SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATERIA Es  todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. 22/05/2010 1 Materia: Es  todo aquello que ocupa espacio.
Materia: Es  todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010 LA MATERIA La materia, es todo aquello que tiene masa y ocupa lugar, el aire, el agua, los seres vivos, las estrellas, nuestro planeta y todo lo que nos rodea, esta compuesto de materia. Propiedades generales Propiedades particulares Son características que poseen todos los cuerpos Son características que poseen algunos cuerpos. Extensión Todo  cuerpo ocupa un lugar en el espacio (volumen) Propiedad mediante la cual los cuerpos comprimen o reducen su volumen. Comprensibilidad Divisibilidad Puede dividirse en partes pequeñas (moléculas, átomos) Impenetrabilidad El lugar que ocupa un cuerpo, no puede ser ocupado por otro. Propiedad de distribución de las moléculas de una sustancia hacia otra. Solubilidad Porosidad Poseen espacios llamados “poros” Masa Se refiere a la cantidad de materia, puede medirse . Kg. Es la cantidad de materia contenida  en una unidad de volumen. Densidad Peso Es la fuerza de atracción de la tierra con cualquier cuerpo. Inercia Es la resistencia de un cuerpo a cambiar de estado de reposo o movimiento. 2
DIVISIÓN DE LA MATERIA Es una porción pequeña en la cual se divide la materia: es gruesa y fina y se obtiene por proceso mecánico Partícula Parte de la materia que se obtiene por procesos físicos.  Conserva las propiedades de la sustancia original. Molécula Es la unidad más pequeña que forma la materia y que puede participar en una combinación química.. Átomo Es una porción de la materia,  de mayor tamaño que la partícula. Cuerpo 22/05/2010 3 Materia: Es  todo aquello que ocupa espacio.
Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda ostentar distintas masas atómicas. ¿A QUÉ SE  LLAMA  ELEMENTO QUÍMICO? Los símbolos químicos son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos. Algunos elementos frecuentes y sus símbolos son: carbono, C; oxigeno, O; nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro, Cl; azufre, S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu; argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag. ¿QUÉ SON LOS   SÍMBOLOS  QUÍMICO? 22/05/2010 4 Materia: Es  todo aquello que ocupa espacio.
En química y física, átomo (del latínatomum, y éste del griegoἄτομον, sin partes) es la unidad más pequeña de un elemento que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la física nuclearen el siglo XX, se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas  más pequeñas. EL ÁTOMO El Núcleo. Zona central del átomo, aquí se encuentran los protones  de carga positiva y los  neutrones sin carga eléctrica. Partes del átomo  La Corteza. Llamada también, nube electrónica, parte que rodea al átomo. Contienen carga eléctrica negativa. 22/05/2010 5 Materia: Es  todo aquello que ocupa espacio.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS Es la que no esta mezclada  con otras diferentes, tales como el agua,  el oro, la sal, el azúcar. son materias formadas por dos o más sustancias, las cuales pueden separarse fácilmente por medios físicos. simples compuestas Homogéneas o soluciones Heterogéneas Llamados elementos químicos, están constituidos por  átomos iguales.. Ejem.  Oro, oxigeno  y todos los metales Llamados compuestos químicos, están formados por la unión de átomos diferentes. Ejem.  El agua (h2o)  Son aquellas mezclas cuyos componentes se pueden distinguir con la vista. Ejem. El agua  con aceite,  una ensalada de frutas, la leche, etc. Son aquellas que tienen un aspecto uniforme, es decir sus partes no se distinguen con la vista. Ejem. El agua azucarada, el vino, el  aire. Agregados Partículas sólidas y grandes Suspensiones Sustancia líquida y sólida insolubles y se asientan Coloides Sus partículas no se asientan. 22/05/2010 6 Materia: Es  todo aquello que ocupa espacio.
PROPIEDADES  MECÁNICAS DE LA  MATERIA 22/05/2010 7 Materia: Es  todo aquello que ocupa espacio.
ESTADOS DE LA MATERIA SOLIDO LIQUIDO GASEOSO En el estado gaseoso las moléculas se hallan  separadas entre sí. Por ello los gases  carecen de forma y volumen propios y, si  los colocamos en un recipiente Cerrado,  se distribuyen por todo  el interior del mismo. En el estado sólido,  las moléculas que lo componen  se hallan unidas entre sí  tan fuertemente Por eso los sólidos  conservan su volumen  Y su  forma. En el estado líquido, las moléculas  que lo componen no se hallan unidas entre sí tan fuertemente como en  el estado sólido. Por eso los líquidos conservan Su volumen pero no su forma  y adoptan la  del recipiente que los contiene.  ,[object Object]
Tienen volumen fijo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedadesGiuliana Tinoco
 
Tema 4 Ciencias Naturales. La materia
Tema 4 Ciencias Naturales. La materiaTema 4 Ciencias Naturales. La materia
Tema 4 Ciencias Naturales. La materia
Jose A. Franco Giraldo
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
markotl
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
La materia propiedades específicas
La materia propiedades específicasLa materia propiedades específicas
La materia propiedades específicas
Rsee MB
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
Hilder Lino Roque
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
Presentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materiaPresentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materia
Dora Lina Valencia M
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Elda Maria Ubillus Namihas
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolpablojgd
 
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primariaFicha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
NataliaAndreaVillafa
 

La actualidad más candente (20)

cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedades
 
Tema 4 Ciencias Naturales. La materia
Tema 4 Ciencias Naturales. La materiaTema 4 Ciencias Naturales. La materia
Tema 4 Ciencias Naturales. La materia
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
La fuerza quinto
 
La materia propiedades específicas
La materia propiedades específicasLa materia propiedades específicas
La materia propiedades específicas
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
Presentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materiaPresentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materia
 
