SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabos sueltos 
HISTORIA DE SINALOA.
Cabos sueltos 
Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre 
un hecho y otro 
Consecuencias inmediatas 
Fermín de Tarbé Emisión del plan de iguala. 
Intento de creación del estado de Sonora (Fallido) por 
orden del primer Congreso Constituyente Nacional. 
1820 a 1824, 2 años El Acta Constitutiva de la Federación Mexicana ordena 
su unión a partir de 1824 en El Estado de Occidente 
Francisco Iriarte Conde 4 de febrero de 1824, se crea el Estado de Occidente y 
su capital fue la villa de El Fuerte de Montesclaros. 
12 de septiembre de 1824 Se integró el congreso 
estatal quienes nombraron gobernador y magistrados 
de justicia. 
1825, el gobernador Simón Elías González estaba 
dialogando con los jefes yaquis en busca de una 
solución al conflicto (tierras yaquis que fueron 
liberadas para venderlas) 
El congreso y la capital se traslada al Cosalá el 28 de 
agosto de 1826. 
En septiembre de 1827, la legislatura entró en conflicto 
con el gobernador Iriarte 
1824-1827, 3 años Declarar la extinción de la Diputación Provincial y y el 
cese de las funciones de los jefes políticos de ambas 
provincias (Sinaloa y Sonora). 
Se estableció del régimen municipal y la designación de 
los funcionarios públicos por medio de elecciones 
indirectas por que solo votaban las personas que sabían 
leer y escribir. Integrándose en 11 partidos. 
El comandante general, José Figueroa emprendió la 
campaña contra esos indígenas y desató la rebelión. 
Francisco Iriarte se convierte en el gobernador. 
Los sonorenses proponen regresar al norte. 
Los congresistas huyen evitar las presiones del 
ejecutivo. 
Coronel. Mariano Paredes 
de Arrillaga. 
El congreso huyó al real de El Rosario 
junio de 1829, las milicias de Culiacán se enfrentan a 
los militares fieles a la legislatura en el Palmito, 
Culiacán 
1827 a 1830 depuso a Iriarte de la gubernatura. 
Los legisladores prometieron reinstalar a Iriarte en su 
puesto si los sublevados deponían las armas, como en 
efecto sucedió. 
Separación del estado de occidente
Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre 
un hecho y otro 
Consecuencias inmediatas 
Francisco Iriarte Conde 18 de octubre de 1830 inicia la separación de Sinaloa. 
13 de marzo de 1831 se instala el congreso de Sinaloa. 
Frco. Iriarte es el primer gobernador pero no ejerce por 
estar delicado de salud 
1830 a 1831, 1 año Francisco Iriarte, es nombrado gobernador. 
Fernando Escudero es gobernador interino. 
Francisco Iriarte .Fallece el 17 de septiembre de 1832. 
Manuel María Álvarez de 
la Bandera 
el 20 de julio asumió el poder Manuel María Álvarez de 
la Bandera como gobernador. 
Álvarez de la Bandera huyó de la prisión, se refugió en 
Cosalá. Recibiendo el apoyo de las autoridades de El 
Rosario, Concordia y Cosalá. 
1832-1834, 2 años El 26 de febrero fuerzas del ejército federal atacan 
Culiacán y toman preso al gobernador.. 
el 23 de enero de 1835 a instancias del general José 
Mora. 
Este mismo día, la legislatura nombró gobernador 
provisional a Manuel María de la Vega y Rábago, 
Manuel María de la Vega y 
Rabago. 
23 de enero de 1835 la legislatura nombró 
gobernador provisional a Manuel María de la Vega y 
Rábago 
1835 a 1836 1 año Se aplica la republica centralista, y sus gobernadores 
son nombrados por el ejecutivo federal. 
General Mariano Paredes 
de Arrillaga. 
13 de enero de 1838, Rebelión federalista de Culiacán 
encabezada por el coronel José María Cuevas, 
