SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN: LA CONFIANZA, EL PEOR ENEMIGO
VÍCTOR LEÓN LÓPEZ
Médico y Cirujano U. de A.
Registro 5-5027-08
QUEMADURAS
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
PREVENCIÓN
FACTORES
QUEMADURAS
DEFINICIÓN
Son un tipo específico de lesión
de los tejidos blandos por
exposición a agentes físicos,
químicos, eléctricos o por
radiaciones
La gravedad de la quemadura
depende de la temperatura del
medio que la causó y la
duración de exposición a ésta
por parte de la víctima.
También está determinada por
su ubicación en el cuerpo, el
tamaño de la quemadura, así
como la edad y el estado físico
de la víctima
QUEMADURAS
EPIDEMIOLOGÍA
 En Colombia, cada año 50.000
personas sufren quemaduras
 2/3 de los casos ocurren en la
casa y más de la mitad de éstos
ocurren en la cocina
 Es más frecuente en estratos
bajos
 Los niños menores de 6 son el
mayor grupo de víctimas
 El 95% de las defunciones por
quemaduras son secundarias a la
exposición al fuego
 Los agentes causantes más
frecuentes de quemadura son el
líquido caliente, el fuego y las
quemaduras eléctricas
QUEMADURAS AÑO
424.000
Menores de 6 años
EDAD
SITIO COMÚN
La vivienda
QUEMADURAS
FACTORES DE RIESGO
 Los extremos de la vida
 Dejar a los niños solos
 Permitir el acceso a dispositivos
que generan calor
 Dejar velas encendidas
 Uso de pólvora
 La pobreza
 Almacenamiento de sustancias
combustibles
QUEMADURAS
PREVENCIÓN
 Campañas de educación
 Separar la zona para cocinar de otras
áreas de la vivienda
 Evitar que los niños se acerquen al
fogón
 No deje comida cocinándose sobre la
estufa sin prestarle atención
 Guarde bajo llave los líquidos
inflamables en casa.
 Mantenga los fósforos y encendedores
lejos de los niños, bajo llave y en
donde no los alcancen
 Colocar los aparatos eléctricos, como
la cafetera y la tostadora, lejos del
borde de la mesa de la cocina
QUEMADURAS
PREVENCIÓN
 Evitar todos los fuegos artificiales
 No fumar en casa, menos en la cama y cerca al
gas
 Mantener las conducciones eléctricas ocultas o
fuera del alcance
 Colocar protectores de plástico sobre los
enchufes, así como colocar muebles delante de
ellos.
 No permitir al niño que juegue con aparatos
eléctricos ni encendedores.
 Utilizar filtros solares cuando se esté expuesto al
sol
 Colocar los mangos de los utensilios hacia la
parte posterior de la cocina.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Mirian Bazurto Vergara
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
Leonardo Iturra
 
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
LilianMonsalvesGarri
 
Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11
Desireé Pinzón
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Iris Casasola
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Michelle Roque Rangel
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
mechasvr
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
MORRI12356
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
Deyanira Trinidad
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
Jose Luis Suyon Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
 
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
 
Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
 

Destacado

como evitar las quemaduras
como evitar las quemadurascomo evitar las quemaduras
como evitar las quemaduras
Liany Lucia Mercado Mercados Tamara
 
Factores de riesgo de las funciones en los
Factores de riesgo de las funciones en losFactores de riesgo de las funciones en los
Factores de riesgo de las funciones en los
Vivian González De Serna
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
glorianarvaez
 
trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales
daninegro
 
Factores Asociados a Quemadura
Factores Asociados a QuemaduraFactores Asociados a Quemadura
Factores Asociados a Quemadura
pmeralm
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
LUZ
 
Prevención de quemaduras en el hogar
Prevención de quemaduras en el hogarPrevención de quemaduras en el hogar
Prevención de quemaduras en el hogar
Silvia Gomez
 
Factores de riesgoe en la cocina profesional. Quemaduras
Factores de riesgoe en la cocina profesional. QuemadurasFactores de riesgoe en la cocina profesional. Quemaduras
Factores de riesgoe en la cocina profesional. Quemaduras
Alejandro Valverde
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
ANGEL Hernandez
 