Tipos de núclidos
Tipos de núclidosTipos de núclidos
Tipos de núclidos
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. español
 
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primariaFicha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
 

Destacado

Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiahoas161004
 
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
profequimica
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1danielozano
 
4.- Sustancia, sistema material y cuerpo
4.- Sustancia, sistema material y cuerpo4.- Sustancia, sistema material y cuerpo
4.- Sustancia, sistema material y cuerpo
Damián Gómez Sarmiento
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Guia materia y sus propiedades
Guia   materia y sus propiedadesGuia   materia y sus propiedades
Guia materia y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 

Destacado (8)

Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
1 bach. unidad 2 - Cuerpo y Materia
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
4.- Sustancia, sistema material y cuerpo
4.- Sustancia, sistema material y cuerpo4.- Sustancia, sistema material y cuerpo
4.- Sustancia, sistema material y cuerpo
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Guia materia y sus propiedades
Guia   materia y sus propiedadesGuia   materia y sus propiedades
Guia materia y sus propiedades
 

Similar a LA MATERIA

Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 word
BIOPOWER
 
tema: estructura y composicion de la materia
tema: estructura y composicion de la materiatema: estructura y composicion de la materia
tema: estructura y composicion de la materia
guadalupeerazo
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
alimentos
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rockcrismiusic
 
Unidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimicaUnidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
Ruben Aragon
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
Sandra Mendoza
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
Sandra Mendoza
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3vero_lu
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicalina-lachica
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Conytanz
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
Javier_Matheus
 
Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Oswaldo A. Garibay
 

Similar a LA MATERIA (20)

MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDADMATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 word
 
tema: estructura y composicion de la materia
tema: estructura y composicion de la materiatema: estructura y composicion de la materia
tema: estructura y composicion de la materia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
 
Unidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimicaUnidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimica
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

LA MATERIA

  • 1. LA MATERIA Es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. 22/05/2010 1 Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.
  • 2. Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010 LA MATERIA La materia, es todo aquello que tiene masa y ocupa lugar, el aire, el agua, los seres vivos, las estrellas, nuestro planeta y todo lo que nos rodea, esta compuesto de materia. Propiedades generales Propiedades particulares Son características que poseen todos los cuerpos Son características que poseen algunos cuerpos. Extensión Todo cuerpo ocupa un lugar en el espacio (volumen) Propiedad mediante la cual los cuerpos comprimen o reducen su volumen. Comprensibilidad Divisibilidad Puede dividirse en partes pequeñas (moléculas, átomos) Impenetrabilidad El lugar que ocupa un cuerpo, no puede ser ocupado por otro. Propiedad de distribución de las moléculas de una sustancia hacia otra. Solubilidad Porosidad Poseen espacios llamados “poros” Masa Se refiere a la cantidad de materia, puede medirse . Kg. Es la cantidad de materia contenida en una unidad de volumen. Densidad Peso Es la fuerza de atracción de la tierra con cualquier cuerpo. Inercia Es la resistencia de un cuerpo a cambiar de estado de reposo o movimiento. 2
  • 3. DIVISIÓN DE LA MATERIA Es una porción pequeña en la cual se divide la materia: es gruesa y fina y se obtiene por proceso mecánico Partícula Parte de la materia que se obtiene por procesos físicos. Conserva las propiedades de la sustancia original. Molécula Es la unidad más pequeña que forma la materia y que puede participar en una combinación química.. Átomo Es una porción de la materia, de mayor tamaño que la partícula. Cuerpo 22/05/2010 3 Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.
  • 4. Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda ostentar distintas masas atómicas. ¿A QUÉ SE LLAMA ELEMENTO QUÍMICO? Los símbolos químicos son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos. Algunos elementos frecuentes y sus símbolos son: carbono, C; oxigeno, O; nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro, Cl; azufre, S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu; argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag. ¿QUÉ SON LOS SÍMBOLOS QUÍMICO? 22/05/2010 4 Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.
  • 5. En química y física, átomo (del latínatomum, y éste del griegoἄτομον, sin partes) es la unidad más pequeña de un elemento que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la física nuclearen el siglo XX, se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas. EL ÁTOMO El Núcleo. Zona central del átomo, aquí se encuentran los protones de carga positiva y los neutrones sin carga eléctrica. Partes del átomo La Corteza. Llamada también, nube electrónica, parte que rodea al átomo. Contienen carga eléctrica negativa. 22/05/2010 5 Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS Es la que no esta mezclada con otras diferentes, tales como el agua, el oro, la sal, el azúcar. son materias formadas por dos o más sustancias, las cuales pueden separarse fácilmente por medios físicos. simples compuestas Homogéneas o soluciones Heterogéneas Llamados elementos químicos, están constituidos por átomos iguales.. Ejem. Oro, oxigeno y todos los metales Llamados compuestos químicos, están formados por la unión de átomos diferentes. Ejem. El agua (h2o) Son aquellas mezclas cuyos componentes se pueden distinguir con la vista. Ejem. El agua con aceite, una ensalada de frutas, la leche, etc. Son aquellas que tienen un aspecto uniforme, es decir sus partes no se distinguen con la vista. Ejem. El agua azucarada, el vino, el aire. Agregados Partículas sólidas y grandes Suspensiones Sustancia líquida y sólida insolubles y se asientan Coloides Sus partículas no se asientan. 22/05/2010 6 Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.
  • 7. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MATERIA 22/05/2010 7 Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.
  • 8.
  • 10. No se pueden comprimir
  • 17. Se difunden22/05/2010 8 Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.
  • 18.
  • 19. Cuando quemamos madera y se vuelve ceniza, ya puede volver a ser madera nuevamente
  • 22. Vapor a agua