apoyados por el gobernador del departamento y el 
general José Urrea. 
se rebeló contra el gobierno central el 14 de diciembre 
de 1845 en la ciudad de San Luis Potosí. Con el apoyo 
del teniente coronel Ángel Miramón, comandante 
general y gobernador de Sinaloa. 
1838., ese año. 
1845, ese año. 
En diversos puntos del departamento hubo combates 
de consideración entre federalistas y las fuerzas del 
gobierno central. 
llegó el general Mariano Paredes de Arrillaga al mando 
de un considerable ejército, que venció a los 
federalistas. 
Al triunfo de esta rebelión, en enero de 1846, 
desapareció la república central y se restauró el 
régimen federal. 
Cabos sueltos
Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre 
un hecho y otro 
Consecuencias inmediatas 
Rafael de la Vega y Rábago Es elegido gobernador constitucional de Sinaloa el 21 
de noviembre de 1846. 
1847; Conflictos políticos entre el coronel Tellez y 
Rafael de la vega. 
Reforzó sus fuerzas. 
1846, 1 año 
1847, ese año 
Recupero los poderes estatalesFernando Escudero es 
gobernador interino. 
Combate en el poblado las flechas; cercas de Culiacán 
el 15 de septiembre de 1847, cayendo prisionero 
Francisco de la Vega. 
Recuperó Culiacán. 
Antonio López de Santa 
Anna 
Se revela contra el gobierno, mediante el plan de 
Zavaleta 
1841, Nueva rebelión encabezada por Santa Anna. 
En 1845, Sana Anna gobernaba el país y en 1846 
nombra a un nuevo gobernador 
1833, ese año. 
1845- 1846, un año 
Triunfa y es electo en 1833. 
Establecen una dictadura militar. 
El gobernador santa annista procedio a gobernar desde 
El Rsario. 
Gumersindo Laija Procedió a despachar desde El Rosario, para ponerse 
fuera de las hostilidades. 
1846 1 año Esto provocó intranquilidad. 
El congreso decreto un olvido para mantener la unidad 
nacional.. 
Angel Miramón. En 1845, se suma la guarnición de Mazatlán a la 
rebelión del general Arrillaga, la cual estaba bajo el 
mando del Tte. Cor. Angel Miramón. 
1845., ese año. Las autoridades civiles depusieron sus cargos 
declarando la desaparición de los poderes estatales. 
Pese los motines populares , reconocieron a angel 
Miramón. 
Cabos sueltos
Cabos sueltos 
Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre 
un hecho y otro 
Consecuencias inmediatas 
Comodoro W. Brandford 
Subrik 
El 7 de septiembre de 1846, la corbeta “Lawaren” se 
acercó a la costa mazatleca, 2 días después aparecieron 
la “Veren” y la “Cyane”. 
17 de Febrero de 1847 os barcos norteamericanos 
declararon el bloqueo a Mazatlán, llegando en refuerzo 
las fragatas “Portsmouth” “Iris”, “Congress” y “Cyane”. 
El 11 de noviembre, el comodoro W. Brandford Subrik 
solicitó la rendición del puerto 
1846 a 1847 un año Recupero los poderes estatalesFernando Escudero es 
gobernador interino. 
recibiendo una negativa al respecto. 
Carlos Horn Al mediodía del 11 de octubre de 1847 los marines 
desembarcaron en las playas sinaloenses e izaron su 
bandera 
1847, ese año. 20 de noviembre de 1847, cuando los invasores 
intentaron salir de la ciudad pero el capitán del puerto, 
Carlos Horn, al frente de un reducido grupo de soldados 
mexicanos, les cerró el paso en Urías; se entabló el 
combate y los estadunidenses se replegaron a 
Mazatlán. 
Teófilo Noris Cibrian. Cadete del Heroico Colegio Militar 1847, ese año. Participó en la defensa del castillo de chapultepéc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida del brigadier lópez
Vida del brigadier lópezVida del brigadier lópez
Vida del brigadier lópezejemplo12
 
