y algunos necesitan la seguridad de fluidos resistentes al fuego. Los fluidos hidráulicos Esso pueden enfrentar el desafío Esso ha probado su capacidad para satisfacer estas amplias demandas. Producimos una línea completa de fluidos hidráulicos confiables y de calidad, diseñados para satisfacer vir- tualmente cualquier requerimiento de fluido hidráulico. Para asegurar la satisfacción de nue- stros clientes, soportamos nuestros productos con un servicio técnico responsable y un fuerte compromiso con la investigación. Las siguientes páginas discuten los requerimientos especiales de los sistemas hidráulicos y describen los productos Esso que pueden realizar la tarea. Continúe leyendo y descubrirá por usted mismo por qué en Esso creemos tener más maneras de satisfacer sus requerimientos de fluidos hidráulicos que cualquier otro proveedor de lubricantes. Características de desempeño de fluidos hidráulicos Viscosidad La viscosidad mide la resistencia a fluir de un fluido. Es afectada por varios factores, directa- mente o indirectamente. Los sistemas hidráulicos contienen piezas móviles (algunas diseñadas con tolerancias muy estrechas) que deben lubricarse efectivamente por el fluido hidráulico. La viscosidad del fluido debe ser lo suficientemente alta para asegurar una película fluida entre las superficies móviles pero no tan grande que cree excesiva fuerza friccional. Se la resistencia al flujo es demasiado grande, se desarrolla una excesiva fricción fluida dentro del sistema. Esto reduce la potencia de salida, derrocha energía y genera altas temperaturas en el sistema, todos los cuales reducirán la vida en servicio del fluido y crearán ineficiencias en el sistema hidráulico. Fluidos hidráulicos indus- triales Foto cortesía de Great Lakes Dredge & Dock Company. Este tren de laminación de aluminio necesita la clase de protección provista por los fluidos hidráulicos Esso. Los aceites TERESSTIC ayudan a man- tener esta turbina de vapor dando poten- cia a la planta que brinda electricidad a nuestros hogares.
  • 2. El fluido debe tener también una viscosidad suficientemente alta para ayudar a prevenir las fugas a través de pistones, émbolos, paletas, y otros elementos de ajuste preciso en la bomba hidráulica. Los cambios en temperatura afectan directamente a la viscosidad. A medida que el fluido se calienta también se adelgaza, volviéndose menos viscoso; cuando se enfría se espesa, volviéndose más viscoso. Es por esto que es importante considerar el rango de temperatura de operación del sistema hidráulico cuando se elige el grado de viscosidad óptimo para el flu- ido. La temperatura ambiente también afecta la elección de la viscosidad del fluido. Un aceite ade- cuado para operar a temperaturas moderadas puede volverse muy espeso cuando las tem- peraturas caen. El conocimiento por parte de Esso de las relaciones viscosidad-temperatura para fluidos hidráulicos significa que usted puede confiar en nuestras recomendaciones de lubricación. Por favor refiérase al folleto Relaciones Viscosidad-Temperatura de fluidos hidráulicos Esso en busca de información adicional. Indice de Viscosidad El índice de viscosidad (I.V.) mide la resistencia de un fluido a cambios en viscosidad con cambios en la temperatura. Cuanto más alto es el I.V. de un fluido, menor es su tendencia a cambiar su viscosidad con la temperatura. Los lubricantes de alto I.V. son necesarios cuando el lubricante debe desempeñarse en un rango amplio de temperaturas. Por ejemplo, el aceite del motor de su automóvil debe fluir lo suficientemente libre para permitir el arranque en frío, pero debe ser lo suficientemente vis- coso luego del período de calentamiento para proveer una lubricación fluida. El amplio rango de fluidos hidráulicos Esso ofrece el I.V. correcto para virtualmente cualquier necesidad. Anti-Desgaste Los fluidos hidráulicos no sólo actúan como medio de transmisión de potencia, sino que tam- bién lubrican las piezas del sistema. Las bombas hidráulicas actuales están sujetas a altas presiones y altas velocidades. Esto puede crear condiciones de lubricación a película delgada y causar daños mecánicos eventuales a menos que el fluido contenga aditivos protectores especiales. Se pueden encontrar tres tipos de bombas en los sistemas hidráulicos: bombas a engranajes, a pistones (axiales o radiales) y de paletas. Las bombas de paletas son las más comunes y requieren la mayor protección antidesgaste, debido a las altas presiones de contacto desar- rolladas en la punta de la paleta. Las bombas de engranajes y pistones usualmente no requieren aceites antidesgaste; sin