SlideShare una empresa de Scribd logo
Samir López López 
Introducción a la logística 
YARLY CECILIA REID GARCIA 
*
*El cultivo del maíz es uno de los más 
diversificados en el mundo y ocupado tanto 
para la alimentación humana como en la 
alimentación de animales de todo tipo desde 
aves hasta vacunos de carne o leche se 
encuentra a nivel mundial después del trigo y el 
arroz que cobra gran importancia en la 
alimentación tanto humana como animal.. 
*
*Incluso se ha cultivado desde antiguas culturas 
centroamericanas es conocido el uso que le 
dieron los mayas a terrenos boscosos que 
transformaron en cultivables para sembrar maíz 
que era su principal fuente de alimentación 
*
*
* 
* siembra directa, el maíz 
cumple un rol 
fundamental aportando 
abundante volumen de 
rastrojo que contribuye a 
la formación de 
cobertura, requisito muy 
importante para que este 
sistema funcione 
correctamente. 
*Maíz
* 
*FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO. Este cultivo, 
para cumplir su ciclo, absorbe cantidades 
importantes de nutrientes que varían, entre 
otras cosas, con el rendimiento alcanzado. 
Nitrógeno y fósforo son los nutrientes 
necesarios para aumentar la producción de 
maíz, pero tal como los extrae del suelo, luego 
deben ser repuestos, para mantener la 
sostenibilidad del sistema.
*CONTROL DE MALEZAS: 
*Las malezas de mayor dificultad de manejo y 
control durante el cultivo de maíz en SD son las 
gramíneas perennes, fundamentalmente el 
gamón. No es aconsejable sembrar el cultivo 
en lotes con infestación de esta maleza; su 
manejo es conveniente en cultivos previos de 
la rotación, por ejemplo soja con controles con 
glifosato previo a la siembra y graminícolas pos 
emergentes. 
*
*LAS PLAGAS: 
*Las que mayor dificultad pueden presentar son 
las tempranas, que afectan hasta el estado de 
plántula. Pueden ser: orugas cortadoras, 
gusanos blancos. Para su control, se pueden 
aplicar insecticidas no sistémicos como 
sistémicos, lográndose adecuada protección 
contra larvas de insectos de suelos. 
*
Debe ser la fecha más temprana que el híbrido 
permita, buscando llegar a floración con un 
máximo de radiación. La temperatura del suelo 
condicionará el momento de la siembra. En 
nuestra zona, el período oscila desde octubre 
hasta la primera semana de enero 
*
*La máquina cosechadora debe estar equipada 
con un desparramador centrífugo para 
distribuir la granza que sale del zarandó. 
*Si el cabezal de la máquina está bien regulado, 
sólo ingresan a la cosechadora mazorcas de 
maíz y el resto de la planta queda en la hilera. 
*
*
*
Cadena de suministro del maiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MINAG - calendario siembras-cosechas 1
MINAG - calendario siembras-cosechas 1MINAG - calendario siembras-cosechas 1
MINAG - calendario siembras-cosechas 1
Hernani Larrea
 
Planificacion agricola carlos convertido
Planificacion agricola carlos convertidoPlanificacion agricola carlos convertido
Planificacion agricola carlos convertido
CarlosRomero724
 
La Empresa Agropecuaria
La Empresa AgropecuariaLa Empresa Agropecuaria
La Empresa Agropecuaria
Ivaneth Zulay Martínez Morales
 
BID - Maiz blanco gigante
BID - Maiz blanco giganteBID - Maiz blanco gigante
BID - Maiz blanco gigante
Hernani Larrea
 
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Mitchell Alain Edones Beltran
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
SistemadeEstudiosMed
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MelValV
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
jhonlarrotta
 
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
pocahontas_23
 
Producción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para Ensalada
Producción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para EnsaladaProducción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para Ensalada
Producción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para Ensalada
ElisaMendelsohn
 
MINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla bananoMINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla banano
Hernani Larrea
 