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenarioHechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenariocyt2905
 
Estanislao lópez
Estanislao lópezEstanislao lópez
Estanislao lópezRo Herrera
 
El seductor de la Patria
El seductor de la PatriaEl seductor de la Patria
El seductor de la Patria
Ana Aguilar Suárez
 
Anexión a méxico
Anexión a méxicoAnexión a méxico
Anexión a méxico
Carlos Valle
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavalayenyferatoche
 
Brigadier estanislao lopez
Brigadier estanislao lopezBrigadier estanislao lopez
Brigadier estanislao lopezejemplo12
 
José antonio paez(1)
José antonio paez(1)José antonio paez(1)
José antonio paez(1)
wjcr1410
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
liliani22
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosasa1damar1
 
1820 1830
1820 18301820 1830
1820 1830
Camila Correa
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 p2
Unidad 3 p2Unidad 3 p2
Unidad 3 p2
 
santa anna
santa annasanta anna
santa anna
 
Vida del brigadier lópez
Vida del brigadier lópezVida del brigadier lópez
Vida del brigadier lópez
 
Santa anna
Santa anna Santa anna
Santa anna
 
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenarioHechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
 
Estanislao lópez
Estanislao lópezEstanislao lópez
Estanislao lópez
 
El seductor de la Patria
El seductor de la PatriaEl seductor de la Patria
El seductor de la Patria
 
Anexión a méxico
Anexión a méxicoAnexión a méxico
Anexión a méxico
 
Segunda exposicion
Segunda exposicionSegunda exposicion
Segunda exposicion
 
La Batalla De Caseros
La Batalla De CaserosLa Batalla De Caseros
La Batalla De Caseros
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
Brigadier estanislao lopez
Brigadier estanislao lopezBrigadier estanislao lopez
Brigadier estanislao lopez
 
José antonio paez(1)
José antonio paez(1)José antonio paez(1)
José antonio paez(1)
 
Acciones en san fernando
Acciones en san fernandoAcciones en san fernando
Acciones en san fernando
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Los caudillos
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
 
1820 1830
1820 18301820 1830
1820 1830
 

Similar a Cabos sueltos hs

Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Luvi Moderatto
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historiamalmolt
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptxTEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
AnaJimenez358986
 
Francisco morazan Biografia
Francisco morazan BiografiaFrancisco morazan Biografia
Francisco morazan Biografia
David Altamirano
 
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdfEfemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
CristellAnguloRivas1
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
Falbert Rivera
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
ulysses
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
David R.F.
 
Los gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistasLos gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistas
BryanGarcaBez
 
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
FERNANDORODRIGUEZORT2
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
Lucia Hernandez
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.arodi1
 
Evaluacion 2 del bloque iv
Evaluacion 2  del bloque ivEvaluacion 2  del bloque iv
Evaluacion 2 del bloque iv
Gustavo Testa
 
Efemérides Argentina
Efemérides ArgentinaEfemérides Argentina
Efemérides Argentina
Cristhiancdis
 
Efemérides
EfeméridesEfemérides
Efemérides
guadaCDIS
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
5 mapa 1820-1825
5  mapa 1820-18255  mapa 1820-1825
5 mapa 1820-1825
Analía López Iglesias
 

Similar a Cabos sueltos hs (20)

Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptxTEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
Francisco morazan Biografia
Francisco morazan BiografiaFrancisco morazan Biografia
Francisco morazan Biografia
 
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdfEfemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
 
Los gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistasLos gobiernos centralistas
Los gobiernos centralistas
 
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
 
Evaluacion 2 del bloque iv
Evaluacion 2  del bloque ivEvaluacion 2  del bloque iv
Evaluacion 2 del bloque iv
 
Efemérides Argentina
Efemérides ArgentinaEfemérides Argentina
Efemérides Argentina
 
Efemérides
EfeméridesEfemérides
Efemérides
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
Efemérides.
 
5 mapa 1820-1825
5  mapa 1820-18255  mapa 1820-1825
5 mapa 1820-1825
 

Más de Falbert Rivera

Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1
Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1
Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1
Falbert Rivera
 
Urbanismo porfiriato sinaloense
Urbanismo porfiriato sinaloenseUrbanismo porfiriato sinaloense
Urbanismo porfiriato sinaloense
Falbert Rivera
 
Anexo
AnexoAnexo
Urbanismo sur de sinaloa porfiriano
Urbanismo sur de sinaloa porfirianoUrbanismo sur de sinaloa porfiriano
Urbanismo sur de sinaloa porfiriano
Falbert Rivera
 
Revolucion mex sin
Revolucion mex sinRevolucion mex sin
Revolucion mex sin
Falbert Rivera
 
Romprcabezas ramon f iturbe
Romprcabezas ramon f iturbeRomprcabezas ramon f iturbe
Romprcabezas ramon f iturbeFalbert Rivera
 
Interrogatorio 2
Interrogatorio 2Interrogatorio 2
Interrogatorio 2
Falbert Rivera
 
