SlideShare una empresa de Scribd logo
a) Gómez Pedraza.
b) El general Bustamante.
c) Antonio Mier
Al ocupar la presidencia Vicente Guerrero; su
periodo de gobierno fue breve pues los
conservadores y centralistas empezaron a conspirar.
¿ Quien se pronuncio en contra de Guerrero
proclamando el Plan de Jalapa?
•Falsoa)
•Verdaderob)
El General José Joaquín de Herrera al declarar la creación del
estado de Guerrero; inicialmente iguala fue declarada capital
provisional, pero en 1851 Tixtla se convirtió en la capital del
estado ahí se promulgo la primera Constitución Política del
estado libre y soberano de Guerrero. En 1871 la capital del
estado se traslado a la ciudad de Chilpancingo.
a)
• Tixtla, Tecoanapa, San Marcos, Atoyac y
Chilpancingo
b)
• Acapulco, Chilapa, Taxco, Tlapa y Coyuca
c)
•Olinala, Acatepec, Tlapa, Chilapa y Acapulco.
De las tres opciones elige; los territorios con los
que fue fundado el estado de Guerrero.
Verdadera
Falso
Significado del escudo:
El escudo significa la capa del señor del Maíz.
• El penacho y la diadema simbolizan el pobreza y riqueza.
• El caballero tigre es el guerrero poderoso de la raza vieja autóctona. Su
color amarillo: la mínima jerarquía militar.
• Las manchas negras (ocelos) de la piel del tigre son la antítesis de los
brillantes manchones del cielo estrellado; son la representación del Señor
de la Noche: Texcatlipoca. Los colores simbolizan:
El amarillo, la plata (metal precioso para sus adornos jerárquicos y tributo
para sus dioses).
• El rojo, la sangre de sus guerreros derramada, que en lides victoriosas
ofrecían al sol.
• El verde, el color vital de sus bosques y árboles circundantes.
• El azul, el cielo y el agua.
a) Cuilapa el 14 de febrero de 1831
b) Cuilapa el 16 de febrero de 1821
c) Rio Mezcala el 12 de febrero de 1832
Lugar y fecha donde fue fusilado Vicente Guerrero
Victoriano
Huerta
Ambrosio
Figueroa
Francisco y
Madero
Por quien era perseguido Emiliano Zapata cuando este se
Refugio en el estado de Guerrero, acompañado por el general
Juan Andrew Almazán quienes venían de Morelos.
Al sumir la gubernatura: el 10 de abril de 1951 Alejandro
Gómez Maganda, se caracterizo por haber realizado la
repartición del territorio de Guerrero al estado de
Michoacán.
Falso
Verdadero
Tema: La Evolución de Guerrero hasta nuestro días
a) Rubén Figueroa Figueroa
b) Alejandro Cervantes Delgado
c) José Francisco Ruiz Massieu
Tema: La Evolución de Guerrero hasta nuestro días
Tomo posesión el 10 de Abril de 1987 y durante su gobierno realizo
una reforma municipal integral, creo la secretaria social de la
Montaña, impulso la infraestructura, a si como la cultura y los
destinos turísticos y en su gestión tuvo conflictos pos-electorales en
1989.
Fue interrumpido su mandato por los acontecimientos
suscitados en el vado de Aguas Blancas, el 28 de Junio de
1995: la policía motorizada estatal asesino a 17
campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del
Sur.
a) Rubén Figueroa Figueroa
b) Francisco Ruis M.
c) Ruben Figueroa Alcocer
Tema: La Evolución de Guerrero hasta
nuestro días
Región geográfica comprendida entre el centro y sur de la
actual Republica Mexicana y hasta centro- América.
a) Aridoamerica
b) Mesoamérica
c) Oasis- america
¿Como se conoce a las manifestaciones diversas en el
desarrollo del Hombre, sintetizadas en su labor cotidiana
tales como: alimentación, trabajo, lenguaje, elaboración
de alimentos, vivienda y religión?.
a) Difuncionismo
b) Horizonte Cultural
c) Origen Unico
En este horizonte es cierto establecer la cronología de su
inicio, pues se remonta al tiempo de la evolución del
Hombre.
a) Horizonte Prehistórico
b) Horizonte Clásico.
c) Horizonte Histórico.
¡Los siento tu respuesta es incorrecta
Inténtalo de nuevo!
Presiona el botón para volver a intentarlo
¡Excelente!
Tus respuesta es correcta
Revisa la siguiente pregunta
Al ocupar la presidencia Vicente Guerrero; su periodo de
gobierno fue breve del 10 de Abril al 22 de diciembre de
1829 pues los conservadores y centralistas empezaron a