El maíz
El maízEl maíz
Manual del Maíz -Innovacion Agricola-
Manual del Maíz -Innovacion Agricola-Manual del Maíz -Innovacion Agricola-
Manual del Maíz -Innovacion Agricola-
Kevin Cruz
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
Karina Cardoza
 
Cultivo de aguacate hass
Cultivo  de aguacate hassCultivo  de aguacate hass
Cultivo de aguacate hass
daviflog
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
El frijol
El frijolEl frijol
PAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICAPAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICA
Hugo Again
 
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Dayanna Ibarra
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
unellez apure venezuela
 

La actualidad más candente (20)

MINAG - calendario siembras-cosechas 1
MINAG - calendario siembras-cosechas 1MINAG - calendario siembras-cosechas 1
MINAG - calendario siembras-cosechas 1
 
Planificacion agricola carlos convertido
Planificacion agricola carlos convertidoPlanificacion agricola carlos convertido
Planificacion agricola carlos convertido
 
La Empresa Agropecuaria
La Empresa AgropecuariaLa Empresa Agropecuaria
La Empresa Agropecuaria
 
BID - Maiz blanco gigante
BID - Maiz blanco giganteBID - Maiz blanco gigante
BID - Maiz blanco gigante
 
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
 
Producción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para Ensalada
Producción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para EnsaladaProducción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para Ensalada
Producción Orgánica de Lechugas de Especialidad y Verduras Para Ensalada
 
MINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla bananoMINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla banano
 
El maíz
El maízEl maíz
El maíz
 
Manual del Maíz -Innovacion Agricola-
Manual del Maíz -Innovacion Agricola-Manual del Maíz -Innovacion Agricola-
Manual del Maíz -Innovacion Agricola-
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
 
Cultivo de aguacate hass
Cultivo  de aguacate hassCultivo  de aguacate hass
Cultivo de aguacate hass
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
PAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICAPAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICA
 
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
 

Destacado

Ventajas para importar celulares de china
Ventajas para importar celulares de chinaVentajas para importar celulares de china
Ventajas para importar celulares de china
Luis Xavier Torres
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Moni VG
 
Proyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exteriorProyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exterior
Gonzalo Contreras
 
Zara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministroZara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
KeniaGaspar
 
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate AbuelitaCadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 

Destacado (6)

Ventajas para importar celulares de china
Ventajas para importar celulares de chinaVentajas para importar celulares de china
Ventajas para importar celulares de china
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
 
Proyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exteriorProyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exterior
 
Zara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministroZara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
 
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate AbuelitaCadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
 

Similar a Cadena de suministro del maiz

Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenarioTrabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
elmer juvenal soncco palomino
 
Guia tecnica del arroz
Guia tecnica del arrozGuia tecnica del arroz
Guia tecnica del arroz
Esteban Vladimir Arevalo Molina
 
Maiz
MaizMaiz
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
Self employed
 
CONOCE LO QUE COMES
CONOCE LO QUE COMES CONOCE LO QUE COMES
CONOCE LO QUE COMES
Karen Rueda XD
 
cultivos basicos.pptx
cultivos basicos.pptxcultivos basicos.pptx
cultivos basicos.pptx
MarlenePrado11
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
Gabiliniharo
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
rilara
 
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
JosselineSC
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
marioitcio
 
¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?
Panky
 
hida ala gobernacion
hida ala gobernacionhida ala gobernacion
hida ala gobernacion
juan26143231354
 
CICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTOCICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTO
millettna
 
CICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZCICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZ
Paolitha Tike
 
Sandra ciclo
Sandra cicloSandra ciclo
Sandra ciclo
millettna
 
Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
Juan Ramirez
 
Historia y Origen del Maíz.pptx
Historia y Origen del Maíz.pptxHistoria y Origen del Maíz.pptx
Historia y Origen del Maíz.pptx
HctorLeonardo
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
Felipe Torres
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
Felipe Torres
 
cultivo del maiz.pptx
cultivo del maiz.pptxcultivo del maiz.pptx
cultivo del maiz.pptx
ELVISPRESLYBUSTAMANT
 