Quemaduras.docx tec - acv
Quemaduras.docx   tec - acvQuemaduras.docx   tec - acv
Quemaduras.docx tec - acv
Priscilla Valencia
 
Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
Alejandro Torresdey
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
LauraAuraal
 
Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14
María Isabel Arellano
 
Patologia Quirurgica Quemaduras
Patologia Quirurgica  Quemaduras Patologia Quirurgica  Quemaduras
Patologia Quirurgica Quemaduras
El Cientifico De La Nasa
 
Identificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgoIdentificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgo
Carlos j Monserrat
 
Trabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosionesTrabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosiones
leivisjr
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
roman duran
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Lucila_27
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
jimmyfavian
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 

Destacado (20)

como evitar las quemaduras
como evitar las quemadurascomo evitar las quemaduras
como evitar las quemaduras
 
Factores de riesgo de las funciones en los
Factores de riesgo de las funciones en losFactores de riesgo de las funciones en los
Factores de riesgo de las funciones en los
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales
 
Factores Asociados a Quemadura
Factores Asociados a QuemaduraFactores Asociados a Quemadura
Factores Asociados a Quemadura
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Prevención de quemaduras en el hogar
Prevención de quemaduras en el hogarPrevención de quemaduras en el hogar
Prevención de quemaduras en el hogar
 
Factores de riesgoe en la cocina profesional. Quemaduras
Factores de riesgoe en la cocina profesional. QuemadurasFactores de riesgoe en la cocina profesional. Quemaduras
Factores de riesgoe en la cocina profesional. Quemaduras
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
Quemaduras.docx tec - acv
Quemaduras.docx   tec - acvQuemaduras.docx   tec - acv
Quemaduras.docx tec - acv
 
Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14
 
Patologia Quirurgica Quemaduras
Patologia Quirurgica  Quemaduras Patologia Quirurgica  Quemaduras
Patologia Quirurgica Quemaduras
 
Identificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgoIdentificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgo
 
Trabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosionesTrabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosiones
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 

Similar a Prevención de las quemaduras

Prevenir quemaduras
Prevenir quemadurasPrevenir quemaduras
Prevenir quemaduras
David Salomón Carrillo Méndez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
EquipoURG
 
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpointSpanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
Ashland KY Fire Dept
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
Carlos Navarro
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
claudialca
 
Quemaduras bernachea
Quemaduras bernacheaQuemaduras bernachea
Quemaduras bernachea
CINTHYA SOLIS
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
claudialca
 
Prevención de Lesiones y Accidentes
Prevención de Lesiones y AccidentesPrevención de Lesiones y Accidentes
Prevención de Lesiones y Accidentes
Dr. Jair García-Guerrero
 
Prevencion de Quemaduras a Personas Mayores
Prevencion de Quemaduras a Personas MayoresPrevencion de Quemaduras a Personas Mayores
Prevencion de Quemaduras a Personas Mayores
erikpiavargas1
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
Yadira Morales
 
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOSPLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Oscar Trujillo
 
Spanish leavinghomesafely
Spanish leavinghomesafelySpanish leavinghomesafely
Spanish leavinghomesafely
Ashland KY Fire Dept
 
Incendio
Incendio Incendio
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
Adonia Rivera Saldaña
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogarMedidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
melba rudy eguiguren chavez
 
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
Nombre Apellidos
 
Accidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perezAccidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perez
osvaldo gonzalez
 

Similar a Prevención de las quemaduras (20)

Prevenir quemaduras
Prevenir quemadurasPrevenir quemaduras
Prevenir quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpointSpanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Quemaduras bernachea
Quemaduras bernacheaQuemaduras bernachea
Quemaduras bernachea
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Prevención de Lesiones y Accidentes
Prevención de Lesiones y AccidentesPrevención de Lesiones y Accidentes
Prevención de Lesiones y Accidentes
 
Prevencion de Quemaduras a Personas Mayores
Prevencion de Quemaduras a Personas MayoresPrevencion de Quemaduras a Personas Mayores
Prevencion de Quemaduras a Personas Mayores
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
 
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOSPLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
 