conspirar; el 4 de diciembre el General Bustamante se
pronuncio en contra de Vicente Guerrero proclamando el
Plan de Jalapa.
¡Excelente!
Tus respuesta es correcta
Revisa la siguiente pregunta
Efectivamente El General José Joaquín de Herrera al declarar la creación
del estado de Guerrero por iniciativa de Juan Álvarez ; inicialmente iguala
fue declarada capital provisional, pero en 1851 Tixtla se convirtió en la
capital del estado ahí se promulgo la primera Constitución Política del
estado libre y soberano de Guerrero. En 1871 la capital del estado se
traslado a la ciudad de Chilpancingo.
¡Excelente!
Tus respuesta es correcta
El nuevo estado Se fundo con los territorios de Acapulco,
Chilapa y Taxco, que antes pertenecían al estado de
México; el de Tlapa, pertenecía a puebla y el de Coyuca
que correspondía al estado de Michoacán. El primer
gobernador fue el General Juan N. Álvarez
Revisa la siguiente pregunta
Revisa la siguiente pregunta
Significado del escudo:
El escudo significa la capa del Señor con poder.
• El penacho y la diadema simbolizan el poder.
• El caballero tigre es el guerrero poderoso de la raza vieja autóctona. Su color amarillo: la máxima jerarquía
militar.
• Las manchas negras (ocelos) de la piel del tigre son la antítesis de los brillantes manchones del cielo
estrellado; son la representación del Señor de la Noche: Texcatlipoca. Los colores simbolizan:
El amarillo, el oro (metal precioso para sus adornos jerárquicos y tributo para sus dioses).
• El rojo, la sangre de sus guerreros derramada, que en las victoriosas ofrecían al sol.
• El verde, el color vital de sus bosques y árboles circundantes.
• El azul, el cielo y el agua.
Guerrero fue sentenciado por el Consejo de Guerrera
como conspirador del supremo Gobierno y el 12 de
febrero, después de la media noche, fue conducido a
Cuilapa donde fue fusilado el 14 de febrero de 1831.
El movimiento generado por Zapata en Morelos tuvo sus
repercusiones en Guerrero. Después de que el presidente
interino De la Barrera ordeno a Huerta aprender a Zapata,
este se refugio en Guerrero y con la persecución de
Zapata varios jefes revolucionarios se sumaron al
movimiento agrario.
Al sumir la gubernatura: el 10 de abril de 1951 Alejandro
Gómez Maganda, se caracterizo por haber realizado la
repartición tierras. El impulso a la educación y la
infraestructura urbana en las principales ciudades del
estado. Sin embargo al surgir problemas políticos en su
gobierno se declara la desaparición de poderes.
Tomo posesión el 10 de Abril de 1987 y durante su
gobierno realizo una reforma municipal integral, creo la
secretaria social de la Montaña, impulso la
infraestructura, a si como la cultura y los destinos
turísticos y en su gestión tuvo conflictos pos-electorales
en 1989.
Fue interrumpido si mandato por los acontecimientos
suscitados en el vado de Aguas Blancas, el 28 de Junio de
1995: la policía motorizada estatal asesino a 17
campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del
Sur. Por lo que tuvo que pedir licencia al Congreso local
para separarse de su cargo. Quien ocupo su cargo fue el
Lic. Aguirre Rivero
Región geográfica comprendida entre el centro y sur de la
actual Republica Mexicana y hasta centro- América. Al norte
limita con los estados de Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí y
Tamaulipas; al Sur con los actuales países de Nicaragua, Costa
Rica, Guatemala, Belice y los Estados de Chiapas, Tabasco y
Yucatán.
Se conoce como horizonte Cultural, a las manifestaciones
diversas en el desarrollo del Hombre, sintetizadas en su
labor cotidiana tales como: alimentación, trabajo,
lenguaje, elaboración de alimentos, vivienda y religión
En este horizonte es cierto establecer la cronología de su
inicio, pues se remonta al tiempo de la evolución del
Hombre.
¡Tu respuesta es correcta!
Has terminado el ejercicio
Puedes intentarlo nuevamente
Si quieres.
Para salir pulsa el
botos “Esc”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La BanderaAgregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Claudia Lammertyn
 