Interrogatorio 1.
Interrogatorio 1.Interrogatorio 1.
Interrogatorio 1.
Falbert Rivera
 
Primera intervencion
Primera intervencionPrimera intervencion
Primera intervencion
Falbert Rivera
 
Det del pasado
Det del pasadoDet del pasado
Det del pasado
Falbert Rivera
 

Más de Falbert Rivera (11)

Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1
Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1
Articulos constitucionales desde el derecho laboral parte 1
 
Urbanismo porfiriato sinaloense
Urbanismo porfiriato sinaloenseUrbanismo porfiriato sinaloense
Urbanismo porfiriato sinaloense
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Urbanismo sur de sinaloa porfiriano
Urbanismo sur de sinaloa porfirianoUrbanismo sur de sinaloa porfiriano
Urbanismo sur de sinaloa porfiriano
 
Revolucion mex sin
Revolucion mex sinRevolucion mex sin
Revolucion mex sin
 
Descripcion del video
Descripcion del videoDescripcion del video
Descripcion del video
 
Romprcabezas ramon f iturbe
Romprcabezas ramon f iturbeRomprcabezas ramon f iturbe
Romprcabezas ramon f iturbe
 
Interrogatorio 2
Interrogatorio 2Interrogatorio 2
Interrogatorio 2
 
Interrogatorio 1.
Interrogatorio 1.Interrogatorio 1.
Interrogatorio 1.
 
Primera intervencion
Primera intervencionPrimera intervencion
Primera intervencion
 
Det del pasado
Det del pasadoDet del pasado
Det del pasado
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cabos sueltos hs

