SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FRIJOL PRODUCTO
       MAGICO
   «EL ORIGEN»
EL FRIJOL PRODUCTO
                MAGICO
El frijol una especie dicotiledónea anual, perteneciente a la familia de las fabáceas, antiguamente
conocida como familia de las papilionáceas. El fríjol es una especie que presenta una enorme variabilidad
genética, existiendo miles de cultivares que producen semillas de los más diversos colores, formas y
tamaños. Si bien el cultivo se destina mayoritariamente a la obtención de grano seco, tiene una importante
utilización hortícola, ya sea como poroto verde o como poroto granado.
Los hay de colores y formas muy variadas, se les llama frijoles, habichuelas o porotos, y hay quienes
creen que son de origen andino, pero un grupo de investigadores ha determinado que esas legumbres se
originaron en México, publicó este lunes Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Conocidos también como alubias, fabes, caraotas, chícharos, fabas, frejoles, frisoles, frijones, granos,
judías, pochas, de color pálido, rojo, negro o pinto, todos los Phaselolus vulgaris, domesticados
independientemente en las regiones andinas de los actuales Perú y Ecuador, o en el centro de México y el
norte de América Central tienen un ancestro común en Mesoamérica.
El frijol, con sus múltiples alias, está en el centro de la dieta de cientos de millones de personas en todo el
mundo a quienes les provee proteínas, vitaminas, minerales y fibras. Es un ingrediente principal
especialmente para las poblaciones más pobres de África y América Latina.
EL FRIJOL PRODUCTO
       MAGICO


   «Producción»
   Producción internacional:
    Un estudio de la UNPF-CNC señala que el kilo de la semilla vale 5.50 pesos y el
    ingreso anual por productor asciende a 14,135 pesos.
    A nivel mundial, se espera una producción de 219.85 millones de toneladas, 8%
    menor a la del año 2006/07, cifra que refleja el ajuste en la oferta de Estados
    Unidos. El USDA dará a conocer sus primeras proyecciones para el año
    2008/09, hasta junio.
    No se han reportado cambios en los pronósticos de producción de Argentina y
    Brasil, países que obtendrán volúmenes similares a los del año pasado. El
    conflicto del sector agropecuario de Argentina ha ocasionado desabasto en los
    centros de distribución de alimentos.
    Esta situación favorece las ventas de Estados Unidos y Brasil hacia China. El
    país asiático demandará grandes volúmenes de fríjol soya y productos derivados
    para cubrir la demanda durante los Juegos.
   Zacatecas es la principal entidad productora de frijol, con
    una participación del 25%, seguida de Sinaloa con el 16%,
    Durango con 13%, Chihuahua con 11% y Nayarit 7%.
    Estas entidades ubicadas en el norte – occidente del país
    generan un volumen de producción de 785 mil toneladas
    de frijol del total nacional. Chiapas es la única entidad del
    sur – sureste con una importante participación en la
    producción, de 65,962.65 toneladas.
EL FRIJOL PRODUCTO
       MAGICO


    «consumo»
Consumo Nacional Aparente:
En el periodo 1990-1994, el consumo anual de frijol fue de 16.0 kg per cápita, en
tanto
que en el período 2001-2006 el consumo fue de 13.0 kg presentando una variación
porcentual de 18.9% entre ambos períodos. Los últimos análisis permiten
evidenciar una
caída aún mayor de hasta 8.0 kg per cápita anual. Sin embargo, pareciera ser que
esta
caída no es solamente originada por los cambios en la preferencia de los
consumidores
como resultado de sustitución de otros productos, sino que también es un reflejo de
los
incrementos en los precios que hacen que el volumen de la demanda disminuya de
un
ciclo a otro en ocasiones de manera drástica.
   Hace 45 años, un costarricense consumía en promedio 57 gramos (cuatro
    cucharadas) de frijoles al día, mientras que ahora se comen 37 gramos (2,5
    cucharadas) en el mismo período.
   Estos datos se desprenden de los resultados de las últimas encuestas
    nacionales de nutrición y de un estudio realizado por la Escuela de Nutrición de
    la Universidad de Costa Rica (UCR).
   El descenso en el consumo del grano es más evidente en zonas urbanas, donde
    se ingieren, en promedio, 28,1 gramos de frijol al día, menos de dos cucharadas.
EL FRIJOL PRODUCTO
       MAGICO


   « Partes del frijol»
EL FRIJOL PRODUCTO
       MAGICO


«forma de producción»
Para los Jardineros en general las variedades de planta de frijol
se dividen en tres categorías principales, dependiendo de la fase
en la que son recogidos y por lo general se comen: broche, la
cáscara y seco. Todos son fáciles de crecer, y todos necesitan la
misma las condiciones de cultivo – la primera de las cuales es
mucho calor.