Revolucion mex sin
Revolucion mex sinRevolucion mex sin
Revolucion mex sin
Falbert Rivera
 
Mapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes IndígenasMapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes Indígenas
JocelyneJimenez
 
Trabajo cc.ss
Trabajo cc.ssTrabajo cc.ss
Trabajo cc.ss
Betito Cueva
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
MarisolUwU
 
Manuel dorrego pp
Manuel dorrego ppManuel dorrego pp
Manuel dorrego pp
Pau Biondi
 
Etapa maderista
Etapa maderista Etapa maderista
Etapa maderista
Yeshuajose1
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
Daniel Perez
 
Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos
deivis mariela guerra chumbes
 
Salazar David Movimientos Preindependentistas
Salazar David      Movimientos Preindependentistas    Salazar David      Movimientos Preindependentistas
Salazar David Movimientos Preindependentistas
David Salazar
 
Martin Miguel de Güemes
Martin Miguel de GüemesMartin Miguel de Güemes
Martin Miguel de Güemes
day_nekoo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
MerlysNavarro
 
Mapa mental lìderes indìgenas
Mapa mental lìderes indìgenasMapa mental lìderes indìgenas
Mapa mental lìderes indìgenas
macgregorysuarez
 
El periodo de la primera republica
El periodo de la primera republicaEl periodo de la primera republica
El periodo de la primera republica
therama100
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
Thelma E. Rios
 
Emiliano zapata
Emiliano zapataEmiliano zapata
Emiliano zapata
Jonathan Contreras
 
Martin miguel de güemes
Martin miguel de güemesMartin miguel de güemes
Martin miguel de güemes
BelenPelaez
 
Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]
Eddras Coutiño Cruz
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicano
jhoana ortega
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Aldo Yahir Cabral
 

La actualidad más candente (20)

Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La BanderaAgregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
 
Revolucion mex sin
Revolucion mex sinRevolucion mex sin
Revolucion mex sin
 
Mapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes IndígenasMapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes Indígenas
 
Trabajo cc.ss
Trabajo cc.ssTrabajo cc.ss
Trabajo cc.ss
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
 
Manuel dorrego pp
Manuel dorrego ppManuel dorrego pp
Manuel dorrego pp
 
Etapa maderista
Etapa maderista Etapa maderista
Etapa maderista
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
 
Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos
 
Salazar David Movimientos Preindependentistas
Salazar David      Movimientos Preindependentistas    Salazar David      Movimientos Preindependentistas
Salazar David Movimientos Preindependentistas
 
Martin Miguel de Güemes
Martin Miguel de GüemesMartin Miguel de Güemes
Martin Miguel de Güemes
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental lìderes indìgenas
Mapa mental lìderes indìgenasMapa mental lìderes indìgenas
Mapa mental lìderes indìgenas
 