  • 2. Cabos sueltos Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre un hecho y otro Consecuencias inmediatas Fermín de Tarbé Emisión del plan de iguala. Intento de creación del estado de Sonora (Fallido) por orden del primer Congreso Constituyente Nacional. 1820 a 1824, 2 años El Acta Constitutiva de la Federación Mexicana ordena su unión a partir de 1824 en El Estado de Occidente Francisco Iriarte Conde 4 de febrero de 1824, se crea el Estado de Occidente y su capital fue la villa de El Fuerte de Montesclaros. 12 de septiembre de 1824 Se integró el congreso estatal quienes nombraron gobernador y magistrados de justicia. 1825, el gobernador Simón Elías González estaba dialogando con los jefes yaquis en busca de una solución al conflicto (tierras yaquis que fueron liberadas para venderlas) El congreso y la capital se traslada al Cosalá el 28 de agosto de 1826. En septiembre de 1827, la legislatura entró en conflicto con el gobernador Iriarte 1824-1827, 3 años Declarar la extinción de la Diputación Provincial y y el cese de las funciones de los jefes políticos de ambas provincias (Sinaloa y Sonora). Se estableció del régimen municipal y la designación de los funcionarios públicos por medio de elecciones indirectas por que solo votaban las personas que sabían leer y escribir. Integrándose en 11 partidos. El comandante general, José Figueroa emprendió la campaña contra esos indígenas y desató la rebelión. Francisco Iriarte se convierte en el gobernador. Los sonorenses proponen regresar al norte. Los congresistas huyen evitar las presiones del ejecutivo. Coronel. Mariano Paredes de Arrillaga. El congreso huyó al real de El Rosario junio de 1829, las milicias de Culiacán se enfrentan a los militares fieles a la legislatura en el Palmito, Culiacán 1827 a 1830 depuso a Iriarte de la gubernatura. Los legisladores prometieron reinstalar a Iriarte en su puesto si los sublevados deponían las armas, como en efecto sucedió. Separación del estado de occidente
  • 3. Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre un hecho y otro Consecuencias inmediatas Francisco Iriarte Conde 18 de octubre de 1830 inicia la separación de Sinaloa. 13 de marzo de 1831 se instala el congreso de Sinaloa. Frco. Iriarte es el primer gobernador pero no ejerce por estar delicado de salud 1830 a 1831, 1 año Francisco Iriarte, es nombrado gobernador. Fernando Escudero es gobernador interino. Francisco Iriarte .Fallece el 17 de septiembre de 1832. Manuel María Álvarez de la Bandera el 20 de julio asumió el poder Manuel María Álvarez de la Bandera como gobernador. Álvarez de la Bandera huyó de la prisión, se refugió en Cosalá. Recibiendo el apoyo de las autoridades de El Rosario, Concordia y Cosalá. 1832-1834, 2 años El 26 de febrero fuerzas del ejército federal atacan Culiacán y toman preso al gobernador.. el 23 de enero de 1835 a instancias del general José Mora. Este mismo día, la legislatura nombró gobernador provisional a Manuel María de la Vega y Rábago, Manuel María de la Vega y Rabago. 23 de enero de 1835 la legislatura nombró gobernador provisional a Manuel María de la Vega y Rábago 1835 a 1836 1 año Se aplica la republica centralista, y sus gobernadores son nombrados por el ejecutivo federal. General Mariano Paredes de Arrillaga. 13 de enero de 1838, Rebelión federalista de Culiacán encabezada por el coronel José María Cuevas, apoyados por el gobernador del departamento y el general José Urrea. se rebeló contra el gobierno central el 14 de diciembre de 1845 en la ciudad de San Luis Potosí. Con el apoyo del teniente coronel Ángel Miramón, comandante general y gobernador de Sinaloa. 1838., ese año. 1845, ese año. En diversos puntos del departamento hubo combates de consideración entre federalistas y las fuerzas del gobierno central. llegó el general Mariano Paredes de Arrillaga al mando de un considerable ejército, que venció a los federalistas. Al triunfo de esta rebelión, en enero de 1846, desapareció la república central y se restauró el régimen federal. Cabos sueltos
  • 4. Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre un hecho y otro Consecuencias inmediatas Rafael de la Vega y Rábago Es elegido gobernador constitucional de Sinaloa el 21 de noviembre de 1846. 1847; Conflictos políticos entre el coronel Tellez y Rafael de la vega. Reforzó sus fuerzas. 1846, 1 año 1847, ese año Recupero los poderes estatalesFernando Escudero es gobernador interino. Combate en el poblado las flechas; cercas de Culiacán el 15 de septiembre de 1847, cayendo prisionero Francisco de la Vega. Recuperó Culiacán. Antonio López de Santa Anna Se revela contra el gobierno, mediante el plan de Zavaleta 1841, Nueva rebelión encabezada por Santa Anna. En 1845, Sana Anna gobernaba el país y en 1846 nombra a un nuevo gobernador 1833, ese año. 1845- 1846, un año Triunfa y es electo en 1833. Establecen una dictadura militar. El gobernador santa annista procedio a gobernar desde El Rsario. Gumersindo Laija Procedió a despachar desde El Rosario, para ponerse fuera de las hostilidades. 1846 1 año Esto provocó intranquilidad. El congreso decreto un olvido para mantener la unidad nacional.. Angel Miramón. En 1845, se suma la guarnición de Mazatlán a la rebelión del general Arrillaga, la cual estaba bajo el mando del Tte. Cor. Angel Miramón. 1845., ese año. Las autoridades civiles depusieron sus cargos declarando la desaparición de los poderes estatales. Pese los motines populares , reconocieron a angel Miramón. Cabos sueltos
  • 5. Cabos sueltos Personajes. Hechos relacionados Relación de tiempo entre un hecho y otro Consecuencias inmediatas Comodoro W. Brandford Subrik El 7 de septiembre de 1846, la corbeta “Lawaren” se acercó a la costa mazatleca, 2 días después aparecieron la “Veren” y la “Cyane”. 17 de Febrero de 1847 os barcos norteamericanos declararon el bloqueo a Mazatlán, llegando en refuerzo las fragatas “Portsmouth” “Iris”, “Congress” y “Cyane”. El 11 de noviembre, el comodoro W. Brandford Subrik solicitó la rendición del puerto 1846 a 1847 un año Recupero los poderes estatalesFernando Escudero es gobernador interino. recibiendo una negativa al respecto. Carlos Horn Al mediodía del 11 de octubre de 1847 los marines desembarcaron en las playas sinaloenses e izaron su bandera 1847, ese año. 20 de noviembre de 1847, cuando los invasores intentaron salir de la ciudad pero el capitán del puerto, Carlos Horn, al frente de un reducido grupo de soldados mexicanos, les cerró el paso en Urías; se entabló el combate y los estadunidenses se replegaron a Mazatlán. Teófilo Noris Cibrian. Cadete del Heroico Colegio Militar 1847, ese año. Participó en la defensa del castillo de chapultepéc.