Paso 1
Elige un sitio a pleno sol (en sombra parcial tarde climas muy
calientes), que tenga suelos bien drenados con un pH de 5.5 a
6.5.

Paso2
Añadir la materia orgánica que es alta en fósforo y potasio en
lugar de nitrógeno. Frijoles, como los guisantes, capturar el
nitrógeno del aire.

Paso 3
Siembre las semillas al aire libre después de que todas las
amenazas de heladas hayan pasado y la temperatura del suelo ha
llegado a por lo menos 55 grados F. Las semillas deben de estar
a un centímetro de profundidad y de dos a tres pulgadas, en
hileras de tres a cuatro pies de distancia.
Paso 4
Instale soportes para los frijoles cuando plante las semillas para que usted no
tenga que molestar a las raíces más adelante.
Paso 5
En los climas húmedos, aumentar la distancia entre las plantas para permitir
la buena circulación de aire.
Paso6
Asegúrese de obtener los frijoles sobre una pulgada de agua a la semana, un
poco más cuando las vainas se están desarrollando. No demasiado, aunque –
demasiada agua causa más daño que demasiado poco.
Paso 7
Pajote con abono cuando las plantas han desarrollado su segunda serie de
hojas, y darles de comer o dos de un compuesto de té para promover fuertes
rendimientos.
Paso 8
Broche de recoger los frijoles cuando están jóvenes y tiernos, antes de que
usted observe la hinchazón de las semillas. Cosecha los frijoles cuando las
vainas estén gordos, pero antes de que empiecen una pigmentación parda.
Deje secar los frijoles de la planta hasta que las semillas son duras y las
vainas secas.
Paso 9
Agregue abono orgánico cuando haya dejado de producir vainas, evite atraer
a los escarabajos de frijol y otros no deseados bichos.
EL FRIJOL PRODUCTO
       MAGICO


    «utilizacion»
El frijol en México es casi tan importante en la base de la
alimentación como lo es el maíz.
Hoy en día se utiliza mucho el frijol en un sin fin de productos
hechos con fines medicinales o solo con fin alimenticio.
Con el fin medicinal:
 Cremas
 Jarabes
 Geles
 Ampolletas
Con fin alimenticio encontramos:
 Totopos
 Sopas
 Cremas
 Tortillas
 Barras energéticas
 Bebidas
EL FRIJOL PRODUCTO
         MAGICO


«su función en el organismo»
El frijol es útil en muchas enfermedades ya que aporta un sinfín de antioxidantes
y no aportan colesterol al organismo.
El frijol aporta al organismo carbohidratos, vitaminas del complejo B como la
niacina, riboflavina, ácido fólico, tiamina y minerales como el hierro, el zinc,
potasio y magnesio. Hemos visto la necesidad de explotar al máximo este
producto no solo en el consumo como plato especial que acompaña a una
bandeja sino en sus DIFERENTES DERIVADOS que aún son desconocidos como:
postres, dulces, almidón, harina entre otros.
Hay que tener en cuenta que el frijol es un alimento muy apetecido y muy
saludable por cuanto no afecta el colesterol en la sangre, además posee dos tipos
de fibra: una soluble y otra insoluble que ayudan a prevenir el estreñimiento y
ciertas enfermedades del aparato digestivo como el cáncer del colon.
Además contribuye en el tratamiento de la diabetes debido a que su fibra retarda
la absorción de carbohidratos, logrando un mejor control de la glucosa (azúcar)
en la sangre. También previene enfermedades cardiovasculares porque la fibra
que contiene reduce el colesterol salguíneo.
EL FRIJOL PRODUCTO
       MAGICO


«¿provocan gases los
      frijoles?»
La flatulencia es causada por una bacteria que se aloja en el intestino grueso y que
descompone porciones del alimento, como la fibra soluble, que no han podido ser
digeridas por el intestino.
Los investigadores estudiaron el frijol negro, que se consume comúnmente en el centro
y sur de América y que contiene muchos de los compuestos que causan flatos.
El estudio estimuló el proceso natural de fermentación de la leguminosa añadiendo un
tipo de bacteria en particular, la Lactobacillus casei (L casei).
Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad iProducción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad icjancko
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
shamikito moron rojas
 