El periodo de la primera republica
El periodo de la primera republicaEl periodo de la primera republica
El periodo de la primera republica
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
Emiliano zapata
Emiliano zapataEmiliano zapata
Emiliano zapata
 
Martin miguel de güemes
Martin miguel de güemesMartin miguel de güemes
Martin miguel de güemes
 
Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicano
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Destacado

Neoextractivismo, el camino equivocado
Neoextractivismo, el camino equivocadoNeoextractivismo, el camino equivocado
Neoextractivismo, el camino equivocado
Crónicas del despojo
 
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Pro Regiones
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
karla8441
 
Grupos indígenas en guerrero
Grupos indígenas en guerreroGrupos indígenas en guerrero
Grupos indígenas en guerrero
Celest López
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
Nani Badillo
 
culturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerreroculturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerrero
jose felix
 
Mixtecas
MixtecasMixtecas
Mixtecas
Sofia Amaro
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
weNdOliine TaNiiAa
 
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
guest2beb
 

Destacado (9)

Neoextractivismo, el camino equivocado
Neoextractivismo, el camino equivocadoNeoextractivismo, el camino equivocado
Neoextractivismo, el camino equivocado
 
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
 
Grupos indígenas en guerrero
Grupos indígenas en guerreroGrupos indígenas en guerrero
Grupos indígenas en guerrero
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
 
culturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerreroculturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerrero
 
Mixtecas
MixtecasMixtecas
Mixtecas
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
 
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
 

Similar a Evaluacion 2 del bloque iv

México: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanistaMéxico: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanista
Moishef HerCo
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
David R.F.
 
Cabos sueltos hs
Cabos sueltos hsCabos sueltos hs
Cabos sueltos hs
Falbert Rivera
 
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
David R.F.
 
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuador
magus97
 
Santa anna
Santa anna Santa anna
Santa anna
danipollo
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
arodi1
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
Irving Resendiz
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Moishef HerCo
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Luvi Moderatto
 
José plácido caamaño
José plácido caamañoJosé plácido caamaño
José plácido caamaño
teddysantos
 
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
Gabriela Garcia
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Andrea Becerril
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
Geordie Lsa
 
Breve historia de el salvador
Breve historia de el salvadorBreve historia de el salvador
Breve historia de el salvador
Tania Xiomara Monzon Huezo
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
Presidentes part1
Presidentes part1Presidentes part1
Presidentes part1
COLEGIO EINSTEIN
 

Similar a Evaluacion 2 del bloque iv (20)

México: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanistaMéxico: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanista
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
 
Cabos sueltos hs
Cabos sueltos hsCabos sueltos hs
Cabos sueltos hs
 
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
 
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuador
 
Santa anna
Santa anna Santa anna
Santa anna
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
José plácido caamaño
José plácido caamañoJosé plácido caamaño
José plácido caamaño
 
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
 
Breve historia de el salvador
Breve historia de el salvadorBreve historia de el salvador
Breve historia de el salvador
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
Presidentes part1
Presidentes part1Presidentes part1
Presidentes part1
 

