SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NOBANCARIO
CAJASMUNICIPALES
En este entorno,lasCajasMunicipalesde AhorroyCrédito(CMAC),connuestros29 años de
operacionesnosconvertimosenuninstrumentoreal yeficiente de descentralizacióny
profundizaciónfinancieraparael sectorde la microy pequeñaempresa,brindandoaeste
segmento,diversasalternativasfinancierasque redundanenel mejoramientode las
condicionesde vidaydesarrollode susactividadesproductivas,lasmismasque históricamente
no fueronatendidasporel restode empresasbancariasyfinancierasnacionales.
Cajasmunicipalesyrurales paganmásinterésporsu depósitode CTS,enel 2012 lastasas que
ofrecían fluctuaban entre 6%y 13% al año,frente al 1,73% y 7,5% de losbancos.Estodadoen
base a que las Cajassolocaptan el 11% de las cuentasde CTS, y porello,paraser más
atractivas, elevanlatasade interés que ofrecen.
Las bajas tasasde losbancos respondenaque poseenuna gamade productosdistintos ala de
lascajas, que sonmás reducidos.
Pese a estosinteresesbajos,lagente consideraque el bancoesmássolvente que lasCajasy
solouna porciónde la poblaciónhatrasladadosudineroa otra entidadconmayor
rentabilidad.
Expertosresaltanque el depósitode CTS enlas Cajasno representariesgoyaque está
respaldadoconunFondode Segurode depósitoy lasentidadesconmayorproporciónde
depósitosaseguradosrespectode susdepósitostotalessonlascajasruralesy lascajas
municipales.
DepósitosAseguradosporel FSDAl 31 de diciembre de 2017, losdepósitosaseguradosporel
FSD ascendierona86 508 millones,aumentandoen7,3% con relaciónal año 2016. Los
depósitosaseguradosenmonedanacional representaronel 73% del total de depósitos
aseguradosylosdepósitosaseguradosenmonedaextranjerarepresentaronel 27% restante.
Los depósitosaseguradosrepresentaronel 33,8% del total de losdepósitosde lasentidades
miembros(34,9%endiciembre de 2016) observándose que lasentidadesconmayor
proporciónde depósitosaseguradosrespectode susdepósitostotalesfueronlascajasrurales
con 68,0% y lascajas municipalescon64,0%.
la mayordiferenciaentre cajasybancosya que estosúltimos sonentidadesconánimo de
lucro y tienenderechoa repartir sus beneficiosentre susaccionistasoainvertirlosenloque
considerenal términodel ejercicioeconómico
Cuando hablamos de un préstamo personal, podemos ver que las cajas tasas de interés más
altas que la mayoría de losbancos. Esto se debe a que accederal financiamientobrindadopor
ellasesmásfácil que accederal de un banco,por loque sus tasassuelensermásaltas.Es decir,
muchasvecesle prestanalosque nadie lesquiereprestar,yese riesgose ve recompensadopor
las tasas altas que cobran.
Los créditosa lasMYPE del sectormicrofinanciero totalizóal mesde setiembre del2017 en S/
25,604 millones,de loscualesS/11,417 millonespertenece aCajasMunicipales(44.6%);S/
5,003 millonesaFinancieras(19.5%);S/7,733 millonesaMibanco(30.2%); S/939 millonesa
CajasRurales(3.7%);S/ 408 millonesaEdpymes(1.6%);yS/ 105 millonesaCajaMetropolitana
(0.4%).
Este monto representauncrecimientode 18% respectoa losS/ 9,693 millonesque alcanzaron
durante el mismoperíododel 2016. Del total de créditoscolocadospor las CMAC a las MYPE,
el 32% estándirigidoshacialaMicroempresa(S/3,693 millones).
COOPERATIVASDEAHORROY CREDITO
Las cooperativas de ahorro y crédito son cooperativas financieras sin fines de lucro
Los bancos son entidades con fines de lucro cuyos accionistas son sus dueños.
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito los propietarios son sus miembros o socios y en este
caso, cada personaequivale aun voto,sinimportar las cuotas de participacióno el capital que
posea de la cooperativa. Como socios, tienen el derecho a participar de los resultados que
obtenga la cooperativa al cabo de cada ejercicio anual.
Los propietariosdel bancoson susaccionistas (se debe recordarque losbancossonsociedades
anónimas) yparalatomade decisionesmásimportantesde laadministración,suderechoavoto
está directamente relacionado con el número de acciones que tengan: a más acciones, más
votos.
Otra diferencia importante es que los accionistas de un banco tienen variadas restricciones para obtener
créditos de su propio banco. Mientras que en el caso de una cooperativa de este tipo, basta cumplir con
hacerse sociocumpliendolosrequisitoscontempladosensusestatutosy a partir de entonces,sonlosúnicos
que pueden obtener créditos en las condiciones que dicha institución pueda ofrecer.
Empresasde Desarrollode PequeñayMicroempresa(EDPYME)
CAJASRURALES
BANCOS
Sistema no bancario
Sistema no bancario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanced scorecard raiz
Balanced scorecard raizBalanced scorecard raiz
Balanced scorecard raiz
Eddy Farro
 