Spanish leavinghomesafely
Spanish leavinghomesafelySpanish leavinghomesafely
Spanish leavinghomesafely
 
Incendio
Incendio Incendio
Incendio
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogarMedidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
 
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
 
Accidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perezAccidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perez
 

Más de Víctor León López

Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
Víctor León López
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Víctor León López
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Víctor León López
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
Víctor León López
 
Autoexamen de la mama
Autoexamen de la mamaAutoexamen de la mama
Autoexamen de la mama
Víctor León López
 
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentosPrevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Víctor León López
 
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extrañosPrevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
Víctor León López
 
Prevención de las cáidas
Prevención de las cáidasPrevención de las cáidas
Prevención de las cáidas
Víctor León López
 
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuegoPrevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
Víctor León López
 
Prevención de ahogamientos accidentales
Prevención de ahogamientos accidentalesPrevención de ahogamientos accidentales
Prevención de ahogamientos accidentales
Víctor León López
 
Caídas
CaídasCaídas
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Víctor León López
 

Más de Víctor León López (12)

Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Autoexamen de la mama
Autoexamen de la mamaAutoexamen de la mama
Autoexamen de la mama
 
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentosPrevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
 
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extrañosPrevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
 
Prevención de las cáidas
Prevención de las cáidasPrevención de las cáidas
Prevención de las cáidas
 
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuegoPrevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
 
Prevención de ahogamientos accidentales
Prevención de ahogamientos accidentalesPrevención de ahogamientos accidentales
Prevención de ahogamientos accidentales
 
Caídas
CaídasCaídas
Caídas
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Prevención de las quemaduras

  • 1. PREVENCIÓN: LA CONFIANZA, EL PEOR ENEMIGO VÍCTOR LEÓN LÓPEZ Médico y Cirujano U. de A. Registro 5-5027-08 QUEMADURAS DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA PREVENCIÓN FACTORES
  • 2. QUEMADURAS DEFINICIÓN Son un tipo específico de lesión de los tejidos blandos por exposición a agentes físicos, químicos, eléctricos o por radiaciones La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la causó y la duración de exposición a ésta por parte de la víctima. También está determinada por su ubicación en el cuerpo, el tamaño de la quemadura, así como la edad y el estado físico de la víctima
  • 3. QUEMADURAS EPIDEMIOLOGÍA  En Colombia, cada año 50.000 personas sufren quemaduras  2/3 de los casos ocurren en la casa y más de la mitad de éstos ocurren en la cocina  Es más frecuente en estratos bajos  Los niños menores de 6 son el mayor grupo de víctimas  El 95% de las defunciones por quemaduras son secundarias a la exposición al fuego  Los agentes causantes más frecuentes de quemadura son el líquido caliente, el fuego y las quemaduras eléctricas QUEMADURAS AÑO 424.000 Menores de 6 años EDAD SITIO COMÚN La vivienda
  • 4. QUEMADURAS FACTORES DE RIESGO  Los extremos de la vida  Dejar a los niños solos  Permitir el acceso a dispositivos que generan calor  Dejar velas encendidas  Uso de pólvora  La pobreza  Almacenamiento de sustancias combustibles
  • 5. QUEMADURAS PREVENCIÓN  Campañas de educación  Separar la zona para cocinar de otras áreas de la vivienda  Evitar que los niños se acerquen al fogón  No deje comida cocinándose sobre la estufa sin prestarle atención  Guarde bajo llave los líquidos inflamables en casa.  Mantenga los fósforos y encendedores lejos de los niños, bajo llave y en donde no los alcancen  Colocar los aparatos eléctricos, como la cafetera y la tostadora, lejos del borde de la mesa de la cocina
  • 6. QUEMADURAS PREVENCIÓN  Evitar todos los fuegos artificiales  No fumar en casa, menos en la cama y cerca al gas  Mantener las conducciones eléctricas ocultas o fuera del alcance  Colocar protectores de plástico sobre los enchufes, así como colocar muebles delante de ellos.  No permitir al niño que juegue con aparatos eléctricos ni encendedores.  Utilizar filtros solares cuando se esté expuesto al sol  Colocar los mangos de los utensilios hacia la parte posterior de la cocina. GRACIAS