Último

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Evaluacion 2 del bloque iv

  • 1.
  • 2. a) Gómez Pedraza. b) El general Bustamante. c) Antonio Mier Al ocupar la presidencia Vicente Guerrero; su periodo de gobierno fue breve pues los conservadores y centralistas empezaron a conspirar. ¿ Quien se pronuncio en contra de Guerrero proclamando el Plan de Jalapa?
  • 3. •Falsoa) •Verdaderob) El General José Joaquín de Herrera al declarar la creación del estado de Guerrero; inicialmente iguala fue declarada capital provisional, pero en 1851 Tixtla se convirtió en la capital del estado ahí se promulgo la primera Constitución Política del estado libre y soberano de Guerrero. En 1871 la capital del estado se traslado a la ciudad de Chilpancingo.
  • 4. a) • Tixtla, Tecoanapa, San Marcos, Atoyac y Chilpancingo b) • Acapulco, Chilapa, Taxco, Tlapa y Coyuca c) •Olinala, Acatepec, Tlapa, Chilapa y Acapulco. De las tres opciones elige; los territorios con los que fue fundado el estado de Guerrero.
  • 5. Verdadera Falso Significado del escudo: El escudo significa la capa del señor del Maíz. • El penacho y la diadema simbolizan el pobreza y riqueza. • El caballero tigre es el guerrero poderoso de la raza vieja autóctona. Su color amarillo: la mínima jerarquía militar. • Las manchas negras (ocelos) de la piel del tigre son la antítesis de los brillantes manchones del cielo estrellado; son la representación del Señor de la Noche: Texcatlipoca. Los colores simbolizan: El amarillo, la plata (metal precioso para sus adornos jerárquicos y tributo para sus dioses). • El rojo, la sangre de sus guerreros derramada, que en lides victoriosas ofrecían al sol. • El verde, el color vital de sus bosques y árboles circundantes. • El azul, el cielo y el agua.
  • 6. a) Cuilapa el 14 de febrero de 1831 b) Cuilapa el 16 de febrero de 1821 c) Rio Mezcala el 12 de febrero de 1832 Lugar y fecha donde fue fusilado Vicente Guerrero
  • 7. Victoriano Huerta Ambrosio Figueroa Francisco y Madero Por quien era perseguido Emiliano Zapata cuando este se Refugio en el estado de Guerrero, acompañado por el general Juan Andrew Almazán quienes venían de Morelos.
  • 8. Al sumir la gubernatura: el 10 de abril de 1951 Alejandro Gómez Maganda, se caracterizo por haber realizado la repartición del territorio de Guerrero al estado de Michoacán. Falso Verdadero Tema: La Evolución de Guerrero hasta nuestro días
  • 9. a) Rubén Figueroa Figueroa b) Alejandro Cervantes Delgado c) José Francisco Ruiz Massieu Tema: La Evolución de Guerrero hasta nuestro días Tomo posesión el 10 de Abril de 1987 y durante su gobierno realizo una reforma municipal integral, creo la secretaria social de la Montaña, impulso la infraestructura, a si como la cultura y los destinos turísticos y en su gestión tuvo conflictos pos-electorales en 1989.
  • 10. Fue interrumpido su mandato por los acontecimientos suscitados en el vado de Aguas Blancas, el 28 de Junio de 1995: la policía motorizada estatal asesino a 17 campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur. a) Rubén Figueroa Figueroa b) Francisco Ruis M. c) Ruben Figueroa Alcocer Tema: La Evolución de Guerrero hasta nuestro días
  • 11. Región geográfica comprendida entre el centro y sur de la actual Republica Mexicana y hasta centro- América. a) Aridoamerica b) Mesoamérica c) Oasis- america
  • 12. ¿Como se conoce a las manifestaciones diversas en el desarrollo del Hombre, sintetizadas en su labor cotidiana tales como: alimentación, trabajo, lenguaje, elaboración de alimentos, vivienda y religión?. a) Difuncionismo b) Horizonte Cultural c) Origen Unico
  • 13. En este horizonte es cierto establecer la cronología de su inicio, pues se remonta al tiempo de la evolución del Hombre. a) Horizonte Prehistórico b) Horizonte Clásico. c) Horizonte Histórico.
  • 14. ¡Los siento tu respuesta es incorrecta Inténtalo de nuevo! Presiona el botón para volver a intentarlo
