SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias 2 Física
Tema : El Trabajo de
Galileo Galilei
Subtema: Explicaciones de
Aristóteles y Galilelo sobre
la caída libre
Aprendizajes Esperandos: Identifica las
explicaciones de Aristóteles y Galileo
respecto al movimiento de caída libre, así
como el contexto y las formas de proceder
de cada uno.
• Se dice que un cuerpo cae en caída libre cuando no
existe un agente externo como el aire y que oponga a
su movimiento.
• Los objetos caen en nuestro planeta debido a una
fuerza de tipo electromagnética que se produce en el
centro de la Tierra y que se conoce como gravedad.
Vida y Aportación de
Aristóteles
Aristóteles
Vivió antes de
nuestra era en
una sociedad
esclavista
Decía que
los objetos
pesados
caen más
rápido que
los ligeros
No usaba la
experimentación
Era filósofo
muy respetado
en su época.
Basaba su
conclusiones
en
deducciones
lógicas y la
observación
Vida y Aportación de
Galileo Galilei
Galileo
Galilei
Nació en pisa
Italia en 1564
y murió en
1642
Es el creador
del método
científico -
experimental
Experimentó en
la Torre de Pisa y
con planos
inclinados la
caída de los
cuerpos
Demostró que
los cuerpos
pesados o
ligeros caen
con la misma
rapidez en
ausencia del
aire
Es considerado
el Padre de la
Ciencia
Experimental,
de la Física y
de la
Astronomía.
Diálogo entre Aristóteles y
Galileo acerca de la caída libre.
Mira Galileo, yo pienso
que los cuerpos
pesados caen más
rápido que los ligeros.
En tu época
Aristóteles no
querían experimentar.
Pero yo me subí a la
Torre de Pisa a
comprobar lo que
dices y vi que caen
igual los objetos
aunque uno tenga
más kg que otro.
Pues eso de la
experimentación es
indigno para mi; ya
que yo no soy
esclavo.
Pues deberías
experimentar, con
eso compruebas tus
hipótesis y es parte
muy importante del
método científico. El
método con el cual
descubres nuevas
cosas.
Aristóteles
389 a.n.e – 322 a.n.e
Galileo Galilei
1564 – 1642
¿Qué afirmaba acerca de la caída de
los cuerpos?
Afirmaba que los cuerpos pesados
caían más rápido que los objetos
ligeros.
¿En qué basaba su afirmación?
En la observación cotidiana, en
deducciones lógicas y en la reflexión.
¿Qué afirmaba acerca de la caída de
los cuerpos?
Que todos los cuerpos caían con la
misma rapidez, sean pesados o sean
ligeros.
¿En qué basaba su afirmación?
En la comprobación experimental de
su hipótesis mediante el método
científico.
Tabla comparativa de la Ideas de Aristóteles y Galileo acerca de
la caída de los cuerpos.
Experimento de Galileo
Con planos inclinados
Galileo pensó en planos inclinados con el
propósito de retardar la caída de los
cuerpos y así poder estudiar su
movimiento.
Dejó rodar esferas de bronce y midió el
tiempo de su caída con una vasija de
agua porque antes no se utilizaba el reloj
ni cronómetros.
Observó que la rapidez con la que
bajaban las esferas aumentaba al inclinar
más los planos.
Aportación de Galileo
Galileo descubrió que los objetos en caída libre aumentan su
velocidad 9.8 m/s cada segundo. Es decir 9.8 m/s2 A este
número se le conoce en todos los libros de Ciencias como
aceleración de «gravedad».
La ciencia actual se basa en la observación y experimentación es
decir el método científico, descubierto por Galileo; pero nunca
ha dejado un lado el razonamiento lógico que nos enseñaron los
griegos como Aristóteles.
Aportaciones de Galileo
a la Astronomía
Antes se creía que la Tierra era el centro del Universo, a ese modelo
se le llamaba geocéntrico. Había mapas de la Tierra con este
modelo para guiar a los marineros. Pero este modelo cambió.
Un astrónomo llamado Nicolás Copérnico (1473-1543) propuso el
modelo heliocéntrico en el que el sol era el centro del Universo;
pero no pudo comprobar su teoría.
Pero la teoría de Copérnico fue aceptada, gracias a que Galileo
perfeccionó el telescopio y pudo comprobar que no todos los astros
giran alrededor de la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaEvelinF
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
licethchacon
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Yazmin Yz
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorcprgraus
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencialescanomiriam
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
Edgar Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 