Similar a Cadena de suministro del maiz (20)

Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenarioTrabajo de investigacion maiz  UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
Trabajo de investigacion maiz UNSA San Agustin De Arequipa de ElmerCcenario
 
Guia tecnica del arroz
Guia tecnica del arrozGuia tecnica del arroz
Guia tecnica del arroz
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
 
CONOCE LO QUE COMES
CONOCE LO QUE COMES CONOCE LO QUE COMES
CONOCE LO QUE COMES
 
cultivos basicos.pptx
cultivos basicos.pptxcultivos basicos.pptx
cultivos basicos.pptx
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
 
¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?
 
hida ala gobernacion
hida ala gobernacionhida ala gobernacion
hida ala gobernacion
 
CICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTOCICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTO
 
CICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZCICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZ
 
Sandra ciclo
Sandra cicloSandra ciclo
Sandra ciclo
 
Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
 
Historia y Origen del Maíz.pptx
Historia y Origen del Maíz.pptxHistoria y Origen del Maíz.pptx
Historia y Origen del Maíz.pptx
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
cultivo del maiz.pptx
cultivo del maiz.pptxcultivo del maiz.pptx
cultivo del maiz.pptx
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cadena de suministro del maiz

  • 1. Samir López López Introducción a la logística YARLY CECILIA REID GARCIA *
  • 2. *El cultivo del maíz es uno de los más diversificados en el mundo y ocupado tanto para la alimentación humana como en la alimentación de animales de todo tipo desde aves hasta vacunos de carne o leche se encuentra a nivel mundial después del trigo y el arroz que cobra gran importancia en la alimentación tanto humana como animal.. *
  • 3. *Incluso se ha cultivado desde antiguas culturas centroamericanas es conocido el uso que le dieron los mayas a terrenos boscosos que transformaron en cultivables para sembrar maíz que era su principal fuente de alimentación *
  • 4. *
  • 5. * * siembra directa, el maíz cumple un rol fundamental aportando abundante volumen de rastrojo que contribuye a la formación de cobertura, requisito muy importante para que este sistema funcione correctamente. *Maíz
  • 6. * *FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO. Este cultivo, para cumplir su ciclo, absorbe cantidades importantes de nutrientes que varían, entre otras cosas, con el rendimiento alcanzado. Nitrógeno y fósforo son los nutrientes necesarios para aumentar la producción de maíz, pero tal como los extrae del suelo, luego deben ser repuestos, para mantener la sostenibilidad del sistema.
  • 7. *CONTROL DE MALEZAS: *Las malezas de mayor dificultad de manejo y control durante el cultivo de maíz en SD son las gramíneas perennes, fundamentalmente el gamón. No es aconsejable sembrar el cultivo en lotes con infestación de esta maleza; su manejo es conveniente en cultivos previos de la rotación, por ejemplo soja con controles con glifosato previo a la siembra y graminícolas pos emergentes. *
  • 8. *LAS PLAGAS: *Las que mayor dificultad pueden presentar son las tempranas, que afectan hasta el estado de plántula. Pueden ser: orugas cortadoras, gusanos blancos. Para su control, se pueden aplicar insecticidas no sistémicos como sistémicos, lográndose adecuada protección contra larvas de insectos de suelos. *
  • 9. Debe ser la fecha más temprana que el híbrido permita, buscando llegar a floración con un máximo de radiación. La temperatura del suelo condicionará el momento de la siembra. En nuestra zona, el período oscila desde octubre hasta la primera semana de enero *
  • 10. *La máquina cosechadora debe estar equipada con un desparramador centrífugo para distribuir la granza que sale del zarandó. *Si el cabezal de la máquina está bien regulado, sólo ingresan a la cosechadora mazorcas de maíz y el resto de la planta queda en la hilera. *
  • 11. *
  • 12. *