Ese 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillagaEse 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillagaztilow-jairo
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Monse Ortega Robles
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Monse Ortega Robles
 
Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras Sara Gomez
 
Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada
Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa LimitadaCaja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada
Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada
Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgosTeffy C. Ortega
 
La Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no seráLa Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no será
Fernando Egido
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Finanzas financiamiento
Finanzas financiamientoFinanzas financiamiento
Finanzas financiamiento
Ronald VR
 
Estudio de caso grupo aval 1.
Estudio de caso grupo aval 1.Estudio de caso grupo aval 1.
Estudio de caso grupo aval 1.
PatriciaCuervo9
 
Kutxabank accionistas-privados-ekai-center y ela
Kutxabank accionistas-privados-ekai-center y elaKutxabank accionistas-privados-ekai-center y ela
Kutxabank accionistas-privados-ekai-center y ela
Luis Arbide
 
TRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLO
TRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLOTRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLO
TRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLOYulei Vergara
 
Organigramasistemafinanciero2
Organigramasistemafinanciero2Organigramasistemafinanciero2
Organigramasistemafinanciero2reyna20121
 
Monográfico sobre moneda complementaria
Monográfico sobre moneda complementariaMonográfico sobre moneda complementaria
Monográfico sobre moneda complementariagipuzkoaberritzenGB
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
Lucero Hernández
 
Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)luxmaria
 

La actualidad más candente (20)

Balanced scorecard raiz
Balanced scorecard raizBalanced scorecard raiz
Balanced scorecard raiz
 
Ese 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillagaEse 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillaga
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras
 
Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada
Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa LimitadaCaja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada
Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgos
 
La Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no seráLa Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no será
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 
Noticia Contizaciones IPSFA
Noticia Contizaciones IPSFANoticia Contizaciones IPSFA
Noticia Contizaciones IPSFA
 
Finanzas financiamiento
Finanzas financiamientoFinanzas financiamiento
Finanzas financiamiento
 
Estudio de caso grupo aval 1.
Estudio de caso grupo aval 1.Estudio de caso grupo aval 1.
Estudio de caso grupo aval 1.
 
Kutxabank accionistas-privados-ekai-center y ela
Kutxabank accionistas-privados-ekai-center y elaKutxabank accionistas-privados-ekai-center y ela
Kutxabank accionistas-privados-ekai-center y ela
 
TRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLO
TRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLOTRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLO
TRABAJO FINAL DE RIESGOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TRUJILLO
 
Organigramasistemafinanciero2
Organigramasistemafinanciero2Organigramasistemafinanciero2
Organigramasistemafinanciero2
 
Monográfico sobre moneda complementaria
Monográfico sobre moneda complementariaMonográfico sobre moneda complementaria
Monográfico sobre moneda complementaria
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
 
Financiación de la Empresa en un Entorno Rural
Financiación de la Empresa en un Entorno RuralFinanciación de la Empresa en un Entorno Rural
Financiación de la Empresa en un Entorno Rural
 
Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)
 

Similar a Sistema no bancario

Batalla entre bancos y agencias de inversión en Brasil
Batalla entre bancos y agencias de inversión en BrasilBatalla entre bancos y agencias de inversión en Brasil
Batalla entre bancos y agencias de inversión en Brasil
Carlos Turdera
 
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorElementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorRoberto F. Salazar-Córdova
 
Los altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresas
Los altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresasLos altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresas
Los altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresas
Aaron Ruiz
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOSgrecias costill
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCPDiagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCPChristian Puglisevich Diaz
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico  economico financiero y riesgo de liquidezDiagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
Christian Puglisevich Diaz
 
Inversión en fondos de Capital Privado
Inversión en fondos de Capital PrivadoInversión en fondos de Capital Privado
Inversión en fondos de Capital PrivadoProColombia
 
Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013Diana Julissa
 
At32 2012
At32 2012At32 2012
At32 2012
Jose Alvarado
 
Sistema finaciero peruano - Semana 2
Sistema finaciero peruano - Semana 2Sistema finaciero peruano - Semana 2
Sistema finaciero peruano - Semana 2
Cynthia
 
PYMES
PYMESPYMES
Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013
Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013
Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013
MIX
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidezDiagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidezFernandaRabines
 
Cajas rurales-monografia-jhomaira
Cajas rurales-monografia-jhomairaCajas rurales-monografia-jhomaira
Cajas rurales-monografia-jhomaira
edison huaman cancho
 
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversionCrecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Ricardo Gabriel Amarilla
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosChristian Puglisevich Diaz
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓN
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓNVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓN
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓN
RENAFIPSE Red Nacional
 

Similar a Sistema no bancario (20)

Batalla entre bancos y agencias de inversión en Brasil
Batalla entre bancos y agencias de inversión en BrasilBatalla entre bancos y agencias de inversión en Brasil
Batalla entre bancos y agencias de inversión en Brasil
 
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorElementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
 
Los altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresas
Los altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresasLos altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresas
Los altibajos de las tasas de interés en el sistema financiero y microempresas
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Caja trujillo riesgo estrategico
Caja trujillo  riesgo estrategicoCaja trujillo  riesgo estrategico
Caja trujillo riesgo estrategico
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCPDiagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCP
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico  economico financiero y riesgo de liquidezDiagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
 
Inversión en fondos de Capital Privado
Inversión en fondos de Capital PrivadoInversión en fondos de Capital Privado
Inversión en fondos de Capital Privado
 
Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013
 
At32 2012
At32 2012At32 2012
At32 2012
 
Sistema finaciero peruano - Semana 2
Sistema finaciero peruano - Semana 2Sistema finaciero peruano - Semana 2
Sistema finaciero peruano - Semana 2
 
PYMES
PYMESPYMES
PYMES
 
Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013
Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013
Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Tendencias 2008-2013
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidezDiagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez
 
Cajas rurales-monografia-jhomaira
Cajas rurales-monografia-jhomairaCajas rurales-monografia-jhomaira
Cajas rurales-monografia-jhomaira
 
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversionCrecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓN
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓNVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓN
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC SEÑOR DE GIRÓN
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Sistema no bancario