Destacado

Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
florarevalo
 
Galileo Iara Y Maria
Galileo Iara Y MariaGalileo Iara Y Maria
Galileo Iara Y MariaBricktowers
 
1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Sociales
1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Sociales1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Sociales
1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Socialesirpasi
 
galileo galilei capitulo 3
galileo galilei capitulo  3 galileo galilei capitulo  3
galileo galilei capitulo 3 momom_00
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesFlightshox
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
luzaleidaleon
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
Maria Mezquita
 
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Yilly Pacheco
 
Johannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo GalileiJohannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo GalileiLaura Celtivera
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
AIDA_UC
 
Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2
Yilly Pacheco
 
F1uno presentacion fisica_humberto
F1uno presentacion fisica_humbertoF1uno presentacion fisica_humberto
F1uno presentacion fisica_humbertoHumberto Najera
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Marcodel_68
 
Isaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisikIsaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisikab1617
 

Destacado (20)

Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Galileo Iara Y Maria
Galileo Iara Y MariaGalileo Iara Y Maria
Galileo Iara Y Maria
 
1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Sociales
1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Sociales1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Sociales
1 Multipart X F8 Ff 2 FilosofíA De Las Ciencias Sociales
 
galileo galilei capitulo 3
galileo galilei capitulo  3 galileo galilei capitulo  3
galileo galilei capitulo 3
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Teoría Celular
Teoría CelularTeoría Celular
Teoría Celular
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
 
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
 
Johannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo GalileiJohannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo Galilei
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Aristoteles y galileo
Aristoteles y galileoAristoteles y galileo
Aristoteles y galileo
 
Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2
 
F1uno presentacion fisica_humberto
F1uno presentacion fisica_humbertoF1uno presentacion fisica_humberto
F1uno presentacion fisica_humberto
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Isaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisikIsaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisik
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 

Similar a CAÍDA LIBRE

Lectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libreLectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libre
Miguel Valencia
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileoProfr Quimica
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
MariaGGrondona
 
Pre enlace 3° año
Pre enlace  3° añoPre enlace  3° año
Pre enlace 3° añoaula287v
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
miblogtochulo
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
miblogtochulo
 
Aristóteles y Galileo
Aristóteles y GalileoAristóteles y Galileo
Aristóteles y Galileo
miblogtochulo
 
Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles
Andrea Lorenzo
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
Mariarapor
 
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQGalileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
pacojmnzblnc
 
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardielEstudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
Lizette Martinez
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
Edgar
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
aliciavaz3
 
Galileo
Galileo Galileo
Galileo Durero
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
monicagonzap
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Sara-Andres
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalSara-Andres
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalSara-Andres
 
El trabajo de Galileo
El trabajo de GalileoEl trabajo de Galileo
El trabajo de Galileo
Luis Arturo Quiñonez
 

Similar a CAÍDA LIBRE (20)

Lectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libreLectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libre
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileo
 
SEGUNDO 10
SEGUNDO 10SEGUNDO 10
SEGUNDO 10
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Pre enlace 3° año
Pre enlace  3° añoPre enlace  3° año
Pre enlace 3° año
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
 
Aristóteles y Galileo
Aristóteles y GalileoAristóteles y Galileo
Aristóteles y Galileo
 
Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
 
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQGalileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
 
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardielEstudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Galileo
Galileo Galileo
Galileo
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen original
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen original
 
El trabajo de Galileo
El trabajo de GalileoEl trabajo de Galileo
El trabajo de Galileo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

