SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN: LA CONFIANZA, EL PEOR ENEMIGO
VÍCTOR LEÓN LÓPEZ
Médico y Cirujano U. de A.
Registro 5-5027-08
CAÍDAS
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
PREVENCIÓN
FACTORES
Según la OMS, las
caídas se definen
como acontecimientos
involuntarios que
hacen perder el
equilibrio y dar con el
cuerpo en tierra u otra
superficie firme que lo
detenga.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs344/es/ (28/03/14)
http://www.taringa.net/posts/imagenes/12014658/70-Gifs-de-Caidas-y-Golpes-1era-Parte-Megapost.html (01/04/2014)
CAÍDAS
DEFINICIÓN
 Las caídas son la segunda causa
mundial de muerte por lesiones
accidentales o no intencionales
 Se calcula que anualmente mueren en
todo el mundo unas 424.000 personas
debido a caídas
 Más de un 80% de esas muertes se
registran en países de bajos y
medianos ingresos
 Los mayores de 65 años son quienes
sufren más caídas mortales
 Cada año se producen 37,3 millones
de caídas cuya gravedad requiere
atención médica
CAÍDAS
EPIDEMIOLOGÍA
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs344/es/. (28/03/14)
http://www.taringa.net/posts/imagenes/12014658/70-Gifs-de-Caidas-y-Golpes-1era-Parte-Megapost.html (01/04/2014)
MUERTES AL AÑO
424.000
65 años
EDAD
TOTAL CAÍDAS
37,3 millones
CAÍDAS
FACTORES DE RIESGO
 La edad
 Los niños tienen una curiosidad
innata
 La supervisión insuficiente
 Actividades en las alturas sin
protección
 Consumo de alcohol y drogas
 Factores socioeconómicos
 Enfermedades
 Efectos colaterales de los
medicamentos
 Falta de seguridad del entorno
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs344/es/. (28/03/14)
http://gifs.gratis.es/. (02/04/2014)
CAÍDAS
PREVENCIÓN
 La prevención: es la MEDIDA
MÁS importante
 Detectar factores y riesgos
 Atención al entorno
 Evitar dejar los niños solos
 Medidas de seguridad
GRACIAS

Más contenido relacionado

Más de Víctor León López

Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
Víctor León López
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Víctor León López
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Víctor León López
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
Víctor León López
 
Autoexamen de la mama
Autoexamen de la mamaAutoexamen de la mama
Autoexamen de la mama
Víctor León López
 
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
Víctor León López
 
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentosPrevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Víctor León López
 
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extrañosPrevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
Víctor León López
 
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuegoPrevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
Víctor León López
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Víctor León López
 

Más de Víctor León López (10)

Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Autoexamen de la mama
Autoexamen de la mamaAutoexamen de la mama
Autoexamen de la mama
 
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
 
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentosPrevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
 
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extrañosPrevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
 
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuegoPrevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Caídas

  • 1. PREVENCIÓN: LA CONFIANZA, EL PEOR ENEMIGO VÍCTOR LEÓN LÓPEZ Médico y Cirujano U. de A. Registro 5-5027-08 CAÍDAS DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA PREVENCIÓN FACTORES
  • 2. Según la OMS, las caídas se definen como acontecimientos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs344/es/ (28/03/14) http://www.taringa.net/posts/imagenes/12014658/70-Gifs-de-Caidas-y-Golpes-1era-Parte-Megapost.html (01/04/2014) CAÍDAS DEFINICIÓN
  • 3.  Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales  Se calcula que anualmente mueren en todo el mundo unas 424.000 personas debido a caídas  Más de un 80% de esas muertes se registran en países de bajos y medianos ingresos  Los mayores de 65 años son quienes sufren más caídas mortales  Cada año se producen 37,3 millones de caídas cuya gravedad requiere atención médica CAÍDAS EPIDEMIOLOGÍA http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs344/es/. (28/03/14) http://www.taringa.net/posts/imagenes/12014658/70-Gifs-de-Caidas-y-Golpes-1era-Parte-Megapost.html (01/04/2014) MUERTES AL AÑO 424.000 65 años EDAD TOTAL CAÍDAS 37,3 millones
  • 4. CAÍDAS FACTORES DE RIESGO  La edad  Los niños tienen una curiosidad innata  La supervisión insuficiente  Actividades en las alturas sin protección  Consumo de alcohol y drogas  Factores socioeconómicos  Enfermedades  Efectos colaterales de los medicamentos  Falta de seguridad del entorno http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs344/es/. (28/03/14) http://gifs.gratis.es/. (02/04/2014)
  • 5. CAÍDAS PREVENCIÓN  La prevención: es la MEDIDA MÁS importante  Detectar factores y riesgos  Atención al entorno  Evitar dejar los niños solos  Medidas de seguridad GRACIAS