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALESel cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
dariagro14
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
WendyGuzman15
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Haba vicia-faba
Haba vicia-fabaHaba vicia-faba
Haba vicia-faba
JuanDiegoMoran1
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
FAO
 
El Maiz
El MaizEl Maiz
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
Jaime Elias Wifi Anderson Jacobo
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
Santys Jiménez
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
SistemadeEstudiosMed
 
Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosFelipe Torres
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
 
Cultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCristian Perez
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
Fundabit
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
Daniel Carrasco
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Producción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad iProducción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad i
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALESel cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
 
Haba vicia-faba
Haba vicia-fabaHaba vicia-faba
Haba vicia-faba
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
 
El Maiz
El MaizEl Maiz
El Maiz
 
El cultivo del arroz
El cultivo del arrozEl cultivo del arroz
El cultivo del arroz
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivos
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Cultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCultivo de la granadilla
Cultivo de la granadilla
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
 
Cultivo del coco
Cultivo del cocoCultivo del coco
Cultivo del coco
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 

Destacado

Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
jearmos
 
Clasedefrijol222
Clasedefrijol222Clasedefrijol222
Clasedefrijol222
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Frijol , informe final de crecimiento
Frijol , informe final de crecimientoFrijol , informe final de crecimiento
Frijol , informe final de crecimiento
jsilva91163
 
Informe de plantación de frijol
Informe de plantación de frijolInforme de plantación de frijol
Informe de plantación de frijolmejiavillamil23
 
El frijol
El frijolEl frijol
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica Ricardo Pérez Salas
 
Frijol
FrijolFrijol
Frijol calima
Frijol calimaFrijol calima
Frijol calima
Yeny Sossa
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
Jose Díaz
 
Frijol
FrijolFrijol
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Porotomariespinosa
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Frijoles Antioqueños
Frijoles AntioqueñosFrijoles Antioqueños
Frijoles Antioqueñospaulamona
 

Destacado (20)

Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
 
Los frijoles
Los frijolesLos frijoles
Los frijoles
 
CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
 
Clasedefrijol222
Clasedefrijol222Clasedefrijol222
Clasedefrijol222
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Frijol , informe final de crecimiento
Frijol , informe final de crecimientoFrijol , informe final de crecimiento
Frijol , informe final de crecimiento
 
Informe de plantación de frijol
Informe de plantación de frijolInforme de plantación de frijol
Informe de plantación de frijol
 
Frijol Arbustivo
Frijol ArbustivoFrijol Arbustivo
Frijol Arbustivo
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
 
Frijol
FrijolFrijol
Frijol
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Frijol calima
Frijol calimaFrijol calima
Frijol calima
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
 
Frijol
FrijolFrijol
Frijol
 
Frijol
FrijolFrijol
Frijol
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
 
Los Frijoles
Los FrijolesLos Frijoles
Los Frijoles
 
Frijoles Antioqueños
Frijoles AntioqueñosFrijoles Antioqueños
Frijoles Antioqueños
 

Similar a El frijol

¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?
Panky
 
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docxIMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
VardaYoselynGarciaHe
 
Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...
Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...
Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...
Dilmer Guzman
 
PRESENTACION DE LA REVISTA de la produccion
PRESENTACION DE LA REVISTA de la produccionPRESENTACION DE LA REVISTA de la produccion
PRESENTACION DE LA REVISTA de la produccion
danielamayenrosas
 
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativoActividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Alejandro Morales
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
Ruben Rafael Allcca
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peruguesta9d906
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mango
Elier Eskalante
 
KIWI
KIWIKIWI
Arroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como soluciónArroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como solución
Jose Suso
 
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
KatherineEstefaniaRi1
 
Atividad agrícola
Atividad agrícola Atividad agrícola
Atividad agrícola
Cande00
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
Self employed
 
Tesis soja
Tesis sojaTesis soja
Tesis soja
Raul Porras
 
El Esparrago
El EsparragoEl Esparrago
El Esparrago
claudiaurquiaga
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Luis Arana Castañeda
 
Presentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapalloPresentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapallo
pame-77
 

Similar a El frijol (20)

¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?
 
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docxIMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
 
Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...
Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...
Evaluacion de distintas concentraciones de Bayfolan Forte como fertilizante f...
 