  • 15. ¡Excelente! Tus respuesta es correcta Revisa la siguiente pregunta Al ocupar la presidencia Vicente Guerrero; su periodo de gobierno fue breve del 10 de Abril al 22 de diciembre de 1829 pues los conservadores y centralistas empezaron a conspirar; el 4 de diciembre el General Bustamante se pronuncio en contra de Vicente Guerrero proclamando el Plan de Jalapa.
  • 16. ¡Excelente! Tus respuesta es correcta Revisa la siguiente pregunta Efectivamente El General José Joaquín de Herrera al declarar la creación del estado de Guerrero por iniciativa de Juan Álvarez ; inicialmente iguala fue declarada capital provisional, pero en 1851 Tixtla se convirtió en la capital del estado ahí se promulgo la primera Constitución Política del estado libre y soberano de Guerrero. En 1871 la capital del estado se traslado a la ciudad de Chilpancingo.
  • 17. ¡Excelente! Tus respuesta es correcta El nuevo estado Se fundo con los territorios de Acapulco, Chilapa y Taxco, que antes pertenecían al estado de México; el de Tlapa, pertenecía a puebla y el de Coyuca que correspondía al estado de Michoacán. El primer gobernador fue el General Juan N. Álvarez Revisa la siguiente pregunta
  • 18. Revisa la siguiente pregunta Significado del escudo: El escudo significa la capa del Señor con poder. • El penacho y la diadema simbolizan el poder. • El caballero tigre es el guerrero poderoso de la raza vieja autóctona. Su color amarillo: la máxima jerarquía militar. • Las manchas negras (ocelos) de la piel del tigre son la antítesis de los brillantes manchones del cielo estrellado; son la representación del Señor de la Noche: Texcatlipoca. Los colores simbolizan: El amarillo, el oro (metal precioso para sus adornos jerárquicos y tributo para sus dioses). • El rojo, la sangre de sus guerreros derramada, que en las victoriosas ofrecían al sol. • El verde, el color vital de sus bosques y árboles circundantes. • El azul, el cielo y el agua.
  • 19. Guerrero fue sentenciado por el Consejo de Guerrera como conspirador del supremo Gobierno y el 12 de febrero, después de la media noche, fue conducido a Cuilapa donde fue fusilado el 14 de febrero de 1831.
  • 20. El movimiento generado por Zapata en Morelos tuvo sus repercusiones en Guerrero. Después de que el presidente interino De la Barrera ordeno a Huerta aprender a Zapata, este se refugio en Guerrero y con la persecución de Zapata varios jefes revolucionarios se sumaron al movimiento agrario.
  • 21. Al sumir la gubernatura: el 10 de abril de 1951 Alejandro Gómez Maganda, se caracterizo por haber realizado la repartición tierras. El impulso a la educación y la infraestructura urbana en las principales ciudades del estado. Sin embargo al surgir problemas políticos en su gobierno se declara la desaparición de poderes.
  • 22. Tomo posesión el 10 de Abril de 1987 y durante su gobierno realizo una reforma municipal integral, creo la secretaria social de la Montaña, impulso la infraestructura, a si como la cultura y los destinos turísticos y en su gestión tuvo conflictos pos-electorales en 1989.
  • 23. Fue interrumpido si mandato por los acontecimientos suscitados en el vado de Aguas Blancas, el 28 de Junio de 1995: la policía motorizada estatal asesino a 17 campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur. Por lo que tuvo que pedir licencia al Congreso local para separarse de su cargo. Quien ocupo su cargo fue el Lic. Aguirre Rivero
  • 24. Región geográfica comprendida entre el centro y sur de la actual Republica Mexicana y hasta centro- América. Al norte limita con los estados de Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas; al Sur con los actuales países de Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Belice y los Estados de Chiapas, Tabasco y Yucatán.
  • 25. Se conoce como horizonte Cultural, a las manifestaciones diversas en el desarrollo del Hombre, sintetizadas en su labor cotidiana tales como: alimentación, trabajo, lenguaje, elaboración de alimentos, vivienda y religión
  • 26. En este horizonte es cierto establecer la cronología de su inicio, pues se remonta al tiempo de la evolución del Hombre.
  • 27. ¡Tu respuesta es correcta! Has terminado el ejercicio Puedes intentarlo nuevamente Si quieres. Para salir pulsa el botos “Esc”