embargo, debe consultarse al fabricante por requerimien- tos específicos. Las propiedades antidesgaste de un fluido hidráulico se ensayan típicamente mediante la operación de una bomba de paletas bajo condiciones de sobrecarga. Los resultados se miden en términos de horas a la falla o como la cantidad de desgaste (pérdida de peso de las paletas y anillos) luego de un número especificado de horas de operación. La experiencia muestra que un buen fluido antidesgaste puede reducir el desgaste un 95% o más compara- do con aceites convencionales inhibidos contra la herrumbre y la oxidación. Muchos de los productos en la versátil línea Esso de fluidos hidráulicos proveen excelente protección antidesgaste. © 2002 El logotipo Esso y el diseño del tigre son marcas registradas de ExxonMobil Corporation. © ExxonMobil Corporation. Todos los derechos reservados. Debido a las continuas investigación y desarrollo de productos, la información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso. La publicación de esta página no implica disponibilidad local inmediata del producto. Publicado por Esso Petrolera Argentina S.R.L. – Consultas al 0800-8888088 Bomba de paletas - Usualmente anti-desgaste a todas las velocidades - El tipo más crítico respecto a des- gaste Bomba de engranajes - Anti-desgaste sólo cuando lo requiere el fabricante
  • 3. Bomba de pistón axial - Anti-desgaste usualmente no es necesario - Importante la estabilidad hidrolítica - Altas temperaturas requieren excelente estabilidad térmica y a la oxidación Estabilidad a la oxidación La estabilidad a la oxidación es una medida de la habilidad del fluido para resistir la oxi- dación (deterioro químico) en presencia de aire, calor y otras influencias. La resistencia a la oxidación es una cualidad importante en un fluido hidráulico. Los barnices y barros insolubles causados por la oxidación del fluido pueden interferir con el desempeño de un sistema hidráulico. El barniz y el barro pueden taponar líneas, mallas y filtros y evitar la acción normal de las válvulas. La remoción de estos contaminantes de un sistema puede ser costosa y consumidora de tiempo. La oxidación se acelera con el tiempo. El proceso de deterioro comienza lentamente, pero se acelera a medida que el fluido llega al final de su vida útil. Altas temperaturas y el efecto catalizador de ciertos metales (cobre y hierro, por ejemplo) pueden también acelerar la oxi- dación. La vida en servicio de un fluido puede depender de su habilidad para resistir estas influencias. Eso mejora la estabilidad natural de sus fluidos hidráulicos seleccionando cuida- dosamente bases Premium producidas a través del rango completo de procesos de refi- nación. Mezclamos luego inhibidores de oxidación para mejorar la resistencia natural de estas bases al ataque oxidante. Punto de escurrimiento Cuando los sistemas hidráulicos operan en un ambiente frío, debe asegurarse que el fluido fluirá adecuadamente al lado de succión de la bomba. El punto de escurrimiento es una indi- cación de esta seguridad: es la menor temperatura a la cual el fluido fluirá a presión atmos- férica.. Muchos aceites contienen componentes de cera que tienden a cristalizar a bajas temperat- uras, tornándolos casi inmóviles. Cuando esto sucede, el aceite está en, o cerca de, su punto de escurrimiento. El sistema hidráulico se torna inoperable. Por lo tanto, el fluido selecciona- do para un sistema hidráulico debe tener un punto de escurrimiento por debajo de menor temperatura de arranque. Los fluidos hidráulicos Esso ofrecen un amplio rango de puntos de escurrimiento. Separabilidad del agua Los sistemas hidráulicos industriales tienen normalmente ventilación en el reservorio de aceite. Esto permite que el fluido contacte la atmósfera exterior, y que la humedad condensa- da del aire se mezcle con el fluido. El agua libre se separa rápidamente del aceite y puede ser drenada del fondo del tanque. Sin embargo, el agua que se emulsifica con el fluido es muy difícil de remover. Un fluido con buena separabilidad del agua resiste la emulsificación con el agua. Dado que el agua producirá herrumbre en el equipo y es un lubricador relativamente malo, una buena separabilidad del agua en un fluido hidráulico es un factor importante para mantener una larga vida en servicio. Todos los aceites hidráulicos Esso exhiben excelente demulsibilidad. Prevención de herrumbre Es difícil mantener a un sistema hidráulico diseñado convencionalmente libre de agua todo el tiempo. Aún bajo las condiciones más favorables, la herrumbre es una posibilidad… y un problema potencial.