  • 1. SISTEMA NOBANCARIO CAJASMUNICIPALES En este entorno,lasCajasMunicipalesde AhorroyCrédito(CMAC),connuestros29 años de operacionesnosconvertimosenuninstrumentoreal yeficiente de descentralizacióny profundizaciónfinancieraparael sectorde la microy pequeñaempresa,brindandoaeste segmento,diversasalternativasfinancierasque redundanenel mejoramientode las condicionesde vidaydesarrollode susactividadesproductivas,lasmismasque históricamente no fueronatendidasporel restode empresasbancariasyfinancierasnacionales. Cajasmunicipalesyrurales paganmásinterésporsu depósitode CTS,enel 2012 lastasas que ofrecían fluctuaban entre 6%y 13% al año,frente al 1,73% y 7,5% de losbancos.Estodadoen base a que las Cajassolocaptan el 11% de las cuentasde CTS, y porello,paraser más atractivas, elevanlatasade interés que ofrecen. Las bajas tasasde losbancos respondenaque poseenuna gamade productosdistintos ala de lascajas, que sonmás reducidos. Pese a estosinteresesbajos,lagente consideraque el bancoesmássolvente que lasCajasy solouna porciónde la poblaciónhatrasladadosudineroa otra entidadconmayor rentabilidad. Expertosresaltanque el depósitode CTS enlas Cajasno representariesgoyaque está respaldadoconunFondode Segurode depósitoy lasentidadesconmayorproporciónde depósitosaseguradosrespectode susdepósitostotalessonlascajasruralesy lascajas municipales. DepósitosAseguradosporel FSDAl 31 de diciembre de 2017, losdepósitosaseguradosporel FSD ascendierona86 508 millones,aumentandoen7,3% con relaciónal año 2016. Los depósitosaseguradosenmonedanacional representaronel 73% del total de depósitos aseguradosylosdepósitosaseguradosenmonedaextranjerarepresentaronel 27% restante. Los depósitosaseguradosrepresentaronel 33,8% del total de losdepósitosde lasentidades miembros(34,9%endiciembre de 2016) observándose que lasentidadesconmayor proporciónde depósitosaseguradosrespectode susdepósitostotalesfueronlascajasrurales con 68,0% y lascajas municipalescon64,0%.
  • 2. la mayordiferenciaentre cajasybancosya que estosúltimos sonentidadesconánimo de lucro y tienenderechoa repartir sus beneficiosentre susaccionistasoainvertirlosenloque considerenal términodel ejercicioeconómico Cuando hablamos de un préstamo personal, podemos ver que las cajas tasas de interés más altas que la mayoría de losbancos. Esto se debe a que accederal financiamientobrindadopor ellasesmásfácil que accederal de un banco,por loque sus tasassuelensermásaltas.Es decir, muchasvecesle prestanalosque nadie lesquiereprestar,yese riesgose ve recompensadopor las tasas altas que cobran. Los créditosa lasMYPE del sectormicrofinanciero totalizóal mesde setiembre del2017 en S/ 25,604 millones,de loscualesS/11,417 millonespertenece aCajasMunicipales(44.6%);S/ 5,003 millonesaFinancieras(19.5%);S/7,733 millonesaMibanco(30.2%); S/939 millonesa CajasRurales(3.7%);S/ 408 millonesaEdpymes(1.6%);yS/ 105 millonesaCajaMetropolitana (0.4%). Este monto representauncrecimientode 18% respectoa losS/ 9,693 millonesque alcanzaron durante el mismoperíododel 2016. Del total de créditoscolocadospor las CMAC a las MYPE, el 32% estándirigidoshacialaMicroempresa(S/3,693 millones).
  • 3.
  • 4.
  • 5. COOPERATIVASDEAHORROY CREDITO Las cooperativas de ahorro y crédito son cooperativas financieras sin fines de lucro Los bancos son entidades con fines de lucro cuyos accionistas son sus dueños. Las Cooperativas de Ahorro y Crédito los propietarios son sus miembros o socios y en este caso, cada personaequivale aun voto,sinimportar las cuotas de participacióno el capital que posea de la cooperativa. Como socios, tienen el derecho a participar de los resultados que obtenga la cooperativa al cabo de cada ejercicio anual. Los propietariosdel bancoson susaccionistas (se debe recordarque losbancossonsociedades anónimas) yparalatomade decisionesmásimportantesde laadministración,suderechoavoto está directamente relacionado con el número de acciones que tengan: a más acciones, más votos. Otra diferencia importante es que los accionistas de un banco tienen variadas restricciones para obtener créditos de su propio banco. Mientras que en el caso de una cooperativa de este tipo, basta cumplir con hacerse sociocumpliendolosrequisitoscontempladosensusestatutosy a partir de entonces,sonlosúnicos que pueden obtener créditos en las condiciones que dicha institución pueda ofrecer.