CAÍDA LIBRE

  • 1. Ciencias 2 Física Tema : El Trabajo de Galileo Galilei Subtema: Explicaciones de Aristóteles y Galilelo sobre la caída libre Aprendizajes Esperandos: Identifica las explicaciones de Aristóteles y Galileo respecto al movimiento de caída libre, así como el contexto y las formas de proceder de cada uno.
  • 2. • Se dice que un cuerpo cae en caída libre cuando no existe un agente externo como el aire y que oponga a su movimiento. • Los objetos caen en nuestro planeta debido a una fuerza de tipo electromagnética que se produce en el centro de la Tierra y que se conoce como gravedad.
  • 3. Vida y Aportación de Aristóteles Aristóteles Vivió antes de nuestra era en una sociedad esclavista Decía que los objetos pesados caen más rápido que los ligeros No usaba la experimentación Era filósofo muy respetado en su época. Basaba su conclusiones en deducciones lógicas y la observación
  • 4. Vida y Aportación de Galileo Galilei Galileo Galilei Nació en pisa Italia en 1564 y murió en 1642 Es el creador del método científico - experimental Experimentó en la Torre de Pisa y con planos inclinados la caída de los cuerpos Demostró que los cuerpos pesados o ligeros caen con la misma rapidez en ausencia del aire Es considerado el Padre de la Ciencia Experimental, de la Física y de la Astronomía.
  • 5. Diálogo entre Aristóteles y Galileo acerca de la caída libre. Mira Galileo, yo pienso que los cuerpos pesados caen más rápido que los ligeros. En tu época Aristóteles no querían experimentar. Pero yo me subí a la Torre de Pisa a comprobar lo que dices y vi que caen igual los objetos aunque uno tenga más kg que otro. Pues eso de la experimentación es indigno para mi; ya que yo no soy esclavo. Pues deberías experimentar, con eso compruebas tus hipótesis y es parte muy importante del método científico. El método con el cual descubres nuevas cosas.
  • 6. Aristóteles 389 a.n.e – 322 a.n.e Galileo Galilei 1564 – 1642 ¿Qué afirmaba acerca de la caída de los cuerpos? Afirmaba que los cuerpos pesados caían más rápido que los objetos ligeros. ¿En qué basaba su afirmación? En la observación cotidiana, en deducciones lógicas y en la reflexión. ¿Qué afirmaba acerca de la caída de los cuerpos? Que todos los cuerpos caían con la misma rapidez, sean pesados o sean ligeros. ¿En qué basaba su afirmación? En la comprobación experimental de su hipótesis mediante el método científico. Tabla comparativa de la Ideas de Aristóteles y Galileo acerca de la caída de los cuerpos.
  • 7. Experimento de Galileo Con planos inclinados Galileo pensó en planos inclinados con el propósito de retardar la caída de los cuerpos y así poder estudiar su movimiento. Dejó rodar esferas de bronce y midió el tiempo de su caída con una vasija de agua porque antes no se utilizaba el reloj ni cronómetros. Observó que la rapidez con la que bajaban las esferas aumentaba al inclinar más los planos.
  • 8. Aportación de Galileo Galileo descubrió que los objetos en caída libre aumentan su velocidad 9.8 m/s cada segundo. Es decir 9.8 m/s2 A este número se le conoce en todos los libros de Ciencias como aceleración de «gravedad». La ciencia actual se basa en la observación y experimentación es decir el método científico, descubierto por Galileo; pero nunca ha dejado un lado el razonamiento lógico que nos enseñaron los griegos como Aristóteles.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Aportaciones de Galileo a la Astronomía Antes se creía que la Tierra era el centro del Universo, a ese modelo se le llamaba geocéntrico. Había mapas de la Tierra con este modelo para guiar a los marineros. Pero este modelo cambió. Un astrónomo llamado Nicolás Copérnico (1473-1543) propuso el modelo heliocéntrico en el que el sol era el centro del Universo; pero no pudo comprobar su teoría. Pero la teoría de Copérnico fue aceptada, gracias a que Galileo perfeccionó el telescopio y pudo comprobar que no todos los astros giran alrededor de la Tierra.

Notas del editor

  1. 12