  • 4. La herrumbre puede rayar superficies en contacto, formar incrustaciones en cañerías, taponar pasajes y dañar válvulas. Los ejes de arietes hidráulicos a veces están expuestos directamente al clima, y cualquier picado en sus superficies altamente pulidas probablemente rompa el empaque a su alrededor. Esta es la causa por la que la mayoría de los fluidos hidráulicos están formulados con inhibidores de herrumbre, para dar protección extra contra los efectos destructivos del agua. Todos los productos Esso ofrecidos aquí pasan el exigente ensayo de herrumbre ASTM D 665 A/B. Resistencia a la espuma y liberación de aire Cuando el aceite hidráulico es batido en presencia de aire, puede ocurrir la formación de espuma y el atropamiento de aire. Estas condiciones pueden ser causadas por cañerías incorrectas, tales como una línea de aceite que retorna al tope en lugar del fondo del reser- vorio. También pueden ser causadas por fugas de aire en la succión de la bomba. La espuma puede crear un lío si rebalsa el reservorio. Puede causar problemas mecánicos serios si el nivel de fluido del reservorio cae al punto que la espuma sea arrastrada a la bomba. El aire atrapado (burbujas pequeñas y discretas de aire arrastradas en el cuerpo principal del fluido) es un problema ligeramente más severo que la espuma. El aire es compresible; cuan- do se mezcla con el fluido hidráulico causa una operación lenta y errática del sistema. Dado que ciertos aditivos antiespumantes pueden retardar la velocidad a la cual se libera el aire atrapado en el fluido, debe prestarse un cuidado especial al seleccionar un agente antiespumante. Esso usa agentes antiespumantes que no contribuyen al atrapamiento de aire. PRODUCTOS ESSO DE CALIDAD PREMIUM Aceites Anti-desgaste NUTO H NUTO H es nuestra línea de aceites hidráulicos antidesgaste de calidad premium, diseñados para satisfacer los requisitos más exigentes de los principales fabricantes y usuarios de equipos hidráulicos. Los cinco grados de NUTO H satisfacen los requisitos de viscosidad de esencialmente todos los circuitos hidráulicos. Aprobados por Denison Hydraulics y Cincinnati Machine, reducen efectivamente el desgaste de las bombas de paletas y de engranajes en sistemas que oper- an con altas cargas, velocidades y temperaturas. Su paquete especializado de aditivos per- mite el uso de NUTO H en sistemas hidráulicos de servicio severo que usan bombas de pis- tones axiales y radiales. Todos los grados NUTO H presentan estabilidades térmica y a la oxi- dación superiores, y protección contra la espuma y la herrumbre. Aceites inhibidos contra la herrumbre y la oxidación TERESSTIC La línea TERESSTIC está compuesta de nueve aceites de circulación premium inhibidos contra la herrumbre y la oxidación formulados para proveer larga vida en servicio para turbinas de vapor, sistemas hidráulicos, sistemas de transferencia térmica, cajas de engrana- jes, embragues de fricción y otras unidades industriales donde se requiera un servicio libre de problemas. Los aceites TERESSTIC tienen una larga historia de servicio excepcional en muchas aplica- ciones hidráulicas que no requieren protección antidesgaste. Son particularmente apropiados para aplicaciones de bombas de pistones donde se requiere una mayor estabilidad térmica. Sin embargo los aceites TERESSTIC no se recomiendan típicamente para aplicaciones de bombas de paletas a alta presión. Las características excepcionales de los aceites TERESSTIC incluyen una superior estabili- dad térmica y a la oxidación, y excelentes propiedades de prevención de herrumbre, antiespuma y de separación del agua.