PRESENTACION DE LA REVISTA de la produccion
PRESENTACION DE LA REVISTA de la produccionPRESENTACION DE LA REVISTA de la produccion
PRESENTACION DE LA REVISTA de la produccion
 
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativoActividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativo
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mango
 
KIWI
KIWIKIWI
KIWI
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Arroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como soluciónArroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como solución
 
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Atividad agrícola
Atividad agrícola Atividad agrícola
Atividad agrícola
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
 
Tesis soja
Tesis sojaTesis soja
Tesis soja
 
El Esparrago
El EsparragoEl Esparrago
El Esparrago
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
 
Presentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapalloPresentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapallo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El frijol

  • 1. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO «EL ORIGEN»
  • 2. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO El frijol una especie dicotiledónea anual, perteneciente a la familia de las fabáceas, antiguamente conocida como familia de las papilionáceas. El fríjol es una especie que presenta una enorme variabilidad genética, existiendo miles de cultivares que producen semillas de los más diversos colores, formas y tamaños. Si bien el cultivo se destina mayoritariamente a la obtención de grano seco, tiene una importante utilización hortícola, ya sea como poroto verde o como poroto granado. Los hay de colores y formas muy variadas, se les llama frijoles, habichuelas o porotos, y hay quienes creen que son de origen andino, pero un grupo de investigadores ha determinado que esas legumbres se originaron en México, publicó este lunes Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Conocidos también como alubias, fabes, caraotas, chícharos, fabas, frejoles, frisoles, frijones, granos, judías, pochas, de color pálido, rojo, negro o pinto, todos los Phaselolus vulgaris, domesticados independientemente en las regiones andinas de los actuales Perú y Ecuador, o en el centro de México y el norte de América Central tienen un ancestro común en Mesoamérica. El frijol, con sus múltiples alias, está en el centro de la dieta de cientos de millones de personas en todo el mundo a quienes les provee proteínas, vitaminas, minerales y fibras. Es un ingrediente principal especialmente para las poblaciones más pobres de África y América Latina.
  • 3. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO «Producción»
  • 4. Producción internacional: Un estudio de la UNPF-CNC señala que el kilo de la semilla vale 5.50 pesos y el ingreso anual por productor asciende a 14,135 pesos. A nivel mundial, se espera una producción de 219.85 millones de toneladas, 8% menor a la del año 2006/07, cifra que refleja el ajuste en la oferta de Estados Unidos. El USDA dará a conocer sus primeras proyecciones para el año 2008/09, hasta junio. No se han reportado cambios en los pronósticos de producción de Argentina y Brasil, países que obtendrán volúmenes similares a los del año pasado. El conflicto del sector agropecuario de Argentina ha ocasionado desabasto en los centros de distribución de alimentos. Esta situación favorece las ventas de Estados Unidos y Brasil hacia China. El país asiático demandará grandes volúmenes de fríjol soya y productos derivados para cubrir la demanda durante los Juegos.
  • 5. Zacatecas es la principal entidad productora de frijol, con una participación del 25%, seguida de Sinaloa con el 16%, Durango con 13%, Chihuahua con 11% y Nayarit 7%. Estas entidades ubicadas en el norte – occidente del país generan un volumen de producción de 785 mil toneladas de frijol del total nacional. Chiapas es la única entidad del sur – sureste con una importante participación en la producción, de 65,962.65 toneladas.
  • 6.
  • 7. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO «consumo»
  • 8. Consumo Nacional Aparente: En el periodo 1990-1994, el consumo anual de frijol fue de 16.0 kg per cápita, en tanto que en el período 2001-2006 el consumo fue de 13.0 kg presentando una variación porcentual de 18.9% entre ambos períodos. Los últimos análisis permiten evidenciar una caída aún mayor de hasta 8.0 kg per cápita anual. Sin embargo, pareciera ser que esta caída no es solamente originada por los cambios en la preferencia de los consumidores como resultado de sustitución de otros productos, sino que también es un reflejo de los incrementos en los precios que hacen que el volumen de la demanda disminuya de un ciclo a otro en ocasiones de manera drástica.
  • 9. Hace 45 años, un costarricense consumía en promedio 57 gramos (cuatro cucharadas) de frijoles al día, mientras que ahora se comen 37 gramos (2,5 cucharadas) en el mismo período.  Estos datos se desprenden de los resultados de las últimas encuestas nacionales de nutrición y de un estudio realizado por la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR).  El descenso en el consumo del grano es más evidente en zonas urbanas, donde se ingieren, en promedio, 28,1 gramos de frijol al día, menos de dos cucharadas.
  • 10. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO « Partes del frijol»
  • 11.
  • 12. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO «forma de producción»
  • 13. Para los Jardineros en general las variedades de planta de frijol se dividen en tres categorías principales, dependiendo de la fase en la que son recogidos y por lo general se comen: broche, la cáscara y seco. Todos son fáciles de crecer, y todos necesitan la misma las condiciones de cultivo – la primera de las cuales es mucho calor. Paso 1 Elige un sitio a pleno sol (en sombra parcial tarde climas muy calientes), que tenga suelos bien drenados con un pH de 5.5 a 6.5. Paso2 Añadir la materia orgánica que es alta en fósforo y potasio en lugar de nitrógeno. Frijoles, como los guisantes, capturar el nitrógeno del aire. Paso 3 Siembre las semillas al aire libre después de que todas las amenazas de heladas hayan pasado y la temperatura del suelo ha llegado a por lo menos 55 grados F. Las semillas deben de estar a un centímetro de profundidad y de dos a tres pulgadas, en hileras de tres a cuatro pies de distancia.
  • 14. Paso 4 Instale soportes para los frijoles cuando plante las semillas para que usted no tenga que molestar a las raíces más adelante. Paso 5 En los climas húmedos, aumentar la distancia entre las plantas para permitir la buena circulación de aire. Paso6 Asegúrese de obtener los frijoles sobre una pulgada de agua a la semana, un poco más cuando las vainas se están desarrollando. No demasiado, aunque – demasiada agua causa más daño que demasiado poco. Paso 7 Pajote con abono cuando las plantas han desarrollado su segunda serie de hojas, y darles de comer o dos de un compuesto de té para promover fuertes rendimientos. Paso 8 Broche de recoger los frijoles cuando están jóvenes y tiernos, antes de que usted observe la hinchazón de las semillas. Cosecha los frijoles cuando las vainas estén gordos, pero antes de que empiecen una pigmentación parda. Deje secar los frijoles de la planta hasta que las semillas son duras y las vainas secas. Paso 9 Agregue abono orgánico cuando haya dejado de producir vainas, evite atraer a los escarabajos de frijol y otros no deseados bichos.
  • 15. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO «utilizacion»
  • 16. El frijol en México es casi tan importante en la base de la alimentación como lo es el maíz. Hoy en día se utiliza mucho el frijol en un sin fin de productos hechos con fines medicinales o solo con fin alimenticio. Con el fin medicinal:  Cremas  Jarabes  Geles  Ampolletas Con fin alimenticio encontramos:  Totopos  Sopas  Cremas  Tortillas  Barras energéticas  Bebidas
  • 17. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO «su función en el organismo»
  • 18. El frijol es útil en muchas enfermedades ya que aporta un sinfín de antioxidantes y no aportan colesterol al organismo. El frijol aporta al organismo carbohidratos, vitaminas del complejo B como la niacina, riboflavina, ácido fólico, tiamina y minerales como el hierro, el zinc, potasio y magnesio. Hemos visto la necesidad de explotar al máximo este producto no solo en el consumo como plato especial que acompaña a una bandeja sino en sus DIFERENTES DERIVADOS que aún son desconocidos como: postres, dulces, almidón, harina entre otros. Hay que tener en cuenta que el frijol es un alimento muy apetecido y muy saludable por cuanto no afecta el colesterol en la sangre, además posee dos tipos de fibra: una soluble y otra insoluble que ayudan a prevenir el estreñimiento y ciertas enfermedades del aparato digestivo como el cáncer del colon. Además contribuye en el tratamiento de la diabetes debido a que su fibra retarda la absorción de carbohidratos, logrando un mejor control de la glucosa (azúcar) en la sangre. También previene enfermedades cardiovasculares porque la fibra que contiene reduce el colesterol salguíneo.
  • 19. EL FRIJOL PRODUCTO MAGICO «¿provocan gases los frijoles?»
  • 20. La flatulencia es causada por una bacteria que se aloja en el intestino grueso y que descompone porciones del alimento, como la fibra soluble, que no han podido ser digeridas por el intestino. Los investigadores estudiaron el frijol negro, que se consume comúnmente en el centro y sur de América y que contiene muchos de los compuestos que causan flatos. El estudio estimuló el proceso natural de fermentación de la leguminosa añadiendo un tipo de bacteria en particular, la Lactobacillus casei (L casei).
  • 21. Gracias por su atención!!